Download - DR. CASTELLARNAUhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1925/04/20/MD19250420-002.pdfiban quienes de tal modo prejuzgaron la ac tuación de los madrileños. Privados, desde

Transcript

. El jnl:blicoAntes hemos dicho, plócenos repetirlo ahora,

que considerado en conjunto, estuvo correcto,acertado e inteligente.

Ovacionó como pocas veQes se ha visto, elprimer goal azul-grana y supo premiar conigual calor el tanto que valió el empate a lospocos segundos a los centrales.

Protestó el tanto logrado por el Athlétic des-imés de un fould descarado de Palacios y 0-tiz y protestó igualmenle con igual unanilflidad, claro que no con igual indignación, el penalty concedido contra los madrileños.

Cierto que aplaudió el empate logrado porSagi en este mismo penalty pero seamos indulgentes y iio qperaiyios ver en esta demostraciónmás que la natural alekría al ver anulada unaventaja tan ilegalmente lograda.

Luego al terminar el partido, protestó al árbitro y unió en una imponente ovación a vencedores y vencidos.

Bien, muy ‘bien el público de Las Corta...la rran masa de nuestros deportistas. . . Mal,muy mal, un núcleo pequeñísimo, unos cuan-tos señores que de deportistas no tienen, a Juzgar por sus actos, ms que el nombre y quepromovieron los incidentes dichos, que arrojaron monedas al señor Gacituaga y que...afortunadamente go fueron sicuntiados.

ImpTesirnes l*evcs de lo qu 1ue el partido

Un match de campeonato, un verdadero en-cuentro semifinal.

Acaso algunos crean que fué jugado con vio-lencia exagerada ; yo entiendo que no ; los jugadores nunca fueron deliberadamente al bombre por el hombre, sirio que en muchas ocasiones chocaron çiuramente, fuertemente. atlética-mente, los hombres en pugna por el balón.

El partido de ayer puede presentarse comomodelo de encuentros jugados a gran tren, conempuje, pero sin mala intención. ,Que hubo

. lesionados ? Cierto. cierto y naturalísimo, pero—. - en buena lid, n&blemente, cara a cara y pecho

a pecho, no arteramente, no a traiçón, ‘coiopor desgracia en otros encuentros hemos visto.

El juego correspondió a la manera como fuéllevado, indeciso. cortado, brusco, sin brillan-tez, fiando las má de las veces en el esfuerzoindividual y brillando, salvo contadas excepcomes, el juego de cQmbinación, afiligranado,vistoso, de verdadero partido de entrenamiento, de confraternidad hispano-americana.

}-libo quien se extrañó y quien comentó eljuego de los nuestros haciendo comparacionesÇon recientísimos partidos ; a éstos les contestaré que no es lo mismo correr unas cañas Qnuna fiesta de cortesía, que cruzar las lanzas enuna encarnizada batalla ; rue tal es la comparación única, el parangón que permiten los en-cuentros con los uruguayos y el jugado ayertarde en Las Corts, como semifinal del campeo-nato de España.

Una sola cosa tpvieron de común y fué ésta el tren enorme, rápido, agotador. con queambos onces llevaron los noventa minutos dejuego, a una velocidad fantástica, con un empuje loco, capaz de acabar la energía y la resistencia al jugador de más agallas.

Como ugaron los centrdeSEl A.thlétic jugó ayer ante todo .con gran

valentía y con sma voKinad y una energía raras. ‘ -

No eran pocos los que se prometían una exhibiciór de juego afiligranado, preciosista casi,de parte de los campeones del Centro ; se ha-bían indudablemente figurado que el once ro-jijblanco era equipo de juego tan brillante co-¡no escasa consistencia moral y el desarrollodel partido vino a probar lo equivocados queiban quienes de tal modo prejuzgaron la actuación de los madrileños.

Privados, desde mediada la primera partedel concurso de su formidable interior derecha, Triana, el verdadero conductor de la línea, no cabe juzgar en definitiva la actuacióndel ataque athlético, que desde aquel momentoquedó materialmepte amputado de su ala máscaracterística, pues De Miguel, librado a simismo, escaso rendimiento dió ya desde aquelinstante, influyendo esto indudablemente no po-co en que el juego de los centrales resultaramás personal y dcscóhesioriao -de lo que erade esperar.

Este, repetimos, dió ocasión a que el equipoentero se librara a- nnalucha enérgica, agotadora, entrando todos sus hombres con granvalentía y poniendo alma y corazón en la con-tienda; buena prueba de ello la dió Palacios,el impetuoso centro delantero que, lesionadouna vez y debiendo retirarse del terreno, vol-vió a él con nuevos ímpetus con una voluntad sin que en momento alguno cediera, imitanclole en esto sus comriañercis de equipo. Tansolo el veterano De Mjguel ‘ discrep&’ un tan-to. en esta fase del juego.

Como juego de conjunto, de equipo, mostrósepor lo menos igual a sus vencedors, máximesi atendemos- a- que durante la mayor partedel encuentro tan solo diez atléticos hubo sp-bre el terreno. .

Una tarde . extraia del onceazul-grana

Esta es la impresión que del enuentto de ayer sacamos : no cabe decir que el Barceloisa estuviera mal, mucho menos que el aciertopresidiera a sus jugadas ; acaso alguien creaque hubo apatía pero el tren a que se llevó elpartido desmiente instantáneamente la hipótesis. ¿ Qué ocurrió ? No lo sabemos. Lo cierto, es que el Barcelona decepcionó aun a susmas acérrimos partidarios

Antet -hemos hablado de los partidos con-tra los uruguayos y ahora se nos antoja queacaso estos partidas y los que les • precedieronhayan iiffwdo seriamente en la exhibición deloncQ campeón de Cataluña. •

Si se nos pide que califiquemos la actuaciónde los nuestros individualmente o ensu juegopor líneas, lo consideraremos tarea fácil, peroconfesamos nuestra imnotencia para calificar eljuego de conjunto del Barcelona. . . diríamosune Jugaron desentrenados. . . desacostumbrados, olvidados ya de las duras luchas de canipeonato.

Aquella yelocidad, aquella acometividad atiética apareció desconcertarles. . . Plattko, en unaocasión, Se abrazó en amistoso abrazo con unode los delanteros ipadrileflos que acababa deentrarle en tanto.. . l marco actuaba de pro-videncia al detener un gran tiro empalmado porPalacios a toda carrera Un abrazo que en unnc-ientro amistoso hubiese estado muy bien,

pero que pudo costar el empate ayer en unmatch de campeonato.

Como jugaron individua1mentEn el marco hemos de confesar que ni Fiat-

tiro ni Barroso, - estuvieron a la altura de sunombradia y no precisamente por los tantpsque les entraron sino por las veces que SU actuación dejó que desear. .

Plattko estuvo algo indeciso en algunas oca-siones, en otras no acertó a compengrarse Consu jiefensa.

Barroso salvó cuantas pelotas fueron a sumarco, pero en un estilo basto, extraño, comode hombre poco seguro de sí mismo, como re-sumen de su actuación podemos decir que actuó bien sin dar la impresión de eso.

£L MUNDO, DEPORTIVO

. Sigue el Barcelona atacando y Picra se prepara rio- de shoots difíciles, evittando con su seguridad,un balón, mediante ceñidos y eficaces driblingo, po- que los nuestros logren su objetivo.ro al tirar a goal lo hace ligeramente desviado. no El Athl4ie no se da por vencido y aprovecha pordando resultado ‘ su excelente jugada por tal . motivo. parte de sus delanteros, cuanto puede para inquietar

Los ataques que realizan los madrileños son pie. a Platku, lo que consiguen por la nerviosidad y fa-. tóricos de codicia y en ellos imprimen además una lbs de nuestros backs que r,ealmente están desgraciSgran energía, pero nuestra línea de nsedioá se mues- dos. Suerte para el Barcelona que los medios estántra excelente, y especialmente Bosch y Carulla (so- ateOtos y logran evitar que los madrileños consiganbre todo el primero) contienen con eficacia a los de- el fruto de sus intentos.lanteros contrarios, evitando con ello que éstos logren’ Y transcutriendo el juego con estas alternativaspermanecer co terreno del Barcloisa. (ataques pronunciados del Barcelona y ofensivas fu-

En una ocasión, no obstante, De Miguel avanza gaces y aisladas del Athlétic), llegamos al final de laamenazando coronar su jugada con un buen centro, lucha, después de lanzar el aBrcelona dos nuevos corpero falla al ir a ejecutar éste. Luego Triana lleva ners contra l goal de Barroso.a cabo uso ataque, concediendo el Barcelona el pri- Después de sefialar el -final del pgrtido, el árbitrooler comer contra su puerta, que es muy bien lanza- se dirige rápidamente hacia la salida del “fleid”,do, pero lo despejan los defenders det equipo local. siendo saludado por el público con muestras de des-DOS GOALS EN UN MINUTO - ¡ agrado, no así a las jugadores que son aplaudidos

Exactamente a la media hora de juego, Samitier, i justamente. — Bes. -en el centro del terreno recoge un despeje de Plá/I ka; Pololo quiere evitar que el jugador del Bar-celosas avance, pero sin lograr su objeto( quedandoentonces sin estorbos Samitier, el cual lleva rápida.mente el balón hacia el goal de Barroso, mientras elpúblico ya empieza a saborear la consecución del pH-oler goal brcelonista, que efectivamente llega, pues-fo que Samitier, sereno como siempre en esta clasede jugadas, bate a Barreso con un shoot formidable, $‘ 7 ¡7 P 3 8 u b 1 r a n’como así se preveía. - -

La ovación es enorme, pero todavia ésta se oía Clarís, 57todo el campo cuando los madrilelios, ‘ en un brioso ataque consiguen un brillante empate que el públicocatalán, dando muestras de ggr usticiero, aplaude Alrededor del partido -

unánimemente.Este goal, logrado al miento del ant.triOr. ha side FIab1ndo con la delegación y juga—

obra de Palacios, al recoger sin centrD de ‘l’riana dores madrileños y con el r’bitrquien ha aprovechado un failo de Walter. El tantoha sido igualmente inevitab.’. senor Gacituaga’LA LUCHA SIGUE IGUALMEN (‘E FMPEEA- “Lamentamos los i,scidesetes habidos,

DA Y CON NERVIOSISMO EN ‘LAS PILAS p sso somos ssostros di-regtajmesotc losLOCALES responsables; allá el érbtro y el f’úblkoEl goal conseguido por Samitier, parecía iba a er ros sas cssipag. Nuestra equiPo isa ¡aya-

el causante de que los jugadores dsl Barcelona se do con tanta carrgta canso aobleza, peroserenasén y fuesen nsás precisos que hasta dicho eso- no J,a ten.ido saerte. No nos ka conoces.mente en sus jugadas, pero la réplica eficaz e sss- dde ces coesianto ci ‘BarcHoosa” ; nos Itamediata de loa athléticos ha dejado las cosas tal ce- gustado sobrcsnossera Sasnitier”. (Sehorsus estaban antes de los treinta minutas de juego. Estefanía, Presidente del “Atiétie”).

Los dos equipos, pues, prosiguen ia lsschi con la No etnba el horno gara bslios como vulgarmenteigualdad de condiciones — en el marcador — del se dice, cuando en busca de la opinión de los usa-principio del match. drileños, lle&amos al hotel donde estaban hospedados.

Palacios sifre un ciscontronazo con Walter y al Dejando a un lado al deportista particular y haciendocaer recibe un fuerte golpe en la cabeza que le obli- caso ‘ omiso de las ideas técnicas que como periodisga a retirarse niontentáneamente, puesto que reepa- tas pudiéramos sustentar, nuestro ánimo al prete.rece seientras en el terreno de juego se discute aca- der iriterviuar a les representantes del Madrid ha-loradamente el incidente que vamos a detallar. lompédico era el del reporter que va a escuchar y aEXPULSION DE TRIANA Y LARGA INTE. verter después en lai linotypes lo que le han dicho.

RRUPCION DEL PARTIDO En otro lugar de este número se ha estampado el en-Siguiendo el ardor de la lucha, CamIla y De Mi- tenis del periódico. Ahora se trata de hacer lo mismo

guel se disputan oss balón, estando Canulla en el con el del “vencido” que, naturalmente, no en todosuelo y reteniendo el esférico en sus pies. El ár- piensa como el periódico, iii como el lector pat-bitno castiga la falta de Carulla y cuando ésta é’a a sano, ni como el que firma. Pero se le debe atenderlanzarse, vemos como Triana, disparado como una y dejarle hablar, y de eso oc trata. Hecho este breveflecha. se dirige a los palcos, visiblemente agresivo. inciso aclaratorio que deja los puntos sobre las íes

