Download - EDUCACION AMBIENTAL

Transcript
Page 1: EDUCACION AMBIENTAL

EDUCACION AMBIENTAL

CAL

Lic. CESAR AUGUSTO ARBULU LOPEZ

Pimentel, Enero de 2012

Page 2: EDUCACION AMBIENTAL

Analiza su rol que cumple como universitario en el cuidado del medio ambiente

CAPACIDAD (5)

Page 3: EDUCACION AMBIENTAL

INDICEEDUCACION AMBIENTAL. META DE LA E-AOBJETIVOS.CARACTERÍSTICAS.AMBITOS DE LA ECOLOGÍA COTIDIANA.ECOLOGÍA COTIDIANA.AMBIENTES DE LA VIDA HUMANA.

Page 4: EDUCACION AMBIENTAL

EDUCACION AMBIENTAL

Proceso de concientización sobre el

medio

valores Resolución de problemas

Actuales y futuros

Se adquieren conocimiento

s

Page 5: EDUCACION AMBIENTAL

META DE LA EDUCACION AMBIENTAL

Cambiar la mentalidad de la población

Formar una sociedad

preocupada por el medio natural

Meta educación ambiental

Page 6: EDUCACION AMBIENTAL

LA EDUCACIÓN AMBIENTAL BUSCA:

Visión integral

del ambiente

Participación de la

ciudadanía

Generar conocimient

os

Formar y despertar conciencia ambiental

Page 7: EDUCACION AMBIENTAL

OBJETIVOS: E.A

CONCIENCIA

CONOCIMIENTOS

APTITUDES CAPACIDAD DE EVALUACIÓN

ACTITUDES

PARTICIPACIÓN

Page 8: EDUCACION AMBIENTAL

CARACTERÍSTICAS

ENFOQUE PEDAGOGICO

INTERDISCIPLINARIO

INTEGRAR ESCUELA-

COMUNIDAD

EDUCACION PERMANENTE

Page 9: EDUCACION AMBIENTAL

AMBITOS DE ESTUDIO DE LA E-A

AULA

ENTORNO RODEA AL CENTRO

EDUCATIVO

SISTEMAS RURALES

ECOSISTEMA URBANO

ECOSISTEMAS NATURALES

ESPACIOS ESPECIFICOS

Page 10: EDUCACION AMBIENTAL

AMBIENTES DE LA VIDA HUMANA

Planeta tierra

Vivienda familiar

Comunidad local

Nuestro cuerpo

Page 11: EDUCACION AMBIENTAL

BIBLIOGRAFÍACaride, J. A.,   Meira, P. A. (2004).Educación ambiental y desarrollo Humano. Recuperado de la base de datos e-libros.

Melendro, E. M., Novo, V. M., Menoyo, M. M., Ángeles, & Bautista Cerro, M. J. (2009). Educación Ambiental y Universidad en la Sociedad de la Globalización. Environmental Education and University in The Society of Globalization. (English) By: Utopia y Praxis Latinoamericana, 2009, Vol. 14 Issue 44, p137-142, Language: Spanish; (AN 42518193). Recuperado de la base de datos E-BSCO host.

Leiva, M.E. (2008). Educación ambiental y la formación de valores I + A: Investigation + Acción 2008, Vol. 12 Issue 11, p149-174; Language: Spanish; (AN 44306330). Recuperado de la base de datos E-BSCO host.

Vásquez, T. G. y otros (2001). Ecología y Formación Ambiental. (2ª ed.). Colombia: Mc Graw- Hill.

Aldave, P.A. (2005). Lecciones de educación ambiental.372.357/A38/EJ.

Márchese, G.S. (2005). Educación ambiental en las plazas, propuestas para trabajar en un entorno cercano.372.357/M26

Page 12: EDUCACION AMBIENTAL

Primero, fue necesario civilizar al hombre en su relación con el hombre. Ahora, es necesario civilizar al hombre en su relación con la naturaleza y los animales Víctor Hugo

gracias