Download - Evaluación Financiera de Proyectos

Transcript

Evaluacin Financiera de Proyectos1) EXPLIQUE EL CONCEPTO VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO :es un concepto basado en la premisa de que un inversor prefiere recibir un pago de una suma fija de dinero hoy, en lugar de recibir el mismo a una fecha futura que quedare igual si no se tocase o lo usase.

2) DIFERENCIA ENTRE EL VALOR ACTUAL Y EL VALOR INICIAL Y SEALE A CUAL DE LOS DOS SE REFIERE EL EXCEL O LAS CALCULADORAS FINANCIERAS CON LA FORMULA VA:Que el valor inicial crece con el paso del tiempo y el valor actual se puede determinar aplicando flujos de caja futuros. La funcin va: s el valor que tiene actualmente la suma de una serie de pagos que se efectuarn en el futuro

3) DIFERENCIA ENTRE EL VALOR FUTURO Y EL VALOR FINAL Y SEALE A CUAL DE LOS DOS SE REFIERE EL EXCEL O LAS CALCULADORAS FINANCIERAS CON LA FORMULA VF:la cantidad de dinero o valor capitalizado al final de un perodo determinado y a un tipo de inters simple o compuestoLa funcin VF: Devuelve el valor futuro de una inversin basndose en pagos peridicos constantes y en una tasa de inters constante.

4) EXPLIQUE LO CONCEPTOS:

Capitalizacin: Consiste en invertir o prestar un capital, produciendo intereses durante el tiempo que dura la inversin o el prstamo.

ACTUALIZACION:: Equivalencia entre un valor futuro y su correspondiente al perodo actual.

5) COMO SE INTERPRETA EL VAN POSITIVO:

Si un proyecto de inversin tiene un VAN positivo, el proyecto es rentable. Entre dos ms proyectos, el ms rentable es el que tenga un VAN ms alto.

6)PUEDE UN PROYECTO CON VAN NEGATIVO TENER UNA ALTA RENTABILIDAD:No, La inversin producira prdidas por debajo de la rentabilidad exigida el proyecto deber rechazarse7) QU SUPUESTOS CONTIENE EL VAN CUANDO LOS FLUJOS DE UN AO SON NEGATIVOS?Los flujos de fondos no se consumen, se reinvierten hasta el final de la vida econmica La reinversin es a la tasa k, es decir, a la tasa de rendimiento exigida por el accionista y que es la utilizada para descontar los flujos

8) PRINCIPALES RAZONES POR LAS CUALES SE CRITICA LA VALIDEZ DE LA TIR:La TIR por s solo no facilita la toma de decisin porque demanda de un punto de referencia (costo de oportunidad de capital) .La TIR no es confiable, como criterio nico, durante la comparacin de proyectos o inversiones mutuamente excluyentesHerramienta de uso limitado porque solamente nos dice si un proyecto es mejor que la rentabilidad relativaPara su calculo no toma en cuenta ingreso y egresos extraordinarios o efectivo no convencional (especies, inflacin, devaluacin, deflacin)

9) PUEDE UN PROYECTO TENER UN VAN NEGATIVO Y UNA TIR SUPERIOR A LA TASA DE RENTABILIDAD EXIGIDA?

No se presentara rentabilidad cuando la van es negativa, pero se recuperara toda la inversin si la TIR es superior a la exigida.

10) QUE INDICA UN PROYECTO CON VAN > 0 Y TIR > 0?Que la rentabilidad es superior a la exigida despus de recuperar toda la inversin.

11) QUE INDICA UN PROYECTO CON VAN = 0 Y TIR > 0?La rentabilidad es igual a la exigida despus de recuperar toda la inversin.

12) QUE INDICA UN PROYECTO CON VAN < 0 Y TIR > 0?La rentabilidad es inferior a la exigida despus de recuperar toda la inversin.

13) QUE INDICA UN PROYECTO CON VAN = 0 Y TIR = 0?La rentabilidad es 0 pero se recupera toda la inversin.

14) QUE INDICA UN PROYECTO CON VAN < 0 Y TIR < 0?La rentabilidad es 0 y no se recupera toda o parte de la inversin.

