Download - Evaluación 2° B5

Transcript
Page 1: Evaluación 2° B5

2° Bloque 5

Elige un reto Quinta evaluación

1. ( ) Limitan el desarrollo del individuo y atentan contra el desarrollo de los demás.

2. ( ) Actitud de descubrir y aceptar las propias limitaciones y posibilidades, para superar las primeras y ampliar las segundas.

3. ( ) Capacidad de reconocer que no somos mejores ni peores que nadie, que somos diferentes, por lo que no tenemos derecho a humillar ni ser humillados.

4. ( ) Favorecen el desarrollo integral del individuo y de todos aquellos con los que se relaciona.

5. ( ) Actitud de comprometerse con los objetivos, metas y propósitos de un grupo o equipo.

a) Actitudes positivas

b) Optimismo y superación

c) Fidelidad a los demás

d) Seguridad en sí mismo

e) Actitudes negativas

f) Respeto a los demás

Nombre____________________________________________Grado y Grupo _____________ Num. de lista_____

1.- Capacidad del sistema neuro muscular para ejecutar un movimiento venciendo un determinado peso o carga.a) Fuerza b) Resistencia c) Velocidad d) Frecuencia

2.- El levantamiento de pesas, los saltos y los lanzamientos, son ejemplos de:a) Fuerza de resistencia b) Fuerza máximac) Fuerza rápida d) Fuerza explosiva

3.- La caminata, la natación y el maratón son ejemplos de: a) Fuerza de resistencia b) Fuerza máximac) Fuerza rápida d) Fuerza explosiva

4.- Si nos referimos a la carrera de 100m planos estamos dando un ejemplo de:a) Fuerza de resistencia b) Fuerza máximac) Fuerza rápida d) Fuerza explosiva

5.- Capacidad del cuerpo para soportar, por tiempos prolongados, el cansancio o agotamiento.a) Fuerza b) Resistencia c) Velocidad d) Frecuencia

6.- Capacidad que permite realizar contracciones y relajaciones musculares en el menor tiempo posible.

Instrucciones: Relaciona correctamente ambas columnas, escribiendo dentro del paréntesis la letra correspondiente. Sobra una.

Instrucciones: Lee las siguientes cuestiones y subraya la respuesta correcta.

Page 2: Evaluación 2° B5

a) Fuerza b) Resistencia c) Velocidad d) Frecuencia

7.- A qué tipo de velocidad nos referimos cuando se requiere responder rápida y específicamente ante cierto estímulo.a) velocidad acíclica b) velocidad de reacciónc) velocidad cíclica d) velocidad rápida

8.- A qué tipo de velocidad nos referimos al señalar que, al responder rápida y específicamente ante cierto estímulo, distinguimos una fase inicial, una principal y una final.a) velocidad acíclica b) velocidad de reacciónc) velocidad cíclica d) velocidad rápida

9.- A qué tipo de velocidad nos referimos cuando se realiza un ejercicio en el que se distingue una fase inicial, una principal y una de enlace o entrefase.a) velocidad acíclica b) velocidad de reacciónc) velocidad cíclica d) velocidad rápida

10.- Cuando se realizan movimientos repetidos con la mayor rapidez posible, como aplaudir, se habla de:a) Frecuencia cardiaca b) Frecuencia de movimiento c) Frecuencia de velocidad

1.- La flexibilidad es el grado de movilidad de las articulaciones………………………………..( )

2.- A la fuerza como cualidad se le puede definir como la capacidad de estudiar Tranquilamente………………………………………………………………………………………..( )

3.- La máxima fuerza sedentaria es la capacidad para desarrollar máxima tensión muscular estática sin previo entrenamiento…………………………………………………………………..( )

4.- La máxima fuerza inicial es la capacidad para desarrollar máxima tensión estática al inicio de un proceso de entrenamiento………………………………………………………………………( )

5.- La máxima fuerza es la capacidad para desarrollar máxima tensión estática al final de un entrenamiento…………………………………………………………………………………..........( )

6.- Al hablar de la capacidad para llegar al desarrollo de altos niveles de tensión muscular en relación al tiempo, nos referimos a la máxima fuerza explosiva………………………………..( )

7.- Si nos referimos a la máxima capacidad para desarrollar tensión estática no solamente con la voluntad sino también con factores como el estrés emocional, estamos hablando de la máxima fuerza muscular…………………………………………………………………………….( )

8.- La fuerza muscular absoluta es la capacidad para desarrollar máxima tensión estática no solamente con la voluntad, sino también con factores como el estrés emocional……………( )

9.- La máxima fuerza dinámica es la capacidad de la persona de desplazar una máxima carga a través del recorrido articular completo…………………………………………………………….( )

Instrucciones: Escribe dentro del paréntesis una V si el enunciado es verdadero y una F si es falso.

Page 3: Evaluación 2° B5

FÚTBOL KORFBAL

ATLETISMOINDIACA

VOLEIBOL LACROSSE

BÁDMINTON HOCKEYBALONMANO

TENIS

10.- La máxima fuerza muscular fisiológica es la capacidad para desarrollar máxima tensión estática después de un largo proceso de entrenamiento……………………………………….( )

Q A Z X S L O B T U F R K N B G T YT U J M K V O L E I B O L Y K J H GE X N B I C U T N A R I P X Y O D FN U E L A D W D O F T Q W E C T W II N S G H D D L B V B L T K S A P ÑS Z S A Q W M A Z Y C D E R F V R DI G O E Y H L I M J G Y K T O Ñ B IW P R I S U N Y N R E X W Q I Z U AN E C C R V O S N T C S Q D Q S U CX S A A G Q Z E D C O F R N T G M AH Y L R J K M O N A M Ñ O L A B F OM N X B V C X Z A S D T O P N E L X

Instrucciones: Localiza las palabras del recuadro en la sopa de letras.