Download - El “catch” alado - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/...Nos referimos al interior zurdo y al medio centro. El Polo, y de modo especial su delantera,

Transcript
Page 1: El “catch” alado - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/...Nos referimos al interior zurdo y al medio centro. El Polo, y de modo especial su delantera,

1

Unlveraitario, al que faltan unos pequeflos requiaitos, que es probabletenga resueltos dentro de unos días.

Con la incorporación del equipodel Universitario aj Campeonato Re-gional de segunda categoría, seránseis los clubs Participantes, los cus—lee serán los siguientes : Hispano Junior, San Medín, Picadero B, Luisea de Gracia, Iernán Veteranos yUniversitario.

En cuanto a las competiciones fe-meninas, están a punto de iniciarsecon una participación de once equipos, cinco de mayores y seis de jóYenes, lo cual debe decidir la próxima semana la Regidora Provincialde Deportes, doña Mercedes Oflveró. — H.

ZYUA

por tanto, a «liajise la manta en lacabeza)), COflO vulgarmente se di-ce. No vens claro el resultadode la confrontación y lo mismonos ocurre con el preliminar en-tre Benny y Ah Dudu, puesto queuno y otro son elementos de mu-cha olee que en un momento

CLASIFICACION

Anquetil (ciclismo) 116Mgnan (esgrima) 106Jazy (atletismo), 102.Ch. Caron (natación),Calmat (patinaje), 62.A. Famose (skí, 56.Piquemal (atletismo),Douis (football) , 25.Paterni (halterofilia), 1&Oot-vailes (natación 10.Bourreau (Jido), 10.Fueron citados como deportis

tas notables Guyoee Dalle (skiiáoo), Poulidor (ciclismo),Brige Varaxc,t (goif) , Bonlieu(l André BÁrnifac-e (rugby),Ohardel (atletismo) Consten4a,omoyllLsmo3, Balt’r (Basset), Bernard (at’etismo), Ca-rrbPre (rugby a 13), Dorigo (basket) HerbM (footbalt), Dupureur(atletismo).

. — o ;u. 4. M de,or4is4as

Con juego de alta calMad, engeneral, se desarrollaron los primeros partidos del Tornee Internacional de Reyes que, olganizado por la Sección de este deporte, proseguirá esta manana y ellunes, festividad de los Reyes Mgos, en los campos de Pedralbes,habiendo reunido eSte ano la par-ticipación de equipos de cuatnaciones —Alemania, Bélgica, Ho.landa y Francia—, mientras la ra

cional está encabezada por la se-lección española «El Cid», con ju

dado pueden inclinar a su favor elfiel de la balanza.

En resumidas cuentas, la granmatinal de hoy significa un buen«anticipe de regalo de Reyes», pa—ra los amantes a tan rudisimo de-porte.

PAUSANIAS

que se han distinguido por susproezas durante el pasado ejer(‘jir) ‘oO (los ciclistas han me-recido el honor de figurar entreelba, confirrnantlo el retrocesodel cicflsmo francés en el aspecto de primeras figuras. Claroque yo encuentro a faltar a JeanStablinski, porque a pesar de nohaber sido una temporada muypropicia para el exiinero, sustriunfos en el Campeonato ceFrancia, París——Bruselas y eta-pas en la «Dauphine Libere» econceden el derecho de figurarOntre estos 24 distinguidos deldeporte francé,. Pero ni aún asiel ciciism0 salvarla el escollo.Sobre todo si seguimos recedando la cIfra fabuoa de 13.000y pi-co de liceniias que expidiola Federacion Franccsa de Ci-clismo,

Estos (Ial os son ji iy e Ocuc O—tus para iiiviti a M. Cheal .la meditación,,.

gadores ya mayores de edad, yel Real Polo, con su primer con-junto.

Por cierto que este equipo po-lista que en el actual Campeona-tu de Cataluña marcha o maichaba algo desacornpasado, dioayer una bella muestra de recuperacion, jugando un magnificoencuentro ante el Delft Studenten Club H, C., formación holandesa integrada por siete universitarios de aquella localidad y deAmsterdam los restantes, con unpar de internacionales en sus fi-las que hicieron, uno y otro, he-flor a aquella consideración, a juzgar por sus actuaciones de ayer.Nos referimos al interior zurdo yal medio centro.

