Download - Estancias de Dzyan

Transcript

7/17/2019 Estancias de Dzyan

http://slidepdf.com/reader/full/estancias-de-dzyan 1/11

LA EVOLUCIÓN CÓSMICA

SIETE ESTANCIAS DEL LIBRO SECRETO DE DZYAN

No existía algo, ni existía nada;

El resplandeciente cielo no existía;

Ni la inmensa bóveda celeste se extendía en lo alto.

¿Qué cubría todo? ¿Qué lo cobijaba? ¿Qué lo ocultaba?

¿Era el abismo insondable de las aguas?

No existía la muerte; pero nada abía inmortal,

No existían límites entre el día ! la noce

"ólo el #no respiraba inanimado ! por "í,

$ues ning%n otro &ue 'l jam(s a abido.

)einaban las tinieblas, ! todo el principio estaba velado

En obscuridad pro*unda; un océano sin lu+;

El germen asta entonces oculto en la envoltura

ace brotar una naturale+a del *érvido calor.

¿Quién conoce el secreto? ¿Quién lo a revelado?

¿-e dónde, de dónde a surgido esta multi*orme creación?

os -ioses mismos vinieron m(s tarde a la existencia.

¿Quién sabe de dónde vino esta gran creación?

/&uello de donde toda esta creación inmensa a procedido,

0ien &ue su voluntad a!a creado, bien *uera muda,

El m(s Elevado 1idente, en los m(s altos cielos,

o conoce, o &ui+(s tampoco, ni aun 'l lo sepa.

2ontemplando la eternidad...

/ntes &ue *uesen ecados los cimientos de la tierra,

 3% eras. 4 cuando la llama subterr(nea

)ompa su prisión ! devore la *orma,

 3odavía ser(s 3%, como eras antes,

"in su*rir cambio alguno cuando el tiempo no exista.

56, mente in7nita, divina Eternidad8

Rig Veda  92olebroo:e

LA EVOLUCIÓN CÓSMICA EN LAS SIETE ESTANCIAS DEL LIBRO DE DZYAN

ESTANCIA 1.

7/17/2019 Estancias de Dzyan

http://slidepdf.com/reader/full/estancias-de-dzyan 2/11

El Eterno $adre, envuelto en sus "iempre <nvisibles 1estiduras, abía dormitado una ve+ m(spor "iete Eternidades.

 El 3iempo no existía, pues !acía dormido en el "eno <n7nito de la -uración.

 a =ente #niversal no existía, pues no abía />i para contenerla.

 as "iete "endas de la elicidad no existían. as @randes 2ausas de la -esdica no existían,por&ue no abía nadie &ue las produjese ! *uese apreendido por ellas.

 "ólo tinieblas llenaban el 3odo "in ímites; pues $adre, =adre e ijo eran una ve+ m(s #no, !el ijo no abía a%n despertado para la nueva )ueda ! su $eregrinación en ella.

 os "iete "eAores "ublimes ! las "iete 1erdades abían dejado de ser; ! el #niverso, el ijo dea Necesidad, estaba sumido en $aranispanna, para ser exalado por a&uello &ue es, ! sin embargo,no es. Ninguna cosa existía.

 as 2ausas de la Existencia abían sido destruidas; lo 1isible &ue *ue ! lo <nvisible &ue es,permanecían en Eterno No>"er > el Bnico "er.

 a orma #na de Existencia, sin límites, in7nita, sin causa, se extendía sola en "ueAo sin

EnsueAo; ! la 1ida palpitaba inconsciente en el Espacio #niversal, en toda la extensión de a&uella6mnipresencia &ue percibe el 6jo /bierto de -angma.

 $ero, ¿dónde estaba -angma cuando el Cla!a del #niverso estaba en $aramDrta, ! la @ran)ueda era /nupDda:a?

ESTANCIA 2.

¿-ónde estaban los 2onstructores, los 0rillantes ijos de la /urora del =anv(ntara?... En las3inieblas -esconocidas, en sus />i $aranispanna. os $roductores de la orma, derivada de la No>

orma, &ue es la )aí+ del =undo, la -evamDtri ! "vabDvat, reposaban en la *elicidad del No>"er.

¿-ónde estaba el "ilencio? ¿En dónde los oídos para percibirlo? No; no abía "ilencio ni "onido;nada, salvo el <ncesante (lito Eterno, para sí mismo ignoto.

 a ora no abía sonado todavía; el )a!o no abía brillado a%n acia dentro del @ermen; la=Dtripadma a%n no se abía encido.

