Download - Facultad: Ingeniería Electromecánica Asignatura: Gestión Semestre: Noveno

Transcript
Page 1: Facultad: Ingeniería Electromecánica Asignatura: Gestión Semestre: Noveno

Facultad: ingeniería ElectromecánicaAsignatura: Gestión Económica

Semestre: Noveno Código:

No. De Créditos: 3 Horas trabajo Aula: 32 Horas Trabajo Independiente: 112Tipo de Asignatura: Teórica___ Práctica ___Teórico Práctica: __ Pre-requisito: Área: AdministrativaDocente Responsable: Sonia Amparo Esteban CaicedoNúmero de Estudiantes: 18 Grupo:1Horario: viernes: 8:00- 10:00 p.m.

1. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN: Considerando que la profesión de Ingeniero Electromecánico, en el contexto socioeconómico actual, está relacionada con el desarrollo de programas, proyectos y planes de inversión pública o privada en el sector Industrial, es estratégico formar a los futuros profesionales en técnicas y métodos para formular, evaluar, implementar y monitorear procesos de inversión en este sector.

El desarrollo de la asignatura cubrirá las necesidades concentradas de formación académica en técnicas y métodologías de presupuestos y proyectos de iversión, que sean la base para analizar la factibilidad económica o social de la inversión pública o privada en el sector de la industria.

OBJETIVO GENERAL:Formar al futuro profesional en la formulación y evaluación de proyectos de inversión social o privada.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Identificar ideas de proyectos Formular y evaluar un proyecto de inversión Establecer indicadores para la toma de decisiones en un proyecto

2. COMPETENCIASCOMPETENCIAS LABORALES GENERALES

TIPO COMPETENCIAINTELECTUALES Manejo y Capacidad en la comunicación

Socializa los conocimientos adquiridos Creativo en la solución de problemas Modifica sus actitudes ante situaciones de cambioToma de Decisiones Capaz de analizar y sintetizar Toma decisiones precisas y efectivas en forma oportuna y en

diferentes contextosINTERPERSONALES Orientación al Servicio

Aporta soluciones a las necesidades de sus compañeros Es solidario con los compañeros en dificultades Flexible y capaz de adaptarseTrabajo en equipo Colabora con otras personas en forma comunicativa y constructiva Trabaja y coopera con otros demostrando compromiso para el logro

de objetivos de grupo

1

Page 2: Facultad: Ingeniería Electromecánica Asignatura: Gestión Semestre: Noveno

Entiende las necesidades de los otros, adaptando sus propios puntos de vista y conducta cuando es necesario

Liderazgo Con su comportamiento orienta al grupo Creativo en la solución de problemas Motiva, guía y entrena a otros hacia el logro de los objetivos

propuestos

ORGANIZACIONALESManejo de la información Comparte y analiza información, oportunidades y problemas..Manejo de la tecnología Identifica y utiliza los recursos disponibles de acuerdo con las normas

establecidasPERSONALES Dominio personal

Capacidad de decidir, organizar y aceptar responsabilidades Reconoce sus fortalezas y debilidades Pulcritud en su presentación Asiduidad en el trabajo y en la asistencia Disposición al aprendizajeOrientación ética Respeto por si mismo y por los demás Capacidad de decisión Conciencia crítica

COMPETENCIAS INTELECTUALESManejo y capacidad en la comunicación

Elemento 1. Establecer comunicación con otros escuchando sus ideas y expresando las propias en el momento de realizar una exposición

Criterios de desempeño Conocimientos esenciales Conocimiento del tema Dominio del auditorio

Estimula la participación activa de los compañeros

Tiene capacidad de dar respuesta a las dudas

Comprensión del tema Utiliza recursos expresivos, variaciones tono de

voz, gestos, silencios Solicita que los compañeros intervengan con

preguntas y comentarios. Escucha las intervenciones de los demás

Manejo de desacuerdosRangos de aplicación Evidencias requeridas

Categoría: Exposiciones

Clase: Aula de Clase

De desempeño: Comportamiento en el momento de la exposición

De conocimiento: Prueba oral o escrita para evaluar la comprensión de conocimientos. Presentación de ensayo o trabajo