15) COSTO EFECTIVIDAD:Es un estudio completo de evaluacin econmica mediante la cual se busca identificar, cuantificar y valorar los costos de dos o ms alternativas de intervencin sanitaria disponibles para alcanzar un mismo objetivo.16) EXPLIQUE LA RELACION QUE EXISTE ENTRE EL VAN Y EL INDICE DE BENEFICIO COSTO

El valor actual neto es el valor actual menos una serie de flujos de efectivo futuros. Un anlisis de costo-beneficio implica la comprensin de los costos econmicos, sociales, ambientales y de otro tipo y los beneficios de las alternativas de inversin. Un anlisis de costo-beneficio depende en parte de la bsqueda de los valores actuales netos de los costos y beneficios.

17) ANALICE EL CONCEPTO DE VALOR ECONOMICO AGREGADO Y LAS FORMAS PARA INCREMENTAR LA UTILIDAD NETA DE LA OPERACIN:

* INCREMENTAR LA UTILIDAD NETA DE OPERACIN DESPUES DEIncrementar las ventas, Reducir los costos Y educir los gastos.

* INCREMENTAR LA UTILIDAD NETA DE OPERACIN DESPUES DE IMPUESTOS MAS QUE EL COSTO FINANCIERO DE NUEVASINVERSIONES EN ACTIVO Estudiar bien las inversiones que se piensan hacer para asegurarse que realmente son rentables.

*REDUCIR EL COSTO DE CAPITAL EMPLEADO ELIMINANDO ACTIVOS NO PRODUCTIVOS: Reducir capital de trabajo , Deshacerse de activo fijo improductivo.

18) CRITICAS QUE SE LE REALIZA AL VEA COMO INSTRUMENTO DE EVALUACION DE EVALUACION DE PROYECTOS.

Una de las principales crticas al VEA, consiste en que es un criterio o indicador esttico, pues solo se refiere al ejercicio para el cual se calcula este y no tiene en cuenta las expectativas futuras de la empresa.

19) POR QU SE DICE QUE LA DEPRECIACIN EQUIVALE A LA REPOSICIN PROMEDIO ANUAL DE ACTIVOS PARA MANTENER LA CAPACIDAD OPERATIVA DEL PROYECTO?La depreciacin es la forma por la cual se reconoce el deterioro que sufre un bien por el uso que se haga. Cuando un activo se utiliza para producir ingresos, este tiene un desgaste normal durante su vida til que el final no vale nada. El ingreso obtenido por el activo usado, se le debe incorporar el gasto correspondiente desgaste que ese activo a sufrido para poder generar el ingreso, puesto que como segn seala un elemental principio econmico, no puede haber ingreso sin haber incurrido en un gasto, y el desgaste de un activo por su uso, es uno de los gastos que al final permiten generar un determinado ingreso.

20. EXPLIQUE LAS ALTERNATIVAS PARA INCLUIR UN FACTOR QUE CONSIDERE LA REPOSICION PROMEDIO ANUAL DE ACTIVOSLa reserva para reposicin, si bien se puede calcular como el equivalente a la disminucin promedio anual en el valor de mercado de los activos, es comn utilizar una informacin estndar disponible: la depreciacin anual. Cuando son muchos activos, las distorsiones entre la depreciacin contable y la real de mercado de cada uno de ellos tienden a anularse, por simple compensacin de errores. Esta reserva hace que el inversionista vea disminuido su flujo futuro, por lo que el clculo del valor actual de una perpetuidad en un proyecto productivo se calcular por:

En cuanto a la reposicin de un activo cuyo reemplazo coincide con el horizonte de evaluacin como, por ejemplo, el de un activo que tiene una vida til de cinco aos, en el flujo de un proyecto que se evala a diez aos, se considerar que al trmino del quinto ao es sustituido por primera vez y que al final del dcimo deber serlo por segunda vez. Aunque nadie deja de anotar en la columna 5 una inversin de reemplazo, la mayora deja de hacerlo en la columna 10, con el argumento de que si el proyecto se evala a ese plazo no es necesario considerar su reposicin.

21)EXPLIQUE COMO SE PUEDE UTILIZAR EL MODELO DE VALUACION DE OPCIONES EN LA EVALUACION DE PROYECTOS?La valuacin de opciones denomina call a la opcin de compra, que consiste en un contrato que da al poseedor el derecho, pero no la obligacin, de comprar algo a un precio denido y en una fecha determinada.

22) Qu es un activo subyacente en la evaluacin con opciones de un proyecto?El activo subyacente en la evaluacin de un proyecto est dado por el tipo de inversin y la opcin que se est analizando. Si la opcin es postergar el inicio de una inversin, el activo subyacente corresponde al valor actual del flujo del proyecto.

