Download - Estilo APA

Transcript
  • Estilo APA

    El denominado estilo APA es el estndar elaborado porla Asociacin Estadounidense de Psicologa (AmericanPsychological Association, APA) que los autores utilizanal momento de presentar sus documentos o textos paralas revistas publicadas por la entidad.[1] Segn la asocia-cin, se desarroll para ayudar a la comprensin de lec-tura en las ciencias sociales y del comportamiento, pa-ra mayor claridad de la comunicacin, y para expresarlas ideas con un mnimo de distraccin y un mximo deprecisin.[2]

    El Manual de publicaciones de la APA contiene directri-ces para todos los aspectos relacionados con la redaccin,especialmente en las ciencias sociales, desde la determi-nacin de la autora hasta la construccin de un cuadropara evitar el plagio, y para la precisin en las referenciasbibliogrcas.El modelo se ha extendido a travs del mundo y es unode los preferidos por muchos autores e instituciones. Esutilizado frecuentemente para las citas a textos en un ar-tculo, libro, Internet y otras formas de documentos; dehecho, muchas revistas cientcas lo toman como nicovlido para la creacin de citas y bibliografas en publi-caciones.Tambin es el estilo utilizado en la elaboracin de los ar-tculos de Wikipedia.

    1 La sexta edicin del manualEn julio del 2009 se public el sexto Manual de pu-blicaciones de la APA (Publication Manual of the Ame-rican Psychological Association), lanzado luego de cua-tro aos de avances. Est dirigido a escritores, estudian-tes, editores y docentes de las ciencias sociales (comopedagoga, psicologa, logopedia, lingstica, losofa,historia, sociologa, antropologa, psicolingstica, etc.),entre otras.De este texto existen numerosas pginas de ayuda en l-nea, tanto en ingls como en espaol y en otros idiomas.

    2 Principios para citarLa APA recomienda un estilo autor-fecha para las citasen el cuerpo del texto, las cuales remiten a los lectores auna lista de referencias al nal del trabajo. Se introduce lacita (resumida) en el cuerpo del trabajo, entre parntesis,

    por medio de una frase seal que incluye el apellido delautor, seguido por la fecha de publicacin.

    Ejemplo:

    Lo esencial es invisible a los ojos (Saint-Exupry, 1943).

    Es habitual en psicologa encontrar publicaciones conmsde dos autores. En este caso lo ms sencillo es escribir elapellido del autor principal seguido de et al.. Tambinse puede poner los apellidos de todos los autores.

    Ejemplos:

    A diario, la vida deja su huella en nuestra ar-cilla mental (Baddeley, et al., 2009).

    Durante el contratiempo con mi pasaporte,mir la caja que lo contena muchas veces(Baddeley, Eysenck y Anderson, 2009).

    3 Referencias completasEn el estilo APA, la lista alfabtica y con los datos com-pletos de los trabajos citados se llama referencia. Esalista aparece al nal del texto o de cada captulo del mis-mo.Se inicia invirtiendo los nombres del autor o autores. Secoloca primero el apellido, despus una coma, y luego lainicial del nombre del autor en mayscula seguida de unpunto (aunque algunos autores e instituciones ponen elnombre completo del o de los referenciados).En el caso de que el libro tenga ms de un autor se debeemplear y, adems de separar los nombres con comas.Es necesario indicar todos los nombres de todos los auto-res, sin utilizar et al..Se debe poner el ao entre parntesis inmediatamentedespus del autor.Luego se agrega el ttulo subrayado o en cursivas, perocuidando de poner en mayscula la primera palabra delttulo y de los subttulos.Se naliza con el nombre de la ciudad donde fue publi-cado (en los Estados Unidos y en otros pases tambin seindican las iniciales del estado), seguida de dos puntos yel nombre de la editorial.

    1

  • 2 5 REFERENCIAS

    3.1 Ejemplos de referencia a textos impre-sos

    3.1.1 Libros de un autor

    Jurado, Y. (2002). Tcnicas de investigacin docu-mental. Mxico: Thompson.

    Muoz, R. (2002). Estudio prctico de la fusin yescisin de sociedades. Mxico: ISEF.

    Se anota un punto despus del parntesis, el ttulo se es-cribe en cursivas y, si la obra es en lengua espaola, laspalabras del ttulo se escriben con minscula, salvo porsupuesto la primera palabra y los nombres propios; en elcaso de las obras en ingls, los sustantivos, los verbos ylos adjetivos se escriben con mayscula inicial.

    3.1.2 Libros de dos o ms autores

    Kurosawa, J., y Armistead, Q. (1972). Hairball:An intensive peek behind the surface of an enigma.Hamilton, Ontario, Canada: McMaster UniversityPress.