Por nuestra situación no podemos vee si Triana 3’ a cada uno en su lugar, seguimos haciendo elllega realmente a “pegar” a alguien del público, pe- “ctsadro”, descubriendo la escena. Al llegar isosotrosro si observamos que el señor Gacituaga, con ener- al hotel, Catán reunidos en el “hall” todos los jugagía, expulsa al jugador del Athlétic del terreno de dores del “Athletic” , los delegados y el presidente,juego. Y seguidamente empiezan las protestas de los señor Estefanía, prestigioso deportista del Centro.jugadores tos-asteros y copferencias entre los capi- Excusamos decir que las conversaciones recaen so-tas,es y el árbitro. bre el partido recién jugado. Hacemos nuestra pro-

‘__._ts discusiones sigucis largo rato. Les forasteros sentación y pronto nos convencemos de la imposihidemuestran su contrariedad y disgusto. Algunos de lidad de seguir el plan concebido de hablar ordena-ellos inician abandonar Ja lucha, lo que evitan otros damente con los directivos y con varios jugadores.coropafleros, poseidos de mayor serenidad. i La serenidad que a todos — va incluído nuestro

Por fin la lucha se reanuda, la,szándose el castigo equipo y ,la afición ‘— les ha faltado, sigue faltandopor la falta de Carulla, y quedando el Athlétic con dos horas después. Cada uno tira hacia su extremosolo diez jugadores para el resto del flartido. el juez, como podrá verse, también y nadieY LLEGAMOS AL FINAL DEL PRIMER TIEM. quiere, sabe o puede situarsg en el término medio,

PO CON EL EMPATE A UN GOAL - que es donde está la períección y la verdad. EnLa ventaja en número del Barcelona no es gran- fin, no ahondemos más en dlisposiciones “filosóficas”,

demente aprovechada por éste, ya que el juego sigue Y vamos a cumplir con nues;tra obligacién.bastante nivelado pero cosi más intervenciones de ¡Barrosa que de Piattko. Habla el oeiíor Estefania:

El primero despeja con seguridad un conner que “—Mi eulpo lo forman Ifiravos muchachos de un “arnauterisnsc, inatacable”. Ileusios llegado a la mismase lanza contra su puerta, y luego intercepta muy altura que el “Barcelona” eso el campeonato de Es-

bien un centro de Sagibarba.En el centro del terreno Sancho cae lesionado por paña a fuerza de voluntad,- - de valor técnico mdi-

otro encontronazo con un jugador contrario, pero j vidual de conjunto. Con mu poco de suerte. nuca-sigue luchando, después del correspondiente masaje, ¡ tros partidos con el “Sevillla” no hubieran tenidono sin dar muestras de resentirse del golpe recibido esas pequeflas cosas, que al fin y al cabo sso lleganen una pierna. ¡ a empastar el brillo de nuetatro triunfo legítimo al

Y con juego monótono llegamos al final de los pri- El encuentro de hoy mes lo han hecho perdermeros y accidentados cuarenta y cinco minutos de esas pequefias cosas, peo cren que se ha demostradolucha. de un modo irrefutable la superioridad moral deSE REANUDA EL ENCUENTRO CON DOMI- los “altiticos’. El árbitro Ra fracasado estrepitosa-

NIO DEL BARCELONA mente. Inútil es decir cuantto siento que nos hayaAl empezar la segunda parte, el Barcelona da perjudicado tan lamentablem,ente con aquel penalty

muestras de ir decidido a obtener la victoria, peodu- para halagar a la multitud. 1Ro veo ninguna supeniociéndose diferentes ataques hacia el goal de Barro- ridad en el Barcelona sobre nosotros, a juzgar por00 que no tienen eficacia alguna, por seguir igualmen- el partido de hoy. Samitier se ha afirmado en inite, la imprecisión que Isa reinado en las filas barco- conviccion de que se trata de un j ugadsr excep-lonistas durante el primer tiempo. cional”.

Los defensas del Athlétic fallaa en varias ocasio- Varios presentes : “— Samiitieg es todo el equips 1”iseo, pero ni eso aprovechan los delanteros del Bar- Sigue el señor Estefanía : “—En cuanto al públicelona, especialmente los interiores, para quienes más CO, 150 comprendo como habiendo trola-Jo tsr. bien aclaras parecen las situaciones que se les presentar los uruguayos, ha reservado para el “Atlétie” unapara perforar la mcta contraria. 1 actitud tan acre, y, sobretodo, tan “desprendida. -.“

Como cosa realmente notable ci:arcnsos unos rrga- j “‘ s’o no he podido consonar cerillas porque notos de Piera y magnífico centro del mismo que re- tenían calderilla para devolvcme— dice otromata Arnau de un gran cabezazo, pasando el balósi preaer.te, jugador, que no anda del todo falto del sen-

tido ironista.rozado el travesaño. “—El que más directamente ha sufrido las con-DOS GOALS INJUSTOS secuencias de esa lluvia metálica” — aliado el mé

A posar de luchar los de la región centro, ecu dico del club, Dr. Cervera—. “he sido yo, que es-solo Cuatro jugadores,, en sus avances se bacen su- gorda. La hubiera .onservados a guaso, pera no pudemansente peligrosos, y más por no estar bicis coses- encontrarla”.penetrados ni seguros nuestros ba.ies. - (Son-isnos, porque la cooa sso ea para menos. Sin

En uno de estos ataques, Olosito avanza con -g 1 embargo, en el fonda, como barceloneses, nos ientipidez y centra magnifleansente, pero Platico logra isa- usos mortificados. En realidadl no ea ese medo de ex-cerse con el balón en el mismo instante que es usa- tenioridar’ un 4jsgusto, de foorsnuiar una protesta.)terialnsente “abrazada” por Ortiz y Palacios, que le Oriliando con la poca poilítica q.-sa Dios nos haprivan toda acción, entrando juntos, cayendo, dentro ¡ dado esta parte triste de 1-Ja cuestón, pre’rndcnsosdel goal, en el mismo instante en que Tuduni remota inútilmente sacar algó más téécnico, menos de ia grafácilmente el halón que ha sido abandonado por da y más del “field”. Vanos eossoflo. El horno, enPiatlso ante la entrada de los citados jugadores cosi- realidad, no está para bollos.trarios. El esférico entra en la red, y cuando supo. Antes de marchamas se snos acurre pregui’tarle anemes que el goal, evidentensente ilegal, va a ser Triaca sobre el incidente que: m’)tiv su capulsin:anulado, el árbitro señala concederlo ante la general “ Qué le dijeron a De Miguel desde el palco?”y estrepitosa protesta de todo ci público. “‘Pues, nada; “fil de ggosa”... o sea “hijo de

Se centro la pelota, siguiendo todavía los gritos perra” cts catalán. Pero el qtue lo dijo salió del caen-de los espectadores, justamente indignados. l5 entre guardias”.