Trabajo en equipo Elemento 2. Contribuir a alcanzar los objetivos individuales y colectivos de un equipo de investigación

Criterios de desempeño Conocimientos esenciales Comportamiento individual dentro de un equipo de

investigación Aportes individuales que favorecen el trabajo del

equipo Los mecanismos de trabajo y coordinación son

establecidos con sus aportes

Concepto de equipo y grupo

Etapa de conformación del grupo

Forma de participación en los equipos de trabajo

Rangos de aplicación Evidencias requeridas Categoría: Equipos de trabajo

Clase: Conformación del equipo

De desempeño: Observación en el momento de conformación y ejecución del trabajo

De producto: El trabajo producto de la investigación

De conocimiento: Sustentación y socialización de la investigación

3. CONTENIDO TEMÁTICO

2

Page 3: Facultad: Ingeniería Electromecánica Asignatura: Gestión Semestre: Noveno

UNIDAD 1 GENERALIDADES

Conceptos sobre proyectos, definición, importancia de los proyectos, clases de proyectos Proyectos Regionales, clase de proyecto, recursos y objetivos

UNIDAD 2 CILCO DEL PROYECTO

Formulación de Proyectos, ciclo del proyecto, etapas en la formulación, flujo de información, estudios para la evaluación Del proyecto

UNIDAD 3 IDENTIFICACION DE LOS PROYECTOSDescripción del problema, diagnóstico, objetivos, justificación, actividades.

UNIDAD 4 FORMULACION DE PROYECTOS

ESTUDIO DEL MERCADO : (El producto en el mercado, El área del mercado, Comportamiento de la demanda, Comportamiento de la oferta, Determinación de los precios del producto, Procesamiento en el mercado , Ingeniería del proyecto,

ESTUDIO TECNICO: identificaión de procesos, infraestructura, equipos etc.

ESTUDIO ORGANIZACIONAL: construccion de estructuras administrativas, , definicion de funciones, asignacion de responsabilidadaes , delimitacion de autoriad, identificacion de canales de comunicación.

ESTUDIO FINANCIERO:elementos que participan en la easatructuración finaciera del proyecto asaber: las inversiones necesarias para su funcionamiento, costos que incuren en su elaboración, administración, venta y financiarción.

ESTUDIO LEGAL: identificación del ambito legal e institucional sobe el cual operará el proyecto en sus diferentes fases.

UNIDAD 5 EVALUACION DE PROYECTOS

Fundamentos de Ingeniería económica, indicadores de evaluación.Tasas de interés nominales y efectivasEvaluación económicaEvaluación social

4. METODOLOGÍA Y EXTRATEGIAS 1 Exposición. Proporciona información al grupo de un tema preparado con antelación

teniendo en cuenta el tiempo, apoyada con ejemplos, demostraciones o ilustraciones, y un tiempo para preguntas. Discusión con planteamiento de un problema Docente Alumnos

Documentos, artículos o textos. El alumno elabora de determinado documento seleccionado por el docente una lectura de reconocimiento, análisis y síntesis. Registra los aspectos importantes reproduciéndolos de forma oral o escrita en clase a través de mapas

1 MATERANO, William. Universidad de los Andes. Mérida Venezuela

3

Page 4: Facultad: Ingeniería Electromecánica Asignatura: Gestión Semestre: Noveno

conceptuales, o ensayos. Esta actividad servirá para profundizar aspectos teóricos de un tema, generar en grupos pequeños la habilidad de analizar y sintetizar la información, inducir al grupo a una mayor participación.

Ejemplificación: Enuncia ejemplos o proporciona un material o explicación que reafirma la comprensión del concepto o información expuesta. El alumno redacta o elabora ejemplos, muestras, modelos, reporte de casos y los presenta a la clase.

Trabajo de investigación. Testimonio escrito de la investigación bibliográfica de un tema. El docente fija un tema, el alumno realiza un bosquejo bibliográfico de informaciones acerca del tema, recopila lo más relevante y luego realiza una síntesis escrita que es entregada al docente con portada, introducción, puntos de vista del alumno, conclusión y bibliografía. Refuerza en el estudiante competencias investigativas, así como de lectura análisis y comprensión de la información científica.

