Download - GV&A y Atencia crecen un 25% con su fusión

Transcript

:: NURIA TRIGUERO

MÁLAGA. Paraponerseaes-tudiar y cambiar radicalmen-te de profesión a los 53 añoshayque tener reflejos, volun-tad y valentía.Aunque Enri-queGomila lo resumeenalgomuchomás sencillo: «Tengomuchas ganas de trabajar».Despuésdesercamionerodu-rantemuchos años, la crisis yelparose instalaronen lavidadeestevecinodeLaPalmilla.Poresovolvióal institutoparaestudiar cocinayempezar denuevo en elmercado laboral.Gracias a ello, ha tenido lasuertedeencontrar trabajoenuna firma de catering. Claroque no es una empresa cual-quiera: su objetivo principales fomentar la inserción labo-raldehabitantesdeLaPalma-Palmilla en riesgo de exclu-sión social. Se trata deQ’weno!,unade las tres socie-dadesde inserción laboralqueha fundado la AsociaciónNaimpara crear oportunida-desdeempleoenestazonade-primida de la ciudad.La citadaONG, dedicada a

la luchacontra laexclusiónso-cial, se embarcóenesta aven-tura hace un año con escasaayuda institucional. «No te-nemos subvenciones. ElAyuntamientonoscedeel lo-caly laDiputaciónnoshadadoalgunasayudasycursosdefor-mación», resumeelpresiden-tede la asociación, JoséMon-tes. «Luchamos contra la cri-sis, comocualquierempresa»,añadequien tambiéndesem-

peñalagerenciadelastresem-presas: la ya citadaQ’weno!;Inservic, dedicada a las refor-mas, el mantenimiento y lajardinería; yComtygo,de ser-viciossociocomunitarios (lim-pieza, ayudaadomicilio, aten-cióna la infancia).Entre todascuentan con 18 trabajadores,todos ellos vecinos de La Pal-milla quepertenecenaalgúncolectivo en riesgo de exclu-sión social: paradosmayoresde45años, jóvenessinforma-ción,mujeresmaltratadas, exreclusos, inmigrantes...

Itinerarios formativos«El granproblemadeeste ba-rrio es queel 70%de la pobla-ciónestádesocupadayquesuempleabilidad esmuy baja»,afirma JoséMontes, que ex-plica así la forma de funcio-nar de estas empresas de in-serción: «Tenemosunaplan-tilla fija, a la que se van su-mando jóvenesqueestándis-puestos a seguir un itinerariode formación».

Lacompañíadecateringes,a día de hoy, la quemejoresperspectivas tiene, según sugerente. Tiene dos líneas denegocio: laelaboracióndeme-nús económicos diarios y lascelebraciones. «Ahora esta-moshaciendounos cincuen-tamenús al día, pero espera-mos llegar adoscientos cuan-doelproyectoBuenvivir fun-cione a pleno ritmo», explicaMontes.Dicha iniciativava aproporcionar a familias endi-

ficultadeseconómicasdePal-ma-Palmilla un servicio dia-riodecomidasacambiodequeasumanunaseriedecompro-misos enmateria de búsque-da de empleo y formación.Q’wueno! también sirve

menús a los campus deporti-vos del Ayuntamiento, asícomoparacelebraciones,paralas cuales contrata a jóvenesdel barrio como camareros.«Todos los finesdesemanate-nemos algún trabajo. Nos fe-

licitanmuchopor los canapésy las tortillas», afirma su ge-rente, que destaca la labor delosvoluntariosde laONGqueacudentodos losdíasparadarclases de cocina.Montes concluye resu-

miendo lo que les diferenciade una empresa ‘normal’:«Aquí no buscamos benefi-cio económico, sino social.Nos importa que el trabaja-dor se realice y lleve un sala-rio a casa».

