Download - El Coletazo del Dinosaurio 9

Transcript
Page 1: El Coletazo del Dinosaurio 9

2

El Coletazo del Dinosaurio

Autor: Lic. Alejandro Francisco Campos ViquezDirector General de Vinculación

Interinstitucional del ICADEP

“Tartufo”, el Ejecutivo Federal, adopta en estos últimos tiempos difíciles de discriminación racial en Arizona, otra careta como personaje apocalíptico del ficticio Quinto Jinete que trotando por Europa, vistiéndose con ropajes de raza aria asegura cumplir los requisitos para ingresar a la Unión Europea, aún cuando su origen y territorio es el de América.

Con ello deja expuesta la oportunidad al improbable holocausto americano, cuando ese país históricamente ya vivió las reservaciones indias que provocó su política guerrera, agresiva; ahora con una diplomacia pacifista internacional fallida narcotiza la migración con su ingenua guerra en la que el problema de los indocumentados crece por la exclusión moderna racista de extrema derecha de los republicanos norteamericanos quienes criminalizarán a nuestros indocumentados para confinarlos en campos de concentración de los desiertos de Arizona, como ellos quisieran.

SIN ESTADO LAICO

En Europa reconoció no tener en su agenda el problema migratorio ni de los indocumentados y ahí se reinventó como el quinto jinete del Apocalipsis cuando en Berlín declaró: “...estamos venciendo a cinco jinetes del Apocalipsis; crisis, influenza, crimen, sequía y caída del petróleo”…. ¿Y la migración? ¿Será él mismo, el Quinto Jinete?

“Tartufo”, con su nueva careta del falso Quinto Jinete del Apocalipsis, no respeta la investidura del Estado laico, mete a Dios en la tarea del gobierno en forma de política bíblica internacional y en la nacional, al declarar también en San Juan Chamula: “...y que precisamente, el cielo y el Dios que cuida y protege a San Juan Chamula, pueda

Page 2: El Coletazo del Dinosaurio 9

2iluminar a los gobernantes para gobernar y trabajar siempre, especialmente a favor de los más pobres...” ¿Y la separación del Estado y la Iglesia? la arroja de tajo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

EL QUINTO JINETE, NO BÍBLICO

Sin ser peritos en la exégesis bíblica, los que esto escriben encontramos la ficción de su nueva careta del Quinto Jinete del Apocalipsis porque lo que escribió Juan acerca de la revelación de Dios, con el rompimiento del Cordero de Dios de más sellos, señala únicamente a cuatro jinetes con sus respectivas cabalgaduras y estas son:

Al romperse el primer sello, Juan ve un caballo blanco y el jinete que lo montaba tenía un arco, y le fue dada una corona y salió vencedor.

Al romperse el segundo sello es un caballo rojo o bermejo, montado por un jinete sosteniendo una espada, que le otorgaba eliminar la paz de la tierra al permitir que se degollaran unos a otros –¿como la violencia atávica de los narcos en México?—.

El tercer sello es un jinete montado sobre un caballo negro. El jinete que lo montaba tenía una balanza en la mano. Y se oía una voz que decía “Dos libras de trigo por un denario y seis libras de cebada por un denario, pero no dañes el aceite ni los vinos”.

El cuarto sello es un jinete nombrado Muerte, montaba un caballo amarillo y el Hades (el diablo de los griegos), lo seguía, y le fue dada potestad sobre la cuarta parte de la tierra para matar con ella con espada, con hambre, con mortandad y con las fieras de la tierra.

Al abrir el quinto sello, “Vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían. Y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuando, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra?” –¿Serán los infieles antimigrantes que ven al “ingenuo” Quinto Jinete?—

En razón de lo anterior, además de ir contra la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la parábola de Tartufo al crear el falso Quinto Jinete del Apocalipsis, como lo manifestó en Alemania, seguramente le recriminarán los militantes de derecha de su partido y aquél que tenga el menor de los conocimientos

Page 3: El Coletazo del Dinosaurio 9

2sobre la Biblia, pero aún más con su disfraz de Chamula e invocando a Dios para que guíe a los gobernantes. Con ello rompe todo el principio de la separación Iglesia-Estado para darle la espalda rotundamente el Estado laico.De aquí inferimos que la reforma al artículo 40 de la Constitución, donde formalmente se establece el Estado laico aprobado por los Diputados, quedará en la reserva de Dictámenes de la Cámara de Senadores.

Actúa como hidalgo de calificada nobleza, hace honor a la nueva orden de caballería de San Tartufo y falso Quinto Jinete apocalíptico, en cuyo escudo de armas adopta y exhibe una mano con el puño cerrado y el pulgar hacia abajo y lo lleva bordado en pecho y estandarte con hilo azul celeste, capitoneado con hilo de oro y labrado en su enfierrado escudo como émulo de antiguo emperador romano de origen bárbaro, acompañado de su escudero y quitapelillos, el secretario del interior, con la intención de dar muerte por omisión a los indocumentados, y por consiguiente al artículo 40 Constitucional.

