Download - Ecualizacion Por Instrumentos

Transcript

ECUALIZACION POR INSTRUMENTOS

ECUALIZACION POR INSTRUMENTOSEl principal objetivo que debemos conseguir al mezclar y ecualizar instrumentos es que se oigan todos perfectamente definidos, pero tratando de que no pierdan su personalidad y textura. Trabajar primero cada instrumento por separado, pero construir la ecualizacin definitiva con la referencia del resto de instrumentos. Es posible que un instrumento solo suene horrible, y en la mezcla perfecto. Atendiendo a estos conceptos, voy a tratar de dar unas pautas de frecuencias y actuaciones comunes en casi todas las producciones actuales, separadas por instrumentos:

BOMBO

Cortar bastante entre 200 y 400 Hz.

Para darle pegada, subir en agudos, entre 5 y 7 kHz.

CAJA

Cortar de 150 Hz hacia abajo totalmente.

Para darle textura, se puede actuar en 400, 800 y 1.3 k, subiendo o bajando segn necesitemos.

El brillo (aumenta el bordn) se consigue entre 5 y 6 kHz.

TIMBALESCortar de 100 Hz hacia abajo totalmente.

Cortar entre 300 y 800 Hz. dependiendo del timbal.

PLATOS

Cortar totalmente de 200 Hz hacia abajo.

Los tonos medios entre 600-800 Hz son los ms importantes. Jugar con ellos para obtener la textura deseada.

Para darle brillantez, subir en 12,5 kHz.

OVER-HEADSSon importantes para darle el toque final al sonido de la batera.

Cortar totalmente de 150 Hz hacia abajo.

Hacer cortes suaves en 400 y 800 Hz

Realzar sobre 12,5 kHz

BAJO

Cortar los graves de 150 Hz hacia abajo totalmente. Mover los medios sobre 800 Hz hasta conseguir el sonido que nos guste. Ir subiendo luego los graves que hemos quitado hasta conseguir el cuerpo sin perder definicin.

GUITARRAS

Los tonos de inters se encuentran entre 400-800 Hz y 1-5 kHz.

Hay que tratar de que no se tapen entre ellas, pero conservando el timbre original.Prestar atencin a los graves de 150 Hz hacia abajo. Tienden a empantanar, sobre todo al machacar con distorsin.

VOCES

Debemos conseguir que destaque entre los instrumentos pero no cambiar el timbre. Slo hay que quitar frecuencias que molesten. Probar con un poco de reverb.

Se puede realzar la voz sobre 3kHz, al mismo tiempo que quitamos esa frecuencia de los instrumentos (sobre todo guitarras).

La potencia de las voces la encontramos entre 160Hz-1kHz.

La definicin entre 1,25kHz-12kHz.

FRECUENCIASEFECTO QUE PRODUCE

160Hz 250HzFrecuencias fundamentales. Quin canta.

315Hz 500HzImportantes para la calidad de la voz

630Hz 1kImportantes para sonido natural.

1,25k 4kInteligibilidad. Consonantes.

5k 8kClaridad en las voces.

12kSilbancia.