5. PROCESO EVALUATIVO

PRIMER CORTE: 20%

Talleres EVALUACIÓN ESCRITAS

PROYECTO DE INVERSION

NOTA 4.

20% 40% 40%

SEGUNDO CORTE: 20%

MAPAS CONCEPTUALES EVALUACIÓN ESCRITAS

PROYECTO DE INVERSION

NOTA 4.

20% 40% 40%

TERCER CORTE: 30%

EXPOSICION EVALUACIÓN ESCRITAS

PROYECTO DE INVERSION

NOTA 4.

20% 40% 40%

CUARTO CORTE: 30%

EXPOSICION EVALUACIÓN ESCRITAS

PROYECTO DE INVERSION

NOTA 4.

20% 40% 40%

6. BIBLIOGRAFÍATEXTOS GUIA Ingeniería Económica Blanck Tarquin

Gestion de Proyectos Juan Jose Miranda MM editoresTEXTOS DE CONSULTA Ingenieria EconomicA, Leland Blank Mc Graw Hill

Presupuestos Alberto Ortíz G. - Mc Graw Hill Fundamentos de mercadeo - Elsa Marina González Mercadotecnia - Philip Kotler - Mc Graw Hill Presupuestos Teoria Practica. Raul Cárdenas y Nápoles.

4

Page 5: Facultad: Ingeniería Electromecánica Asignatura: Gestión Semestre: Noveno

Mc Graw Hill.

DIRECCIONES DE INTERNET www.monografias.comwww.gestiopolis.com

7. EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIASCOMPETENCIAS LABORALES

Tipo Competencia Criterios de desempeñoValoración criterio de

desempeño 2

0 1 2 3 4 5

Intelectual Manejo y capacidad en la comunicación

Socializa los conocimientos

Creativo en la solución de problemas

Modifica sus actitudes ante situaciones de cambio

Toma de decisiones Capaz de analizar y sintetizar

Toma decisiones precisas y efectivas en forma oportuna y en diferentes contextos

Interpersonales Trabajo en equipo Colabora con las personas en forma comunicativa y constructivaEntiende las necesidades de los otros, adaptando sus propios puntos de vista y conducta cuando es necesario

Liderazgo Con su comportamiento orienta al grupoCreativo en la solución de problemas

Motiva, guía y entrena a otros hacia el logro de los objetivos propuestos

Organizacionales Manejo de la información Comparte y analiza información, oportunidades y problemas

Manejo de la tecnología Identifica y utiliza los recursos disponibles de acuerdo a las normas establecidas

Personales Dominio personal Capacidad de de decidir, organizar y aceptar responsabilidadesReconoce sus fortalezas y debilidades

Pulcritud en su presentación

Asiduidad en el trabajo y en la asistenciaDisposición al aprendizaje

COMPETENCIAS INTELECTUALESActividadEtapa del proyecto

Competencia Elementos de competencia

Criterios de desempeño

Valoración criterio de desempeño 3

0 1 2 3 4 5

Exposiciones Manejo y capacidad en la comunicación

Conocimiento del tema

Comprensión del tema

Dominio del auditorio Utiliza recursos expresivosVariaciones tono de voz

2 Valoración del criterio de desempeño: La actividad o criterio0 = No aparece 1= Aparece rara vez 2 = Aparece ocasionalmente 3 = Aparece con frecuencia 4 = Se da de forma explícita y frecuente 5 = Aparece de forma clara y se profundiza3 Valoración del criterio de desempeño: La actividad o criterio0 = No aparece 1= Aparece rara vez 2 = Aparece ocasionalmente 3 = Aparece con frecuencia 4 = Se da de forma explícita y frecuente 5 = Aparece de forma clara y se profundiza

5

Page 6: Facultad: Ingeniería Electromecánica Asignatura: Gestión Semestre: Noveno