El Barcelona se lanza al ataque nuevamente, y en Estrechamos la mano del crúor Estofaseis.una ocasión en que Samitier logra internarse peligro- “y en Madrid, señor . Presidente...”sansente, resuelve él mismo la junada shootando Ii- “ljarcmoa todos los posiihles porque no se repigerainente desviado, pero nuevamente nos assmbrasnos tan los incidentes de hoy. Mii empeño no ha de seral ver que el sefior Gacituaga, manda lanzar penalty escaso a este respecto. Haga usted con3tar que si nocontra el Athlétíc. justificamos las violencias die esta tarde, las cosa-

Ello demuestra, bien a las claras, que el árbitro prendemos. Las luchas cainpfeonilcs son así, ¡qué lete da cuenta de su error y quiere evitar los efectos vamos a hacer!... Allí, indusdablcniente, el juego dedel nsismo, conspensando al Barcelona con ci indica- mi equipo será mejor como el de Barroso, que hado penalty, que efectivamente aprovecha Sagibarba estad bien, pero que vale eaún más. Hoy, la faltapara lograr nuevamente el empate. - de Tniasea ha hecho que el ceonjunto se resintiera. Si

A decir verdad, estos dos goals ‘— logrados, el del como jugador ya le he dichho lo que opino ele Sa-Athlétic a los trece minutos de lucha . a los cuatro mitie, como ejemplo de nodl)leza me ha encantadosiguientes el del Barcelona — deben considerante co- Sancho. No se olvide de deecirio también”.neo no obtenidos, y todo el público aprecio que el -verdadero resultado es el mismo de uno a uno tal “Moutego mnte,qgvasncnte etilo fallos. Pi-como había empezado la segunda parte. . . Pero el tanda ces justicia e las de otros. sso creomarcador señala 2 a 2. haber cornsté4s fastOs aiguna. Ma hez sor-EL BARCELONA SE ADUEÑA POR COMPLE. jrendido les enérg,gica actgocié;s del AtU

TO DE LA SITUACION tic; estoy un teegtsto decepcionado por laRealmente el equipo local logra una considerable - del Barcelosea”. ( (Señor Gacituags).

ventaja sobre sus contrarios, en dominio, como es leí- Siguiendo el hilo del reporirtaje iniciado ces el “Pr-gico por el handicap en que se veis éstos, debido a isinsular”, dirigíamos nuestreros pasos por las Ram-Ja ausencia de Tniana. blas hacia el “Nouvel Hotel’l”, en la calle de Santa

En su ataque, no obstante, el Barcelona está des- Ana, donde debíamos entrevizistarnos con el discutidograciado, y cuando no son sus tiros detenidos con referée montañés a cuyo cecargo corrió hacia unasseguridad por Barroso, o desviados a cerner por él horas el accidente partido de Las Corts cuando frentemismo a algún otro compañero suyo, son lanzados a al “Café Barcelona” nos trspspezamos casualmente conkick por solo centímetros de distancia del marco al el interviuado, acompañada p por varios amigos parti.balón. culares, entre ellos algún otrero e y un colaborador

El Athlétic, a pesar de verse dominado. inicia di- de este periódico en Santand5der. -versos avances, desde luego más individuales qu do Las palabras de rúbrica, 1 las tresentaciones Ge ci-conjunto, pero en ellos resulta muy peligroso, si- gor. Nuestras preguntas coconsinuisisteo, y. . - Oigáguiendo nuestros backs imprecisos y desafortunados. ¡ encale:

Otra escapada de Olaso origina un momento peli- “—Darfa cualquier cosa psor po j,er couvenre a togroso muy parecido al que ha dado al Athlétic su do el mundo de mi absoluta a nspar’dai1J.id y, mor losegundo geal. Platko, en esta ocasión, se ve igual- tanto, de la buena intenciósón ue guiá mi, obras.mente cargado por Palacios, pero ahora despejo cosa 1 Devanándome luego los sesos a por ha:ar un solo punmenos apuroo, mas mientras parece discutir cosi el 1 te antirreglamentario en mi actuación, llego en con-delantero centro madrileño, Olasito vuelve a hacerse secuencia a la absoluta eonvivicción de cine he obradocon el balón y shoota rápidamente, dando el baldes en justicia. Algunos incidentetes del encuentro llegaronen uno de los postes ante el consiguiente susto del a ponerme nervioso, pero naso perdí el freno, comoBarcelona y sus “istas”, que por poco ven adquirir ciertos jugadores y buena pasarte de los concurrentes.nueva ventaja a los madrileños. Estos, naturalmente, Mantengo, pues, íntegramette, mis fallos. Respettoquedan decepcionados por su desgracia al tropezar el a mi opinión técnica, no puededo emitinla con exactitudbalonazo de Olaso con el marco del goal de Piatko, porque toda mi atención se e concentraba fija en mique éste, en aquel issomento, no vigilaba, como hemQs rabajo. Globalmente, me haca parecido el “Atlétic”indicado. - mucho más equipo de lo que e me figuraba, sobre todo

- EL GOAL DE LA VICTORIA . por el impetu y la energíaía puesta a contribuciónEn uno de los repetidos ataques del Barcelona, Ca. por todos sus jugadores; ej “Barcelona”, en cambio,

rulla desde medio campo lanza un balón bombeasTe me ha decepcionado un tantoto. De los veintidós hsmque Piera con la cabeza entrega nsatemáticanrente a bres, Samitier el mejor. DeI l público, sso en general,Samitier, el cual igual-mente de cabezazo lo envia al pues siempre hay excepeioneses, muy dolorido. . . y esogoal de Barroso en forma que éste no puede dete- que no me tocó ninguna mmsneds. No creo que enflor, consiguiendo el Barcelona el tanto d5l triunfo ningún caso se debes hacer ‘ “ eso” , por mucha razónante el entusiasmo del público. que se tenga. .“

Faltan todavía unos quince minutos para terminar. Mientras el señor Gacituagega guarda en silencio unaLos locales parecen no estar contentos, y menos tran- actitud que refleja su sesstimmiento por todo lo ocurriquilos con la mínima ventaja que llevan, y siguen do — se cree inocente y esesa es una idea que nadieatacando con mayor insistencia, si cabe, que antes. auede discutirle, un derceho c que nadie puede arrobo-

Anotamos diferentes jugadas emocionantes frente al tarle — nos despedimos de c él y de sus amigos, quemarco de Barroso. Este detiene con maestría una se- le acompañan al Hotel. — Fors. -

-

_—El Arenas vence tanbén, difícilnieii

a los carnpeónes gallegos por 1 aEa lucha fue de regular calkfad, mostrSndose el «Arenas» -falto de pjración y el «Celta» equipo de mucho cuidado.—Un buen arbitraje

, ,Vilalta

EL “CELTA” ATACA PELIGROSAMENTEEl Celta” a nsedida que avanza el niatch muéstrase

muy peligroso y I’olo nos emociono con un gran shootrozando el marco. Insiste el iCelta” y Jauregui tieneque cleterer otro buen shoot del propio Polo cine muestra sus candicones de “perforador”.

