Download - Escuela Montessori

Transcript

Escuela Montessori:El mtodo Montessori consista en desarrollar la autonoma de los nios que encontraban dentro dela Casael material indispensable para ejercitar todos los sentidos con los objetos apropiados a sus aficiones y a sus proporciones fsicas, as como las posibilidades de aplicar a su trabajo personal y de acuerdo a su libre eleccin la solucin de problemas prcticos interesantes a travs del variado material disponible. el nio educado con pleno respeto a su libertad y a sus infinitos recursos, por el educador adulto como ente regenerador de la humanidad y la formacin del hombre segn los principios predicados por Mara, poda y deba garantizar el triunfo de la justicia y de la paz en el mundo.

Elementos que caracterizan ala EscuelaMontessori.

OBSERVACIN:Lograr primero capacidad perceptiva y luego conceptualizndola.El nio formado con el mtodo Montessori es un preceptor y clasificador de rapidez y agudeza en aumento, esto, para relializar, tareas que abarcas desde la discriminacin sensorial concreta, hasta decisiones intelectuales adultas.Los nios educados con el mtodo Montessori en la edad preescolar trabajan en un mismo saln (de los 3 aos a los 6 aos). Esto corresponde a la edad inicial; pre-kinder y kinder.Mezclar nios de diferente edad en el mismo saln tiene como beneficio que el nio pequeo aprende del nio ms grande, as el nio grande recuerda sus etapas anteriores. El material est colocado en varios estantes a disposicin de todos los nios, de esta manera los nios eligen libremente el material que quieren utilizar para trabajar.

PREPARACIN: Programada, prctica, precisin y perfeccin.

El trabajo de los nios bajo el sistema didctico Montessori, implica sucesivamente mayor complejidad en los ejercicios sensoriales, motrices e intelectuales para la educacin de los sentidos, la coordinacin muscular y el desarrollo mental.El mtodo Montessori otorga al nio la preparacin y la prctica adecuadas para capacitarse individual y socialmente.Este mtodo busca que los nios desarrollen todas sus potencialidades en un ambiente preparado con todos los materiales, la infraestructura, afecto, respeto y la relacin con los dems. Es por ello que los nios lograrn desarrollarse de forma individual, pero guiados por un adulto de manera profesional. En este mtodo se puede observar que el desarrollo de los aprendizajes no tiene lmites.Los nios pueden aprender todo lo que quieran en el momento que lo necesiten de forma didctica, dinmica y entretenida y guiados por un elemento central: la motivacin por parte de un adulto.Una educacin para la vida.

AUTOPREOCESOS E INDIVIDUALIDAD:

El trabajo de manera individual desarrolla los intereses personales del nio de manera individual, y no los del grupo en general, desarrollndose de esta manera en un medio educativo eficaz, dedicado a apoyarle a conocer sus cualidades.Debemos tomar en cuenta que cada inteligencia evoluciona de forma diferente y de acuerdo a un ritmo particular, por lo que todas las etapas de desarrollo no se desarrollan al mismo tiempo en todos los nios de una misma edad.Este sistema Montessori elimina las lecciones colectivas en beneficio de las individuales, ya que estas son voluntarias, breves, simples y adaptables a cada nio. As se convierte el principio de la individualizacin enLA ENSEANZAen uno de los fundamentos de la pedagoga del mtodo Montessori.El mtodo Montessori la ayuda mutua y la cooperacin son desde un principio la preparacin interior del nio, que sera imposible de lograr si no fuera a travs de ejercicio efectuados de manera individual, despus de esto el nio es perfectamente sociable, es decir, que como resultado de la concentracin se muestra en el despertar del sentido social.