El Polo, y de modo especial sudelantera, se- moatró ofensivo ye1ec-.tivo Prueba de ello que, des-pués de su marcaje inicial, prontatzte anulado por los holandesies, se impusiera por tres go-les de diferencia. Y el marcajeholandés, como la casi totalidadde los obtenidos por el once lo-cal, fusrron de magnífica y espectacular ejecución. Los conseguidospor De Hartof, Macaya y TomásDualde, éste después de unos pro-liminares y «alegres» escarceoscerca del círculo a cargo de Joaqljín Dualde e Ignacio Macaya,son buenas muestras de ese grado elevado de espectacularidadque hubo en su consecución.

La media del Polo, cumplió;Calzado, buen medio centro, fueapoyado por sus alas y todos ellosrespaldae por Una defensa firme. El meta, Garcia-Brusola, tu-yo ayer poco trabajo, realizándolo con acierto,

Por diversos conceptos, tenía es-pedal grado de interés la actuaitión de «El Cid», hoy SeleccionNacional, después de haberlo si-do en el aspecto juvenil. Aunqueactúa privado de posibles integrantes, como son los jugadoresdel Polo y Junior preseleccionados, con los restantes elementosformaron ayer nuestros técnicosun Once lleno de entusiasmo y eficacia que pronto le tomó las me-didas al entusiasta visitante belgaque se defendió como pudo, e intentó el contraataque para serdesbordado, finalmente por nuestros internacionales por el «score» de seis goles a cero, tanteopoco acostumbrado en hockey ycuando de adversarios de talla setrata.

El madrileño Alvear fue el másrealizador del Conjunto español,Consiguiendo cuatro de los cita-dos goles : los restantes, los con-siguieron el bilbaíno Echevarríay el egarense Jaime Amat.

Otra admirable actuación de-fensiva la realizó el Pedralbes ante el Heidelberg, un buen conjunto que dominó y mostróse supe-rior, pero los polistas del Pedral-bes no les dejaron pasar más alláde aquel uno a cero conseguidopor los visitantes, casi de salida.

Finalmente, aunque fuera el en-cuentro que abrió la competición,señalaremos que el Junior fue batido por el Racing de París. Ma-yor veteranía en los visitantes quecuentan con un medio centro, antiguo internacional y buen árbitro, Desmazures, y otros elementos que habrán de damos pruehas de sus posibilidades, esta ma-nana, ante el Polo, y el lunes,ante el Pedralbes.

Al término de la jornada deayer, se encabezaba la clasificación con «El Cid», Heidelberg,Real Polo y Racing de Paris, condos puntos, seguidos del DelftHolanda, Pedralbes, Junior yStandard Lieja.

En juveniles, el Jolaseta, de Bilbao, batió al Pedralbes, por unoa cero. y para la competj’jóninfantil, el Club Egara a la Se-lección de Barcelona, por dos acero.

También estos torneos comen-zaron bajo el signo de la mejordeportividad, c o m o el internacional reservado a jugadoresmayores de edad. Una lesión fortuita, un pelotazo en el tobillo,que afectó a «Pancho» Omedes,fue la única incidencia desagradable de’ la jornada inaugural. Sir-vió, empero, para que T. Dualdele sustituyera, haciendo honor,con su actuación, al a p e 11 i do—acreditado en hockey que llva. Y remacho un soberbio gul,acame permitido repetirlo,

Los partidos matinales de hoy,domingo, y mañana, lunes, en loscampos de Pedralbes, marcaránla prosecución del Torneo y pro-clamarán, respectivamente, por loque a los lugares de honor res-pecta, los vencedores de la tradicional competición del club polis-ha que comenzó ayer bajo el me-jor signo. En lo deportivo y cordial, especialmente,

Mario VALLS

LOS ENCUENTROS DE AYER

RACING PARIS, 3; JUNIOR, OArbitraron Fleisohner y X. Agus

ti a estos equipos:Racing. — Goldsmith, Le-vi, Do-

recaer, Faure, Desmasures, Wilson, Peskine, Bia, Y. Montané,Nesselman y Judelewicz. Suplen-

tes, Wal (portero), Bia P. y Vi-guier.

Junior, — L. Negre, J. M. Ro-magosa, Esteban Sant, O. Agusti, E. Calicó, E. Serrahim’a, P.Ngre, M. Serrahima, E. Vida! yM. Romagosa.

