Download - El menu

Transcript
Page 1: El menu

10-2

María José FigueroaAngélica Román

Juan camilo ArenasValentina Rodríguez

Page 2: El menu

QUE ES EL MENÚ Conjunto cerrado de platos que un establecimiento ofrece al cliente. La carta es el compendio de todos los platos que ofrece el restaurante y en el que suele estar incluido el menú del día. La carta admite múltiples variantes o variaciones a la hora de pedir la comanda mientras que el menú es uno. El precio del menú y de la elección hecha a través de la carta suele ser una diferencia (el del menú es un precio cerrado).Aunque también es cierto que se entiende por menú, la comanda. Es decir la elección de platos que se ha hecho después de consultar la carta

Page 3: El menu

CLASIFICACIÓN DEL MENÚ

• Menú Completo: Consiste en seleccionar dos platos “dos primeros o un primero y un segundo” entre las cuatro opciones ofrecidas diariamente, viniendo acompañados de pan, ensalada y postre.

• Menú Sencillo: Consiste en seleccionar un plato a elegir entre las cuatro posibles opciones ofrecidas diariamente, acompañado de pan, ensalada y postre.

Page 4: El menu

CLASIFICACIÓN DEL MENÚ

• Menú para llevar: Puede solicitar que le preparen sus platos en recipientes herméticos para ser transportados y consumidos fuera del local.

• Menú cíclico: Consiste en la elaboración de un menú con una serie de alimentos que van rotando en su ingesta.

Page 5: El menu

CONTENIDO DEL MENÚ

1- Entradas frías y calientes: Las frías pueden ser pequeñas porciones de dips de queso o vegetales, mariscos fríos con salsas -dependiendo el giro-, guacamoles, ensaladillas simples y las calientes fondues, frijoles con carne, totopos con queso y salsa, pequeñas porciones de alitas picosas.

2- Ensaladas: Más compuestas, incluyendo las clásicas tipo César, de pollo, atún, pastas con mayonesa. Con vegetales, frutas, incluyendo ingredientes calientes o fríos y, según el gusto del cliente, diferentes tipos de aderezos para que el cliente escoja a su gusto la que quiere.

Page 6: El menu

CONTENIDO DEL MENÚ

3- Sopas y Caldos: Comúnmente se tiene una sopa o caldo del día, pero algunos restaurantes grandes manejan una carta de estos más amplia: cremas, sopas frías, calientes, caldos de carne, pescado, pollo o especialidades.

4- Plato Fuerte: Con selección al gusto de la guarnición -si se trata de comida corrida con posibilidad de seleccionar el platillo y los acompañamientos- o platos de distinto tipo, dividiéndolos entre los que son a base de carne de res, pollo, pescado o mezcla de estos. Separado o dentro de esta, una línea de antojitos especiales o especialidades del restaurante.

Page 7: El menu

ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA LA ELABORACIÓN DE UN MENÚ

Cuando nos disponemos a diseñar el menú, debemos tener en cuenta varios aspectos fundamentales: numero de invitados, tipo de evento, gustos o costumbres de los invitados, presupuesto y productos regionales que podemos utilizar Una vez analizados estos elementos también tenemos que contar con: como combinan los platos elegidos entre ellos, época del año en que se celebra el evento, la hora, la secuencia de servicio de los platos y los vinos a servir con los mismos

Page 8: El menu