 "u 2ora+ón no se abía abierto todavía para recibir el )a!o Bnico, ! caer después, como tresen 2uatro, en el )ega+o de =D!D.

 os "iete no abían nacido todavía del 3ejido de u+. El $adre>=adre, "vabDvat, era sólo3inieblas; ! "vabDvat estaba en tinieblas.

  Estos -os son el @ermen, ! el @ermen es #no. El #niverso estaba a%n oculto en el$ensamiento -ivino ! en el -ivino "eno.

ESTANCIA 3.

a %ltima 1ibración de la "éptima Eternidad palpita a través del <n7nito. a =adre se inca !se ensanca de dentro a*uera como el 0otón del oto.

 2unde la 1ibración, ! sus veloces /las tocan al #niverso entero ! al @ermen &ue mora en las3inieblas; 3inieblas &ue alientan sobre las dormidas /guas de la 1ida.

 as 3inieblas irradian la u+, ! la u+ emite un )a!o solitario en las /guas, dentro del /bismode la =adre. El )a!o traspasa el uevo 1irgen; el )a!o ace estremecer al uevo Eterno, ! desprendeel @ermen no eterno, &ue se condensa en el uevo del =undo.

7/17/2019 Estancias de Dzyan

http://slidepdf.com/reader/full/estancias-de-dzyan 3/11

  os 3res caen en los 2uatro. a )adiante Esencia viene a ser "iete interiormente, "ieteexteriormente. El uminoso uevo, &ue es 3res en sí mismo, cuaja ! se esparce en 2o(gulos blancoscomo la lece, por toda la extensión de las $ro*undidades de la =adre la )aí+ &ue crece en los/bismos del 6céano de la 1ida.

 a )aí+ permanece, a u+ permanece, os 2o(gulos permanecen, ! sin embargo, 6ceaoo es#no.

 a )aí+ de la 1ida estaba en cada @ota del 6céano de <nmortalidad, ! el 6céano era u+

)adiante, la cual era uego ! 2alor ! =ovimiento. as 3inieblas se desvanecieron, ! no *ueron m(sdesaparecieron en su Esencia misma, el 2uerpo de uego ! /gua, del $adre ! la =adre.

 e a&uí, 56, an%8, al )adiante ijo de los -os, la @loria re*ulgente sin par >el Espaciouminoso, ijo del Negro Espacio, &ue surge de las $ro*undidades de las grandes /guas 6bscuras. 'les 6eaooo, el =(s Foven, el GGG. 'l brilla como el "ol, es el )esplandeciente -ragón -ivino de la"abiduría. El #no es 2uatro, ! 2uatro toma para sí 3res 9H, ! la unión produce el "apta, en &uienest(n los "iete &ue vienen a ser los 3ridasa, las uestes ! las =ultitudes. 2ontémplale levantando el1elo ! despleg(ndolo de 6riente a 6ccidente. 6culta lo de /rriba ! deja ver lo de /bajo como la @ranlusión. "eAala los sitios para los )esplandecientes, ! convierte lo "uperior en un =ar de uego sinorillas, ! el #no =ani*estado en las @randes /guas.

 ¿-ónde estaba el @ermen ! dó estaban entonces las 3inieblas? ¿En dónde est( el Espíritu de lalama &ue arde en tu (mpara, 5o, an%8? El @ermen es /&uello, ! /&uello es la u+, el 0lanco ijo)esplandeciente del 6bscuro $adre 6culto.

 a u+ es lama ría, ! la llama es uego, ! el uego produce el 2alor, &ue da lugar al /gua > el/gua de 1ida en la @ran =adre.

  El $adre>=adre teje una 3ela, cu!o extremo superior est( unido al Espíritu, u+ de la6bscuridad Bnica, ! el in*erior a la =ateria, su extremidad de sombras. Esta 3ela es el #niverso, tejidocon las -os "ubstancias ecas en #no, &ue es "vabDvat.

 "e ensanca cuando el "oplo de uego se extiende sobre ella; se contrae cuando el /liento dea =adre la toca. os ijos se disgregan entonces ! se esparcen, para volver al "eno de su =adre, al7nal del @ran -ía, ! ser de nuevo unos con ella. 2uando se en*ría, se ace radiante. "us ijos sedilatan ! contraen dentro de "í mismos ! en sus 2ora+ones; ellos abarcan el <n7nito.

 Entonces "vabDvat envía a oat para endurecer los Ctomos. 2ada uno es una parte de la3ela. )eIejando al J"eAor &ue existe por "í =ismoK, como un espejo, cada cual a su ve+ viene a ser un=undo.

ESTANCIA 4.

ijos de la tierra, escucad a vuestro <nstructores, los ijos del uego. "abed &ue no a! niprimero ni %ltimo; por&ue todo es un N%mero, &ue procede de lo &ue no es N%mero.

