Download - Estructura interna y externa de la tierra

Transcript

GeologaLaunidaddetiempomayor utilizadaengeologahistricaes el tiempo osuperen, queestcompuestopor eones. Loseones sedividenen eras, queasuvezsedividenen perodos, pocas y edades. Al mismotiempo, los paleontlogos definen un sistema de etapas faunales, de duracin variale, asada en los camiososervados enlos con!untos de fsiles. "nmuchos casos, esas etapas de fauna se han adoptado a lanomenclatura geolgica, aunque, en general, se han estalecido ms etapas faunales que unidades de tiempogeolgico.La corteza terrestre, !unto con la parte ms alta del manto superior, forma laLitosfera, que es una capa rgidade unos #$$ %m de espesor como promedio. La &orteza ocenica tiene espesor de unos '() %m, mientras que lacontinental, astante ms gruesa, oscila entre los *$ y )$ %m.La Litosfera esta dividida en una serie de placas rgidas que +flotan, sore laastenosfera, capa de unos #$$ %mde espesor situada inmediatamente dea!o de la litosfera, y que se encuentra en parte fundida, motivo por el quesu rigidez es mucho menor.Las placas se desplazan, unas respecto a otras, a una velocidad de unos centmetros anuales, como consecuenciade las corrientes de conveccin que se producen en el mato superior. -ste se e.tiende hasta los )$$ %m deprofundidad y est constituido por material slido, pero que puede fluir por estar muy cerca de su punto defusin. &omo la /ierra no tiene una temperatura uniforme, sino que est ms caliente en la parte central queen la superficie, e.iste tamin gradientes de temperatura en el manto superior, con lo que ste se halla mscaliente en la parte baja y ms fro en la parte superior, donde pierde calor por conduccin a travs de lalitosfera. 0or ello, ygracias a sucapacidad de actuar como unfluido, se originan unas corrientes deconveccin que transportan el material ms caliente, y por lo tanto menos denso, hacia arriba. "ste materialfluye horizontalmente y, en contacto con la litosfera, va perdiendo calor y aumentado su densidad hasta que,por 1ltimo, cuando esta suficientemente fro y denso, empieza a descender. 2urante el descenso y el recorridohorizontal en contacto con el manto inferior, el material se calienta de nuevo, hasta que finalmente vuelve aascender, cerrando la celda de conveccin.Aspues, todoel mantosuperiorestencontinuomovimientosiguiendoceldasdeconveccindediversostama3os. &omoresultadodeestemovimiento, lalitosfera, queseencuentraporencima, seveoligadaamoverse y entonces es arrastrada sore la astenosfera."n los lugares donde las corrientes de conveccin divergen, se hallan las dorsales ocenicas, en las cualesemergen los materiales calientes del manto.Las corrientes de conveccin del manto superior son las causantesde la formacin y movimiento de las placas. Las ramas ascendentes de las celdas originan dorsales, donde segenera corteza ocenica. 4 las descendentes, generan zonas de subduccin, donde dicha corteza se destruye.La Astenosfera parcialmente fundida, permite el deslizamiento de la listosfera.Lmites de placas5on los ordes de una placa y es aqu donde se presenta la mayor actividad tectnica 6sismos, formacin demonta3as, actividadvolcnica7, yaqueesdondeseproducelainteraccinentreplacas. 8aytresclasesdelmite9 Divergentes9 son lmites en los que las placas se separan unas de otras y, por lo tanto, emerge magmadesde regiones ms profundas 6por e!emplo, la dorsal mesoatlnticaformada por la separacin de las placasde "urasia y :orteamrica y las de ;frica y 5udamrica7. Convergentes9 son lmites en los que una placa choca contra otra, formando una zona de suduccin 6laplaca ocenica se hunde a!o de la placa continental7 o uncinturn orognico 6si las placas chocan y secomprimen7. 5on tamin conocidos como