Los delanteros del “ Arenas “ decaen del tren con queempezaron y nsuéstranse poco decididos. Los del Celfa, les aventajan en velocidad y compenetración. Ma-tco trabaja mucho en la ofensiva vizcaína pero su es-casa corpulencia no puede prevalecer ante la fortaleza física ríe sus contrarios.

- El “Arenas” en sus alques hace converger demanada el juego al ala de Lorences que está algo apá-tico. I-.a línea media gallega juzga muy bien ¡avorecidos por las dinsensiones tsctiqefias del campo quefacilitan su intensa acción. El balón, por algual causa,va continuamente de defensas a defensas llegándoseen algunos nsomentos a covertirte ello en insulso peleteo. En al labor de los bacícs mnéstrasise superiores los internacionales areneros, pues, los galiegof, se-guros en el despeje, sso se revuehcn, siq embargo,con facilidad. cuando son pasados.NO SE MARCA EN EL PRIMER TIEMPO

Los gallegos hacen el juego bastante duro y abuSan de los “fouis” castigados en general por el árhitea. Este sin embargo no aprecio una faltL (lcntio delárea cjue bien pudy merecer un penalty contra losgallegos. El juego mantiénese igualado, con ligera ten-dencia al dominio gallego, que se ve favorecido enbuena parte por la dureza que hoy tiene el terrenoy que extraña un copa a los areneros.

So llega al segundo tiempo con empate a cero ysin nue se hayasi visto jugadas de gran calidad.EL GOAL DE LA VICTORIA LO MARCA SE-

SUMAGAEl segundo tiempo empieza co sifuertes y rápldps

avances de los delanteros célticos y el público se preunta si no serán ellos los vencedores ante el escaso

poder de la ofensiva vizcaína. Con todo esta reaccio

sta y llega pronto a establecer un leve dsieífifavor.

En una arrancada céltica, Corres ohosta cre;fuerte y Jauregui muestra su seguridad al dr.;:tiro. En cambio Ruiz repeliendo algunos sirsot,1-os rnuéstrase íossegure. Afortunadamente, pare;medios gallegos trabajan mucho e impidesSituaciones tomen caracteres de grave iligrc,

Hermida juega cincho , visto esto, brareneros cambiase ahora de táctica y cargas rlal ala de Robus. Ello da buenos resriltadorlos jo iiiisentsC sin pase de Robus a Mates cogado” por este con uis pase hacia atrfo ter’Sesúmaga para conseguir limpiamente de soshoot el goal de la tarde y de Is victoria,EI JUEGO CONTINUA NIVELADO liASíl

FINALCon este tanto ci’éccse el ‘Acacias” qe

un rato y Laita larga un gran shout rorasio o.Paronto, sin embargo, vuelve a nircierse rlPolo reparte muy bien el de su delantera.

En un avance combinado, Mateas ylan a las defensas y crean un fuerte pulgaJa puerta de Ruiz, pero Mateos neal colorado ode en ciefiseitiva ahoatar.

Los delanteros areneros flojean en general -cundando la labor de sus medios. Ea ce’,‘forwards” gallegas inué,,tranoe seípidos crprr.,te Reigesa y Canal. Chicha lanza cm caes ohva alto” A medida que se acerca el final,el “Celta’ y ia defensa vizcaína, en especial 5.hace una gran lal)or, superior a la de Careesin enibargo, está bien. Laña secúndales es elabor. En los últimos nsonrentoo, el aafures formidable pero Jauregui i’suestra sesease;gran clase y ci tanteador sso varía terginsnatch con rl resultado cte una a cccv a St;:‘Arenas”.

Ej campeón asturiano triunfa rotunlmente del guipuzcoano por 7 a O

Un match’ iniciado a :g’afl tren y ter -minado con aplastante superioridlde los vencedores

ataque malogrado por una mano inoportuna. Los gurpuzeoanos contrataran y logran un cerner infructuosoa su favor.

El juego llévase a un tren fantástico que hacesuponer no podrá ser sostenido mucho tiempo. Ambosbandos juegon con gran codicia pero el “Athletie”muéstrase más acertado en sus ataques muy bien Ile-vados por la delantera. Los ataques del “Euzlealduno” tansl,ién son frecneñtes pero menos peligrosos.

Tras de dos colners or bando in resultado, a los25 minutoS de juego, por una falta hecha o Herrera, dentro del área fatídica se castiga a los guipen-coanos con un persalty que, el propio Herrera. con-vierte en el primer geal.

Los guipuzcoanos, no puedeue ya seguir el tren aque habían iniciado ci encuentro y decaen permitíendo, ahora ya, que los gijoneses dominen y den lugara que la defensa renteriana se luzca salvando difícilessituaciones. El clomiino asturiano da lugar a dos cus..vos cornees seguidos de un enorme shoot ele Loredoque no tesé foal por verdadero milagro.

A pesar de ser dominado, el “E usgaldeina”, porsu ala izquierda realiza peligrosos ata000s, parandobien algunos shoots el portero gijonés.

Durante un rato vuelve a nivelarse el juego, perofaltando poco para termina ccl primer tIempo, Lo-redo tras de un ataque bien combinado logra marcarel segunda tanto a favor de Gijón.

El segundo tiempo enipigza con ataque gijonés, so-cándose pronto un cerner contra los forasteros sinresultado.

El juego, eis los primeros momentos niantiénese ni-velado pero poco a poco inspónese de nuevo el “ Afiele-tic5. Consecuencia de ello es rl tercer goal marcadopor Herrera, a los e minutos.

ELECTRCDADINSTALACIONES - REPARACIOjf

Instalaciones completas de:‘r. . I-.

EtudIo yppeupneatosmgrif

El Júpiter y la Ferroviaria madriIeiempatan a 1 en un reñido match

Los catalanes most*onse más científicos pero el empuje madrileñogró el match’ nulo.—Los dos gOalstueron d penalty.—Un excekí

arbitraje -

El bilbainó SaIvdegoIfIa y elAthlétic pe Bilbao Uøunfaa eii laclásIca Behovia-5an Sebastián

San Sebastián, ip (por telégrafo). — Con buentiempo se ha celebrado la clásica prueba Behovia-SanSebastiásg, dándose tan sólo la salida a s, corredores.

