Download - ENTEGA3-AdministracionRequerimientos

Transcript
  • 8/18/2019 ENTEGA3-AdministracionRequerimientos

    1/7

    L I E

    h i l m i g r n i g i n 2 i i l i n m

    L I E

    h i l c m i r n i i n 2 i i l i n s m

    ADMINISTRACION DE REQUERIMIENTOS

    Grupo: SOLUCIONES UN

    Administración Requerimientos

    Version No: 01 Elaborado por: Sebastián Kassner Modicado por: Catalina Cuenca

    Página1 de 7

  • 8/18/2019 ENTEGA3-AdministracionRequerimientos

    2/7

    Control de versionesFec !

    "dd#$$#!!!!%&ersi'n Descripci'n Autor

    27/03/2009 1.00 Creación del documento deadministración derequerimientos.

    SebastianKassner

    ADMINISTRACI(N DE REQUERIMIENTOS Administración Requerimientos

    Version No: 01 Elaborado por: Sebastián Kassner Modicado por: Catalina Cuenca

    Página 2de 7

    SOLUCIONES UN

    ADMINISTRACIÓN REQUERIMIENTOS

  • 8/18/2019 ENTEGA3-AdministracionRequerimientos

    3/7

    Introducci'n

    El objetivo rinci al de este documento es dar a conocer las di!erentesmetodolo"#as $ %erramientas que ser&n em leadas ara manejar losdi!erentes requisitos del sistema de administración' %aciendo un se"uimientocon los indicadores de "estion de ro$ectos de so!t(are.

    )demas' tambien se retende que este documento sea un marco conte*tualara detallar el metodo em leado ara levantar la in!ormación necesariaara los requisitos' teniendo en cuenta la manera con la que se van alasmar los di!erentes requisitos $ los mecanismos a utili+ar en al",n

    eventual cambio de requisitos.

    CRITERIOS DE ACE)TACI(N

    -os criterios de ace tación mencionados a continuación son arab&sicamente validar que un requerimiento sea correcto' reali+able' necesario'no ambi"uos' riori+ados' veri!icables' com letos' consistentes' modi!icables$ tra+ables' estos criterios son

    !* Criterio de Descripci'n de re+ueri$ientos:

    Det!lle: odos los requerimientos deben tener una buena descri ción de la!uncionalidad que estos tienen en el sistema.

    Criterio de Acept!ci'n: El cliente al leer el requerimiento entiendeclaramente su !uncionalidad.

    ,* Criterio de Model!do:

    Det!lle: ara modelar la es eci!icación de los requisitos !uncionales seutili+ar& el -en"uaje ni!icado de odelado -4 versión 2.0. Esto ermitedisminuir las osibles ambi"5edades rovenientes de la utili+ación dellen"uaje natural.

    Criterio de Acept!ci'n: -a es eci!icación se reali+ó utili+ando el -en"uajeni!icado de odelado -4 versión 2.0.

    Administración Requerimientos

    Version No: 01 Elaborado por: Sebastián Kassner Modicado por: Catalina Cuenca

    Página 3de 7

    SOLUCIONES UN

    ADMINISTRACIÓN REQUERIMIENTOS

  • 8/18/2019 ENTEGA3-AdministracionRequerimientos

    4/7

    c* Criterio de -lu.os de e/cepci'n:

    Det!lle: ara los requerimientos !uncionales se determinar&n los osibles!lujos de e*ce ción $ el com ortamiento que debe tomar el sistema cuandoestos se resenten.

    Criterio de Acept!ci'n: Cada uno de los requerimientos !uncionales cuentacon sus res ectivos !lujos de e*ce ción.

    d* Criterio de $edid! de re+ueri$ientos no -uncion!les:

    Det!lle: -os requerimientos 6o uncionales tendr&n asociadas unas escalas

    que ermitan %acerles se"uimiento $ determinar si lue"o de laim lementación se cum len o no.

    Criterio de Acept!ci'n: Cada uno de los requerimientos 6o uncionalestendr& una escala asociada que ermitir& determinar si lue"o de laim lementación se cum le dentro del ran"o de valores inicialmenteestablecidos. e* Criterio de Identi-ic!ci'n:

    Det!lle: ara ermitir la tra+abilidad' cada uno de los actores $requerimientos del sistema contar& con un identi!icador ,nico que ermiteidenti!icarlo lenamente dentro de toda la documentación e* edida ara el

    ro$ecto.

    Criterio de Acept!ci'n: odos los casos de uso $ actores tienen de!inido unidenti!icador ,nico $ a arecen identi!icados con el mismo a trav8s de toda ladocumentación.

