Download - El proceso de Sócrates

Transcript
Page 1: El proceso de Sócrates

EL PROCESO DE

SÓCRATES

La muerte de Sócrates, por David (1787). Oleo sobre lienzo.

Museo de Arte Metropolitano, NY

Page 2: El proceso de Sócrates

CONTEXTO HISTÓTICO

– En 399 a. C.

– Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo

– Fueron estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia.

Page 3: El proceso de Sócrates

INTRODUCCIÓN

• Conocido como “El crítico de Atenas ” • Era partidario de la obediencia de las leyes. • Crítico de la democracia.

- Sus allegados eran enemigos de la democracia. • Visión muy particular en cuanto a la religión.

- “Daimon de Sócrates” : rechazo a la religión del Estado.

Page 4: El proceso de Sócrates

MOTIVO DEL PROCESO

Bajo el cargo de : - Corromper a los jóvenes - Falta de creencia de los dioses

ancestrales.

Page 5: El proceso de Sócrates

EL JUICIO

• Víctima de un proceso inocuo • Elementos del juicio:

– Acusación formal de: Anito, hijo de un ateniense prominente, Antemión. Meleto, poeta que presenta denuncia ante el arconte Licón, representante de los oradores

– Presentación ante un jurado de ciudadanos atenienses

– Disertaciones de Sócrates contra la acusación – Votación de su condena

Page 6: El proceso de Sócrates

Condena

El último mensaje

Es condenado a muerte Valoración sobre la muerte

La contrapropuesta ¿Cuál sería el castigo justo?

Sócrates es declarado culpable Comentario sobre su condena

Page 7: El proceso de Sócrates

ÚLTIMO MENSAJE La muerte para Sócrates

Extinción de todo deseo Simple mudanza

del alma

A los jueces "Vosotros también debéis tener buena esperanza ante la muerte y convenceros de una cosa: que no hay mal posible para un hombre de bien, ni durante esta vida, ni después en el reinado de la muerte, y que los dioses jamás descuidan los asuntos de los hombres justos”.

Page 8: El proceso de Sócrates

CONCLUSIONES

Page 9: El proceso de Sócrates
Page 10: El proceso de Sócrates

Diferencias de la decisión atenea con la actual en nuestro ordenamiento

Vulneración al Derecho Fundamental

de Libertad de Expresión (art.20 CE y

art.19 DUDH)

No permitida la pena de muerte en

nuestro ordenamiento