La carees, a pesar del reducido lote de c.’-corsanteshabía despertada interés y ha sido peesereciarla pormucho público estacionado a lo largo del rcc,rrdo.

La clasificación individual ha ‘lelo: e datoidegoifiz,ih. s’zp”; 2 Acebal, e le. i8’45”; :3 Díez, i h.sS’x “ ; 4 Ruiz, a h. so’i “ ; Cjlceta, ,i h, 2l’i7”

6 Cadenas, e ti. 2i’57” 7 Belogui, a h. 22’45”; 8.Carcía, s h. a’5”; 9 A. Fernández, 1 h. 2457”;

ao Olloquiequi, u it. 38”; xi -Gatedarllíat, e h. 42”.Loe demás, retirados. - -

En la - clasificación sociI miau quedado enmatadese l”Athletic” y el “Lagun A:tsa” a 13 pintos, pecose ha adjudicado el trisinio .1 “Atldttie” ror (criaren sus fllas iii vencedor hidi ‘jura!. -

La carrera ha obtenido cro éxto franco. a pecardel escaso número de concursantes, mereciendo plácemes los organizadores así come los corredoces victonio508 del “Atlsletic” bilbaíno g u entrenador Fau.quet. — UpaJde. , ,

noeíau las referencias de la elevada valía dl re,catalán y se espOraba ver comO’ Se corrrportalt:él, los campeones del Centro, cna volsotad s:ría y cuyas actuaciones con el “Málaga” .ftecellantes , - .

LOS EQUI-POS Y EL ARBITRO -Los equipos, muy aptandido’s al salir l ctc

han alineado en la siguiente forma:“Júpiter” : Ibars — OrtJ, Martín Pitees

llicó, Montoliu — Gil, Ventosa, Viñas, Saetey Gimeno.

“Ferroviaria” : Olivan — Monasterio, Jnsi inio — Cuervo, Sáez, Peña — J. Alvarez, 1Ruiz, Serrano y Blasco.

Ha actuado de árbitro — y ya arlelastaresslo hes hecho magníficamente — el garipuzctarnknrdia.

BañetasLavabos

Waters, etc.Inauguración del nuevo local con

grandiosa exposición de modelos yclases, precios sumamente baratos.

Isidro Font y Hnos.Rorda San Pedro, 60

del incidente a que antes hemos aludido tuvoalgunos desaciertos que comenzando en la ex-pulsión de Triana. justificada, qué duda cabe,pero acaso un tanto rigurosa, y terminando enla concesión del penalty contra el Madrid, noshace exclamar çc,rno obligado comentario a sulabor :

Mal, pero m•uy mal, señor GacituagaMal estuvo al conceder el goal qug se logró

después de haberse cometido un “fould” ma-nifiesto en la persona del goalkeper azul-granp x la bronca que oyó. unánime, sin una ex-cepción tan solo, debió de advertirle, sin quea cerca de ello pudiera caberle la menor duda,la enormidad de su fallo. Pero si estuvo injusto y desacertado en eta ocasión, podían ser-vide de atenuantes cien y cien circunstanciasque nunca faltan en una ocasión cozns esa.

Cabía que hubiese visto la jugada de un mo-do diferente o que la hubiese intejpretado encontra de cóno el público la interpretó y en-tonces habríamos creído que se había equivocado, pero pretender borrar una injusticia ma-nifiesta proviflente de un fallo equivocado conotro fallo menos acertado aún y con una inJusticia mayor, y todo esto a los pocos minutos,como para calmar la bronca tan imponentecomo justificada, esto nos prueba o que seenervó y de ciio no sale muy bien parada sufama de juez o que quiso, premeditadamente,cometiendo una nueva ilegalidad, borrar cimal efecto de otra ilegalidad anterior.

Chassis frenos 4 ruedas , Instalación yarranque eléctrico,

Pesetas 4,750

LOS EQUIPOS Y ARBITROSBilbao, 59 (por telefonema). — En el reducido cam

po de Ategorri con np día caluroso, que ha motivadoque . el terreno fuera duro, y cou un iicno completose Isa celebrado el match “Arenas-Celta”.

Los equipos se han alineado :“Arenas” : Jauregui — Vallana, Careaga — La-

ña, Urresti, Peña — Lorences, Ribero, Mateo, Sesúmaga y Robus.

“Celta” : Ruiz — Juanito, Pasaría — Torres, Pal-bino, Rermida — Reigosa, Chicha, corres, Polo yCasal.

De árbitro ha actuado — bien e isaparcialniente elcatalán Viíalta secundado — también imparcialmente— en las líneas, por los gallegos Poncet y Muñoz.

Ha juado el “Arecas” el primer tiempo a fa.-ver de sol. El partido en un pinrcipio ha mosteo—tio a los dos eguipos nerviosos. con ataques impetuosos pero imprecisos del “Arenas” y con fallos delas defensas gallegas. El primer shoot de peligro isasido de -Sesúmaga salvando l,ieis el porício gallego.

El juego es llevado a fuerte tren. Los gHlegosmuestran también gran voluntad y realizan peiigrosasincursiones muchas de ellas contenidas por Latía cinejuega muy bien.

CERVECERIA__- RESTAURANT:L4

Casa especial para banquetes, Bodasy lunchs

- Carta moderada : Salones independientesCubierto reclamo a pesetd

Calle Sepúlveda (chaflán a Muntantr

T&ófcno 2044 A.

Las defensasSuperior, pero ue de mucho, tanto indivi

clualmente como de cotjunto, la madrileña a laazul-grana.

Pololo y Olaso estuvieron superiores a todaponderacion, a todo calificativo encomiástico.Seguros, valientes, enérgicos, no pueden culun goal y quién sabe si el partido, pero durante el resto del encuentro fueron el másfuerte sostén de su equipo.

La pareja barcelonista no llegó a compenetrarse, ni entre sí ni con su portero y los breves momentos que Triana estuvo en el terreno,fueron pasados con ‘mayor facilidad de la quea la seguridad del marco azul-grppa convenía.

Walter muy superior a su compañero, queestuvo muy desgracg.

- Lls mediosPor el Barcelona fueron indudablemente la

mejor línea del equipo y Bosch el mejor hombre de la línea y uno de los mejores sobre elterreno. El notable medio ala del Barcelona vaprogresando rápidamente ‘ y pronto tendrán losazul-grana en él uno de los más firmes punta-les del equipo.

