Download - Estereotipos y Caracteristicas

Transcript

LOS ESTEREOTIPOS Y SUS CARACTERSTICASLosestereotipossonimgenespresentesenlosmediosdecomunicacinylaliteratura que exponen caractersticas esquemticas de grupos, instituciones o cosas. Setransmiten como verdades absolutas, ofrecen una visin simplificada del mundo; norespetan las diferencias individuales y promueven actitudes sexistas, xenfobas yclasistas.CLASES DE ESTEREOTIPOSSociales: Son estereotipos que pesan sobre distintos grupos sociales: ricos, pobres, clasemedia, grupos que an experimentado movilidad social. !n Latinoam"rica, los estereotipossociales com#nmente van asociados a estereotipos "tnicos.tnicos: $fectan alos distintos grupos con afinidad racial, ling%stica y cultural. &nestereotipo "tnico est en funcin de un consenso de opinin sobre los rasgos atribuidos adico grupo. !s decir, estos estereotipos tienen que ver con las diferentes etnias a las quepertenecen las personas. 'or e(emplo, gitanos, (udos, mapuces, anglosa(ones, etc.Sexista: )uando en un estereotipo se ad(udica mayor (erarqua y valor a un sexo que aotro.'or lo general, los estereotipos sexistas tienden a minusvalorar a ni*as y a mu(eres ya sobrevalorar a ni*os y varones, sin que exista una ra+n para ello.Se suele llamar sexismo a la discriminacin de las personas seg#n su sexo en lugarde sus m"ritos individuales, si bien el t"rmino tambi"n puede aludir a todas lasdiferenciaciones sist"micas basadas en el sexo de los individuos.!n su forma extrema, elsexismo contra las muereses conocido como miso!inia,que significa ,odio a las mu(eres-.!n su forma extrema, elsexismo contra los "om#res es conocido como misandria,que significa ,odio a los ombres-.Estereoti$o del amor %emenino Su vida gira en torno a conseguir una pare(a y mantener vivo el amor. Seducen a trav"s de la belle+a y el encanto. )onciben el amor como #nico que dura para toda la vida. !stablecen la relacin desde la dependencia econmica y afectiva. Son ob(etos y no su(etos del deseo. .uncionan en la relacin a trav"s de la emocionalidad.Estereoti$o del amor masculino !l amor no es lo central en su vida, sino el "xito. Seducen a trav"s de la conquista, el poder y el "xito econmico. Son inestables e infieles. )onciben el amor como algo que reciben y que los beneficia. !stablecen la relacin desde la proteccin. Son su(etos del deseo. /oman la iniciativa. .uncionan en la relacin a trav"s de la racionalidad.Etarios: $fectan a los distintos grupos etarios 0ni*os, (venes, adultos mayores1&UA DE LE'&UA CASTELLA'A Y CO(U'ICACI)'Tercer 'i*el (edio'rof. Luis 2ebeco )orte+LA LITERATURA Y LOS ESTEREOTIPOS+ re$roduccin , trans%ormacinLaliteraturapuedereproducir omodificar larealidadestereotipadaatrav"sderecursos que singularicen al persona(e o presenten visiones nuevas de "l. 'or e(emplo:Parodia: eslaimitacinconscienteovoluntariadeun persona(eenformairnicaparaponer demanifiestoel ale(amientodel modelooriginal. 'ore(emplo3on4ui(otedela5anca frente al $mads de 6aula.Recontextuali-acin: corresponde al cambio del contexto del discurso del persona(e. 'ore(emplo, Iron.a: consiste en la inversin del sentido literal de lo dico. 'or e(emplo que un alumnodiga: ,!ste profesor es tan (usto7-, cuando en verdad quiere mostrar su desacuerdo frentea las calificaciones obtenidas.Contraestereoti$o: es la presentacin de una versin opuesta a la percepcinestereotipada, afindedemostrarquelosestereotiposnosonverdadesabsolutas. 'ore(emplo un ombre que, siendo masculino, se muestra sensible, afectivo yemocionalmente dependiente de su mu(er.Ela#oracin de una *o- $ro$ia del $ersonae: consiste en que el persona(eestereotipado able por s mismo y no a trav"s de la vo+ del narrador, es decir que narresus propias vivencias, mostrando su sensibilidad y su particularidad como su(eto.PERSO'A/ES ESTEREOTPICOS Y (ODLICOSPersonaes estereot.$icos: son persona(es que responden a un retrato prefi(ado yreiterativo respecto a su lengua(e y conducta. 'or e(emplo: el afroamericano pandillero enlas pelculas norteamericanas.Personaesti$o: siguenunpatrnderasgossicolgicosymoralesreconocidosporelp#blico como parte de una tradicin literaria. Se diferencian del estereotipo en que carecende la reiteracin mecnica de "ste. 'or e(emplo: el enamorado fiel, la amante desde*ada,el provinciano.Personaes ar0uet.$icos: son persona(es que poseen caractersticas universales que losconstituyenenmodelosbsicosoprototipos. 'or e(emplo: 3on8uan/enorio; .austo,)armen, 3octor 8e9yll.DO' /UA' TE'ORIO 1ar0ueti$o23on 8uan re#ne en su figura un doble aspecto: el libertino que bromea sin respetopor los muertos y el burlador de quien invariablemente se enamoran las mu(eres. 8unto a la)elestina, 3on 8uan es una de las contribuciones especficamente espa*olas a lospersona(es arquetpicos de la literatura universal. 3e este modo, encontramos versionesen distintas "pocas y pases, como por e(emplo: ,El Burlador de Sevilla y Convidado dePiedra- 0:;1 de 5oliere;,Don Juan- 0:?: