Download - Etapas Procesales de Un Juicio

Transcript
Page 1: Etapas Procesales de Un Juicio

7/21/2019 Etapas Procesales de Un Juicio

http://slidepdf.com/reader/full/etapas-procesales-de-un-juicio 1/2

ETAPAS PROCESALES DE UN JUICIO

Si apenas vas iniciando como litigante en los Juzgados y Tribunales del

país, es necesario queconozcas las etapas procesales que contempla un

 juicio, pues independientemente de la materia de derecho que practiques, todoslos juicios comparten un procedimiento similar.

  1. PRESET!"#$ %E &! %E'!%!.

Como bien lo sabes, el escrito inicial de demanda es el primer acto para

iniciar un juicio, pues en él, manifestarás y acreditarás todos los hechos y actos

ilegales e inconstitucionales de los cuales pretendes se resuelva a tu favor.

  (. )T#*#"!"#$ %E &! %E'!%!.

+na vez que la demanda es admitida por el Órgano Judicial que deba de

conocer, los actuarios encargar,n de noti-car a las partes con el contenidode la demanda, a n de que puedan acudir a interponer la contestacin de

demanda correspondiente o cualquier medio legal procedente.

&a noti-cacin de la demanda cumple un segundo papel en esta etapa

procesal/ pues le noti-car, al actor de la demanda in0ormacin como la

siguiente Juzgado o Tribunal que ver, su demanda/ n2mero de e3pediente

asignado/ domicilio autorizado para or y recibir noticaciones y los más

importante, si los abogados cuentan con registro de su c4dula

pro0esional en el !oder Judicial de la "ederaci#n $si fuese tu caso%, porque si no lo

están, en ese sentido, no tendrán dichas facultades $ejemplo& juicio de amparo%.  5. %ES!6)7) %E PR+E8!S.

'na ve( que la parte demandada dio contestaci#n a la misma, se suele abrir una

etapa de pruebas, en la que cada una de las partes ofrece cada uno de los

elementos necesarios para acreditar que tiene la ra(#n. )ependiendo el tipo de

 juicio es el tipo de pruebas que podrás ofrecer.

  9. !&E7!T)S.

*os alegatos a grandes rasgos, son escritos que promueven las partes para

e3plicar nuevamente al Juez o 'agistrado que con base en las pruebas

o0recidas a lo largo del juicio/ les asiste la razn.

!iensa en esto, si en el escrito inicial de demanda e+pones tus argumentos por los

cuales crees que tienes la ra(#n de supuestas violaciones e ilegalidades, en tu

escrito de alegatos deberás manifestar que con base en el contenido de las

pruebas que ane+aste y si es posible con las ane+adas de la contra parte, te asiste

la ra(#n por las siguientes conclusiones.

Page 2: Etapas Procesales de Un Juicio

7/21/2019 Etapas Procesales de Un Juicio

http://slidepdf.com/reader/full/etapas-procesales-de-un-juicio 2/2

  :. SETE"#!.

"inalmente, el Jue( o agistrado realizar, un estudio con todos y cada uno de

los escritos y pruebas aportados en el Juicio y elaborar, una sentencia

que se divide en resultandos/ considerandos y resolutivos

-n los resultandos, reali(a un análisis cronol#gico de lo sucedido en el Juicio,pueden ser fechas en que se interpusieron escritos, pruebas, etc.

-n los Considerandos, correlaciona cada uno de los escritos y pruebas ofrecidos

con las normas que estable(can la legalidad o constitucionalidad de esos actos y

hechos sealados.

/esolutivos& "inalmente, el Jue( o agistrado sealará en puntos a quien le asiste

la ra(#n en el juicio y los alcances de la sentencia para ese caso.

  0. EJE"+"#$ %E &! SETE"#!.-n la ejecuci#n de la sentencia, el Juez o 'agistrado ordena que se ;aga

cumplir lo se<alado en la sentencia/ por ejemplo& si una persona se le

encuentra que no es culpable por un delito de robo, inmediatamente se le deberá

dejar en libertad. 1i una persona seala que es inconstitucional un impuesto y

logra acreditarlo, deberá dejar de cumplir con dicha obligaci#n tributaria.

  =. RE"+RS)S.

1i bien, no es considerada formalmente como una etapa procesal, te comento

que las sentencias de primera instancia $la primera sentencia que se resolvi#

en el juicio% pueden ser combatidas a trav4s de di0erentes recursos seg2nsea la materia de derecho que litigues. El procedimiento es e3actamente el

mismo/ y al emitirse una sentencia y su ejecuci#n, se ordenará que se deje sin

efectos la sentencia en primera instancia o si pierdes, se cumpla con lo que se

haba establecido en dicha sentencia.

 

3lgo muy importante que debes saber, es que en tu recurso vas a manifestar todos

los agravios que te causa la sentencia emitida en primera instancia, es decir, las

ra(ones por las que consideras que el Jue( o agistrado hi(o mal su trabajo y por

lo cual procede te concedan la ra(#n. Casi siempre, deberás sealar que el Jue( o

agistrado no anali(# correctamente las pruebas, o que interpret# de manera

incorrecta o parcial una norma.