Download - El Descubrimiento Del Nuevo Mundo

Transcript
Page 1: El Descubrimiento Del Nuevo Mundo

Explica brevemente qué inventos dieron lugar a los descubri-mientos del final del siglo XV

Los estudios humanísticos, la observación de la naturaleza y el nuevo espíritu de inves-tigación, produjeron que bastantes personalidades de la época rompieran con la concep-ción griega y latina del Universo. Simultáneamente, y como consecuencia de la relectu-ra de los escritos griegos, se admitió que la Tierra tiene forma de esfera.Asimismo, en el siglo XV se produjo un gran avance en el desarrollo de la cartografía,se perfeccionaron la brújula y otros instrumentos usados para la navegación, como elsextante. Todo esto, permitió que los barcos pasaran de la navegación de cabotaje a lade alta mar.Otro invento fundamental fue la creación de la imprenta, en 1445, por Gutenberg, quepermitió la difusión rápida por Europa de la información, la educación, la cultura y, portanto, de los avances de los conocimientos geográficos.2. Reseña biográfica de Cristóbal ColónDescubridor de América (Génova, 1451 - Valladolid, 1506). El origen de este navegan-te, probablemente italiano, está envuelto en el misterio por obra de él mismo y de suprimer biógrafo, su hijo Hernando. Parece ser que Cristóbal Colón empezó como arte-sano y comerciante modesto y que tomó contacto con el mar a través de la navegaciónde cabotaje con fines mercantiles.En 1476 naufragó la flota genovesa en la que viajaba, al ser atacada por corsarios fran-ceses cerca del cabo de San Vicente (Portugal); desde entonces Colón se estableció enLisboa como agente comercial de la casa Centurione, para la que realizó viajes a Madei-ra, Guinea, Inglaterra e incluso Islandia (1477).

Luego se dedicó a hacer mapas y a adquirir una formación autodidacta: aprendió laslenguas clásicas que le permitieron leer los tratados geográficos antiguos (tomando co-nocimiento de la idea de la esfericidad de la Tierra, defendida por Aristóteles); y empe-zó a tomar contacto con los grandes geógrafos de la época (como el florentino Toscane-lli).