 /prended lo &ue nosotros &ue descendemos de los "iete $rimeros, lo &ue nosotros, &uenacimos de la $rimitiva lama, emos aprendido de nuestros $adres...

 -el )esplandor de la u+ >el )a!o de las Eternas 3inieblas> surgen en el Espacio las Energíasdespertadas de nuevo; el #no del uevo, el "eis ! el 2inco. -espués el 3res, el #no, el 2uatro, el #no,el 2inco, el doble "iete, la "uma 3otal. 4 éstas son las Esencias, las lamas, los Elementos, los

2onstructores, los N%meros, los /rLpa, los )Lpa ! la uer+a o el ombre -ivino, la "uma 3otal. 4 delombre -ivino emanaron las ormas, las 2ispas, los /nimales "agrados, ! los =ensajeros de los"agrados $adres dentro del "anto 2uatro.

 'ste era el Ejército de la 1o+, la -ivina =adre de los "iete. os -estellos de los "iete est(nsometidos ! son los servidores del $rimero, del "egundo, del 3ercero, del 2uarto, del Quinto, del "exto

7/17/2019 Estancias de Dzyan

http://slidepdf.com/reader/full/estancias-de-dzyan 4/11

! del "éptimo de los "iete. Estos son llamados Es*eras, 3ri(ngulos, 2ubos, íneas ! =odeladores; puesasí se sostiene el Eterno NidDna > el 6i>a>ou.

 El 6i>a ou, &ue es las 3inieblas, el <limitado o el &ue no es N%mero. Mdit>NidDna, "vabDvat,el

El Mdi>"anat, el N%mero; pues él es #no.

  a 1o+ de la $alabra, "vabDvat, los N%meros; pues él es #no ! Nueve.

  El J2uadrado sin ormaK.

 4 estos 3res, encerrados dentro del ......, son el 2uatro "agrado; ! los -ie+ son el #niverso>/rLpa. uego vienen los ijos, los "iete 2ombatientes, el #no, el 6ctavo excluido, ! su /liento &ue esel acedor de la u+.

-espués los "egundos "iete, &ue son los ipi:a, producidos por los 3res. El ijo -esecado es#no. os Jijos>"olesK son innumerables.

ESTANCIA 5.

 os "iete $rimordiales, los "iete $rimeros "oplos del -ragón de la "abiduría, producen a suve+ el 3orbellino de uego con sus "agrados /lientos de 2irculación giratoria.

 Ellos acen de él, el =ensajero de su 1oluntad. El -+!u se convierte en oat el ijo velo+ deos ijos -ivinos, cu!os ijos son los ipi:a, lleva mensajes circulares, oat es el 2orcel, ! el$ensamiento el Finete. 'l atraviesa como el ra!o las nubes de *uego; da 3res ! 2inco ! "iete $asos através de las "iete )egiones superiores ! de las "iete in*eriores. /l+a la 1o+, ! llama a las 2ispasnnumerables ! las re%ne.

 'l es su conductor, el espíritu &ue las guía. 2uando comien+a su obra, separa las 2ispas del

)eino <n*erior, &ue se ciernen ! tiemblan go+osas en sus radiantes moradas, ! *orma con ellas los@érmenes de las )uedas. as coloca en las "eis -irecciones del Espacio, ! una en el 2entro la )ueda2entral.

 oat tra+a líneas espirales para unir la "exta a la "éptima > la 2orona. #n Ejército de los ijosde la u+ se sit%a en cada uno de los (ngulos; los ipi:a se colocan en la )ueda 2entral. -icen ellosJEsto es buenoK. El primer =undo -ivino est( dispuesto, el $rimero, el "egundo. Entonces, el J-ivino/rLpa se reIeja en 2D!D o:a, la $rimera 1estidura de /nupDda:a.

oat da cinco pasos, ! constru!e una rueda alada en cada (ngulo del cuadrado para los2uatro "antos... ! sus uestes.

 os ipi:a circunscriben el 3ri(ngulo, el $rimer #no, el 2ubo, el "egundo #no ! el $entaclodentro del uevo. 'ste es el /nillo llamado JNo "e $asaK, para los &ue descienden ! ascienden; paraos &ue durante el alpa est(n marcando acia el gran -ía J"ed 2on NosotrosK... /sí *ueron*ormados los /rLpa ! los )Lpa de la u+ Bnica, "iete uces; de cada una de las "iete, siete veces"iete uces. as )uedas vigilan el /nillo...

ESTANCIA 6.

