Download - Elementos Urbanos de Mesopotamia

Transcript
Page 1: Elementos Urbanos de Mesopotamia

ELEMENTOS URBANOS DE MESOPOTAMIAMARIA FERNANDA PORRASKATHERIN PRIETO PADILLADANIEL ANGEL PARDOKEVIN JOHAN ALVISJUAN MANUEL CASTAÑEDADANIEL FELIPE URREA

Page 2: Elementos Urbanos de Mesopotamia

MEMORIA DESCRIPTIVAMESOPOTAMIA

CALLES MURALLAS TEMPLOS PUERTAS EDIFICACIONES CUERPOS DE AGUA ZONAS VERDES

Page 3: Elementos Urbanos de Mesopotamia

MEMORIA DESCRIPTIVA

En la antigua Mesopotamia había dos grandes poderes institucionales, la realeza y la religión, reflejados en sendos complejos edificatorios, el palacio y el templo. Mientras que el templo ocupaba el lugar más elevado, el palacio solía situarse cercano al centro de la ciudad, y funcionaba tanto de residencia como de salón del trono y administración. Normalmente se protegía fuertemente, haciéndose difícil la distinción entre palacio y fortaleza.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Babilonia_(ciudad)

Page 4: Elementos Urbanos de Mesopotamia
Page 5: Elementos Urbanos de Mesopotamia

PROCESO DE ABSTRACCION

El concepto de abstracto deriva del término latino abstractus y hace referencia a cierta cualidad donde se excluye al sujeto. Cuando la palabra se aplica al ámbito artístico o a un artista, describe a la intención de no representar seres u objetos concretos; en cambio, se contemplan sólo elementos de forma, color, estructura o proporción.

La maqueta es una abstracción de la ciudad de Mesopotamia, representando sus elementos urbanos.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Abstracción

Page 6: Elementos Urbanos de Mesopotamia

MAQUETA

MATERIALES UTILIZADOS:-CARTON PAJA-MADERA EN BALSO-PINTURA-SILICONA