Erie Montañé obtuvo los tresgoles de su equipo, los dos últimus después del descanso,

HEIDELBERG, 1;PEDRALBES, O

Buena actuación del Pedralbesante el excelente equipo alemán,que sólo pudo vencer por la mí-nima, uno a cero, conseguido porR. Haimemann, a los cinco mi-nutos de comenzado el partido.

Arbitraron correctamente J. M.C’aralt Vida! y Jaime Salvatella;y las alineaciones fueron éstas:

Heidelberg, — Ulbrich, Bach-mann, Mathes II, Rammelmeyer,Mathes 1, Dieterle, Schmidt, Mu-ller, Hannemann II, Hannemami 1y Kunhardt,

Pedralbes. Alós, Lúpes-Satrustegui, J. Masa.na, Ventós (Jr.),Escudé, M. Renau, N. López, G.Pie-ra, J. Piera, levaller III yAbadal,

REAL POLO 4;DELFT HOLANDA, 1

Excelente actuación d los pQlistas en e-cte encuentro; consiguieron el primer gol por A. Ma-sana, a los cinco minutos, empatando a los 15, en una gran jugada de su delantera, el univeraltano holandes De Hartog. Ma-caya, antes del descanso, de buentiro, estableció el 2—1. A los 20minutos del segundo tiempo, Tomás Dualde remató con serenidad y soltura un contraataque enel que intervinieron Joaquín Dual-de y Macaya, siendo ésta, posible-mente, la mejor jugada del en-cuentro y similar a la que dio elgol a los holandeses. Por último,un minuto antes del final. Masa-na estableció el definitivo resultado de cuatro a uno a favor delReal Polo.

Arbitraron Demasures (Francia)y Rafael Calzado (Colegio Catalán), a estos equipos:

Delft. — Engeleriburg, Van deMay, Van Hees, Piet Fokker, Brasen, Groeneboom, Garvelink, VanNouhuys, Voigt y De Hartof.

Real Polo, — García - Brusola,Mercader, Cavaller, L. Alfonso,J. A. Calzado, F. López, Maca7a,J_ Dualde, A. Masann, E. Dualdey Omedes (T. Dualde).

De un fuerte pelotazo resultólesionado «Pancho» Orne-des, sien-do sustituido por Tomás Dualde.

«EL CID», 6;STANDARD LIEJA, O

«El Cid», equipo nacional de-signado por el seleccionador y queen su primera concentración pre

Lcx Campeonatos del mundo 1965,ruta y plata — primeros que ten-dre-mos si se corascguen —, van porbuen eaniiiio, Esta es la imprearonque no llega del reciente viaje de’Manue Serdan y Antonoo Ejerza.preardentes de la Nacional y Regio-nal Guipuzcoana, respectivamente,-a Paris

La empresa es, sin d»ida alguas,La mas trascendental que cre tistiCrnente ha emprendido E a p a fi adesde todos los Lempo, y merece,además, del apoyo oficral mas en-tusiasla y decidido, la atención ydesvelos de cuanto5 presum.imoa deciclistas, El eompafiei-o Carlos Par-do, en su comentario de ayer, tocóa este efecto un punte que no pus-de perdes-se de vIsta. Lar, posibaildade,s de nuestrOs corredores en un«mundial» que, por ser el primeroque tendremos, obliga a hacer te-do lo posible, y desde todas eartea,para que nuestros representantesno decepcionen a la gran masa «ensi_a propia salsas, No estamos malde «routieris» — aunque la rapidezpara dar en el blanco en una Ile-gada vro es nuestro fuerte —, pero¿y «pastardsa Descor’utado Guallermo Timonee para el medio fondotras moto, estamos hoy e cero.

Tenemos un año y medio por delaute para intentar repoblar a Østa, E un plazo certísimo, y porello urge Lfl esfuerzo para lograrque los muchachos aptos para leplata se aficionen y superen, Sehan retirado útlisrnme-nte — además de Poblet — Espín, Cila»-ós,Ematges, Arnetile, José Saura y

que se tnovlan baetante bien

olimpica toma parte en este Torneo Internacional de hockey so-bre hierba, se alineo ayer tardeasi ,en Pedralbes:

Del Coso (Suarez, Colnmr,Nogués, N, Ventalló (Manglano),Dinares, A. Sala (S. Ventalló),Becerril, J. Amat, Alvear, Eche-varria y Vidal-Mjtjans

Standard de Lieja formo asi:Flahuux, Derdenne, L’Hoest P.,L’HoeSt L., Bernard, Marion, Da-llemagne, Verreth, Noe, Dyckmans : Philippet.