 $or el poder de la =adre de =isericordia ! 2onocimiento, Oan>4in >la 3riple de Oan>"ai>4in,

&ue reside en Oan>4in>3ien> oat, el /liento de su $rogenie, el ijo de los ijos, abiendo eco salirde las pro*undidades del /bismo in*erior la orma <lusoria de "ien>3can ! los "iete Elementos.

 El 1elo+ ! )adiante #no produce los "iete 2entros a!a, contra los cuales nadie prevalecer(asta el @ran -ía J"ed 2on NosotrosK; ! asienta el #niverso sobre estos Eternos undamentos,rodeando a "ien>3can con los @érmenes Elementales.

7/17/2019 Estancias de Dzyan

http://slidepdf.com/reader/full/estancias-de-dzyan 5/11

 -e los "iete > primero #no mani*estado, "eis ocultos; -os mani*estados, 2inco ocultos; 3resmani*estados, 2uatro ocultos; 2uatro producidos, 3res escondidos; 2uatro ! #n 3san revelados, -os !#na =itad ocultos; "eis para mani*estarse, #no dejado aparte. Bltimamente, "iete $e&ueAas )uedasgirando; una dando nacimiento a la otra.

  'l las constru!e a semejan+a de )uedas m(s antiguas, coloc(ndolas en los 2entrosmperecederos.

¿2ómo las constru!e oat? 'l re%ne el Pgneo $olvo. ace Es*eras de uego, corre al través de

ellas ! a su alrededor, in*undiéndoles vida; ! después las pone en movimiento a las unas en estadirección, a las otras en a&uélla. Est(n *rías, ! él las caldea. Est(n secas, ! él las umedece. 0rillan, !él las aventa ! las re*resca. /sí procede oat del uno al otro 2rep%sculo, durante "iete Eternidades.

 En la 2uarta, los ijos reciben orden de crear sus <m(genes. a 3ercera parte se niega. as6tras -os obedecen.

a =aldición se pronuncia. Nacer(n en la 2uarta; su*rir(n ! ar(n su*rir. 'sta es la primera@uerra.

 as )uedas m(s /ntiguas rodaban acia abajo ! acia arriba...

a ueva de la =adre llenaba el 3odo. ubo 0atallas reAidas entre los 2readores ! los-estructores, ! 0atallas reAidas por el Espacio; apareciendo ! reapareciendo la "emillacontinuamente.

 a+ tus c(lculos, an%, si &uieres saber la edad exacta de tu $e&ueAa )ueda. "u cuarto )a!oJesK nuestra =adre. /lcan+a el 2uarto ruto del 2uarto "endero del 2onocimiento &ue conduce alNirvDna, ! t% comprender(s por&ue ver(s...

ESTANCIA 7.

 e a&uí el principio de la 1ida in*orme senciente.

$rimero, el -ivino, el #no &ue procede del Espíritu>=adre; después, el Espiritual; los 3resemanando del #no, los 2uatro emanando del #no, ! los 2inco, de los cuales proceden los 3res, los2inco ! los "iete. Estos son los 3riples ! los 2u(druples acia abajo; los ijos nacidos de la =ente del$rimer "eAor, los "iete )esplandecientes. Ellos son t%, !o, él 5o, an%8, los &ue velan sobre ti ! tumadre, 0Lmi.

 El )a!o Bnico multiplica los )a!os menores. a 1ida precede a la orma, ! la 1ida sobrevive al%ltimo (tomo. / través de los )a!os innumerables el )a!o de 1ida, el #no parecido a un ilo &ueensarta mucas cuentas.

 2uando el #no se convierte en -os, aparece el 3riple, ! los 3res son #no; ! éste es nuestro ilo,o, an%8, el 2ora+ón del ombre>$lanta, llamado "aptaparma.

 'l es )aí+ &ue jam(s perece; la lama de 3res enguas ! 2uatro $abilos. os $abilos son las2ispas &ue parten de la lama de 3res enguas pro!ectada por los "iete >de &uienes es la lama>)a!os de u+ ! 2ispas de una una &ue se reIeja en las movientes 6ndas de todos los )íos de la3ierra.

a 2ispa pende de la lama por el m(s tenue ilo de oat. Ella viaja a través de los "iete =undos de=D!D. "e detiene en el $rimero; ! es un =etal ! una $iedra; para el "egundo, ! ela eca una $lanta;a $lanta gira a través de siete cambios, ! viene a ser un /nimal "agrado. -e los atributoscombinados de todos ellos, se *orma =anu, el $ensador. ¿Quién lo *orma? as "iete 1idas ! la 1ida#na. ¿Quién lo completa? El Quíntuple a. ¿4 &uién per*ecciona el %ltimo 2uerpo? $e+, $ecado !"oma...

