Download - Estrellas magnitudes

Transcript

Estrellas

IntroducciónComienze preguntando a los estudianteslo que ellos saben acerca de las estrellas.Acepte todas las respuetas. Dependiendodel nivel de grado, es posible queenlisten características simples (e.g., lasvemos por la noche y están altas en elcielo) o datos más sofisticados (e.g.,están en constelaciones o son como“soles” distantes). No es muy probableque mencionen color o tamaño, aexcepción de decir que las estrellas songrandes. Pero, las estrellas tienen coloresy tamaños diferentes.MaterialesVelas y candelabros (e.g., copas)CerillosPapel blanco y crayonesTiza de coloresCordónGlobos redondos de coloresRegla o cinta métrica

Actividad 1Distribuya a cada grupo de estudiantes:papel blanco, crayones, y una vela en uncandelabro. Acuérdese de reiterar susreglas de seguridad en el salón de claseantes de comenzar. Encienda la velas.Pida a los estudiantes que dibujen lo queven en la flama, y que pongan especialatención a los colores que usen. Cuandotodos hayan terminado de dibujar, pida acada grupo que describa lo que vieron.Las respuestas generalmente hacen quelos estudiantes quieran ver las flamas denuevo, así que no apague las llamashasta que todos los estudiantes hayanreportado (a menos que sea riesgozo). Lamayoría notará que el color de la flamaes diferente cerca de la mecha.

Pregunte a los estudiantes cuál parte dela flama es la más caliente. Muchos

piensan que “rojo” es siempre el colormás caliente, por lo tanto, eso es lo queellos esperan. Pida a algunos quedescriban los colores de la flama en unaestufa de gas. En las estrellas, así comoen fuegos en la Tierra, azul es máscaliente que amarillo, y amarillo es máscaliente que rojo. Explique que cuandocalentamos cosas que no se derritenfácilmente (como los metales), alprincipio se ven normales, despuésempiezan a brillar “al rojo vivo”, ydespués se tornan “blanco-vivo”. El Soles muho más caliente que una flama devela. A diferencia de una vela, el Solutiliza fusión nuclear como su fuente deenergía, no una reacción química comoel quemar aciete o madera.

Actividad 2Los estudiantes que puedan leer mapasestelares pueden ser enviados a sus casascon instruciones de buscar estrellas concolores. No les diga que coloresesperar—tan sólo proporcione un mapaestelar. En el cielo de invierno, Orión esuna buena opción ya que Betelgeuse esroja y Rigel es azul. En el cielo deverano, busque a Vega (blanca) o Deneb(azul) y Antares (roja). Ya que lasestrellas son débiles, algunas personasno pueden distinguir bien sus colores denoche.

Las estrellas tienen colores diferentesporque tienen distintas temperaturas.Todas son “calientes” comparadas con lamayoría de cosas en la Tierra; sustemperaturas de superficie van de 3000K hasta más de 50,000 K.

Actividad 3Ya que es difícil hacer modelostridimensionales que mantengan laescala, algunas representaciones deestrellas en esta actividad serán planas.En una banqueta o en unestacionamiento, trate de dibujar círculoscon tiza de color para las estrellas másgrandes. Usted puede hacer las máspequeñas con papel de construcción decolores. Para comenzar, pida a losestudiantes que escojan dos estrellas queellos puedan representar con globos.

Permítales que escojan el color del globoy que lo inflen al tamaño apropiado.Estos dos globos definen la escala parael resto del ejercicio. Por ejemplo, siusted infla una globo amarillo pararepresentar al Sol, entonces uno blancoque sea 2.4 veces más grande (endiámetro) representaría a Vega. Ahora,ellos calculan que tan grandes los discosserían para las otras estrellas. El hacerun disco para representar a una estrellaes como usar una figura plana querepresente a una persona.

Estrella Diámetro(1 = Diámetro del Sol)

Color

Sol 1 AmarilloBetelgeuse en Orión 800 RojaAntares en Escorpio 600 Roja

Vega en Lira 2.4 BlancaRigel en Orión 58 Azul

Próxima Centauri C (laestrella más próxima al Sol)

0.03 Roja

Dubhe (la estrella másbrillante en la Gran

Cacerola)

14 Anaranjada

Así como las plantas, los tamaños de las estrellas cambian con su edad. A pesar que lasmasas de las estrellas van de menos de 1 por ciento de la del Sol hasta 10,000 masassolares, las estrellas con los diámetros más grandes no son las más masivas. Las estrellas“se inflan” con la edad y se hacen menos densas.

Las estrellas son esferas de gas caliente, redondas como globos. Para las estrellas máspequeñas, los estudiantes pueden cortar discos de papel de colores a la escala correcta ypara las estrellas más grandes que dibujen los diámetros más grandes usando tiza decolores o cordón para delinearlas. (Para hacer un círculo, mida un pedazo de cordón igualal diámetro requerido.) Use esta tabla para relacionar diámetros. Si usted comienza conun Sol de un centímetro, entonces ¡Betelgeuse será de 8 metros! Así que esta actividadpuede ocupar mucho espacio.