Consiguieron los goles, seis acero, con los que resolvió el en-cuentro a favor del equipo espa—nol: Alvear (4), Echevarría y Jaime Amat.

A pasar de ser dia laborable,especialmente por la mañana, fueron numerosos los aficionados queacudieron ayer a presenciar estospartidos que Se desarrollaron bajo el signo del mayor interés, enlos campos del Real Club de Po-lo, en Pedralbes,

PARTIDOS PARA HOYY 1ÍANANA

En Pedralbes se jugarán hoy,domingo, estos partidos del Torneo Internacional. A Fas once dela manana, «El Cid)> - Heidelbergy Delft - Junior; a las doce zcuarto, Real Polo - Racing Paris,y Pedralbes - Standard Lieja,

Mañana, lunes, jornada final, alas diez de la mañana, Pedral-bes - Racing Paris; a las once ycuarto, «El Cid» - Delft Holanda;a las doce, Junior - Standard Líe-ja, y a las doce y media, RealPolo Heidelberg, encuentro esteque clausurará el torneo, distribuyéndose a continuación los pro-mios,

Infantiles, hoy, a las nueve dela mañana, campo Pedralbes, RealPolo - Selección Barcelona, Y Juveniles, a las diez, Real Polo - Fe-dralbes.

Mañana, lunes. dia de Reyes, alas diez, infantiles, Real Polo -

Club Egara, y a las onc, Polo A.-Real Jolaseta, de Bilbao.

Ayer, el infantil del Club Egars batió a la Selección Barcelorio,por dos a cero, y el juvenil delJolaseta, al del Pedralbes, porla minima diferencia (1—0). Loconsiguió Mendoza y el equipo bubaino, vencedor de esta confrontación inicial, que se ha despla—zado a Barcelona acompañado delque fue jugador internacional dofútbol, Jose Man Peña, estuvo integrado por Cortina, O. Castellanos, Zubiaga, Arenaza, Mendoza,Lezama, Goicolea, Chavarrí, Al-berich, J Castellanos y hurruca.

El reparto de premios de estosTorneo Internacional, Juvenil eInfantil, s’e efectuará mañana, ala terminación del último partido, a cargo del Polo y Heidelberg, en el propio terreno de juego.

en lo,s recintos ovalados, Girandoun vislazo a la última campaña depista, solo se han apreciado ciertasmaneras y estilo en Tortellá y Ama-l<io Hortelan0 — oíste último curo-ple el servicio militar —. Debemos,pues. empezar de nuevo alzandootro panorama de pista — de pietas — que eatimule mucho más,pues no hay duda que las catira-da,5 a que antes me refiero han st-do determinadas, en gran parte,por la ioactlvdad velodi-omistica deloe ultinios anos, Madrid, con suPalacio de Deportes, ha sido la óniCi exeepoión. y aquS hemos debidolimitarnos a Las reuniones de’maruado espaciadas de Mataró y delVe ,5rlroano Mo,stajo,

e * e«tLsa pequeños templos hacen vi-

brar las catedrales . ti Aludo, naln-ralarrente, a los ‘pequeños veiédremes cte Cataluña Vendreil, Vila-franca Igualada, Tor-to..a, Lérida,Reus (medio en ruInas) y a los sropicas s’edódi-omo de Mataró y SIostalo i-,a única lnye’cc”ón saludableque h.n recibido durante 105 ÚltImo5 tiS años ha aldo el TorneoIrirlerve Ódr’oenos, tnlciattva del doe-br AItrto Assallt y obra y es-fuerso iu’ne{pal de’ ta Feder-aci,SnCatalana de Ciclismo, Se han re-giatrado llanee asombrosos ,‘n re-unlone. decisivas a base purarirenlede Correrkyres «amateur-.ss, lo quedemuestra la ex s’encla de una alt-Ción a ls que sólo fal’a srs’nc1pr laeSuspe Gracias a dicho Toi-neo, ya lea i’maa que lo han favorecido,viven aún dtehos velódronios, perodeben moreras mucho niña si pi-e

I.:ri etapa fl.idefla el 20de diciembre de 19o , nos dejópai’a siempre eSte ahui..o totranableQue incansablemente y con singusrentusiasmo no solo practicó y laboró en pro del tenis, su deporte ere-d lecto, en todos los clubs locales,sino que dilato su generoso esfuerZ.) en cainro afine-, como el atietismo, hockey, pelota a pata. etce incluso vinculo su apetencias cone fútbol, la irnnasia y el excursionisirio.