Gestos, silencios

Estimula la participación activa de compañeros

Solicita que los compañeros intervengan con preguntas y comentariosEscucha las intervenciones de los demás

Tiene capacidad de dar respuesta a las dudas

Manejo de desacuerdos

Evidencias recogidas De desempeño Comportamiento en el momento de la exposición

De conocimiento Prueba oral o escrita para evaluar la comprensión de conocimientosPresentación de ensayo o trabajo

Trabajo de investigación

Trabajo en equipo Comportamiento individual dentro de un equipo de investigación

Concepto de equipo y grupo

Aportes individuales que favorecen el trabajo en equipo

Etapa de conformación del grupo

Los mecanismos de trabajo y coordinación son establecidos con sus aportes

Forma de participación en los equipos de trabajo

Evidencias recogidas De desempeño Observación en el momento de conformación y ejecución del trabajo

De producto El trabajo producto de la investigación

De conocimiento Sustentación y socialización de la investigación

Liderazgo Comportamiento con respecto al grupo

Concepto de grupo

Creativo en la solución de problemas

Generación de ideas para el grupo

Motiva, guía y entrena a otros hacia el logro de los objetivos propuestos

Forma de interactuar en los equipos de trabajo

Evidencias recogidas De desempeño Observación en el momento de conformación y ejecución del trabajo

De producto El trabajo producto de la investigación

De conocimiento Sustentación y socialización de la investigación

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SEGÚN FECHAActividad Fecha

Presentación del programa Febrero 5/10

UNIDAD 1 GENERALIDADES Conceptos sobre proyectos, definición, importancia de los proyectos, clases de proyectos Proyectos Regionales, clase de proyecto, recursos y objetivos

Febrero 12/10

UNIDAD 2 FUNDAMENTOS DE INGENIERIA ECONOMICA Papel de la ingeniería económica en la toma de decisiones, Realización de un estudio de Ingeniería económica Febrero 19/10

6

Page 7: Facultad: Ingeniería Electromecánica Asignatura: Gestión Semestre: Noveno

Factores que afectan el valor del dineroHerramientas para evaluación de Alternativas Febrero 26/10

Primer Parcial Marzo 5/10

UNIDAD 3 CICLO DEL PROYECTOFormulación de Proyectos, ciclo del proyecto, etapas en la formulación, flujo de información, estudios para la evaluación Del proyecto Marzo 12/10

UNIDAD 3 IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS

Descripción del problema, diagnóstico, objetivos, justificación, actividades ( Seleccionar un proyecto y establecer los puntos anteriores) Marzo 19/10

UNIDAD 4 FORMULACIÓN DE PROYECTOS

Estudio de Mercados, identificación de la demanda, Marzo 26/10

Segundo Parcial Abril 9/10

Estudio Técnico, capacidad, necesidades de equipos, procedimientos Abril 16/10

Socialización de proyectos por parte de los estudiantes Abril 23/10

Estudio Legal, Estudio Organizacional Abril 30/10

Tercer Parcial Mayo 7/ 10

Estudio Financiero Mayo 14/10

UNIDAD 4 EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Evaluación de los proyectos utilizando las herramientas financieras Mayo 21/10

Socialización proyectos por parte de los estudiantes Mayo 28/10

Examen Final Junio 4/10

DATOS DEL DOCENTENOMBRE: SONIA AMPARO ESTEBAN CAICEDOPREGRADO: INGENIERA INDUSTRIAL POSTGRADO: EVALUACIÓN Y GERENCIA DE PROYECTOS DIRECCION DE CORREO ELECTRONICO: [email protected] DE PERMANENCIA EN LA UNIVERSIDAD: lunes, martes, miércoles, jueves y sábado de 6:00 – 7:30 a.m.; martes y viernes de 6:00 a 8:00 p.m.

ASIGNATURA: SOCIALIZACION DEL PARCELADOR

7

Page 8: Facultad: Ingeniería Electromecánica Asignatura: Gestión Semestre: Noveno

FIRMA DE ESTUDIANTES

NOMBRE FIRMA CÓDIGO CORREO ELECTRÓNICO

Firma del Docente: Fecha de entrega:

8