7/17/2019 Estancias de Dzyan

http://slidepdf.com/reader/full/estancias-de-dzyan 6/11

-esde el $rimer nacido, el ilo entre el "ilencioso 1igilante ! su "ombra, se ace m(s ! m(s *uerte !radiante a cada 2ambio. a u+ del "ol de la maAana se a cambiado en la gloria del mediodía...

J'sta es tu )ueda actualK >dijo la lama a la 2ispa>. J3% eres !o misma, mi imagen ! mi sombra. 4ome e revestido de ti, ! t% eres mi 1Dan asta el día J"ed 2on NosotrosK, en &ue as de volver a serJ!o misma ! otros, t% misma ! !oK. Entonces los 2onstructores, terminada su primera 1estidura,descienden sobre la radiante 3ierra, ! reinan sobre los ombres, &ue son ellos mismos.

ANTROPOGÉNESIS DE LAS ESTANCIAS DE DZYAN

El a &ue dirige al 2uarto, es "ervidor de los as de los "iete, los &ue giran, conduciendo sus 2arrosalrededor de su seAor, el 6jo Bnico 9de nuestro =undo. "u /liento dio 1ida a los "iete. -io 1ida al$rimero.

-ijo la 3ierra J"eAor de la a+ )esplandeciente, mi casa est( vacía... Envía tus ijos a poblar esta

)ueda. as enviado tus "iete ijos al "eAor de la "abiduría. "iete veces te ve él m(s próximo a sí,siete veces m(s él te siente. as proibido a tus "ervidores, los /nillos pe&ueAos, recoger tu u+ ! tu2olor, interceptar a su paso tu gran =uni7cencia. Envía aora la misma a tu "ervidorK.

-ijo el "eAor de la a+ )esplandeciente J4o te enviaré un uego cuando a!a comen+ado tu obra.Eleva tu vo+ a otros o:as; acude a tu $adre el "eAor del oto, en demanda de sus ijos... 3u @enteestar( bajo el mando de los $adres. 3us ombres ser(n mortales. os ombres del "eAor de la"abiduría, no los ijos de "oma, son inmortales. 2esa en tus &uejas. 3us "iete $ieles est(n a%n sobreti... 3% no est(s preparada. 3us ombres no est(n preparadosK.

-espués de grandes su*rimientos desecó ella sus 3res $ieles viejas, se puso las "iete $ieles nuevas,

! a7rmóse en la primera.

a )ueda volteó por treinta crores m(s. 2onstru!ó )Lpas; $iedras blandas &ue se endurecieron;$lantas duras &ue se ablandaron. o visible de lo invisible, <nsectos ! pe&ueAas 1idas. Ella las sacudíade su dorso cuando invadían a la =adre... -espués de treinta crores, se volvió por completo.)eposaba sobre su dorso; sobre un costado... No &uería llamar a ijos del 2ielo, no &uería buscar aijos de la "abiduría. Ella creó de su propio "eno. $rodujo ombres /cu(ticos, terribles ! perversos.

os ombres /cu(ticos, terribles ! perversos, los creó ella misma de los restos de otros. -e los

desperdicios ! el *ango de su $rimera, "egunda ! 3ercera los *ormó. os -!Dnis vinieron ! miraron...os -!Dnis procedentes del resplandeciente $adre>=adre, vinieron de las 0lancas )egiones, de las=ansiones de los =ortales <nmortales.

Ellos se disgustaron. JNuestra 2arne no est( aí. No a! )Lpas aptos para nuestros ermanos de laQuinta. No a! =oradas para las 1idas. /guas puras, no turbias, deben ellos beber. "e&uémoslasK.

as lamas vinieron. os uegos con las 2ispas; los uegos de la Noce ! los uegos del -ía. Ellossecaron las /guas turbias ! obscuras. 2on su calor las agotaron. os as de la /ltura ! los ama!inde /bajo, vinieron. icieron morir a las ormas de dos ! de cuatro caras. ucaron con los ombres>2abríos, con los ombres de 2abe+a de $erro ! con los ombres con cuerpos de pe+.

El agua =adre, el @ran =ar, lloró. Ella se levantó, desapareció en la una, &ue la abía elevado, &ue laabía eco nacer.

2uando *ueron destruidos, la 3ierra =adre &uedóse vacía. $idió &ue la secaran.

