Download - Guía 1 esfuerzos.pdf

Transcript
Page 1: Guía 1 esfuerzos.pdf

Ayudantía Resistencia de los Materiales

Luis Ferrada Zepeda

Guía N°1 esfuerzos

1.- Dos varillas cilíndricas solidas AB y BC están soldadas en B y cargadas como se muestra (ver

Figura 1). Sabiendo que y , encuentre el esfuerzo normal promedio en

la sección central de:

a) la varilla AB. Resp: b) la varilla BC. Resp:

2.- Dos varillas cilíndricas solidas AB y BC están soldadas en B y cargadas como se muestra (ver

Figura 1). Sabiendo que el esfuerzo normal promedio no debe exceder los 150 MPa en ninguna

varilla, determine los valores más pequeños permisibles de los diámetros y . Resp:

Figura 1.

3.- Para la armadura mostrada en la figura (ver Figura 2), determine el esfuerzo normal promedio

en el extremo BE, sabiendo que el área transversal del elemento es de . Resp:

Page 2: Guía 1 esfuerzos.pdf

Ayudantía Resistencia de los Materiales

Luis Ferrada Zepeda

Figura 2.

4.- La carga P de 6 kN esta soportada por dos elementos de madera de sección tranversal

rectangular uniforme de que están unidos por un empalme sencillo al sesgo como

se indica en la figura (ver Figura 3). Halle los esfuerzos normales y cortantes en el empalme del

pegado.

5.- Dos elementos de madera de sección transversal rectangular uniforme de están

unidas por un empalme pegado sencillo de sesgo como se ilustra en la figura (ver Figura 3).

Sabiendo que el máximo esfuerzo permisible a tensión en el empalme pegado es de 500 kPa,

determine:

a) la máxima carga P que puede soportarse con seguridad. Resp: 5,31 kN.

b) el esfuerzo cortante correspondiente al empalme. Resp:

Figura 3.

Page 3: Guía 1 esfuerzos.pdf

Ayudantía Resistencia de los Materiales

Luis Ferrada Zepeda

6.- Dos elementos de madera de sección transversal rectangular uniforme de , están

unidos por un empalme pegado sencillo al sesgo como se muestra en la figura (ver Figura 4).

Sabiendo que el máximo esfuerzo permisible a corte en el empalme pegado es de 90 psi,

encuentre:

a) la máxima carga P que puede soportarse con seguridad. Resp: P=3290 lb.

b) el esfuerzo correspondiente a tensión en el empalme. Resp: 7.- Dos elementos de madera de sección transversal rectangular uniforme están unidos por un

empalme pegado sencillo al sesgo como se muestra en la figura (ver Figura 4). Sabiendo que , determine los esfuerzos normales y de corte en el empalme encolado. Resp:

Figura 4.

8.- Sabiendo que la carga ultima para el cable BD es de es de 25 kips y que se requiere un factor de

seguridad de seguridad de 3,2 con respecto a la falla del cable, determine la magnitud de la

máxima fuerza P que puede aplicarse con seguridad al elemento ABC que se muestra en la figura

(ver Figura 5). Resp: P=4,55 kips

Figura 5.