Sancho, mejor hacia fines del partido queen la primera parte.

Carulia, trabaj ador como siempre ; arroilay defiende bien su puesto, lástima que se eco-peñe en chutar a goal venga o no a cuento.

Por el Athlétic, Mann, Tuduri y Burdielestuvieron incansables y trabajadores durantetodo el encuentra, salvando infinidad de si-tuaciones de peligro y cortando los avancescon tanta decisión como limpieza.

No podemos decidirnos por ninguno de lostres ; digamos tan sólo que los medios alasacaso brillaron más que su centro, que olvidóun tanto el servicio al ataque.

Las lineas de ataqueMuy bien la rojiblanca, ‘hasta la expulsión

de Triana, luego el juego individual se impuso y el juego de la línea desapareció. A pardtirde este momento, Palacios fué el más activo,bullidor y peligroso de la línea, colándose congran empuje a la menor ocasión y chutandocon gran acierto. Ortiz un tanto anagado, sir-viendo muy bien a Olaso en algunas ocasiones ; chutando, no le vimos.

A De Miguel, iC pesan ya un tanto los años,desapareció aquella agilidad de antaño, mcluso en el dribling se muestrainás inseguro.

Olaso en el extremo cuniplió, creando situaciones peligrosas, corriendo la línea a gran ve-locidad y centrando con acierto.

A Triana apenas si nos fué dable verle, pero en la jugada cine valió el primer tanto a suequipo y en otras que le precedieron, demostrotener bien ganada su fama.

Del Barcelona completamente nula el ala de-recha en la que Martí fué de escaso o de ningun servicio, dejándose arrebatar el balón acada instante. Continuamos creyendo que no essu puesto el ala.

Piera, tardo en el chut, pasó bien y cuando secorrió al extremo centró a la perfección. Co-mo que es su puesto!

Samitier, estupendo, marcó dos tantos quetan sólo él puede firmarlos. Como conductorde línea no nos gustó tanto como en otras oca-siones. -

Aman, discreto, pasó estupendamente y jugó con inteligencia. . -

Sagi Barba, no tuvo mucho juego pero elque le dieron lo aprovechó, creando situacionesde ‘gran peligro para la mcta de Barroso. Enalgunas ocasiones se internó demasiado a nuestro entender.

EpuIogUn gran partido, un partido de campeonatoque pudo terminar muy mal o no terminar, pero que no es facil que el público que lo presenció ip olvide en mucho tiempQ — PepeBalón.

TINTO RERI

Francesc SUGO1Despatx: Diluvi, nñrn. r

Tailers : Menéndez Pelayo; 4

IMPRESIONEl nratch ha sirio de escasa calidad. El

pequeño del campo ha prss’ado Oc que lasse desarrollaran acabadamentr y co-o 1’,--lllarrtrc

Los gallegos han causado exccderstc isoprehan hecho sin buen match. Sus juqa;ísr’eS se h.trado codiciosos y ágiles, l)nineol)atreiciote br ry el medio Hermida, qe son tos q’.rz, crecomo shootador han sobresalido. Los defecaslares y el portero inseguro. En caujasto 1;-:la impresión de ser temible equipo y se Ser’el dorasingo próximo venzan al “ Arenas” oa moscos que los guechotarras realicen oea 1llas sus grandes labores de defensa. Lota hahoy to mejor del “Arenas” y en la de salísLaño. 1.05 delanteros se Iran inootraro claretdos e ineficaces, verdaderamente desesrcseidsi apecto a los últimos partidos que jugaron drfogosidad. Yermo les hace mucha falta. Se ige’podrá jugar el domingo. Debe repetirse, recErceatch de hoy que el suelo muy duro en ase’lón botaba raro ha perjudicado también a loonos que con todo han podido obtenr’c la viet;’un tanto, por cierto, de bellísima ejecudiós. Srjaros Jauregui. Vallasia, Careaga, Laña y rolantera Mateo y Robus, a ratos.

El arbitraje excelente dejó satisfechos a telCastrillejo.

Gijón, 59 (por telégrafo). — Ees el campo ele! Mo-linón y ante muy numerosa concurencia se ha cele-brado el primer match semiñnal del Campeonato deEspaña del grupo E, entre nuestro “ScsI Athlette”y el “Enzicalciuna” de lIentería, casspeón de Gui-púzcoes

Ha actuado ele árbitro el colegiado vizcaíno señorSerrano, alineándose los equipos en la siguiente forma:

“Athletie de Gijón” t Pi — Plá, Villazóss — Mi-.fío, ,Villaverde, Aretino — Azemal, Loreda, Herrera,Braulio, Rubiera.

,‘ Euzloaiduna” : Olaso — Guetaria, Armendia —Gamborencc, Ochoa, Elósegisi — Ros, Sampillo, Ando-za, Armenolia, Bolague.

Eligen campe) los guipuzcoanos a favor Ue viento yhacen la salida los gijoneses que realizan un buen

El mayor 8urtldo de

RadiotelefoníaBELL.—La gran marca inglesa. -

ATWATER-KENT.- Insuperable mar-ca americana.

RADIO-MAXIM. — La mejor marcasuiza. -

TELEFUNKEN. — Célebre marca ale-mana. —

R. 1. B.—Inmejorable marca belga.RADIO SON,—La marca barcelonesa

que se ha impuesto.’a LIBRERIA SUBIRANA, una de1as

primeras casas que en Barcelona mon tóesta sección, cuenta. en ella con personalespecializado, que está a la disposición desus clientes para las consultas quese dignen hacerle, facilitap,do los esquemas en.strucciones necesarias a los que deseen

construirse ellos mismos los aparatos

LRERA SUWANAPuertafórrióa, 14

Poco después tiene que retirarse el deltaeh o del “ Euzkalduna” y este decae, ya, emente.

EJ dominio gijonés es completo, realizando ¼delantera hermosas jugadas que son aplaud;o.

Tras de dos cornero contra el “Et,zloalduee’’ve en bonita jugada, ‘ a marcar Herrera oes -roer,de urs shoot imparable.

El trío cesitral del ataque gijonés juega cgcamente y entra el desconcierto pleno es Serguipuzcoanas, logrando pronto los locales e] g;goal. A este, sigue auca breve e inútil reaec;s“ Euzkalduna” que busca el tanto del honorsegujlo. En cambio el extremo derecha gija;sigue el sexto tanto y, vuelto a aer el “AtirieSefío absoluto del campo, cuando faltal,ars dos rpara terminar, marca Herrera el séptimo yde la tarde.

