Download - ESTADOS DE COMUNICACIÓN ESCRITA

Transcript
Page 1: ESTADOS DE COMUNICACIÓN ESCRITA

ESTADOS DE COMUNICACIÓN ESCRITA (desde prehistoria hasta roma)

1PREHISTORIA

2MESOPOTAMIA

3EGIPTO

4CHINA

5FENICIA

6PERSIA

7GRECIA

8ROMA

COMUNICACIÓN

- Símbolos de fertilidad- Escenas de lucha

- Caza y control de animal

COMUNICACIÓN

- Invención de sello cilíndrico(identificación de cada vendedor o

proveedor)

COMUNICACIÓN

- Invención del papiro(a través de la planta, material durable,

rollos largos de papel)

COMUNICACIÓN

- Invención de impresión (bloques de madera y tipos móviles)

COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN

- Invención correo mensajero(sistema comunicacional a través de

individuos)

COMUNICACIÓN

- Invención de axones (tablones de información callejera)

COMUNICACIÓN

- Invención del códice

{ {

ESCRITURA DE SÍMBOLOS

- Dibujos

{

ESCRITURA CUNEIFORME

- Pictográfamas- Signos: 560

- Textos: Cartas, contratos, órdenes, decretos, estadísticas, leyes

- Código Hammurabi, 1era ley escrita

{

ESCRITURA JEROGRLIFICA

- Imagenes como palabras- Signos:

- Textos: Religiosos, decretos, resolu-ciones jurídicas

- Libro de Matemáticas de Ahmés (1800 a.C.)

{

ESCRITURA PICTÓRICA

- Ornamentos, logográfico- Signos: 44000

- Textos: Medicinales, mensajes de los espíritus de los ancestros al rey

- {

ESCRITURA CUNEIFORME BABILÓNICA

- Simplificación de jeroglificos- Signos: 22 (consonántico)

- Textos: -

{

ESCRITURA

- Separación de palabras- Signos: 36 (silábica)

- Textos: -

{

ESCRITURA

- Se apropiaron de escritura fenicia, pero le agregaron vocales

- Signos: - Textos:

-

{

ESCRITURA

- Mezcla de escritura etrusca y griega- Signos: - Textos:

- Corpus juris civilis, compilación de leyes de emperadores

{

*Alfabeto fenicio

*Escritura cuneiforme mesopotaminca

*Bencao, fue un texto de medicina china tradicional, que se imprimió por

medio de sellos de madera.

*Hombre cazador *Alfabeto egipcio

*Representación basado en 480 a.C. “Leonidas y los mensajeros persas”

*Las pugilistas, Villa del Casale, siglo III d.C.

*Capitalis Monumentalis (mayúsculas cuadradas romanas)

*Epitafio romano