Download - Finanzas Teoría del mercado de capitales

Transcript
Page 1: Finanzas Teoría  del  mercado  de  capitales

Finanzas

Teoría del mercado de capitales

Page 2: Finanzas Teoría  del  mercado  de  capitales

Bibliografía

Finanzas corporativas, Ross, Mc Graw Hill, Mexico 2001. Quinta Edición.Capítulo 9: Teoria de los mercados de capitales. Panorma General.

Page 3: Finanzas Teoría  del  mercado  de  capitales

Teoría de los mercados de capitales Rendimientos - 1/7Rendimientos

Se presenta en dos formas: Dividendos Ganancia de capital

Rendimiento total = Dividendos + Ganancia de capital

Page 4: Finanzas Teoría  del  mercado  de  capitales

Teoría de los mercados de capitales Rendimientos - 2/7Dividendos: pueden ser cero o positivos.

Ganancia (o pérdida) de capital: puede ser negativo, cero o positivo.

Page 5: Finanzas Teoría  del  mercado  de  capitales

Teoría de los mercados de capitales Rendimientos - 3/7Ejercicio

Compro 100 acciones a 37 USD por acción.Al año vendo a 40,33 USD y paga 1,85 usd por acción enconcepto de dividendos.¿Cuál es el rendimiento?

A trabajar!

Page 6: Finanzas Teoría  del  mercado  de  capitales

Teoría de los mercados de capitales Rendimientos - 4/7Respuesta

C0=37 USD*100 = 3700 USDDiv = 1,85 USD*100 = 185 USDGanancia de capital = (40,33-37)*100 = 333 USDRendimiento total = 185 + 333 = 518 USD

Page 7: Finanzas Teoría  del  mercado  de  capitales

Teoría de los mercados de capitales Rendimientos - 5/7Rendimientos porcentualesRt+1=Div t+1 / Pt + (P t+1 – Pt) / Pt

EjercicioCalcular el rendimiento porcentual.

A trabajar!

Page 8: Finanzas Teoría  del  mercado  de  capitales

Teoría de los mercados de capitales Rendimientos - 6/7Respuesta

Rendimiento por dividendos = 1,87 / 37 = 5%

Rendimiento por ganancia de capital = (40,33-37)/37 = 9%

Rendimiento % total = 5% + 9% = 14%

Page 9: Finanzas Teoría  del  mercado  de  capitales

Teoría de los mercados de capitales Rendimientos - 7/7Pregunta

Si mantengo las acciones y no las vendo ¿Debo considerar la ganancia de capital como parte del rendimiento?¿Por qué?

Page 10: Finanzas Teoría  del  mercado  de  capitales

Teoría de los mercados de capitales Riesgo - 1/10Rendimiento promedioMedia = (R1+ … + Rt) /T

Page 11: Finanzas Teoría  del  mercado  de  capitales

Teoría de los mercados de capitales Riesgo - 2/10Rendimiento en exceso sobre activos riesgosos12% Acciones2% Bonos libres de riesgo12% - 2% = 10% = Rendimiento en exceso

Exceso a largo plazo del rendimiento en acciones. Explicación: las acciones tienen volatilidad y van a teneraños conrendimientos negativos.

Page 12: Finanzas Teoría  del  mercado  de  capitales

Teoría de los mercados de capitales Riesgo - 3/10RiesgoNivel de dispersión en los rendimientos. Si la distribuciónse encuentra muy dispersa, los rendimiento queocurrirán en el futuro serán muy inciertos.

Medidas que se usan: varianza y DS.

Page 13: Finanzas Teoría  del  mercado  de  capitales

Teoría de los mercados de capitales Riesgo - 4/10Activo riesgoso

Mucha dispersión en los rendimientos. En promedio va atener una rentabilidad más alta, pero puedo perder como Ganar.

Page 14: Finanzas Teoría  del  mercado  de  capitales

Teoría de los mercados de capitales Riesgo - 5/10

Rendimiento de Telecom durante los últimos 3 años

Page 15: Finanzas Teoría  del  mercado  de  capitales

Teoría de los mercados de capitales Riesgo - 6/10

Page 16: Finanzas Teoría  del  mercado  de  capitales

Teoría de los mercados de capitales Riesgo - 7/10Un activo menos riesgoso, va a tener una dispersiónmenor de los rendimientos.

De esta forma los rendimientos que ocurrirán en el futuro serán menos inciertos.

Page 17: Finanzas Teoría  del  mercado  de  capitales

Rendimiento del ETF AGG (replica la performance del mercado de bonos de grado de inversión de USA)

Teoría de los mercados de capitales Riesgo – 8/10

Page 18: Finanzas Teoría  del  mercado  de  capitales

Teoría de los mercados de capitales Riesgo – 9/10

Page 19: Finanzas Teoría  del  mercado  de  capitales

Teoría de los mercados de capitales Riesgo – 9/10