Download - El Lobo Mexicano

Transcript

EL LOBO MEXICANOEl Lobomexicano(Canislupusbaileyi)hasidoconsideradoporlosganaderos del norte de Mxicocomo el ms importante depredadordeganado. Debidoalasprdidaseconmicasueocasion!ueysigue siendo perseguido en donde se le llega encontrar. En la actualidad se considera ue "nicamente existe en Chihuahua yDurango y hoy en d#a se considera una especia en peligro deextincin y protegida por las leyes. $e est haciendo es!uer%oscon&untos entre Mxico y Estados 'nidos en conser(arlo y existe unComit de )ecuperacin y programas de reproduccin en cauti(eriouecuentancon*+,indi(iduos distribuidos en*-%oolgicos enambos pa#ses.La distribucin histrica del lobo mexicano era la $ierra Madre.ccidental ylos /alles altos adyacentes del noroestedeMxico0extendindose desde el sur de 1ri%ona0 sur de 2ue(o Mxico y el .stede 3exas. 4ero de acuerdo con otros estudiosos0 la distribucinhistrica era ms amplia e inclu#a los estados !ronteri%os de Mxicodesde 3amaulipas a $onora y se extend#a al sur hasta los estados deMichoacn y oeste de /eracru%.Los lobos !ueron comunes en toda el rea de su distribucin histricahasta 5nes de *6++. La disminucin de las poblaciones de sus presasde sus presas naturales como (enados y berrendos y el incrementode animales domsticos ocasion un cambio !a(orable en la dieta delos lobos. $eincrementel n"merodepresas ysedisminuyeles!uer%o necesario para atraparlas.1l incrementarse la demanda de produccin de carne y lana alrededorde *,*70 se iniciaron las campa8as para erradicarlo en Estados'nidos. Estascampa8asdecontrol !uerontanintensas0 uepara*,-+yaseconsiderabanlibres delobos los estados de1ri%ona02ue(oMxicoy3exas. EnMxicoa"nnosehab#areali%adouncontrol masi(o. En un es!uer%o con&unto0 los ganaderos deCh9huahua0 el :obierno de Mxico y la .5cina 4anamericana de $aluddeEstados'nidos0 iniciaronunacampa8adecontrol utili%andoel(eneno *+6+. .tras seis campa8as !ueron reali%adas en Chihuahua ycuando menos otras dos en $onora. Las campa8as de controlreali%adas en Durango y ;acatecas !ueron posteriores a estas y todohace parecer ue en este segundo estado ya no hay lobos a la !echa.El lobo hoy en d#a est protegido y se considera como una especia enpeligrodeextincinyara#% delos es!uer%os cooperati(os entreMxico yEstados'nidos0se!ormunComit, indi(iduos .De ellos a"n (i(en =7 indi(iduosen *- %oolgicos entre Mxico y Estados 'nidos.HBITATLos tipos de (egetacin pre!eridos por los lobos son los denominadospasti%almedianoarborescente0compuestos porreasdepasti%alesabierto de na(a&ita (?outeloua spp) con rboles aislados de encino(@uercus spp)0 Estos !orman bosues ms densos en los arroyos y lasladeras y se presentan separados en las mesas0 ba&adas y lomeriossua(es. Laaltitud(ar#adesdelos*-++hastalos>+++msnm. Loslobospre5erenpasarlamayorpartedel tiempoenlas%onasmsabiertas0 oseaenlaspartesba&as0 ueesdondeseencuentralamayor parte del ganado.MORFOLOGAEl lobo mexicano es considerada la subespecie ms peue8a del lobogris de 2orteamrica. Los adultos pesan entre A* y 7* Bg0 siendo losmachosconsiderablementemayoresuelashembras. Lalongitudtotal de su cuerpo es de *7++ a *6++ mm y su altura a la cru% oscilaentreC-+y6++mm. $upela&eescortoen(eranoytupidoE2Ein(ierno y su color es muy (ariable0 aunue por lo regular es leonadocon dos l#neas de pelo oscuro ue nacen en los hombros y se &untanen el dorso medio.$u cabe%a es grande0 con un hocico largo y maci%o y con una crin0 amanera de melena0 ue crece desde la base del cuello hasta los ladosdelacara. Estacaracter#stica0 al igual uesucola recta0 patasgrandesylaposicinoblicuadesuso&os(loueledaunamiradpro!unda)0 son caracter#sticas distinti(as de su especia. ORGANIZACINLos lobos son animales gregarios ue generalmente !orman grupos deA a *+ indi(iduos con relaciones de parentesco entre s#. $e cree ueantesdelosprogramasdecontrol losgruposdelobosmexicanosten#an un patrn similar.1ctualmente0 en estado sil(estre0 los lobos !orman pare&as o gruposde tres a cinco indi(iduos integrados por una pare&a de adultos y suscr#as.REPRODUCCIN Las hembras entran en celo una (e% al a8o y la gestacin dura entreC+ y C> d#as. Los tama8os de las camadas (ar#an de 7 a = cr#as porhembra0 aunue se han llegado a contar hasta ** cr#as en un parto.ALIMENTACINLoslobosmexicanossealimentanprincipalmentede(enadoscolablancaybura0aunuetambinconsumen &abal#0 berrendo0borregocimarrn0 cone&osyroedores. 1lgunosestudiosdelobosgrisesdeotras subespecies han encontrado ue adems se alimentan decarro8a.CLASIFICACIN TAXONMICAReino 1nimalia (todos los animales)Filum Chordata (animales cordados)Su!lum /ertebrata Danimales con esueleto de hueso o cart#lago)F"mili" Canidae (!amilia de los perros) Cl"#e Mammalia (mam#!eros)O$%en Carn#(ora (carn#(oros)G&ne$o CanisE#'e(ie lupusSue#'e(ie baileyi CONCLUSIONES1ctualmente0 lasprincipales amena%as en!rentadaspor los lobosmexicanos son su exterminacin clandestina debido a los riesgos uerepresentan para el ganado0 la disminucin de su alimento ((enados)y la prdida y deterioro de su hbitat.El lobo mexicano est enlistado como especie extinta por la$ecretar#a deMedio1mbientey )ecursos 2aturales ($EM1)213)0pero aunue no existen reportes de poblaciones (iables en (ida libre0especialistasenmane&ode!aunasil(estreconsideranueexistengrupos peue8os o pare&as de estos animales dispersos en las %onasserranas del norte de Mxico1un cuando se tiene planeado a !uturo reestablecer algunosespecimenes en reas de distribucin histrica0 hasta ahorasolo sonplanes0 ya ue existe una !uerte actitud de recha%o por parte de losganaderos para reali%ar esta accin.$i no se lle(an a cabo programas educati(os en!ocados a laproteccin y conser(acin del lobo y otras especies de !auna0 tal (e%el !uturo de este hermoso animal sea el de ser "nicamente espcimende %oolgico y no de un animal libre como lo !ue en anta8o.ANTONIO ENRI)UE MIER FLORES*E ? $EC'2D1)