Download - EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - MARTES 14 DE …ufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00168/00252.pdf · Otro? av'ones maniobran sobre la estación ferroviaria de Castellón bombardeándola

Transcript
  • PW*PP

    EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - MARTES 14 DE JUNIO DE 1938.

    Castelln y Grao en poder de Franco / Se cerr anoche un enorme bolsillo, quedando atrapados mfles de soldados

    republicanos.-Brigadas completas han sido aniquiladas.-El botn de guerra capturado es extraordinario [ Por Ralph HEINZEN ]

    PARS, junio 13. (PU).En las ltimas trincheras de las afueras de Castelln los republicanos se pasaron toda la noche y siguen hoy desesperadamente para Impe- dir que se cierre el nudo sobre la

    ciudad antes de que el ejrcito de Miaja acabe de verterse en retira- da por la nica salida que le que- da abierta en el valle del rio Mija- res al sur de la capital provincial. Los republicanos han a'ineado to- do* los caones disponibles entre ( telln y Borril y al sur del rio Mejana para machacar sobre la r una que "el general Franco a pe- ser del diluvio de agua ha conti- nuado adentrando a travs del lo- do en tu rpido avance hacia el mar. al sur de Castelln.

    Las vio'entas lluvias evitaron que la campana contra Castelln cul- minara ayer en una victoria den- tro de pocas horas despus que las tropas nacionalistas se filtraron en lo* suburbios contiguos a la clu dad.'

    Xliajn sigue retirdndoss

    En las ltimas veinticuatro ho- ras el general Miaja ha logrado sacar mis de 10.000 tropas del bol- si' lo al norte de Castelln; pero de acuerdo con los informes nacio- nalistas parece que Franco ha a- trapado o tomado prisioneros como 10,000 lea'es junto con veinte tan- ques y cincuenta cartones de cam- paa, incluyendo dos bateras com- pletas de seis pulgadas, dos cao- nes anti-tanques y muchas muni- ciones.

    Es inevitable la calda H Caste- lln; pero Miaja continuar man- teniendo ah'erto el "cuello de la hotel'a" por tanto tiempo como sea posible para continuar sacando las tropea, algunas de las cuales han tenido que hacer largas marchas

    forzadas haria el sur desde puntos tan distantes como A'boccer y Cuevas de Vinrom. Los despachos He Zaragoza alegan que los repu- blicanos se estn retirando en con- fesin y que se hart roto las comu- nicaciones entre las distilas unida- dos; pero que aprovechndose de ls lluvias que han enterrado en el fango a las fuerzas de Franco, Ma- la ha conseg Ido sacar muchos de sus hombres pero dejando atrs el material que tanto necesitar du- rante lar prximas semanas en lo que Barce'ona le puede enviar ms portrer-hos.

    La lluvia favoreci a Miaja

    La mayora de los observadores estn contestes en que Miaja- apla- z demasiado la ca- 'acin de Al- hoccer y que la l'uv'n vino en su \-uda Impidiendo' la catstrofe de que le atraparan ' 70.000 hombres Los I-ales' han Ido volando los puentes a med'da que se retiran a lo largo de las dos carreteras convergentes de Cuevas de Vinro- m y Alcal de Chlsvert. Asi han iptardado la marcha de persecu- cin de las fuerzas de Aranda que los siguen a lo largo de la costa .*nn est en pie el puente sobre el rio Mijares, al norte de Villarreal. y los leales no lo dinamitarn has- ta la calda de Ctstellln para que crucen por l los itmos soldados rezagados.

    Fuerza* nacionilirtas marrhin sobre el puerto de Castelln

    Espera Miaja que al vo'ar el puente al norte de Villarreal el avance de Franco disminuya tem- porariamente por suficiente tiempo para permitir que los lea'es pue- dan organizarse para resistir al sur del rio Mijares, al igual que Rojo en Tortosa; ero el Mijares os mucho ms estrecho y l'ano que el Ebro y no es probable que con volar el puente se detenga duran- te mucho tiempo el empuje naclo- nn'ista.

    De acuerdo con los ltimos des- pachos que llegan a la frontera, ya Castelln est enteramente rodea- da por el este y el sur. Una co- lumna que desciende desde Borriol y Montenegro va pasando por los lindes al sur de '* ciudad y se diri- ge con d reccln al mar en Grao. t' puerto de Castelln.

    S'gue activa la oiiaci nacional Uta

    Cuarenta aviones nacionalistas volaron frente a la columna que marcha sobr Grao y bombardea- ron el puerro para evitar que los refugiados ae hagan a la mar. Es- tos aviones tacaron tambin las columnas le tropas leales sobre las carreteras al norte y al sur de Cas- telln. Otro? av'ones maniobran sobre la estacin ferroviaria de Castelln bombardendola y ame- trallndola para Impedir que se usen los trenes para la retirada Otros treinta lanzabombas volaron algo ms. lejos y atacarpn a Nules.

    I Artculos de

    GRADUACIN

    LA GRAN TIENDA Rio Piedras.

    CEDRO OLORtSO PARA CLUSETSs

    PHIOPP1NE MAHOGANY CYPRES RED WOOD

    JOAQUN CAMPOS -+

    que es el prximo pueblo grande al sur de Castelln.

