Download - Formato acrditacion

Transcript
Page 1: Formato acrditacion

Dim

ensi

on

Fact

or

Está

ndar

Caracteristica PUNTAJEG

ESTI

ÓN

INST

ITU

CIO

NAL

Proy

ecto

Edu

cativ

o In

stitu

cion

al 1.1.1

1

2

3

4

5

1.1.2 Difusión del PEI

1

2

3

4

1.1.3 Coherencia presupuestal1

2

3

Org

aniz

ació

n y

Ges

tión

adm

inis

trati

va

1.2.1 Liderazgo eficaz1

2

3

1.2.2

1

2

3

4

5

1.2.3 Trabajo en equipo 1

2

1.2.4

1

2

3

4

5

6

1.2.5 Gestión de la calidad1

2

3

Ges

tión

doce

nte

1.3.11

2

1.3.2

1

2

3

1.3.3

1

2

3

1.3.4

1

2

3

1.3.5 Formación continua1

2

Fuen

te d

e Ve

rifica

ción

Formulación, ejecución y evaluación del PEI.

Cultura organizacional en base a la calidad

Personal idóneo para los cargos Directivos.

Selección de los formadores

Asignación de carga horaria

Actividades complementarias de la

formación.

Motivación de los formadores

Page 2: Formato acrditacion

GES

TIÓ

N IN

STIT

UCI

ON

AL

Ges

tión

doce

nte 1.3.5 Formación continua

3

1.3.6

1

2

3

Ges

tión

pres

upue

stal

1.4.1

1

2

3

4

1.4.2

1

2

3

1.4.3

1

2

3

PRO

CESO

S AC

ADEM

ICO

S

Dis

eño

Curr

icul

ar

2.1.1

1

2

2.1.2 Perfil del egresado 1

2.1.3 Formación Integral1

2

3

2.1.4 1

2

3

4

2.1.5

Coherencia curricular1

2

3

2.1.6

1

2

3

4

2.1.7 Evaluación Curricular

1

2

3

4

Adm

isió

n 2.2.1 Oferta Educativa 1

2

2.2.2 Examen de ingreso 1

2

Ense

ñanz

a –

apre

ndiz

aje

2.3.1

1

2

3

4

2.3.2

1

2

3

2.3.3

Autoaprendizaje

1

Aplicación de competencias adquiridas

Implementación del presupuesto

Seguimiento presupuestal

Generación de ingresos económicos

Pertinencia de la oferta académica

Alineamiento con las necesidades del medio y las principales tendencias

pedagógicas.

Actividades co-curriculares

Cumplimiento de programas

Consistencia metodológica

Page 3: Formato acrditacion

PRO

CESO

S AC

ADEM

ICO

S

Ense

ñanz

a –

apre

ndiz

aje

2.3.3

Autoaprendizaje 2

3

4

2.3.4

1

2

3

4

2.3.5

Rendimiento académico1

2

3

2.3.6

1

2

3

4

5

6

7

2.3.7 Nuevas Tecnologías 1

2

3

4

5

6

Titu

laci

ón

2.4.1 Eficiencia de la titulación1

2

2.4.2

1

2

3

4

5

Tuto

ría

2.5.1 Consejería 1

2

3

2.5.2 1

2

3

4

5

Inve

stiga

ción

2.6.1

1

2

3

2.6.2

1

Evaluación del aprendizaje

Prácticas preprofesionales

Promoción de la titulación

Función de Consejería en formadores

Organización de la investigación

Recursos de la investigación

Page 4: Formato acrditacion

PRO

CESO

S AC

ADEM

ICO

S

Inve

stiga

ción

2.6.2

2

3

2.6.3

1

2

3

4

2.6.4

Publicaciones1

2

2.6.5

1

2

SERV

ICIO

S D

E AP

OYO

Des

arro

llo d

el P

erso

nal A

DM

INIS

TRAT

IVO

3.1.1

1

2

3.1.2 Motivación 1

2

3

4

5

3.1.31

2

3

Sist

ema

de in

form

ació

n

3.2.1 Comunicación 1

2

3

4

5

3.2.2

1

2

3.2.3 Acceso a la información1

2

3

3.2.4 Transparencia 1

2

3

4

Bien

esta

r

3.3.1Beneficios asistenciales

1

2

3

4

3.3.2 Servicios de salud 1

Seguimiento de la investigación

Capacitación de investigadores

Opinión de los formadores y estudiantes

Evaluación de desempeño

Uso de información en toma de decisiones

Page 5: Formato acrditacion

SERV

ICIO

S D

E AP

OYO

Bien

esta

r

2

3.3.3 1

2

3

3.3.4Deserción de estudiantes

1

2

3

4

3.4.1 Local 1

2

3

4

3.4.2 Equipamiento 1

2

3

4

3.4.3 Recursos didácticos 1

2

3

4

5

6

7

Infr

aest

ruct

ura,

equ

ipam

ient

o y

tecn

olog

ía

3.4.4 Servicios esenciales 1

2

3

3.4.5 Mantenimiento 1

2

3.4.6 Seguridad 1

2

3

4

5

3.4.7 1

2

3.4.8Protección ambiental

1

2

3

3.4.9 Mobiliario 1

2

3

4

RESU

LTAD

OS

E IM

PACT

O

Imag

en in

stitu

cion

al

4.1.1 Reconocimiento público1

2

Participación estudiantil en actividades co-curriculares

Higiene y medidas sanitarias

Page 6: Formato acrditacion

RESU

LTAD

OS

E IM

PACT

O

Imag

en in

stitu

cion

al

3

4.1.2 Opinión de usuarios 1

Proy

ecci

ón s

ocia

l

4.2.11

2

3

4

4.2.2 Sostenibilidad 1

2

3

4.2.3 Alianzas estratégicas 1

2

3

4

Egre

sado

s

4.3.11

2

3

4

4.3.2 Satisfacción de egresados1

4.3.31

2

4.3.4 Inserción laboral

1

2

3

4

5

6

7

TOTAL 0

Inclusión en el Plan Anual de Trabajo

Base de datos de egresados

Relación permanente con el egresado

Page 7: Formato acrditacion

?

existen

Page 8: Formato acrditacion

31