EL POR QUÉ NO ES PRIORITARIA LA INGENUA GUERRA DE TARTUFO

Como se planteó en entregas anteriores, los vientos del Coletazo definieron que no había tal guerra, sino que más bien la presencia del ejército en las calles, Tartufo, ahora el Quinto Jinete y sus cercanos, lo habían determinado porque preveían un estallido social; y afirmamos que, para combatir el narcotráfico se requería de sistemas de investigación científica policiaca con el fin de determinar e intervenir capitales productos de ese trasiego, y fundamentalmente, para aplicar la ley. La guerra no debe afectar los derechos humanos de los ciudadanos ni sirve para la investigación policiaca, sólo se plantea contra ejércitos regulares, y para preservar la soberanía y la seguridad nacional contra intervenciones extranjeras.

En los últimos días el Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica ha determinado que esa “guerra” es inexistente porque su término es “obsoleto” ya que excluye el deber del Estado para con sus ciudadanos y por tanto, prevé una política de prevención para el consumo de drogas en la que plantea no ver al consumidor de drogas como un delincuente sino como un enfermo.

Obama cambia su política y rompe con el circulo vicioso de la dependencia y de la delincuencia con represión de guerra, privilegia la prevención y la reinserción social,

Page 4: El Coletazo del Dinosaurio 9

2sin que ello signifique la legalización de las drogas, es decir, Estados Unidos cambia la estrategia: no a la guerra , si a la prevención.

Por tanto, en su visita al Congreso y a la Casa Blanca debe abandonar al falso Quinto Jinete y la venta de su guerra con sus 22 mil muertos incluidos, porque corre el riesgo de que le contesten, le respondan: que es de él la guerra, no de los norteamericanos.

Por tanto, los Estados Unidos de Norteamérica comienzan una nueva política con el Presidente Obama, que convierte el problema del narcotráfico en problema de salud pública en lugar de represión y guerra.

En México, la droga es un problema que afecta socialmente por el aumento del consumo debido a la parte de la droga que se queda en México, alimentando también un problema de salud pública que requiere de la prevención. Salvo que el objetivo del Tartufo, el falso Quinto Jinete, sea el de la represión, la guerra por ir con los intereses del mercado del tráfico de drogas que deja mucho dinero en todos los niveles, pero también tremendos daños colaterales con el reguero de muertes de paisanos o ciudadanos.

EL PROBLEMA MIGRATORIO FUERA DE LA AGENDA DE TARTUFO, FICTICIO QUINTO JINETE DEL APOCALIPSIS

A pesar de las reacciones en contra de la publicación de la ley que criminaliza a los mexicanos por su calidad de migrantes indocumentados en el Estado de Arizona, por parte de organizaciones civiles en los Estados Unidos y del repudio de los congresistas demócratas estadounidenses, de algunos gobernadores como el de California y de alcaldes como el de Los Ángeles, Cal., así como el del propio Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, la convocatoria para el boicot contra el gobierno de Arizona de gobernadores de los estados fronterizos, --a excepción del de Sonora que converge en la ideología de la derecha republicana— , y de los acuerdos legislativos del Congreso de la Unión, el repudio de organizaciones defensoras de derechos humanos y de migrantes mexicanos, --los cuales ya suman treinta millones radicados en Estados Unidos—, en la agenda del Ejecutivo Federal este tema es inexistente porque sigue dando prioridad a la ingenua guerra contra el narcotráfico como el principal problema. Este tema, junto con el de de la economía mundial global, la frontera, la seguridad, a los cuales deberá agregar la demanda para que el Estado del vecino país vuelva a la

Page 5: El Coletazo del Dinosaurio 9

2prohibición de la venta de armas de alto poder de asalto, serán los que tratará en la Casa Blanca y en el Congreso de los Estados Unidos los próximos días 19 y 20 de mayo.

El Presidente Barak Obama, aparte del rechazo a esta ley de discriminación racial en Arizona, ha declarado que dentro de las prioridades para avanzar en la reforma migratoria dará seguimiento para, al final de cuentas, legislar en un futuro sobre una Ley de Migración, asunto confirmado en la declaración del Embajador de ese país en México, quien manifestó que la Casa Blanca impulsará una reforma migratoria y que avalan las protestas ciudadanas contra la Ley SB1070.

En tal virtud, la ficticia figura del Quinto Jinete del Apocalipsis deberá exigir tanto al Congreso de los Estados Unidos como al Presidente Obama, la conformación inmediata de una iniciativa de Ley de Migración que forme parte de la agenda legislativa y no tan sólo se quede en lo que Obama acertadamente declara, que el término “guerra” es obsoleto porque excluye el deber del Estado para con sus ciudadanos (no ver al consumidor como un delincuente sino como un enfermo).

El Quinto Jinete del Apocalipsis con esa política de avestruz quiere soterrar la tarea patriótica de los migrantes, quienes envían a México poco más de diez mil millones de dólares en sus remesas para sostener a diez millones de familias beneficiadas y él, evitar la injusticia en la distribución de la riqueza por la que una cantidad similar a diez mil millones de dólares capitalizados en México, se reparten y benefician entre tan sólo treinta familias las cuales cómodamente especulan con el capital y dejan los riesgos de la migración a poco más de seis millones de mexicanos al 2008, más los cien mil mensuales que migraron de 2009 a la fecha;connacionales indocumentados que no encontraron oportunidades dignas de trabajo para mantenerse en su país.

Con la colaboración deGildardo Fuentes CampuzanoEmilio Rueda Santos