Download - Economía I

Transcript

Mdulo 1

Unidad 1: INTRODUCCIN1- Modelos econmicos y teoras econmicas.2- La finalidad y los lmites de laMicroeconoma.3- Anlisis positivo frente al anlisis normativo.4- Qu son y cmo se definen en la prctica los mercados.5- Diferencias entre precios reales y precios nominales.6- Elementos bsicos de oferta y demanda.7- Elasticidades de oferta y demanda.Unidad2: LA CONDUCTA DE LOS CONSUMIDORES1- Las preferencias de los consumidores.2- La restriccin presupuestaria.3- La decisin de los consumidores.4- Esttica comparativa: efectos de cambios en precios e ingreso.5- El concepto de utilidad.6- El concepto de utilidad marginal.Unidad3: LA DEMANDA INDIVIDUAL Y LA DEMANDA DEL MERCADO1- La demanda individual.2- La curva de Engel3- Bienes sustitutos y bienes complementarios.4- El efecto ingreso y el efecto sustitucin.5- Un caso especial: el bien Giffen.6- La demanda del mercado.7- El excedente del consumidor.

Mdulo 2

Unidad 4: LA PRODUCCIN1- La funcin de produccin.2- Las isocuantas.3- La produccin con un factor variable.4- Productos medios y marginales y Ley de los rendimientos decrecientes.5- La produccin con dos factores variables.6- Sustitucin de factores: casos especiales.7- Los rendimientos a escala.Unidad5: EL COSTO DE PRODUCCIN1- Costos de oportunidad y costos hundidos.2- Los costos a corto plazo.3- Los determinantes del costo a corto plazo.4- Las formas de las curvas de costo a corto plazo.5- Los costos a largo plazo.6- Los determinantes del costo a largo plazo.7- Las formas de las curvas de costo a largo plazo.8- Relaciones entre las curvas de costo a corto y a largo plazo.

Mdulo 3

Unidad6: LA MAXIMIZACIN DE LOS BENEFICIOS Y LA OFERTA COMPETITIVA1- Caractersticas de los mercados perfectamente competitivos.2- El supuesto de la maximizacin de los beneficios.3- La demanda y el ingreso marginal de la empresa competitiva.4- Ingreso marginal, costo marginal y maximizacin de beneficios.5- La curva de oferta a corto plazo de la empresa competitiva.6- La curva de oferta a corto plazo del mercado.7- El excedente del productor.8- La eleccin del nivel de produccin a largo plazo.9- El equilibrio del mercado a largo plazo.10- La curva de oferta a largo plazo de la industria.Unidad7: EL ANLISIS DE LOS MERCADOS COMPETITIVOS

1- Utilizacin de los excedentes de consumidores y productores para analizar el efecto de la intervencin del Estado.2- Precios mximos.3- Precios mnimos.4- Sostenimiento de precios.5- Cuotas de produccin.6- Aranceles de importacin.7- Cuotas de importacin.8- Impuestos.9- Subsidios.

Mdulo 4

Unidad8: EL MONOPOLIO1- Ingreso medio y marginal del monopolista.2- La decisin de produccin del monopolista.3- Efectos de desplazamientos de la demanda.4- El efecto de un impuesto.5- El poder de monopolio.6- Las fuentes del poder de monopolio.7- Los costos sociales del poder de monopolio.8- La regulacin de los monopolios.Unidad9: LOS MERCADOS DE FACTORES PRODUCTIVOS1- La demanda de un factor cuando slo es variable uno de los factores.2- La demanda de un factor cuando es variable ms de uno de los factores.3- La curva de demanda del mercado.4- La oferta de factores a una empresa.5- La oferta de factores del mercado.6- Equilibrio en un mercado de factores competitivo.

Bibliografa Obligatoria Pindyck, Robert S. ; Rubinfeld, Daniel L. y Beker, Vctor A.Microeconoma.Prentice Hall. BuenosAires 2000.

Lecturas Lectura 1: Introduccin a la Microeconoma y Estudio de la DemandaVernica Herrero, 2009. Lectura 2: Curvas de oferta y demanda. Israel Romera. 2008. Lectura 3: Decisiones de produccin. Vernica Herrero, 2009. Lectura 4.La Economa de Escala en la Educacin: Elementos para su Determinacin. AAEP.Juan Doberti, 2006 Lectura 5: Mercados competitivos e intervencin del Estado. Vernica Herrero, 2009. Lectura 6: Fallas del mercado e intervencin del Estado. Vernica Herrero, 2009. Lectura 7: Mercados no competitivos y mercados de factores. Pablo Okumura Suzuki. 2008. Lectura 8.Apuntes en torno a las fallas de mercado y el monopolio natural.Patentes y Derechos de Propiedad: mal innecesario.Carolina Stneri. 2008.

Videos

Video 1: Por qu funciona la economa?Video 2: La aplicacin de teora econmica en un problema no econmicoVideo 3: Historia de la fabricacin de un lpizVideo 4: Produccin y costos en el corto plazoVideo 5: Los costos de produccin y su impacto en las decisiones empresariasVideo 6: Las decisiones de las grandes empresas en un contexto globalizadoVideo 7: Intervencin del EstadoVideo 8: Cuotas de produccinVideo 9: MonopolioVideo 10: Profesiones con oferta menor a la demanda

Bibliografa Complementaria Fontaine, Ernesto R. y Schenone, Osvaldo H.Nuestra Economa de Cada Da.Alfaomega, Mxico,2000. Frank, Robert H.Microeconoma y Conducta. McGraw Hill, Madrid, 2001 (cuarta edicin).