Empresas conánimode inserciónQ’weno!, Comtygoe Inservic libranlamisma luchaque cualquier pymecontra la crisis. Pero además tienenotro objetivo: dar empleo a vecinosdeLaPalmilla en riesgodeexclusión

EMPLEO

RecientementeelTribunal Su-premoha con-firmado la ab-

soluciónpor undelito deestafa a unvendedor decoches que se comprome-tió a la venta deunvehí-culo a unparticularme-diante un contrato de‘leasing’ con el BancoPo-pular, por el que percibióun importe superior a los20.000 euros sinhacer fi-nalmente la entrega delvehículo. El bancoperdióla partida en este caso pornohaber acreditado debi-damente la existencia deunengañoque le llevaraa abonar unvehículocuya transmisiónno sematerializó; esmás, nosolo el banconopuso lasmedidas de autoprotec-ción suficientes, sino queactuó demaneranegli-gente, y ello ha impedidola condena del concesio-nario por fraude.En el supuesto enjui-

ciado, el BancoPopular seencargó de la tramitacióndel préstamo financierocon el cliente directa-mente. Entre la docu-mentación exigida, ycomo requisito para laaprobacióndel ‘leasing’,hizo firmar al cliente undocumento en el que re-conocía haber recibido elvehículo a su satisfaccióncuando ello todavía nohabía ocurrido. Posterior-mente, el concesionariode vehículos, aunhabien-do recibido el dinero, nohizo entrega del vehículoque, por otro lado, estabayamatriculado anombredeuna tercera persona,demodoque la venta delvehículono era posible.Aparentemente, la

operación realizada por elconcesionario era untimoen toda regla. La ab-solución se fundamentaenque el dueñodel con-cesionario nomaterializóunengaño suficiente enel banco que le produjerael desplazamiento patri-monial sufrido, en tantoque fue el propio banco elquepor sunegligente ac-tuar no se cercioró de queel vehículo se pusiera adisposicióndel clienteantes de abonarlo. Esmás, fue el banco el quehizo firmar al cliente undocumento en el que sereconocía haber recibidoel vehículo a sabiendas deque ello no era así.

LA SENTENCIA

ENGAÑO OESTAFA

RealizadoporMartínez-Echevarría,Pérez yFerreroAbogados / La Ley

:: REDACCIÓN

MÁLAGA. Ha transcurridoun año desde que los despa-chosmalagueñosGómezVi-llares & Álvarez (GV&A) yAtenciaAbogadosdecidieranponerencomúnsuexperien-ciay suestructura. Segúnsusportavoces, la fusión ha su-

puesto«unenormeéxito»,nosolopor la «mejora en laofer-ta de servicios para los clien-tes»opor la «rápida cohesióndelheterogéneogrupodepro-fesionalesque integran laem-presa», sino también en rela-ción a las cifras: la firma quehasalidode la fusiónha incre-

mentadosufacturaciónenun25% respecto a lo que suma-ban los dos bufetes antes.A lo largo del último año,

GVA&Atencia, que cuentaconunasedecentral enMála-ga y delegaciones enMarbe-lla, Torre delMar,Alicante yMadrid, ha consolidado su

equipo de más de cuarentaprofesionales con la incorpo-racióndevariosabogadosy lasperspectivas de crecimientosemantienen.El socioSantia-goGómez-Villaresafirmaqueuna de susmetas es «seguircreciendoyampliar lapresen-ciadel despachoenel extran-

jerocon la creacióndenuevasdelegaciones».Unobjetivoha-cia el queya se dieron los pri-meros pasos con la reuniónque mantuvieron algunosmiembrosdelbufeteyunade-legacióndeGhanaquevisitórecientemente laUniversidaddeMálaga. La firmamalague-ñaquiereconvertirseeneldes-pacho de referencia para lasempresasespañolasquequie-ran invertir endichopaís afri-cano, uno de losmás próspe-ros deÁfricaOccidental.

GV&AyAtencia crecenun25%consu fusión

Enrique Gomila y Loli Montes, en la cocina de Q’weno!. :: SUR

LOS EMPLEADOS

EnriqueGomilaCocinero

«En lacarreteranoencontrabatrabajoydecidí formarmeparavolveraempezar»

LoliMontesAyudantede cocina

«Pasar por aquímeva a abrir nuevasperspectivaslaborales»

8 DINEROYEMPLEO

8MÁLAGA

Domingo 29.07.12SUR