7/17/2019 Estancias de Dzyan

http://slidepdf.com/reader/full/estancias-de-dzyan 7/11

El "eAor de los "eAores vino. -el 2uerpo de ella él separó las /guas, ! a&uello *ue 2ielo arriba; el$rimer 2ielo.

os grandes 2oans llamaron a los "eAores de la una, de los 2uerpos /éreos J$roducid ombres,ombres de vuestra naturale+a. -adles las ormas internas. ella construir( vestiduras externas.=acos>embras ser(n. seAores de la lama también...K

Ellos *ueron cada uno a su 3ierra destinada; "iete de ellos, cada uno a su ote. os seAores de la

lama se &uedaron detr(s. No &uerían ir; no &uerían crear.

as "iete uestes, los J"eAores Nacidos por la 1oluntadK, impulsados por el Espíritu -ador de 1ida,separaron a los ombres de ellos mismos, cada uno en su propia ona.

"iete veces siete "ombras de ombres uturos nacieron. 2ada una de su propio 2olor ! Especie. 2adauna in*erior a su $adre. os $adres, los "in>uesos, no podían dar la 1ida a "eres con uesos. aprogenie de Ellos *ue 0Lta, sin orma ni =ente. $or esa ra+ón son ellos llamados la ra+a 2D!D.

¿2ómo nacieron los =Dnus!a? ¿2ómo se *ormaron los =anus con mentes? os $adres llamaron en sua!uda a su propio uego, &ue es el uego &ue arde en la 3ierra. El Espíritu de la 3ierra llamó en sua!uda al uego "olar. Estos 3res, con sus es*uer+os reunidos, produjeron un buen )Lpa. $odía estar depie, andar, correr, reclinarse o volar. "in embargo, no era a%n m(s &ue un 2D!D, una "ombra sinEntendimiento...

El /liento necesitaba una orma; los $adres se la dieron. El /liento necesitaba un 2uerpo denso; la3ierra lo modeló. El /liento necesitaba el Espíritu de 1ida; los as "olares lo exalaron en su orma.El /liento necesitaba un Espejo de su 2uerpo; J5Nosotros le dimos el nuestro8K >dijeron los -!Dnis. El/liento necesitaba un 1eículo de -eseos; J5o tiene8K >dijo el /gotador de las /guas. $ero el /lientonecesitaba una =ente para abarcar el #niverso; J5No podemos dar eso8K >dijeron los $adres. J5Fam(sa tuve8K >dijo el Espíritu de la 3ierra. J5a orma sería consumida si !o le diera la mía8K >dijo el granuego... El ombre permaneció un 0Lta vacío e insensato... /sí dieron la 1ida los "in>uesos a los&ue se convirtieron en ombres con uesos en la 3ercera.

os $rimeros *ueron los ijos de 4oga. "us ijos, los ijos del $adre /marillo ! de la =adre 0lanca.

a "egunda )a+a *ue el producto por brote ! expansión, la /sexual procedente de la "in>sexo 9R. /sí *ue, 5o an%8 producida la segunda )a+a.

"us $adres *ueron los Nacidos por sí mismos... os Nacidos por sí mismos, los 2D!Ds procedentesde los brillantes 2uerpos de los "eAores, los $adres, los ijos del 2rep%sculo.

2uando la )a+a se i+o vieja, las /guas antiguas se me+claron con las /guas m(s recientes. 2uandosus @otas se enturbiaron, se desvanecieron ! desaparecieron en la nueva 2orriente, en la c(lida2orriente de la 1ida. o Externo de la $rimera se convirtió en lo <nterno de la "egunda. El /la viejavino a ser la "ombra nueva, ! la "ombra del /la.

-espués la "egunda desarrolló la Nacida del uevo, la 3ercera. El "udor creció, sus @otas crecieron, !

as @otas se icieron duras ! redondas. El "ol la calentó; la una la en*rió ! la *ormó; el "oplo laalimentó asta su madure+. -esde la Estrellada 0óveda el 2isne 0lanco cobijaba a la gran @ota. Eluevo de la )a+a *utura, el ombre>2isne de la 3ercera ulterior. $rimeramente maco>embra, luegoombre ! =uejr.

7/17/2019 Estancias de Dzyan

http://slidepdf.com/reader/full/estancias-de-dzyan 8/11

os Nacidos>por>sí>mismos *ueron los 2D!Ds, las "ombras de los 2uerpos de los ijos del2rep%sculo. Ni el agua ni el *uego podían destruirlos. 9"us ijos lo *ueron.

os ijos de la "abiduría, los ijos de Noce, prontos para renacer descendieron. 1ieron ellos las*ormas viles de la $rimera 3ercera. J$odemos elegirK, dijeron los "eAores; Jposeemos la sabiduríaK./lgunos entraron en los 2D!Ds pro!ectaron una 2ispa. 6tros lo di7rieron asta la 2uarta. -e supropio )Lpa llenaron el Dma. os &ue empe+aron se convirtieron en /rats. os &ue sólo recibieron

una 2ispa, permanecieron destituidos de conocimiento; la 2ispa ardía débilmente. #n 3erciopermanecía sin mente. "us Fivas no estaban dispuestos. Estos *ueron puestos aparte entre las "iete."e volvieron ellos de cabe+a estreca. En un 3ercio estuvieron preparados. JEn estos moraremosK,dijeron los "eAores de la lama 9! de la "abiduría "ecreta.