ORQUSTINA JAZZ - BAND

GatzzHaaraPER A CONTRACTES

JOAN RYN S, TAPINERIA, 3, PRIMER

F. ARTZUSPrev%na, 283 (entre Claris yLil

El encuentro resultó entretessidíairr.s, sieninelogiada la labor excelente desarroharta par ti;gijonés, que ha mostrado hoy una notable cíesfirmando su último triunfo de Mainel.

El “Euzkaldnna” ha empezado bien, pero 5:caído luego ante el graso juega y el e.ntusiaotenido de los nuestros. El campeón guipuiccosluce se tenían las mejores rcfzscncias ha leertedo un poco, iva que, aun antes de quedas cejugadores, el dominio y la ventaja de goals dci’)etic” eran bien clareo.

Los mejores han sido, por los veuncerlsres, ica, Loredo, Braulio, Mino y Avelina. La leparte algo floja del equipo, ha jugado calo eque otras veces y el portero ha actuado bito.

Por el “Euzkalduna” han destacado el ocizquierda. el defensa izquierda y los medios stizquierda.

El arbitraje, bueno e imparcial.

RON BACAMTras de este match se confía en que j.os gij;’

vencerán en el de revancha, y si así no lar;;cuando menos, en el match de desenepate, Espinaa nuestros campeones Llegar a la final. — Bis

El filni del partido:El campo de Las Corts registra otro entrad6n

enorme ya mucho antes de la hora anunciada paradar comienzo al eneuentro cje semifinal entre el Athlétic de Madrid y el F. C. Barceluna.LOS EQUIPOS L EL ARBITRO

A las órdenes del referée del colegiado cantábrico.sefior Gacituaga, empieza el encuertro, colocándoselos equipos por el siguiente orden:

Athlétic de Madrid: Barroso, Olaso, Pololo, Ma-rin, Tuduri, Burdiel, De Miguel, Triana, Palacios,Ortiz y Olasito.

- y. C. Barcelona: Piatko, Solá, Walter, Bosch,Sancho, Carulla, ófartí, Piera, Sansitier, Aman ySagL

El campeón de la región centro e presenta completo, no así los catalanes, - en coyas filas registramosla ausencia de Planas sustituido por Solá.UNOS ATAQUES A AMBAS PUERTAS Y UN

CORNEE CONTRA EL ATHLETIC INICIANEL MATCH.De salida los athléticos madrilefios se internan- en

terreno de los barcelonistas; sin resultado. A iontinuación hacen lo mismo, en campo contrario, los lo.cales, quienes consiguen lanzar, sjn resultado, el priaher comer de la tarde, que es seguido de nuevos yrespectivos avances por Triana y Martí, que termi

. flan en out el del primero y en kick el del segundo.El primer momento de emoción lo registramos al

internarse Samitier en forma peligrostsima, hacia elgoal de Barroso, pero éste, saliendo del mareo, lo-.gra despejar la situación.EL BARCELONA DOMINA PERO ESTA IM.

PRECISOSon pocos los minutos de lucha que van transen.

rridos, pero ya en ellos nos hemos dado cuenta deque no tienen los jugadores locales una tarde feliz.

Logran los barcelonistas diversos ataques y permanecer en terreno athlético, pero ni los peses quese prodigan entro sí nuestros equipiers, ni sus cus.tros, combinaciones y shoots, tienen la necesaria y acostumbrada (m los más recientes encuentros disputados)precisión. . - .

En las filas contrarias parece , suceder lo contrario,puesto que algunos avances llevan el peligro en lapuerta de Platk.o, teniendo éste que interceptar, ciiuna ocasión apurada, no buen centro de Olsito.Platko recibe al blocar el balón la violenta entradade dos contrarios, pero logra despejar.SAMITIER SE RETIRA

El delantero, centro del Barcelona se ve obligadoa abandonar la lueba por hallarse, al preecr, sin laplena posesión de sus facultades físicas, pero al cabode unos seis minutos, durante los çuales el Barcelo.no se ha visto ligeramente dominado, reaparece elmás firme puntal que cuenta en sus filas el ecuipocatalóti. - - - - - -

Walter, al intentar deshacer una combinación entreDe Miguel y- Triana, no llega a tiempo para lograrsu objeto, tirando a gua! Tríans desde poca distanci4del mareo. lo que da ocasión a Pjatko a intervenirnuevamente y con acierto.

El Barcelona vuelve al ataque y consigue un nne-co comer, dc�psss del , cual el • público ovaciossa unajugada de Carulla magnífica, rematada por él mismoa_ fuera, pos’ encima - del larguero.- -BARROSO TAMBIEÑ VE EN PELIGRO SU

MARCOEl Barcelona insiste en su ‘ataque. y es animador

dci mismo Samitier, el Cual recoge un despeje dojo,con el puño de Barroso, y remota de no cabezazo,salvando nuevamente Barrøso da cti puñetazo, peroesta ‘v con más acierto.

AMBIENTE DE ESPECTACIONMadrid, 19 (por telégrafo). - — En r ca:nro dei

“Racing” y tras del match untiectosO ciare dicl;o cluby el del “Deportivo” de La Coc’atfsa, se ha cele!,rador,l encuentro semifinal de! casi ,.co’,a:o ele Esaiía delgrsrpo B entre la “Ferroviario” y el “Júpiter”.

Existía gran eopcetación ce • 1 icsi’!i.co . pees es Co-

NO VIAJEIS SIN LUZ co1 una lámpara y pila eécfrka”

.

TI__kJ-1

//tendréIs uz clara & instante en cualquier

lugar y sin peligro alguno de incendio

El exeso de odgna iosobilga dejar para & póxmo número varias teseñas

JUEGO DURO Y GRAN JUGADA DE 11dBEmpieza el juego a fuerte tren, avarazasdo e,

combinación los catalanes a los que se teteprimer “foul” de la tarde. Luego tirase seinfructnoso contra los ferroviarios que, a es eretraatacan peligrosamente, pero el avance es cepor un “ofside” muy hien señalads ase oS srde Alvarez

DR. CASTELLARNAUt4EDBCO E$PECLAUST*

1,. ‘ VI-AS URINARIASRond-a UntvarsIda 3

Reemplazo de 1925La Escuela Militar del TIRO

NACIONAL en Barcelúna, en suoficinas, calle Ecudil1er, 5,7y 9, pral. TeIéf. 152 A, facilitigratis un folleto con las instrucclones y facilidades que para redu’cir el tiempo de permanencia enfilas concede la nueva Ley dereclt•tamiento, y una tabla con las diferentes cuotas que deben abonarue.

Horas de oficina: De ‘ a 8 noche