En Iugr de intentar, pues, uncomentario pi’Olit() Y laudatorio deuna existencia que tuvo dos ver-tientes bien deterrrunadas, ambascon Pi,OYe{’eiOn en las ide5 deportivas, )ieferimos una enuniepación esquemiltica de su historial: una so-bria enumeración de hechos ordena-doe croiiolósjeanieijte que precisen suesfuerzo benenurito esfu’rzoniás en Consonancia con su temperamento modesto y con las formulasoiás estrictamente deporti as a lasque siempre ululo .su idiosincrasia.

Dionisio Sánchez Garrós, nace enBarcelona ej 17 do diciembre de- 1857.La vida corpor’atisa del que con eltien)po habla de llevar a ostentare ‘areo de secretario general delReal Club de l’enis Barelona lSi*3desde febrero de 1930 diinbre de iCod, se desenvuelve en lasiguiente lorina

1907: Vocal de la .runta de la Seccion de Deportes del Salud Sport,club y secretario, nís tarde, de lanueva directiva.

1910 Octubre. Iniplantacion delfútbol en l «Centre de T)ependetsdel (‘otnerç i de la Industria Dacuna a sus trabajos con la inauguración de su campo de deportes dela ralle Muntaner, en 19 de febiero de 1911, y con el debut del ClubBar-nno en un partido entre dos equlpos del mismo, bajo el arbitraje declon Juan Gamper

1910: Vicesecretario de la .Juntal)ireetiva d e 1 Barcelona HockeyClub

1910: Vicesecretario del Star Club.1912: Socio fundador del Sindica

to de Periodistas Deportivos, funda-do por don Narciso Masferrer Salay tesorero del mismo Para el año1913.

tei’demo la creasnon d un nuevoelenco de sp .‘,tardac>, Dm, me,,es de.Ctividad «amateur,, , contra clic,meae de pai o, no pueden desper.tar el erilurasnro riecc’sario paraque lo ,corredoi’e,, jos erie’, «e ah-CLiOflen e-pecialscerr oir la pr.-ta,y mucho monos teriic’ndo an’e .1la o’ra car o de la ‘ uLi, que le’-brinda flombie y focinos cii pocol’iernpo a los que apuntan clase.

e e eHay que unir tuer,aa para que

funcionen a renovado gas todo losvelódrcmo dt’ Cataluña Esa-, fuer-755 eVISte’C, p<’i-r <lic d ‘-pelusa ycii trance de apartarsc’ .. Me refieroesoecialmente a ex corredores co-mo lo.’, indicados Ei-matges — queha res e-lado magnrfic,ia condicionesde organ zador , J iran C r e e po,Joríle Clarós, Juan E’-pln, AlbertoSant, Aniceto tJtee, Coscolluela,José Saura y otros (loe e-stoy sesui.o ea’arlan contciitrsinros de re--eneonfr-arsre en nombre- de ura Ase-oración Catalana (le e-X corredores

u otro nombre que mejor lespareciera, pero cuys fLnlidad fas—ra siempre aglutinar-les que po-drlsi irte-rilar el mli <gro, a-o dudan-do hallar-la todo el apoyo y alientoen la opinron, Tenenios ya en laFeder-scscsn Catalana a Mariano (‘aflardo y _Miguci Pobler, qae podrrariser, iguaienente iirienrbros de dichonuevo frente de are oil, JUtsiiieiitecon <-r.’, de o’ras épocas, corno Jo-iran isspañol, Ttv’”et’as, Far’g .s, An—‘0010 Andi’f’ Sancho, ,luari Gimeno,Fernando Id u r e 1 a, Conca o Ros,Miguel Cacos, Botanch, izquIerdo,Carnpená, Moya, Cabll Jose Ma-

1911: Es nombrado árbitro oiejaIde los li,lrtido.e de la Copa Gaieper,creada por F, C. Barcelona.

