Download - Estudio de caso. Didáctica.pdf

Transcript
  • Caso:decisionesatomarSIPREFIERENQUESEAENLAUNIVERSIDADDADOQUEAHLOSALUMNOSSONUNTOKEMASRESPONSABLESYESTUDIANUNPOCOMS.CAMBIENLOSINPROBLEMA.

    En una escuela secundaria, se toma una Prueba Escrita (anunciada) de Ciencias Socialesdondeel90%delosalumnosdesapruebaconunanotapromediomenora4.

    Los profesores preocupados dado el bajo rendimiento observado en los exmenes, se renen para decidir cmo obrar ante esta situacin, considerando que haba sido un tema trabajadoenclase,yqueelpromediogeneralqueelcursovenateniendoerade7.

    En primer lugar, considerando que los exmenes previos haban tenido las mismas caractersticas que este (no era novedoso ni para los docentes ni para los alumnos), supusieron que los alumnos no haban estudiado lo suficiente. Sin embargo, los alumnos que suelen sacarse 9 o 10 (dado que estudian mucho) tambin haban desaprobado. La prueba era del tipo subjetiva, por lo que aceptaba ms de una respuesta correcta, aceptando diferentes versiones de la misma, lo que los profesores consideran debera haber ayudado en un mejor y ms alto rendimiento en las notas de la misma. Por su parte, un grupo de alumnos se quej porque consideraronquelasconsignaseranpococlaras.

    La profesora del curso, coment a los dems docentes, que durante las clases, a su parecer, todos los alumnos estaban ms o menos al da con las lecturas, ya que la escuchaban atentamente, sin demostrar dificultades de comprensin. Tambin coment que la mayora de los estudiantes, salvo algunas excepciones, haban participado del repaso, presentandopocasdudasespecficassobrelostemastrabajados.

    Habra que considerar, adems, que los alumnos hasta el momento del examen, no tuvieron tres clases dado que los docentes haban estado de paro. Por otra parte, la prueba tuvo lugar el da en que la seleccin argentina de ftbol jugaba los octavos de final de la copa del mundo, justo una hora despus de finalizada la jornada escolar. Adems, esa tarde en la ciudad de Buenos Aires, diluvi a tal punto que los pocos transportes que funcionaban estaban abarrotadosyCapitalFederalerauncaostotal...

    CHICAS CONSIDERO QUE HABRA QUE DEFINIR DE ANTEMANO CUL CREEMOS

    QUEPODRAHABERSIDOELHECHOQUEDESENCADENLAMALANOTA.PORQUE SINO VAMOS A SEGUIR DICIENDO QUE NADA INFLUY PERO ALGO

    TUVOQUEHACERLO.Preguntas:

    1)Culessuinterpretacinacercadelosucedidoconelbajorendimientodelosexmenes?2)Ensuopinin,Culdeestosfactorestuvomayorincidenciaenlosresultadosobtenidos?Nivel:

    Primaria Secundaria Superior

  • Materia/Asignatura/ctedra:

    Sociales Exactas Naturales Otra

    Instrumento:

    Pruebaescrita PruebaOral Otra

    CaractersticasdelInstrumento:

    PruebaSubjetiva PruebaObjetiva tems

    Factoresexternosquepodraninfluir:

    Toma? GripeA? Parosdocentes? Mundial!?!? Otros

    Situacionesespecficasdelaclase:

    Algunosalumnosexpresaronmuchasdudaslaclaseanterioralexamen,mientraslosdemsparecandesinteresadosenelrepaso

    Todalaclase,conpocasexcepciones,participdelrepaso,presentandoalgunasdudas Todalaclase,conpocasexcepciones,parecadesinteresadaenelrepaso Eseinstrumento(consuscaractersticasespecficas)siemprehabasidousadoporlos

    docentes,peronuncahabaarrojadoesosresultados(90%desaprobados) EseinstrumentofueusadoporprimeravezporlosdocentesCELIAQUQUERRAS

    LLEGARCONESTASDOSLTIMASQUEPUSISTE?COMOQUEELINSTRUMENTONOTIENEVALIDEZ?OQU?

    Otros