Download - Eva. Proyecto Minero.

Transcript

Evaluacin de recursos de un yacimiento de Cu (Cobre)

IntegrantesJuan Cofre.

Jordn Barrientos.

Mauricio Palma.

Rodrigo Glvez.

DocenteJos Bastos

AsignaturaEvaluacin de Yacimientos.

Fecha24 de julio de 2015

INDICE.

INTRODUCCIN. Presentacin del proyecto

OBJETIVOS.Los objetivos del proyecto desde el punto de vista del alumno son:

1. Usar un software comercial para llevar a cabo laevaluacin de los recursos de un yacimiento simplificado.

2. Utilizar las herramientas de anlisis geoestadstico vistasen clase.

3. Desarrollar el criterio para tomar ciertas decisiones en base afundamentos encontrados por el propio alumno para ir superando lasetapas del proyecto.

4. El proyecto en s tiene las siguientes finalidades:

Realizar un anlisis exploratorio de los datos.

Definir las unidades de estimacin a utilizar en la evaluacin.

Modelar y estimar el recurso por mtodo pasado en clases.

Construir y validar un modelo de bloques de leyes de Cu para eldepsito.

Calcular inventarios derecursos totales (curva ton ley).

Presentar los resultados de la evaluacin ante sus pares.

Etapas del proyecto

El proyecto se desarrolla de la siguiente forma:

Importacin de datos.Despliegue de plantas y secciones caractersticas (cada 25 mt).Anlisis estadstico de la informacin (Histogramas Estadsticas)Variografa (Kriging) en caso de Ivor( definicin radio de bsqueda justificar) Creacin de un modelo por tipo de roca =2 (MINERAL) cuya variable a estimar Cu (Cobre)Inventarios de recursos (Curva Ton-Ley)

Estas etapas deben plasmarse en la elaboracin de un informe:

Presentacin del proyecto Estadsticas de los sondajes Visualizacin de los Datos Variografa Estimacin, validacin y estadsticas de modelo de bloques Comparacin de Estadstica de Sondajes v/s modelo de bloques Inventarios Conclusiones

Anlisis exploratorio de los datos.

Estadsticas de los sondajes.

STATSCOD_ROCA

IIIIIITODO

MAXIMO1.552.572.22.57

MINIMO0.011.180.010.01

MEDIA0.72261.78630.61441.0382

VARIANZA 0.18750.13110.15880.4495

D.E. ()0.4330.36210.39850.6704

CURTOSIS-1.229-1.001-0.1799-0.9554

CV60%20%65%65%

CurtosisEl coeficiente de Curtosis mide si los valores de la distribucin estn ms o menos concentrados alrededor de los valores medios de la muestra; estudia la picudez o achatamiento de la distribucin. Su expresion es:g2=(m4/s4)-3Donde m4y s4representan el momento no centrado de orden 4 y el momento centrado de tercer orden, respectivamente. Los valores del estadstico pueden ser los siguientes:g2 = 0(distribucin simtrica)g2> 0(distribucin achatada; los valores tienden a dispersarse o a alejarse de la media)g2< 0(distribucin picuda, los valores tienden a concentrarse cerca de la media)Ambos, el coeficiente de asimetra y el de curtosis, son considerados medidas de la forma de la distribucin.

HISTOGRAMAS.

I.INFI.SUPEClaseFrecuencia% acumulado

0.010.220.221699.16%

0.220.440.4431826.40%

0.440.650.6520637.56%

0.650.860.8614545.42%

0.861.081.0819756.10%

1.081.291.299861.41%

1.291.501.5022173.39%

1.501.721.7219283.79%

1.721.931.936787.43%

1.932.142.1412794.31%

2.142.362.364596.75%

2.362.572.5760100.00%

y mayor...0100.00%

COD. ROCA 1.I.INFI.SUPEClaseFrecuencia% acumulado

0.010.180.184011.11%

0.180.350.356328.61%

0.350.520.522635.83%

0.520.690.694949.44%

0.690.870.873258.33%

0.871.041.047077.78%

1.041.211.212283.89%

1.211.381.382390.28%

1.381.551.5535100.00%

y mayor...0100.00%

COD. ROCA 2.I.INFI.SUPEClaseFrecuencia% acumulado

1.181.321.32355.52%

1.321.461.4612024.45%

1.461.601.608638.01%

1.601.741.749753.31%

1.741.881.88854.57%

1.882.012.019469.40%

2.012.152.159083.60%

2.152.292.294490.54%

2.292.432.434898.11%

2.432.572.57098.11%

2.572.712.7112100.00%

y mayor...0100.00%

COD. ROCA 3.I.INFI.SUPEClaseFrecuencia% acumulado

0.010.210.2111913.98%

0.210.410.4120838.43%

0.410.610.6118159.69%

0.610.810.81760.52%

0.811.011.0115678.85%

1.011.201.2010591.19%

1.201.401.405797.88%

1.401.601.601599.65%

1.601.801.80099.65%

1.802.002.00099.65%

2.002.202.203100.00%

y mayor...0100.00%