1913: LOgrada la unión de todoslos clubs de fútbol catalanes, gea-(ras a las gestiones llevadas a cahp01 Masferrer, se constituye la Fderacitri del Este siendo nombradDionisio Sánchez Garrós, secretarjde su Conirte Directivo, Para fetpJal- la unión, el 25 de agosto se ce-lebra, bajo su arbitraje, el llasna.da<‘partido de la paz», a continuacióndel cual organiza el «banquete de lapaz» celebrado en el ReatauranteMundial Paire-e de la Puerta de laF’az, l)ieclsamente, la noche del 8de «i’ptiembre, disoivandose con di-cIro ato la Federación del Este

1913 - ,3 de septiembre. Es nota—hrdo vicesecretario de la nueva Fe—derciOn Catalana de Clubs de Fiitbol 5 d nos erubre. Secretario desu Coniit6 Directivo que pre-tidladon Narciso D€op.

1913 . 26 de novieml)re. F, nombrado, con el núni. 1, árbitro oficialde l l’ederaeiori Catalana de Clubsde Futbol

1914 a 1916’ }‘retde la sección de—portiva del Salud Sport Club.

1915 a 1917: Vicéseerretarjo de laAsociaciñri de Tenie de (‘atalufla.(En sastiote cargos es reelegido militarde).

1917: Presidente del primer comi-,té de tenis del CA.D CI.

193 Es nombrado .rganszador de1Ø Campeonatos del Mundo en pie-tas cubiertas (Psique de la Ciuda—dela de Bateelona)

Su vid-a perlodistira se inicia enel año 19))9 en l páginas de ERrode Sport. h,,jo aud,nii,io Hetuis . Más tarde rolabora en el pa-iródico EL MUNDO DEPORTIVO.cuidando de a rritica del fOtbojhasta fin de l9lo.

Mí’, talde en <Vida Moderna’ lun-dada por Narciso Maeferrer. Raed-be para la resista «Tenis». Se en(arga también de la sección de te-nis de EL MUNDO DEPORTIVO.Ingresa en 1923 en 1-a Redacción deLa Jornada Deportivas:n 1924 ingresa en ii semanario

<LFJsport CataISA rontinuacion redaçta en «531 D4a

(1iátio», <La Noche», «Noticias»,«l)epurte.s» y en 1929 «La Nau».

Sus crónicas esporádicamente hanaparecido en La Vanguardia», «Ss-badeli Deportivo , <La Veu de C*talunva , «La Publicitata. «El Ma.-ti , «Anuas y Letras> , de león y‘El Noticiero Universal»

e • -

He 5,qUi e-ii viirin acelerada — enrapida proveecion , la vida «le ea-t,— deportist a caballeroso, entusiastay tena? que tanto colaboró con mipodi’e (que cii loria esté), en laitareas sociales del viejo Club del’eni.s de la Salud

Aunque durante e e 8 o s últimostrenii)os ViViÓ fisrraiiiente alejado 4elas lurllca< l)ei1<)disticaS, roe constaque ayudshir a soportar sus dolen—ciar, los recuerdos inefables que lelir000i cionó su lar” a vida de des,.‘os y de arlior al autenticro deporte.Puede’ decime que dejó de vivir conel Perisailsiento filo en los camposdi’ juego En Jiar. descanse,

Cnt-lo’., SI713RHTJ

ira Sarr.s, Pedro Albirrana, AntosioDesti eus, JoaquGi O l m o a, Suc.».rras Medico, eteelera len este«etc€,ti sri elill’Sji inu’ho, mas quedebo olsidai c 0<, que podo pee.don Don Nue ‘l’eira, que fue dehecho qucir ,<iiiu .i dea 0* dichaA.sai ir’ oc )ii>e p<’li,l.’.iri y ser te—O,iL CI i(”,’5I’L) a cabo cuanto aa—1<.., pu ‘ -,u c’ii,ta 1/aciori, estoy se-gure que 1evarrs mucha,, «vitaanl.i-un, a nue-,rro cie, .-,rno. No ceosepoa loe UlieCtiOa d los velódromosIii,’ sari marCh taicdo’,e, Ello eq’tbi—

va (ru ,t exigries ,5dC’riiiQiOC y vea.POii’h’lidade qite co .-,tán 5*

(lidriO s g ir i r prOdIgando, Buen.»edite de ellos han he’ho n’iás delo que haii l,od!do, y son bcen dagno.-, de i eeibrr e’a nueva fuei’atque e’, ras , pelo que por f5It decorPacto «e <a »epar-ando Hay ci1eSe-Ii iI, San’ todo, aticiii — muchaalicioi iata cu dr y extenderlo i dea q e n os 1 u,,rcsna . « Quiénes

nsa<, id cad(ii, pda sentir este no-ble alar. que los ex corredores. yespecalment, br, que dieron 1, Sn»-ini. d1’ ,,u usentud en aras del ci-clsnro’? Piotaiblemeete, agunos sehabrari enfriado el olvido ii»ju,tee-Ti qu e ha tí’nid a xnuch h.»ardo mor ilmenre’ el peor pago pers piedraponerici, , pero srenapr.que-de el re.seoIdo, que puede a.varee a la vta de- asnagos y cave-.<‘e que compar’tieron la lucha, el

