Download - ESTRUCTURA ATÓMICA

Transcript
Page 1: ESTRUCTURA ATÓMICA

ACTIVIDADES (pág. 7)

• En una cuba electrolítica, el electrodo conectado alpolo positivo de la fuente externa se denomina ánodo yen él tiene lugar la semirreacción de oxidación.

El electrodo conectado al polo negativo de la fuente ex-terna se denomina cátodo y en él tiene lugar la semirreac-ción de reducción.

En la cuba electrolítica se pueden llevar a cabo reaccio-nes que transcurren con variación de entalpía libre posi-tiva, por lo que no tienen lugar espontáneamente al co-nectar los electrodos a una fuente de voltaje externa.

El ánodo atrae las partículas de carga negativa, mientrasque el cátodo atrae las partículas de carga positiva.

• 1 mol e– · · = 96 472 C

1 mol de electrones contiene 96 472 C de carga negativa.

• La reflexión es el cambio de dirección que experimentaun rayo de luz cuando incide sobre la superficie de se-paración de dos medios sin abandonar el medio por elque se propaga. El ángulo de incidencia del rayo quellega a la superficie es igual al de reflexión.

La refracción es el cambio de dirección que experimen-ta un rayo de luz cuando pasa de un medio a otro. Larazón entre los senos de los ángulos de incidencia y derefracción es una constante igual a la razón de las veloci-dades de la luz en los dos medios de propagación.

1. CONSTITUYENTES BÁSICOS DEL ÁTOMO (págs. 11 y 13)

1. E. Rutherford se basó en la diferencia encontrada entreel cálculo de la posible masa atómica de un átomo (su-mando las masas de electrones y protones) y la masaatómica encontrada experimentalmente. Esto le hizo su-poner que existía alguna otra partícula con masa en elátomo.

Fue la última partícula en detectarse porque los experi-mentos realizados hasta entonces eran de carácter eléc-trico y, dado que el neutrón no tiene carga, pasaba desa-percibido.

– El hecho de que sólo algunas de las partículas α salie-ran rebotadas y no atravesasen la lámina de oro, hizopensar que la masa (protones y neutrones) se encon-traba concentrada en unos puntos definidos, los nú-cleos, responsables de este efecto.

2. Número Número Número Número NúmeroÁtomos atómico de masa protones neutrones electronesneutros (Z ) (A) (Z ) (N = A – Z ) (= protones)

3517

Cl 17 35 17 18 173717

Cl 17 37 17 20 17235

92Cl 92 235 92 143 92

6529

Cu 29 65 29 36 29210

81Tl 81 210 81 129 81

21482

Pb 82 214 82 132 8218

8O 8 18 8 10 8

20080

Hg 80 200 80 120 8012

6C 6 12 6 6 6

136C 6 13 6 7 6

146C 6 14 6 8 6

3. Para Dalton, los elementos químicos estaba formadospor átomos indivisibles que tenían la misma masa y lasmismas propiedades si pertenecían al mismo elemento.

En el concepto actual, el elemento químico está forma-do por átomos, que son divisibles y mutables. Tienen elmismo número atómico (es decir, el mismo número deprotones) si pertenecen al mismo elemento, pero pue-de variar la masa atómica aunque sean átomos del mis-mo elemento.

4. Sí que puede tener el mismo número de masa que unisótopo de nitrógeno, dependiendo del número de neu-trones que tenga.

Pero el número atómico no puede ser nunca el mismoque el de un isótopo de nitrógeno, porque entonces yano sería un isótopo de carbono sino un átomo de nitró-geno.

6,022 · 1023 e–

1 mol e–

6,022 · 1023 e–

1 mol e–

9

1. Estructura atómica de la materia

Ánodo

+

+

Cátodo