Download - E portafolio magdalena rojas

Transcript
Page 1: E portafolio magdalena rojas

PLANTILLA

PORTAFOLIO GESTION EMPRESARIAL

Presentado por:

Magdalena Rojas-Código 51.935.059

Presentado a:Curso 201512

Grupo 76

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADPROGRAMA DE PSICOLOGIA

JUNIO 2014

Page 2: E portafolio magdalena rojas

• Re: Trabajo Ambiente Colaborativo N° 1• de MAGDALENA ROJAS - jueves, 20 de marzo de 2014, 22:20•

• Por favor me disculpan por lo tarde de mi propuesta. Pongo a consideración la idea de una empresa deDespulpadora de frutas, es una forma de aprovechar todo el potencial fructífero que tiene el municipiodonde vivo, Mariquita, Tolima, es un clima cálido, donde se producen todo tipo de frutas y de las másexóticas variedades, por ello una empresa que se encargue de procesarlas y proveerlas al mercadoempacadas y con las mas exigentes normas de calidad.

• Re: AVANCE DEL TRABAJO GRUPAL• de MAGDALENA ROJAS - martes, 25 de marzo de 2014, 23:15• buenas noches:• En cuanto a la propuesta de la Compañera Adriana , le agregaría como valor extra, que el

horario sea de 6.00 am a 10 pm, lo anterior para ofrecer a aquellas jovencitas que estudian o trabajan todo el día una oportunidad en la noche o bien temprano de comenzar o terminar bien el día. También se puede agregar servicio a Domicilio.

• En cuanto al segundo punto:• La importancia de un equipo de trabajo está en la facilidad para distribuirse las tareas, nadie

está en capacidad de hacer todas las labores de una empresa, por eso se requiere de un equipo comprometido, responsable y con iniciativa empresarial. Una empresa no es otra cosa que un equipo estratégicamente conformado y que comparten unos objetivos y unas metas.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Page 3: E portafolio magdalena rojas

• Re: Trabajo Ambiente Colaborativo N° 1

• de MAGDALENA ROJAS - miércoles, 26 de marzo de 2014, 21:32

• GESTION_EMPRESARIAL_TRABAJO_COLABORATIVO_1_copia.pptxbuenas noches:

• Adjunto envío el archivo con el equipo de trabajo. compañeras creo que la introducción y la justificación no van en este archivo.

e: Trabajo Ambiente Colaborativo N° 1

• de MAGDALENA ROJAS - miércoles, 26 de marzo de 2014, 22:23

• buenas nohes:Martha el equipo de trabajo lo agregé a las diapositivas

• Análisis de riesgos.

• El análisis de riesgos e intangibles tiene objetivos principales revisar y analizar en que variables se pueden presentar variaciones en relación a los objetivos establecidos.

• algunas variables que son del entorno y que pueden variar en cualquier momento son:

• El entorno, condiciones del mercado, riesgos económicos, riesgos técnicos.

• A nivel organizacional: que la empresa no este preparada para una gran demanda.

• A nivel financiero: que los clientes no responda al costo del producto, muy costoso.

• A nivel de Mercado: poca aceptación del producto, por ejemplo los padres llevan las niñas y ellos que hacen mientras tanto? son menores de edad y por lo tanto deben estar acompañadas de un adulto.

• A nivel de escenarios. accesibilidad del sito, para que estratos especialmente?

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Page 4: E portafolio magdalena rojas

• e: Trabajo Ambiente Colaborativo N° 1

• de MAGDALENA ROJAS - jueves, 27 de marzo de 2014, 23:47

• GESTION_EMPRESARIAL_TRABAJO_COLABORATIVO_1_copia_5_.pptxBuenas noches compañeras:

• Adjunto envío archivo de las diapositivas, incluí información sobre los riegos

• : Trabajo Ambiente Colaborativo N° 2

• de MAGDALENA ROJAS - sábado, 26 de abril de 2014, 21:52

• Buenas noches compañeras:

• como ya han aportado sobre el modelo canvas, a continuación mi aporte sobre el modelo star-ups.

• Star-ups es un termino que define o hace referencia a las ideas de negocios que están en construcción y que se apoyanfundamentalmente en la tecnología, que buscan innovar y hacer de los procesos complicados más fáciles de realizar.

• las star-ups son un grupo humano con una incipiente idea de negocio, ya sean productos o servicios orientadosnetamente al cliente y logran agregar un punto de diferenciación a través de la innovación para luego si emprender elnegocio. Se caracterizan por su riesgo y esperar u ofrecer grandes recompensas. Algunos de sus principios son:

• - Crear una star-up es descubrir su modelo de negocio para ser rentable y viable .