Pan y Ja sal durante- años — y que-da tdemas, la compeiencla, conooiflSlento,s y relaciones actuales. q’a.pt5’cie-n significar mireho.

e e e1-ls ha b do en los úiltimos afoe

co_sa,.. desorbitadas La.» «vedett&espariolas han queild0 cobrar en

F:spaiia igual que en Parra. O mí.».5 mutlaneatnente, 01, «eegundone,tarubéri fi lii exrgl do proporcional-reen’*’ Y los orgal,l,.odures, acucie-c1o. pnv : necee dad de hacer algo,han d e b i d o tran,s grr, aíiontsdopJ’PupuPstos que, por aforo y poe’irIse cte aficloil, 110 podian cujbr,ivse, Todo eso ‘a’ ha pagado. quitan-do los, anime- e creando un cosa-pie-jo cte Impotencia, No pueden pa..gaise e-ti Matao o l’ortoaa o Ven-dre-Il cuarenta o cincuenta peeeeude- enlrada, corno en Parf — elenchol de gran Liga no paga másp-,ra una r’eunion. Por- rancho po.-un que’ tenga O pueden pagaresun di», a cambio de llenar el se.ksdr’orno, ea.sligsr’ mucho a la sf1-e on y perder aun dinero No pro-pugno a baja, o o ny contra loe1rileT’e-Se- del corredor proes1Ona1,Sr sugiero un ir re-o o orde’n y oreen.(a-OSe qir .s,’ apoye en 5,1 debido1’ ‘u li’ <) )UeIc lermino medio.Puede- rc-”prrur’. e cusido cte una ‘te-—

II la p,” <- c’,eile. e es erzrpi- .1cii, nc le < l),lra’,ii—rot5 Por e1o

1 5 fl(() Ui 5 A,-oeiaciori de ex corre—rbi ,‘ i .‘t)iii’-ta ,I 1 “mimar todos<(le.l’r ci s l’,iilll ‘,iiii). Siendo ‘os .‘r’,Io”e rl,’ 1O Sangre (le- 515

p , -,- u tu , i< e”eo p’udluna sosrie—i’h<’ cari e Lic ci su elapiresea la11111< ‘i’’<, ‘ i_ Ii d ‘ cro o evp1o.1 a e 1 i ) ti

1 i S ,<Iet .,c ‘5 it ri’i,i y la.s i—(‘Ii 1’ <It O’ < 1 ‘)O,yi t e prohijas

a} iii,tinii, pi’ ‘‘, ‘ ,i!niioeo 1_e l1 d ‘ rl, ‘iiI _ (1. , (‘fl Uit cariajn1 , it 1 L,c ru’-,i sobre 1a_ç xn,j,nU i’tt , 01, taciori moral, y mssciaes

C (trinco, mas di’ todo orden eE’ p’oblpma iempre pevoco.o dil* ília de medros •enbói$.

L TOU

MJ-WI(APAGt?;1]

84104’- voui;0]?i 1WTIfln fl?’P1Y’I’TV’ø

Diez equipos participaránea el Campeonato de Cataluña

Once en la competición femenina1 próximo maXt, se reunirán loe

direetivo de la ederaoión Catalanapara activar las próximas Oømpettclones en la reglón.

Esta previsto que el CampeonatoRegional o bien la Copa Federaciónd comienzo el próximo dia 19 deactual, puea todavía hay algunoaatracos del Trofeo Hernán, en susegunda categoria y se quiere queno de comienzo otro torneo sin ha.ber finalizado el que inició la temporada.

En primera categorla tomarán par-te los cuatro federados, o sea el Pi-cade o, Hispano Francés. Eomberosy Hernán.