¿2ómo obraron los =Dnasa, los ijos de la "abiduría? )eca+aron a los Nacidos>por>sí>mismos. Noest(n dispuestos. -esdeAaron a los Nacidos del "udor. No est(n completamente preparados. No&uisieron empe+ar en el primer Nacido del uevo.

2uando el Exudado produjo al Nacido del uevo, al doble, al potente, al poderoso con uesos, los"eAores de la "abiduría dijeron J/ora crearemosK.

a 3ercera )a+a se convirtió en el 1Dan de los "eAores de la "abiduría. 2reó Jijos de la 1oluntad !del 4ogaK, por ri!Dsa:ti los creó, los "antos $adres. /ntecesores de los /rats.

-e las gotas de sudor, del residuo de la substancia, material procedente de los cuerpos muertos deombres ! animales de la )ueda anterior, ! del polvo desecado, *ueron producidos los primerosanimales.

/nimales con uesos, dragones del océano ! "arpas voladoras *ueron aAadidos a los seres &ueserpentean. os &ue se arrastran por el suelo ad&uirieron alas. os de largo cuello en el agua seconvirtieron en los progenitores de las aves del aire.

-urante la 3ercera, los animales sin uesos crecieron ! se trans*ormaron; se convirtieron ellos enanimales con uesos, sus 2D!Ds se solidi7caron.

os animales se separaron los primeros. $rincipiaron a engendrar. El ombre duplo se separó también.'l dijo Jagamos lo &ue ellos un(monos ! agamos criaturasK. /sí lo icieron...

4 a&uellos &ue carecían de 2ispa, tomaron para sí enormes animales embras. Engendraron conellas ra+as mudas. =udos eran ellos mismos. $ero sus lenguas se desataron. as lenguas de suprogenie permanecieron calladas. Engendraron monstruos #na ra+a de monstruos encorvados,cubiertos de pelo rojo, andando a gatas. #na ra+a muda para guardar callada la vergSen+a.

1iendo lo cual, los as &ue no abían construido ombres, lloraron, diciendo

Jos /mDnasa an pro*anado nuestras mansiones *uturas. Esto es arma. abitemos en las otras.EnseAémosles mejor para evitar males ma!oresK. /sí lo icieron...

Entonces todos los ombres *ueron dotados de =anas. 1ieron ellos el pecado de los sin mente.

a 2uarta )a+a desarrolló el lenguaje.El #no se convirtió en -os; así también todos los seres vivos ! serpeantes &ue eran todavía uno,peces gigantescos, p(jaros ! serpientes con cabe+as de concas.

7/17/2019 Estancias de Dzyan

http://slidepdf.com/reader/full/estancias-de-dzyan 9/11

/sí, de dos a dos, en las "iete onas, la 3ercera )a+a dio nacimiento a la 2uarta; los "ura seconvirtieron en />sura.

a $rimera, en todas las onas, *ue del color de la luna; la "egunda amarilla como el oro; la 3erceraroja; la 2uarta de color oscuro, &ue se tornó negro por el pecado, os siete primeros v(stagosumanos *ueron todos de un color. os siete siguientes principiaron a me+clarse.

Entonces la 3ercera ! 2uarta crecieron en orgullo. J"omos los re!es; somos los diosesK.

3omaron esposas de ermosa apariencia. Esposas procedentes de los sin mente, los de cabe+a

estreca. Engendraron monstruos, demonios perversos, maco ! embra, también ado 9dD:inT,con mentes limitadas.

2onstru!eron ellos templos para el cuerpo umano. )endían culto a varón ! embra. Entonces el3ercer 6jo cesó de *uncionar.

Ellos constru!eron enormes ciudades. 2on tierras ! metales raros ellos construían. -e los *uegosvomitados, de la piedra blanca de las montaAas ! de la piedra negra, tallaban sus propias im(genes asu tamaAo ! semejan+a, ! las adoraban.

2onstru!eron grandes im(genes de nueve !atis de alto el tamaAo de sus cuerpos. uegos internosabían destruido la tierra de sus $adres. El agua amena+aba a la 2uarta.

as primeras @randes /guas vinieron. Ellas sumergieron las "iete @randes <slas.

os Fustos todos salvados, los <mpíos destruidos. 2on ellos perecieron la ma!or parte de los enormesanimales producidos del sudor de la tierra.

