Download - F 100 086 V3 Hoja de Seguro

Transcript
  • 8/17/2019 F 100 086 V3 Hoja de Seguro

    1/1

    Hoja de Seguro

     ______, ____ de ___________ de 20____

    SEÑOR USUARIO:

    Como Institución es nuestro deber informarles que de acuerdo a lo establecido por la Ley de Protección al Consumidor en el art.20 literal a) *, usted tiene derecho a contratar su Seguro de Deuda y su Seguro de Daño de manera libre y espontánea con laAseguradora que cubrirá los riesgos previstos por el Fondo Social para la Vivienda para el otorgamiento de su crédito. Tambiénhacemos de su conocimiento que el Fondo Social para la Vivienda cuenta a esta fecha con dos pólizas colectivas: una deseguros de daños y otra de deuda. Estas poseen las siguientes ventajas y condiciones:

    1) SEGURO DE DAÑOS: Cubre su vivienda contra daños causados por fuerzas de la naturaleza o por daños debido a sucesosimprevistos y fortuitos.

    a) Terremotos, Temblores, Erupciones Volcánicas (Esta cobertura tiene un deducible equivalente al 2% del valorasegurado de la construcción de su vivienda).

    b) Incendio y/o caída de rayo.c) Huracanes.d) Caída de Árboles.e) Rotura de Tuberías.f) Desmantelamiento (Siempre y cuando la vivienda no esté abandonada).

    g) Arrastre de tierra y lodo.Notas a tomar en cuenta para su Seguro de Daños:

    •  Para todas las coberturas a excepción de Terremotos, temblores, Erupciones Volcánicas el costo del deducible esde $30 Dólares por evento.

    •  Esta póliza cubre solo el valor de la construcción reportada de su vivienda, el terreno no es asegurable.•  El plazo para presentar estos reclamos es de hasta 48 horas después de ocurrido el siniestro ó daño a la vivienda,

    debe presentarlo en las ventanillas de atención al cliente (En Oficina Central, Agencia Santa Ana y Agencia SanMiguel).

    2)  SEGURO DE DEUDA:  Este seguro cubre el saldo del préstamo al momento del siniestro y se puede dar por lassiguientes eventualidades:

    a) Fallecimiento.b) Invalidez total y permanente (Esta debe ser aprobada por la superintendencia de pensiones y/o las autoridades del

    ISSS), para empleados y Hospital Nacional para Ingresos Variables.

    Nota a tomar en cuenta para el Seguro de Deuda:•  En caso de que se presente una de las eventualidades anteriores, favor reportarlo inmediatamente en las

    ventanillas de atención al cliente, para obtener listado de requisitos a seguir para presentar el reclamo.

    Después de haberme informado de las ventajas y condiciones de las pólizas de seguros y de la compañía de seguros que elFondo Social para la Vivienda ofrece a sus usuarios comunico a ustedes que tengo conocimiento del derecho a seleccionar laCompañía Aseguradora que cubra los riesgos previstos por dicha Institución, y en atención al art.20 literal a) * de la Ley de

    Protección al Consumidor, he designado de manera libre y espontánea a: _______________________________  

     _____________________________________________________________________________Y manifiesto mi conformidad con las cuotas y primas de seguros determinadas por esta. Asimismo DECLARO: Que de parte del

    Fondo Social para la Vivienda no ha tenido ningún tipo de injerencia, directa y/o indirecta, para designar a la aseguradora de mipreferencia.

    Atentamente,

    Nombre:__________________________ No. DUI___________________ Firma de enterado y recibido:___________________

     ___________________________________________________________________________________________

    Art. 20 Literal a)” Se prohíbe a proveedores de servicios de crédito, bursátiles o servicios financieros en general, incurrir en las siguientes conductas: a) Imponerdirecta o indirectamente al consumidor, la designación del notario que documentará el servicio proveído o el crédito que se le otorgue, así como la determinación de lacompañía con la que ha de contratar los seguros exigidos como condición del crédito”. 

    Versión 03  F-100-086