Y en cuanto a la segunda catego.ria. es casi seguro que Juegue el

EL TORNEO DE HOCKEYDEL REAL CLUB DE POLO

Se inició ayer convictorias del Polo, Racingde París, Heidelberg y “El Cid”

—.—-—-— . — . , ,, -, . - . Domingo,5deenerode164

Una vida consagrada al deporte

Dionisio Sánchez GarrósHA MUERTO

El “catch” aladocon los vofadores hermanos GUSTO frente a

LA BARBA y LAMBAN II esta mañana ene Gran Price

CARTEL— Ah Dudú Benny

Brunet — T. MartínT. Oliver — Axel Dieter

«Relevos»La Barba Lamban II

contrai- Giusto, hermanos

e * *Esta mañana, en el Gran Price,

hay lucha por todo k alto. Y nolo decimos en el más exacto sen-tido literal de la Yalabra, sino quelos bermanos Giusto, a los quenos referimos, son especialistasdel vuelo en el ring, y ambos sehan comprometido a ventilar unencuentro por relevos frente a LaBarba y Lamban II, para que elpúblico pueda disfrutar a sus anchas de lo que se promete enor me combate, pues si los italianostienen calidad sobrada para ello,nada digamos de los violentisimos La Barba y Lamban, que son rudos, fuertes, potentes y con re-cursos sobrados, como para quenadie les «pise)) el terreno, queellos creen es de «su propiedad»..

Para que la matinal adquiera,ademas, signo relev’ante, de acuerdo con la pelea mencionada, Tony Oliver, el formidable peleadormallorquín y Axel Dieter, el ele-gante del ring, dirimirán unacuestión que ya viene de lejos yque determinará situaciones de toda especie, por cuanto los estilosdispares de ambos permiten emilir un pronóstico de pelea sincuartel y con alternaciones de do-minio que bien puede desembocar en la victoria de uno u otro,según quien sea el que impongasu «criterio»,

Otros dos combates maravillososde verdad son los que enfrentarin a Brunet y Tony Martín, am-bos propensos a las violencias y,

Esta mañana, en el Gran ¡‘rice, se celebrará una magnífica reunHnde lucha libre americana con la garantía de una serie de choques

de auténtica calidad

JACQUES ANQUETILCAMPEON DE CAMPEONES 1963

, se o. s. para el cicflsmo francés,; [.-. .- - .‘ -—-‘“‘

Para que los Velódromos de Cataluñano se pierdan, debe estimularseun nuevo elenco de “pistards”

1

e Los pequefios templos son muy necesarios paraque vibren las catedrales.

.-.....--._._.,-..,.,._..-.,_._-...._._._-...._,.......%w - --- ---- -Un equipo de ciclista.» internacionales compuesto por Anquetil, Anglade, Baldini, Simpson, Elliot, Jour—den y Grouchet, ha pasado unas deliciosas vacado nos africanas alternando el deporte con la casa, lapesca y las voluptuosas danzas de los negros. . . Un poco de todo, como recompensa a una temporadarecargada de triunfos y de fracasos, de satisfacciones y de disgustos, pero siempre bajo el imperiodel esfuerzo que no perdona. Véase la muestr de los ejemplares obtenidos en una inocente operaciónde pesca. El negro situado en primer término de la foto sujeta un monumental pulpo, que ha creado

un ambiente de «suapense» entre los campeones

uros

pilfl tOS.

‘72.

Mientras Jaeques Anquetil seblea de la F. F. C- de fin de ano.ofrece Ufla vacaciones blancas, Veese la muestra...en la nieve de Saint Gel-vais, des-pués de haber degustado unasvacaciones negias en las selvasvirgenes de Nueva Caledonia,junto a su esposa Janine y amatrimonio Stablinsni se ha en-terado de que en Paris le hablandesignado «campeón de campeo-nes 1963» un jurado compuestopor doce jefes de rúbrica delperiódico KL’Eqwipea. l nombramiento es por demás justo ypuesto en razón, porque 19 hasido s ningún ss’o de &sdas,el «año Anqtetil,, po a v*tade la clasttc teCIda,-‘E’ observa 1I!t noabe re4roeojol cie’ismo en que e

- ‘me totalm*e a la eisieas. (le M. a Aøn.

21.

1 , MlEK(flLp$

. , .--,(.euillermo Timoner se tomo cumplida revancha esa Zurich, del belga Proest, el mismo que le asrebatara el cetro niun,iial ti lltirour, tivictoria en el velódromo helvético fue clara y demostrativa de que el gran campeón español aún puede aspirar a reronquistar un LsuIo

Juan PLANS que por derecho propio aun continúa perteneciéntlole...—(Jioto Europa Press)

1