Download - Ensayo de la Herramientas Ofimáticas

Transcript

"Todos tenemos la esperanza de que el mundo pueda ser

un lugar mejor donde vivir y la tecnología pueda

colaborar para que ello suceda"

Tim Berners Lee, 2004.

El uso de las herramientas ofimáticas en el ámbito universitario es muy

indispensable ya que gracias a su gran variedad y facilidad de utilización permite

a los estudiantes realizar tareas de una manera fácil y rápida.

Estas herramientas son usadas para crear, idear, coleccionar, almacenar,

manipular y transmitir digitalmente la información necesaria.

“En la actualidad las suites ofimáticas dominantes en el mercado son, por parte

del software pagado, Microsoft Office, la cual posee sus propios formatos

cerrados de documentos para cada uno de sus programas. Respecto al software

libre, está OpenOffice, desarrollado por Sun Microsystems, también con un

formato para cada programa, pero de código abierto. Debido a esto y a la pobre

compatibilidad entre las suites de Microsoft con otros formatos abiertos (como

OpenDocument), en cada suite ofimática se hacen desarrollos que,

generalmente, son poco adaptables a los cambios que hace una y otra suite”

(Cristina, 2012)

La columna vertebral o lo más esencial de la ofimática es una red de área local,

que permite a los usuarios transmitir datos, correo electrónico e incluso voz por

la Red. Todas las funciones propias del trabajo educativo, incluyendo dictados,

mecanografía, archivado, copias, fax, télex, microfilmado y gestión de archivos,

operación de los teléfonos y la centralita, caen en esta categoría. (Cristina, 2012)

Por lo tanto se dice que las herramientas ofimáticas son muy buenas para la

formación y utilización tanto de un estudiante como docente, ya que esta facilita

de cierta manera la forma de comunicarse, la manera rutinaria de enseñanza y

lo más indispensable es que estas herramientas si son utilizadas de una manera

correcta pueden ser la el eje principal en la educación universitaria.

Bibliografía Cristina. (17 de Abril de 2012). MANEJO DE HERRAMIENTAS OFIMATICAS . Obtenido de

http://cristinacalleofimatica.blogspot.com/