$ocos &uedaron. algunos amarillos, algunos del color oscuro ! negro, ! algunos rojos &uedaron. osdel color de la una abían desaparecido para siempre.

a Quinta producida del tronco "anto &uedó; ella *ue gobernada por los primeros )e!es -ivinos.

as "erpientes &ue volvieron a descender, &ue icieron la pa+ con la Quinta, &ue la enseAaron enstru!eron...

El Lha, o Espíritu de la Tierra. Invocación de la Tierra al Sol. Lo que contesta el Sol. Transformación dela Tierra.

LA NATURALEZA, NO AYUDADA, RACASA

espu!s de enormes períodos, la Tierra cría monstruos. "#readores$ se disgustan. Ellos secan la

Tierra. estru%en ellos las formas. Las primeras grandes mareas. El principio de la incrustación.

TENTATIVAS PARA CREAR AL !OMBRE

EL DESCENSO DEL DEMIURGO. LOS DIOSES LUNARES RECIBEN LA ORDEN DE CREAR. LOS DIOSES

SUPERIORES SE NIEGAN.

Lo que requiere la formación de un hom&re perfecto.

7/17/2019 Estancias de Dzyan

http://slidepdf.com/reader/full/estancias-de-dzyan 10/11

LA EVOLUCIÓN DE LA SEGUNDA RAZA

Los 'i(os de )oga. La Segunda Ra*a sin se+o. Los 'i(os de los 'i(os "'i(os del #repsculo$. La

"Som&ra$, u 'om&re -stral, se retira al interior, % el el 'om&re desarrolla un #uerpo ísico.

LA EVOLUCIÓN DE LOS "NACIDOS DEL SUDOR#

#ontina la evolución de las tres Ra*as. La Segunda Ra*a crea a la Tercera, % perece.

DESDE LAS RAZAS SEMIDIVINAS !ASTA LAS PRIMERAS RAZAS !UMANAS

Los #readores superiores recha*an, en su orgullo, las ormas desarrolladas por los "'i(os de )oga$.

/o quieren encarnar en los primeros nacidos del huevo. Eligen ellos a los ltimos -ndróginos. El

primer hiom&re dotado de mente.

EVOLUCIÓN DE LOS ANIMALES MAM$EROS% LA PRIMERA CA$DA

#ómo se produ(eron los primeros mamíferos. 0na evolución casi dar1iniana. Los animales adquieren

cuerpos sólidos. Su separación en se+os. El primer pecado de los hom&res sin mente.

LA EVOLUCIÓN INAL DEL !OMBRE

Los creadores se arrepienten. E+pían ellos su negligencia. Los hom&res son dotados de mente. La

#uarta Ra*a desarrolla el lengua(e perfecto. Todos las unidades andróginas se separan % se hacen

&ise+uales.

LA !ISTORIA DE LA CUARTA RAZA

El nacimiento de la #uarta Ra*a 2-tlante3. Las su&ra*as de la #uarta 'umanidad principian a dividirse

% me*clarse4 forman ellas las primeras ra*as mi+tas de varios colores. La superioridad de los -tlantes

so&re otras Ra*as. #aen ellos en el pecado % engendran hi(os % monstruos. Los primeros g!rmenes

del antropomor5smo % de la religión se+ual. 6ierden ellos su "tercer o(o$.

LA CIVILIZACIÓN Y LA DESTRUCCIÓN DE LAS RAZAS CUARTA Y &UINTA

Los Lemuro7-tlantes constru%eron ciudades % e+tendieron la civilili*ación. El estado incipiente del

antropomor5smo. Estatuas, testigos del tama8o de los Lemuro7-tlantes. La Lemuria destruida por el

fuego, la -tl9ntida por el agua. La inundación. estrucción de la #uarta Ra*a % de los ltimos

animales monstruos antediluvianos.

LA &UINTA RAZA Y SUS INSTRUCTORES DIVINOS

Los restos de las dos primeras Ra*as desaparecieron para siempre. :rupos de las diversas ra*as

-tlantes salvados del iluvio (untamente con los -ntepasados de la ;uinta. <rigen de nuestra

presente Ra*a, la ;uinta. Las primeras inastías ivinas. Las vislum&res históricas m9s primitivas,

prendidas ahora a la cronología de la =i&lia, % la historia "universal$ sigui!ndola servilmente.

/aturale*a de los primeros Instructores % #ivili*adores de la humanidad.

7/17/2019 Estancias de Dzyan

http://slidepdf.com/reader/full/estancias-de-dzyan 11/11