• - la verdad sobre sobre el éxito de este modelo está fuera de la ofician, es necesario hablar con clientes, proveedores.

• -solo mediante la formulación de hipótesis, diseño de experimentos para su validación es posible crear una star-upexitosa

• -Todo lo anterior se debe hacer con agilidad y con el mínimo de recursos posibles.

• en conclusión la esencia de las star-up se basa en ofrecer un método que permita crear empresas con negociosrecurrentes, rentables y con el minimizando el riesgo de fracaso.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Page 5: E portafolio magdalena rojas

• Re: Trabajo Ambiente Colaborativo N° 2

• de MAGDALENA ROJAS - jueves, 1 de mayo de 2014, 16:30

• Grupo_201512_76_Trabajo_Colaborativo_2.pptx

• buenas tardes:

• Adjunto envío trabajo colaborativo con portafolio de servicios.Magdalena

• Trabajo Ambiente Colaborativo N° 2

• de MAGDALENA ROJAS - sábado, 3 de mayo de 2014, 22:57

• Grupo_201512_76_Trabajo_Colaborativo_2_3_.pptx

• Buenas noches::

• Compañeras le agregue la propuesta del Starup al trabajo. para hacer una Starup se requiere de un amplio conocimiento en Tecnología y manejo de las páginas Web, y debo reconocer que no lo tengo, sin embargo de lo que consulte, hice una pequeña propuesta si desean mejorarla.

• Si se aprueba la propuesta como está entonces mañana procederé a subirla.

• Re: Trabajo Ambiente Colaborativo N° 2

• de MAGDALENA ROJAS - miércoles, 7 de mayo de 2014, 20:50

• Buenas noches<

• considero, igualmente, que está listo para subir, con gusto lo haré.

• FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Page 6: E portafolio magdalena rojas

• REPORTE DEL JUEGO FINAL CREA Y COMPITE

• Es un juego bien interesante y muy didactico, justo hacia el año 3 es cuando uno ya le está cogiendo el hilo al juego. Considero que lo más importante de todo fue lo que aprendí y aunque no obtuve mucho puntaje me gusto bastante.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Page 7: E portafolio magdalena rojas

• 1. INKOWATION

Atreverse a soñar es dejar atrás aquellos lastres de las emociones que nos atan a un confort y no nos permite ver más allá de lo que a diario experimentamos, es normal tener miedo, pero la motivación y la confianza deben ser más grandes, para atreverse a soñar.

• 2. DE DONDE VIENEN LAS GRANDES IDEAS

No existe una incubadora de grandes ideas ni un taller para pulirlas, las buenas ideas llegan repentinamente, cuando menos lo esperabas, vienen como una corazonada, como un cumulo de pequeñas corazonadas y se consolidan en una gran idea. Lo que importa es estar pendiente a esas pequeñas ideas que nos frecuentan y unirlas a otras

.

• 3. QUE ES INNOVACION?

Innovar es agregar algo extra a lo que hacemos diariamente, a dejar de lado la rutina y buscar una forma diferente e curiosa para hacer crecer los negocios, agregando un nuevo valor a lo que hacemos.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Page 8: E portafolio magdalena rojas

• Resumen de Videos:

• 4.ESE NO ES MI PROBLEMA

El video no enseña que lo más importante no es echarle la culpa a los demás como vamos a solucionar los problema que se presentan y que generalmente son nuestra responsabilidad, trabajando en equipo y consolidando una verdadera fuerza se puede hacer frente a las circunstancias. Un grano de arena, no hace falta en la playa pero su ausencia si hace la diferencia.

• 5.CONOCE LA IMPORTANCIA DE LA PRESENCIA EN INTERNET

Los sitios web son hoy una herramienta tecnológica que los negocios o empresas por pequeñas que sean no pueden dejar de lado. Miles de personas consultan hoy en internet, es como tener un profesor o sabelotodo al lado, por ello inscribir los negocios a una red social, blog o sitio web es tan importante como registrarla.

• 6. COOPERATIVA EN LAS NUBES: ABRIENDO MERCADO A LA GASTRONOMIA

La unión hace la fuerza se suele decir y viendo este video se puede vivenciar. Hoy con los tratados de libre comercio, apertura económica y globalización de la economía es imprescindible hacer cooperativa que permita que las empresas locales sobrevivan y puedan aportar y participar del libre mercado.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013