Download - Funcionalidad auditiva para hablar, escribir y aprender idiomas a fondo 6 areas curriculares y musica.pdf

Transcript
Page 1: Funcionalidad auditiva para hablar, escribir y aprender idiomas a fondo 6 areas curriculares y musica.pdf

7/21/2019 Funcionalidad auditiva para hablar, escribir y aprender idiomas a fondo 6 areas curriculares y musica.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/funcionalidad-auditiva-para-hablar-escribir-y-aprender-idiomas-a-fondo-6-areas 1/2

  1

  ÁREAS CURRICULARES Y MÚSICA

En el proceso del aprendizaje de los contenidos de las diferentes asignaturasestán implicadas todas las áreas cerebrales. La ruta fonológica del cerebro, elfuncionamiento auditivo y las áreas de asociación se relacionan directamente conel lenguaje, los idiomas, el cálculo y los aprendizajes en general.

Las experiencias llevadas a cabo muestran que existen alumnos que aprendenmejor si se utiliza la ruta auditiva como preferente didáctico en su proceso deaprendizaje. Esto no quiere decir que la visión, el tacto y otras metodologías nosean necesarias, sino que, la audición facilita todos los procesos.

 ACTIVIDADES

Relacionar los temas de estudio de las áreas curriculares y el vocabulario, con losritmos y canciones trabajados en el programa:

- Distribuir las palabras de vocabulario de lenguaje por días y repetirlas con ritmosdiferentes, inventar melodías con ellas, etc.

- Decir con ritmos diferentes e inventando melodías los contenidos de los bits ymapas conceptuales de los temas de estudio actual y de la quincena siguiente: C.Medio, Matemáticas, Geografía e Historia y otras asignaturas que se puedanrelacionar.

- Clasificar palabras por su relación con los contenidos del tema.

- Inventar o aprender canciones.

EN CASO DE DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

RELACIÓN CON LA PROGRAMACIÓN DEL AULA

Es conveniente utilizar material de estudio de varios tipos:

1. Contenidos de cada asignatura en el periodo en el que se trabajan en el aula

 Al mismo tiempo que se van estudiando los diferentes temas en el, se pueden irreforzando los contenidos, las técnicas instrumentales como la lectura, la escrituray el cálculo.

2. Contenidos de estudio de la sigu iente quincena de trabajo en el aula

Page 2: Funcionalidad auditiva para hablar, escribir y aprender idiomas a fondo 6 areas curriculares y musica.pdf

7/21/2019 Funcionalidad auditiva para hablar, escribir y aprender idiomas a fondo 6 areas curriculares y musica.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/funcionalidad-auditiva-para-hablar-escribir-y-aprender-idiomas-a-fondo-6-areas 2/2

  2

 

 Adelantar palabras de vocabulario de los mapas conceptuales, bits y letreros decontenidos de estudio, a través de las actividades de ritmo, movimiento, y otras

actividades favorecerá el reconocimiento auditivo y la comprensión auditivadurante las explicaciones del profesor en el aula.

3. Cubrir lagunas de conocimientos

Es posible que cada alumno necesite cubrir lagunas de conocimientos de cursosanteriores. Así, pues, es necesario conocer las necesidades de cada uno,concretarlas y elaborar un plan personal.

Materiales como las tablas de multiplicar servirán para este fin, así como para

reforzar el aprendizaje, la multiplicación en el aula.

La coordinación con el equipo de profesores y la preparación del Programa conantelación, serán indicadores de la calidad con la que este programa se aplique.