    Cuatro hidroaviones de Mallorca atacaron a Valenta entre las diez de la maana y el medioda ano- jando bombas en los suburbios, pe- ro hubo pocas bajas pues la pobla- cin tuvo tiempo de poner* a sal- vo en los refugios. Once tr'moto- res bombardearon a Sagunto y ame- trallaron la principal carretera que est aglomerada con el trfico del ejrcito en retirada.

    Informa un comunicado republi- cano que los nacionalistas ut'tron treinta y tres aviones destrozando la resistencia republicana en la zo- na de Lucena del Cid.

    La aviacin leal en accin

    Contra los treinta y tres aviones nacionalistas que atacaron 1a re- gln de Lucena del Cid, los repu- blicanos lanzaron ms de cien avio- nes de combate que nada lograron hacer, delando a los nacionalistas en completo dominio de los aires De acuerdo con un comunicado leal, varios escuadrones leales vo- laron siguiendo la costa desde Ca- talua hasta Valencia y all ronsi- gueron repeler tres ataques d los hidroaviones de Mallorca.

    Los nacionalistas cubren otros !0 kilmetros de costa

    En el frente al lado de Caste- lln por el sudoeste se estuvo pe- leando durante toda la noche. A pesar de que una columna naciona- lista ha avanzado hasta ponerse a dos millas de la costa cerca de Grao, todava se contina luchan- do intensamente al sur de Alcora. Aqu la resistencia leal es jwueho | ms resuelta que en la reciente ba- talla de Aragn.

    Con Castelln rodeado y atrapa- do, y con la llegada de las tropas nacionalistas al mar por Gran, los leales han perdido otros cuarenta kilmetros de costa. Los naciona- listas tienen ahora la costa desd al rio Ebro hasta el Mijares, una distancia de 110 kilmetros66 mi- llascon un slido agarre sobre cinco buenos puertos: Castelln- Grao. Orooesa. Pft'srola. Vinar-v. y San Cario de la Rpita, que es adems una excelente base de hi- droaviones.

    Franco domina tambin la ferro- vla de Tortosa a Castelln y en adicin a la carretera entre los mencionados puntos controla ade- ms la carretera principal de Cas- telln a Zaragoza, va Morella y Alcalz y el mejor camino de oest? a este desde Teruel hasta el mar por Alcal de Chisvert. va Aliaga y Alboccer. Con todos estos puer^ tos y caminos Franco puede apro- visionar desde el Mediterrneo a su Ejrcito en este este.

    A Sfi kilmetro* dr la frontera de Valencia

    Desda su actual posicin al sur de Castelln. Franco est a slo .17 kilmetros de Sagunto (donde hay importantes hornos de producir ba- teras), a slo 28 kilmetros de la frontera de la provincia de Valen- cia cerca de Almenara y a menos de 65 kilmetros de la misma Va- lencia, separado de la ciudad por una excelente carretera por la cos- ta sin el obstculo de las monta- as.

    Tomar varios dias la complsta captura de Castelln y la limpieza y consolidacin de la regin hacia el norte, donde bandadas de tropas leales vagan sin rumbo tratando de romper a travs del circulo de acero que las ha rodeado. Una fuerte columna motorizada se est dispon-endo a perseguir a los leales en retirada al sur del rio Mijares.

    La fuerza area nacionalista ha recibido rdenes de multiplicar sus incursiones sobre las ciudades de la costa, todas las cuales estn consideradas como objetivos mili- tares. Con toda seguridad se In- tensificarn ahora los bombardeos centra Nules. Sagunto. Valen-la.

    | Alicante, Segorbe y Mora de Ra- bietas.

    La nueva Unra

    Esta noche el nuevo frente se extienda desde el monte Javalam- bre al sur de Teruel slguendo una direccin nordeste va Camarena hasta el cruce de la carretera de Teruel a Sagunto en Puebla de Valverde, de donde contina siem- pre hacia el nordeste por Valbona y Mora de Rubielos hasta Puerto Mlngalbo. donde est el punto ms avanzado de la nueva saliente, v de donde prosigue la tlnea hacia el sudoeste va Villahermosa, Lu- diente y Araya hasta el mar cerca de Grao, el puerto de Castelln.

    Miaja, en su capacidad de co- mandante supremo de los ejrcitos republicanos en la zona no catala- na, y Jess Hernndez, como comi- sarlo poltico general, llegaron a los cuartetes de campaa entre Se- gorbe y Sagunto a dirigir la reti- rada republicana y a alinear las fuerzas .en las. nuevas porciones de defensa al sur de rio Mijarei.

    Las bajas *

    Hasta donde se ha podido saber, por lo menos cinco de las brigadas leales quedaron diezmadas en retirarse a nuevas posiciones pero que no han rendido una sola posi- cin Importante.

    En el sector de Villafames

    Ayudada por gran nmero de aviones y tanques, la aviacin na- cionalista ha sido muy fuerte en el sector de Villafames, donde lo- graron los franquistas ocupar la aldea de Varona y el Monte Bo- malar. Los leales contraatacaron Inmediatamente, concentrando su agresividad contra Bomalar, qus cay al anochecer.

    HENDAYA, Francia, junio 13- i (PU)Infrmase que al amanecer I se estaba peleando furiosamente en I la vecindad de Castelln de la Pla- na. Los nacionalistas estn tra'an- do de ocupar completamente aqtte-

    j Ha ciudad antes del anochecer. Se 1 Informa que se est peleando en I las calles de los suburbios, y que los leales resisten tenazmente. Los

    ; locutores de radio rebeldes se Jac- tan de que proyctase extermine