Download - Guia 6.2 Destilación SuperPro

Transcript
Page 1: Guia 6.2 Destilación SuperPro

IWQ – 224. TRANSFERENCIA DE MATERIA. Laboratorio Segundo Semestre 2015, Campus San Joaquín.

EXPERIENCIA Nº6.2 DESTILACIÓN CONTINUA

MODELADO EN SUPERPRO DESIGNER

I. Objetivo.

• Aplicar los conocimientos en el modelado de una torre de destilación.• Conocer las herramientas básicas de un software de Ingeniería Química.

II. Procedimiento.

1. Especificar la modalidad de operación: Batch o continua.2. Registrar los componentes que se utilizarán en la simulación.3. Construir el diagrama de flujos del problema.4. Inicializar las corrientes de entrada.5. Inicializar los procesos.6. Resolver los balances de masa y energía.7. Generar los reportes correspondientes.

III. Preinforme.

1. Explique el/los usos de SuperPro Designer en la industria.2. ¿cuál es la ventaja de utilizar un software en la modelación?3.

IV. Informe.

Una solución de alimentación de concentración 10% p/p Metanol es inyectada a un flujo de 15 [Kg/h] a una columna de destilación a temperatura y presión atmosférica.Mediante éste proceso es posible obtener un flujo de tope con 90% p/p Metanol.Realice la simulación en el programa SuperPro Designer, utilizando las herramientas entregadas en la clase. Envíe sus resultados obtenidos.Salvedades: Para efectos de cálculo considerar la volatilidad relativa del metanol toma un valor

de 6 y la del agua un valor cercano a la unidad. La razón de reflujo a utilizar será de 1,5 veces el reflujo mínimo. La temperatura de operación de la torre corresponde a de 90 [°C], mientras que su

presión de operación será de 1 [atm].

V. Bibliografía.

1. “El programa computacional SuperPro Designer®”. Manual de SuperPro Designer.2. “Enseñanza de ingeniería de procesos, basada en software de la especialidad”.

Perez & Medina.

1

Page 2: Guia 6.2 Destilación SuperPro

VI. Anexos.

2