Download - Evolución Histórica Del Proceso Salud Enfermedad

Transcript
Page 1: Evolución Histórica Del Proceso Salud Enfermedad

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL PROCESO SALUD ENFERMEDAD

DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS

EDAD ANTIGUA

Desde el año 4000 a.C. hasta el siglo V

Desarrollo de la medicina Griega y Romana. Se destacan 3 deidades: Asclepio (Esculapio para los griegos) e, Higia y

panacea Para quienes seguían a Esculapio la vida humana sufría de enfermedades

y el papel del hombre era restablecer la salud. Higia representaba la unión de la salud y bienestar, higiene. Panacea era la diosa del tratamiento y la curación mediante yerbas

medicinales. La explicación de griegos y romanos relacionadas con el proceso salud

enfermedad eran de carácter religioso. Siglo V, Hipócrates desarrolla “la teoría de los humores” y establece que

cada enfermedad tiene una causa que se origina por los cambios en el organismo.

Platón consideraba la causa de la enfermedad como un castigo enviado del cielo

En los siglos III al IV A.C. se señalan como causales de enfermedades los cambios del clima y asuntos relacionados con la dieta, la higiene , medio ambiente y modo de vida, esto se mantiene vigente en la actualidad

EDAD MEDIA

Desde el Siglo V hasta el siglo XV

Explicaciones sobrenaturales de la enfermedad debido a que el saber estaba bajo el dominio de la Iglesia Católica.

La cultura árabe permitió el desarrollo de la práctica y experimentación con la disección de cadáveres.

Sostuvieron enfoques materialistas para explicar el proceso salud enfermedad, con seis principios: el aire puro, la moderación al comer y beber, el descanso y el trabajo, la vigilia y el sueño, la evacuación de lo superfluo y las reacciones emocionales.

Avicena (figura de la medicina para los árabes) planteo la existencia de organismo minúsculos que producían enfermedades, es importante tener en cuenta que no existía el microscopio aun.

Page 2: Evolución Histórica Del Proceso Salud Enfermedad

EDAD MODERNA

Entre el siglo XV y el siglo XVIII

La caída de Constantinopla trae importantes transformaciones culturales y económicas en Europa. Se dio un importante proceso cultural y científico conocido como el Renacimiento, trayendo conocimientos antiguos

Se dejan las explicaciones religiosas relacionadas con el proceso de enfermarse buscando otras más concretas.

Desarrollo de instrumentos como microscopios, permitiendo el surgimiento de la microbiología. Afirmación de la interpretación materialista de la enfermedad.

Los desarrollos se orientaron solo hacia la enfermedad e higiene y se consolida el pensamiento medico científico, alrededor de la enfermedad y la clínica.

Surgen los hospitales, esencialmente como una institución de asistencia a los pobres, ya que se consideraba que el necesitaba asistencia, y como enfermo, era portador de enfermedades y posible propagador de ellas, por lo cual era peligroso.

Quienes trabajaban en los hospitales eran principalmente de origen religioso o laico, buscaban salvar su alma haciendo obras de misericordia.

La medicina era muy individualista, pues en la formación médica no se incluía la medicina hospitalaria (cuidar y curar).

Reforma hospitalaria, pues se tenía el hospital marítimo que era utilizado para tráfico y contrabando. Se da el primer reglamento hospitalario con fines económicos.

EDAD CONTEMPORÁNEA

Desde el siglo XVIII hasta nuestros días.

Desarrollo de países europeos (Italia, Alemania y Austria) la concepción de

las prácticas en salud que ubican al ser humano en su contexto social, dando origen al sistema de políticas médicas de la relación entre la enfermedad y las condiciones de trabajo

Surge en los países del norte de Europa, la Salud Publica producto de la revolución industrial

Debido a las condiciones de hacinamiento se multiplican enfermedades como la tuberculosis, neumonía, sarampión, viruela y cólera.

Surge la epidemiologia como método científico de análisis de epidemias. Con el vínculo entre la medicina y la biología se encuentran nuevos

recursos químicos y físicos para hacer diagnósticos y tratamientos.

Page 3: Evolución Histórica Del Proceso Salud Enfermedad

Aplicación de la genética en la interpretación y tratamiento de enfermedades.

OpiniónEs de gran importancia los avances científicos realizados ya que no solo podemos curar sino prevenir futuras enfermedades que puedan afectar a la población, tomando medidas de control, y asi tener una mejor calidad de vida.