    -* Criterio de cl!si-ic!ci'n de re+ueri$ientos -uncion!les:

    Det!lle: -os requerimientos !uncionales del sistema ser&n clasi!icados se",nsu "rado de im ortancia en los tres "ru os su"eridos or el est&ndar EEEEsenciales' Condicionales $ : cionales. Est& ro iedad ser& determinada enel !ormato de es eci!icación detallada de casos de uso.

    Administración Requerimientos

    Version No: 01 Elaborado por: Sebastián Kassner Modicado por: Catalina Cuenca

    Página 4de 7

    SOLUCIONES UN

    ADMINISTRACIÓN REQUERIMIENTOS

  • 8/18/2019 ENTEGA3-AdministracionRequerimientos

    5/7

    Criterio de Acept!ci'n: -os casos de uso que com onen el sistema !ueronclasi!icados en los tres "ru os su"eridos or el est&ndar EEE Esenciales'Condicionales $ : cionales.

    TRA0A1ILIDAD DE REQUISITOS

    Con el !in de determinar la manera como !ueron im lementados losrequerimientos' todos los requisitos deben tener una tra+abilidad' ara elloen todas los documentos que se realacionen con los requerimientos debenincluir una tabla llamada Trazabilidad de Requerimientos en donde se deben"uardar las relaciones de los requerimientos con otros arte!actos' los ti os delas relaciones reali+ación' etc4 $ las direcciones de las relaciones es decirdobles' sim les ori"en ;< !in4 o sim les !in =< ori"en4.

    REGISTRO DE CAM1IOS

    Cuando se realice un cambio a al",n documento de requerimientos este sedebe "uardar en la tabla denominada Inventario de Cambios en donde sedebe indicar cual es la versión del requerimiento debido al nuevo cambioreali+ado' la !ec%a' $ el autor de 8ste. ambi8n se deber& %acer una breve

    descri ción del cambio %ec%o.

    METODOLOG2A DEL MANE3O DE CAM1IOS

    odo cambio a las es eci!icaciones !uncionales a robadas debe reali+arsebas&ndose en la si"uiente metodolo"#a

    4* Criterios ,!se:; Solicitud or arte del cliente del cliente ara reali+ar el cambio.

    5* O,.etivo:; Evaluar $ estimar una solicitud de cambio reali+ada or el cliente.

    6* Enc!r7!do:; El res onsable del roceso es el administrador del desarrollo.

    Administración Requerimientos

    Version No: 01 Elaborado por: Sebastián Kassner Modicado por: Catalina Cuenca

    Página 5de 7

    SOLUCIONES UN

    ADMINISTRACIÓN REQUERIMIENTOS

  • 8/18/2019 ENTEGA3-AdministracionRequerimientos

    6/7

    8* Entr!d!s; ostulados del cliente con res ecto a sus necesidades de cambio.

    9* Activid!des:9*4 Noti-ic!r c!$,ios*Det!lle: 6oti!icar !ormalmente $ or escrito el cambio al director del

    ro$ecto.Respons!,le: Cliente.Result!do: >ocumento con la solicitud del requerimiento de cambio.

    9*5 Estudio del i$p!cto*

    Det!lle: Evaluar los costos $ el im acto del cambio en el sistema.Respons!,le: -#der de >esarrollo.Result!do: Evaluación del im acto del cambio.

    9*6 Apro,!ci'n o rec ! o del c!$,io*Det!lle: El cliente de acuerdo a los costos $ el im acto del cambio debedecidir si incor orar o no el cambioRespons!,le: Cliente

    9*8 )l!ni-ic!ci'n de los c!$,ios*Det!lle: En caso de ser a robado el cambio se reali+ar& la laneación ara eldesarrollo de 8ste.Respons!,les: -#der de laneación.Result!do: laneación de la ejecución del cambio.

    ;* S!lid!: >ocumento de descri ción del cambio $ laneación de ejecucióndel cambio.

  • 8/18/2019 ENTEGA3-AdministracionRequerimientos

    7/7

    ec%a solicitudINFORMACI(N DE LOS CAM1IOS>escri ción

    artes)!ectadasEncar"ados

    rioridadm acto

    ?ies"oCosto

    Administración Requerimientos

    Version No: 01 Elaborado por: Sebastián Kassner Modicado por: Catalina Cuenca

    Página 7de 7

    SOLUCIONES UN

    ADMINISTRACIÓN REQUERIMIENTOS