Download - estructura socioeconomica

Transcript

1. Condiciones econmicas del municipio de Zinacantepec

Nosotros como equipo analizando nuestro municipio nos dimos cuenta que este necesita una forma econmica aceptable, para esto es necesario que existan condiciones de vida apropiadas para que la manera de vivir de los habitantes sea digna y agradable.

En este caso mi comunidad, est ubicada dentro del Estado de Mxico, para ser ms exactos se ubica de esta manera:

Mi comunidad es muy cercana al volcn Xinantecatl, lo que significa que el clima del municipio es frio con heladas inesperadas, este tipo de clima la mayora de las veces afecta a la comunidad pues provoca que los campos de cultivo sufran perdidas espontaneas ya que mata lo que se ha cosechado.

Un aspecto que no se debe dejar atrs en mi comunidad son los recursos naturales que este nos ofrece los cuales seran: Tierras de cultivo Plantas medicinales que crecen en estos campos Pozos Arboles muy altos

Nosotros como equipo consideramos que los recursos naturales mencionados antes se deben aprovechar de la siguiente manera: Sembrar vegetales en las tierras de cultivo y cuidarlos para que se pueda vender a otras comunidades. Poseer un negocio con las plantas medicinales ya que muchas veces son muy buenas para curar enfermedades.La economa de nuestro municipio se sustenta tambin en todos y cada uno de los negocios que estn en pie hoy en da los cuales son: Centros comerciales Bancos Farmacias Tiendas departamentales

2. Condiciones polticas de mi comunidad

La comunidad de Zinacantepec forma parte del Estado de Mxico y este est integrado dentro de los Estados Unidos Mexicanos, lo cual nos da a conocer que la forma de gobierno de mi municipio es democrtica y federal pues es una repblica representativa, pero por medio de nuestra investigacin llegamos al punto que nuestra comunidad cuenta con las siguientes autoridades: Olga Hernndez Martnez, presidenta municipal Gilberto Mondragn Guadarrama, secretario del ayuntamiento Nstor Ignacio ortega Gonzales, tesorero municipal Y muchos otros Y sus funciones dentro del municipio son: I. Presidir y dirigir las sesiones del ayuntamiento;II. Ejecutar los acuerdos del ayuntamiento e informar su cumplimiento;III. Promulgar y publicar en la Gaceta Municipal, el Bando Municipal, y ordenar la difusin de las normas de carcter general y reglamentos aprobados por el ayuntamiento;IV. Asumir la representacin jurdica del Municipio. Convocar a sesiones ordinarias y extraordinarias a los integrantes del ayuntamiento;V. Proponer al ayuntamiento los nombramientos de secretario, tesorero y titulares de las dependencias y organismos auxiliares de la administracin pblica municipal;VI. Bis. DerogadaVII. Presidir las comisiones que le asigne la ley o el ayuntamiento;VIII. Contratar y concertar en representacin del ayuntamiento y previo acuerdo de ste, la realizacin de obras y la prestacin de servicios pblicos, por terceros o con el concurso del Estado o de otros ayuntamientos;IX. Verificar que la recaudacin de las contribuciones y dems ingresos propios del municipio se realicen conforme a las disposiciones legales aplicables;X. Vigilar la correcta inversin de los fondos pblicos;XI. Supervisar la administracin, registro, control, uso, mantenimiento y conservacin adecuados de los bienes del municipio.

En mi comunidad se pueden encontrar instituciones polticas como: Seguro social Sagarpa DIF Procuradura general de justicia

Nosotros como equipo consideramos que debe existir una ley que pueda ayudar a que prospere nuestra comunidad, es decir que se realizan nuevas alianzas como que existan ms negocios para que los habitantes cuenten con un empleo digno, el cual nos ayude a que no exista pobreza en nuestro municipio. Tambin nos importa la seguridad que existe en nuestro municipio pues a nosotros nos preocupa que en nuestra sociedad no exista mucha delincuencia, ya que es importante que vivamos de una manera digna.

3. Condiciones sociales de mi comunidad

Mi comunidad aproximadamente cuenta con 12835 habitantes, nos basamos a las encuestas que aplicamos y nos dimos cuenta que hay 5878 hombres y 5993 mujeres. La relacin que existe entre hombres y mujeres es de un 90%, el alfabetismo es de un 65% y esto se da ms en personas adultas de entre 50 y 60 aos de edad, el grado de escolaridad es de bachillerato y un 10% cuenta con una licenciatura lo que hace que nuestro municipio sea an ms analfabeta, tambin pudimos percibir que la mayora de su tiempo libre los adultos lo ocupan en dormir y muy poco en el deporte, la mayora de los adolescente se divierten cada ocho das y su nivel de inters en el estudio es muy bajo, la religin que ms se da en eta comunidad es la catlica y las tradiciones del pueblo comnmente son las festividades a los santos.

En mi comunidad existen instituciones sociales como: Seguro social - comedor comunitario Iglesia - campos de futbol DIF Centros de salud Perrera Basurero Escuelas