23) Qu es el precio del ejercicio en la evaluacin con opciones de un proyecto?Precio del ejercicio es el costo relevante de la accin que se vaya a realizar. Si la opcin fuese postergar la inversin, el precio del ejercicio ser el valor actual del ujo del proyecto. Si la opcin fuese la de abandonar, el precio del ejercicio ser el valor de venta, neto de impuestos, de los activos comprometidos en la inversin. Los dividendos, en un proyecto, corresponden al

24) Que es un dividendo en la evaluacin con opciones de un proyecto?

Fujo de caja proyectado. Si la opciones postergar, el dividendo se asimila a los ujos iniciales que se dejan de recibir al no invertir, por no tomar la opcin de compra.

25) A que corresponde el vencimiento de la opcin en la evaluacin con opciones de un proyecto?

El vencimiento de la opcin es el plazo durante el cual es posible tomar o retrotraer una inversin. Si la opcin es postergar, el vencimiento corresponde al tiempo mximo que esta se puede diferir. La desviacin se mide como la

26) A que corresponde la desviacin en la evaluacin con opciones de un proyecto?

Varianza del activo subyacente o valor del proyecto.

27) A que corresponde la tasa de inters en la evaluacin con opciones de un proyecto?la tasa de inters se considera similar a la tasa libre de riesgo, tal como lo hace la valuacin de opciones nancieras.

28) CUAL ES EL VALOR FINAL DE UN DEPOSITO INICIAL DE 10.000 AL 12% ANUAL, QUE SE MANTIENE POR CINCO AOS.

vf=10000(1+.012)5

VF= 17.623

29) QUE MONTO DEBE DEPOSITARSE HOY A UNA TASA ANUAL DE 15% PARA QUE AL CABO DE SEIS AOS SE LOGRE ACUMULAR 22.000?

VF = VP(1+i)6

22000 = VP(1+0.15) 6

VP=9.511

31) EN CUANTO TIEMPO UNA INVERSIO DE 20.000 SE DUPLICA SI PUEDE DEPOSITARSE AL 6% ANUAL?

20000*2=20000((1+0.06)n

log2=log(1,06)

log2=alog1,06

log2=alog1,06

11,8956610436)INCIAL FLUJOS ANUALES RENTABILIDAD RECUPERACIO5.000 500 600 -1005.100 800 612 1884.912 1.300 589 7114.201 1.800 504 1.2962.906 2.200 349 1.8511.054 2.600 127 1.0540 3000 0 1.419

VAN=1.419/(1+0.12)6= 718,909561VAN = 3.000/((1+0.12)7 = 1.357,047646

Realizando la sumatoria total se tiene.

VAN = 718,909561 + 1.357,047646

VAN = 2.076

38FLUJOS ANUALESPASADO PRESENTE FUTURO FUTURO FUTURO FUTURO FUTUROAO 0 1 2 3 4 5 6INGRESOS EGRESOS SALDO -1000 -300 -100 800 800 800 800

Calcular el valor de la tir en el saldo del flujo de caja de la inversin23%Este indicador bajo las condiciones del flujo tiene una rentabilidad del 23%, por cada peso que invierta va a recibir 23 centavos de ganancia

39) La inversion incial se recuperara al finalizar el 4 ao de vida del proyecto superando la inverion inicial con 200.EN UN PROYECTO DE EXTERNALIZACION, SE ESTIMA POSIBLE VENDER UN ACTIVO QUE SE DEJARIA DE OCUPAR EN $10.000 NETO DE IMPUESTOS Y YA TOTALMENTE DEPRECIADO. SU VIDA UTIL ES DE OCHO AOS Y LA EMPRESA EXIGE UN RETORNO DE 10%. EL SERVICIO EXTERNO OBLIGA A AUMENTAR LOS COSTOS ANUALES EN $2.000. CALCULES EL VAN Y LA TIR Y EXPLIQUE EL RESULTADO.

Depreciacin por lnea rectaAo Cuota depreciacin Depreciacin acumulada Valor neto en libros1 1.250,00 1.250,00 8.750,002 1.250,00 2.500,00 7.500,003 1.250,00 3.750,00 6.250,004 1.250,00 5.000,00 5.000,005 1.250,00 6.250,00 3.750,0006 1.250,00 7.500,00 2.500,0007 1.250,00 8.750,00 1.250,0008 1.250,00 10.000,00 -

FLUJOS ANUALESAO INGRESO EGRESO SALDO0 -100001 12502 12503 12504 12505 12506 12507 12508 1250

TIR: 0%VAN: $- 3.331,34Con una tasa de retorno del 10% se tiene una ganancia de $3.331,34