    3.1.3 Captulo en un libro

    Mcdonalds, A. (1993). Practical methods for the ap-prehension and sustained containment of supernatu-ral entities. In G. L. Yeager (Ed.), Paranormal andoccult studies: Case studies in application (pp. 4264). London, England: OtherWorld Books.

    3.1.4 Tesis o disertacin (de doctorado o de maes-tra)

    Mcdonalds, A. (1991). Practical dissertation title(Tesis doctoral no publicada). Gainesville, Fl.: Uni-versity of Florida.

    3.1.5 Artculo en un diario impreso

    Wrong, M. (2005, 17 de agosto). Never gonna giveyou up, says mayor. Toronto Sun, p. 4.

    3.1.6 Artculo en una publicacin peridica con nu-meracin continua de pginas

    Rottweiler, F. T., & Beauchemin, J. L. (1987). De-troit and Narnia: Two foes on the brink of destruc-tion. Canadian/American Studies Journal, 54, 66146.

    Kling, K. C., Hyde, J. S., Showers, C. J., & Buswell,B. N. (1999). Gender dierences in self-esteem:A meta-analysis. Psychological Bulletin, 125, 470500. doi:10.1037/0033-2909.125.4.470

    3.1.7 Artculo en una seccin de un peridico connumeracin no continua

    Crackton, P. (1987). The Loonie: Gods long-awaited gift to colourful pocket change? CanadianChange, 64(7), 3437.

    Si se especica el volumen, ir en cursivas. Si slo se es-pecica el nmero, no es necesario.

    3.1.8 Artculo en una revista semanal

    Henry, W. A., III. (1990, 9 de abril). Making thegrade in todays schools. Time, 135, 2831.

    3.1.9 Artculo en una revista semanal que tambintiene sitio web

    Ho, K. (2010, 19 de marzo). Fairness in mo-dern society. Science, 327, 14671468. doi:10.1126/science.1188537

    3.2 Hacer referencias electrnicas

    Para referencias a sitios de Internet, artculos en lnea ysimilares, el estilo APA tiene algunas reglas bsicas:

    Incluir la fecha de revisin solo cuando el contenidopuede cambiar (por ejemplo en wikis).

    Incluir todos los otros detalles relevantes para la bs-queda.

    Autor/nombre de usuario. (Fecha). Ttulo del documento[descripcin del formato]. Nombre de la pgina. Dispo-nible en: direccin de la pgina web. Fecha de consulta.

    4 Vase tambin

    Diccionario panhispnico de dudas

    referencia bibliogrca

    5 Referencias[1] Instrucciones para los autores de los artculos cientcos

    (en ingls)

    [2] Estilo APA en apastyle.org

  • 36 Enlaces externos Normas APA Para aprender el estilo APA (en ingls) Reglamento (en ingls) Ejemplos (en ingls) Gestor gratuito de referencias bibliogrca APA Crtica Formato APA RefFor.us - Generador Referencia APA (en ingls)

  • 4 7 TEXT AND IMAGE SOURCES, CONTRIBUTORS, AND LICENSES

    7 Text and image sources, contributors, and licenses7.1 Text

    Estilo APA Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Estilo%20APA?oldid=81308288 Colaboradores: CarlosRC, Davius, Arandu Y.M., Dhi-dalgo, Azcarlos2, Technopat, Correogsk, Fadesga, Neodop, Leonpolanco, UA31, LucienBOT, Davidgutierrezalvarez, Arjuno3, Jorge 2701,Kratos897, SuperBraulio13, Jkbw, Wikielwikingo, PatruBOT, Psycovarrubias, GrouchoBot, Axvolution, Edslov, Waka Waka, Wikitan-virBot, Tokvo, KLBot2, TeleMania, Gusama Romero, Juannn12, Alfredomirandasotelo, Helmy oved, Addbot, Jospercomp, Balles2601,Andriw11, Yair lopez mina, Jarould, Matiia, .MonicaGarciaYoYo. y Annimos: 108

    7.2 Images

    7.3 Content license Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    La sexta edicin del manual Principios para citar Referencias completas Ejemplos de referencia a textos impresos Libros de un autor Libros de dos o ms autores Captulo en un libro Tesis o disertacin (de doctorado o de maestra) Artculo en un diario impreso Artculo en una publicacin peridica con numeracin continua de pginas Artculo en una seccin de un peridico con numeracin no continua Artculo en una revista semanal Artculo en una revista semanal que tambin tiene sitio web

    Hacer referencias electrnicas

    Vase tambin Referencias Enlaces externos Text and image sources, contributors, and licensesTextImagesContent license