Download - He Decidido Que Voy a Ir Al Psicólogo

Transcript
  • 7/24/2019 He Decidido Que Voy a Ir Al Psiclogo

    1/3

    He decidido que voy a ir al Psiclogo, y ahora...

    Cmo puedo saber cul elegir?

    Te damos una serie de sugerencias para que puedas decidir de una

    manera informada qu profesional podr!a ser el adecuado.

    Quin es el profesional?Es importante que sepamos a quin vamos a acudir. Actualmente, contamos

    con una gran ventaja: internet. Simplemente con escribir en un buscador como

    Google el nombre del profesional al que queremos visitar, podemos obtener

    informacin respecto a su "rayec"oria profesional #par"icipaciones en

    inves"igacin, colaboracin en proyec"os, congresos, conferencias,

    publicaciones$. As mismo, buscndolo por su nombre podemos acceder a las

    opiniones de o"ros clien"es ! ello puede ser de gran a!uda.

    Una vez que sabemos quin es y que ha hecho, cmo s qu

    formacin tiene?Este aspecto es mu! importante, !a que el ejercicio de la "sicologa aplicada

    requiere de una formacin especiali%ada! posterior a la #icenciatura o al

    Grado en "sicologa. Adems de la formacin especiali$ada, por le!, el psiclogo

    %a de tener una %abilitacin &En 'atalu(a, e)pedida por el *epartamento de

    Salud de la Generalitat+ para ejercer en el mbito de la "sicologa aplicada. & la

    informacin respec"o a la formacin, podemos acceder median"e la

    pgina 'eb del profesional o del cen"ro en el que "raba(a. All suele %aber

    un breve resumen de la formacin del equipo del centro."or otra parte, es imprescindible que se trate de un profesional que es"

    ac"uali%ado respec"o a nuevos enfoques, herramien"as y modelos enpsico"erapia. A da de %o!, el conocimiento es dinmico constantemente se

    publican estudios ! anlisis de casos que informan a los profesionales acerca de

    qu %erramientas funcionan mejor en terapia ! frente a qu casos. -o es de gran

    utilidad, acudir a un psiclogo que posea una e)tensa formacin pero que sta

    sea mu! antigua/. *e la misma manera que cuando acudimos al mdico

    queremos recibir el mejor tratamiento, ms actual ! seguro, al acudir al

    "siclogo %emos de adoptar la misma perspectiva.

    En este punto, suele surgir la siguiente duda !iene e"periencia este

    profesional?Hay que ser cuidadosos con es"a duda ya que la e)periencia

    profesional no hemos de medirla median"e el "iempo cronolgico. Es

    decir, la buena e)periencia profesional no es equivalente a muc%os a(os

    ejerciendo la profesin. "odemos encontrarnos un "siclogo que lleve ejerciendo

    01 a(os, ! que no %a!a sido adecuadamente supervisado, que no est

    actuali$ado en nuevos conocimientos ! modelos en psicoterapia, ! que lleve

    cometiendo errores durante 01 a(os.*o principal es que el profesional "enga una "rayec"oria en el rea de

    la Psicolog!a aplicada #o psicolog!a cl!nica$, que sepa mane(ar nues"ro

    caso, y sobre "odo que sea un buen profesional. El problema de saber si el

    "siclogo es un buen profesional o no, es que %asta que no tengamos la primeravisita o %asta que alguien nos de referencias del mismo, no lo vamos a poder

  • 7/24/2019 He Decidido Que Voy a Ir Al Psiclogo

    2/3

    saber. 2na manera de abordar este problema, es llamar al sitio de trabajo del

    "siclogo o acudir al mismo. As, podramos valorar en primera persona el trato

    que recibimos por parte de los profesionales del centro &que nos dediquen

    tiempo, no nos presionen a pedir una visita+.

    #emos de saber tambin dos aspectos que son claves para tener un

    resultado e"itoso con la terapia dnde y cmo traba$a el %siclogo&"or una parte, es preferible que el Psicloga forme par"e de un cen"ro

    en donde e)is"an o"ros profesionales del mbi"o de la salud men"al . #os

    "siclogos que trabajan en centros suelen reali$ar sesiones clnicas en las que se

    comentan ! supervisan los casos entre los profesionales del centro.'omo clientes, esto nos da la seguridad de que nuestro caso est siendo

    enfocado correctamente ! desde la perspectiva de un equipo de profesionales.

    "or otra parte, es impor"an"e que sepamos cmo "raba(a el Psiclogo+un buen profesional suele seguir el siguien"e esquema de "raba(o

    3 "ara que nuestro caso sea abordado correctamente es necesario que se

    destinen las 4 o 5 primeras sesiones a valorar el caso o la problemtica presente.3 "osteriormente se procede a e)plicarle al cliente un anlisis del caso en el

    que se suelen indicar las posibles causas del problema, ! los factores que lo

    mantienen.3 #uego se pasa a negociar con el cliente qu objetivos a corto pla$o son los

    que quiere alcan$ar ! se le e)plica qu dinmica se seguir en las sesiones.3 Es imprescindible que a medida que avan$an las sesiones, el "siclogo

    otorgue pautas ! ejercicios para casa &tareas entre sesiones+. 'on estos

    ejercicios, que se adaptan a las necesidades ! caractersticas del cliente, se

    estn generali$ando ! ampliando las %erramientas personales que se %an ido

    adquiriendo.Tambin podemos hacernos una idea de qu enfoque siguen los

    profesionales del cen"ro visi"ando el blog de su pgina 'eb. En los blogs

    podemos apreciar el enfoque que tiene cada profesional mediante la temtica !

    el tipo de post que publica. Si nos agradan sus e)plicaciones ! la perspectiva

    que leemos en los blogs, es mu! probable que nos agrade el mtodo de trabajo

    de estos profesionales.

    #ay muchas ofertas en %sicolog'a, puedo escoger el %siclogo seg(nel precio de la visita?

    *a respues"a es claramen"e -o. 6uc%as veces, la economa aprieta !

    miramos mu! bien dnde gastar nuestro dinero. 7emos de tener en cuenta que

    el "siclogo reali$a un trabajo altamente cuali8cado que conlleva una gran

    responsabilidad. #a oferta de "siclogos es mu! amplia, con lo cual, pensar que

    el que ms cobra es el mejor ! el que menos no es tan bueno, no es correcto.6uc%os sitios ofrecen una primera visita gratuita. 'omo para cualquier

    trabajador, al "siclogo le es difcil poder destinar %oras de su jornada de trabajo

    a visitas que no son remuneradas. 'on lo cual, aunque la primera visi"a sea

    algo "en"adora, pagando por la primera sesin, nos aseguramos de quese nos dedique la a"encin y el "iempo que sean necesarios.

  • 7/24/2019 He Decidido Que Voy a Ir Al Psiclogo

    3/3

    Quiero escoger un %siclogo que me garantice cu)ntas sesiones he

    de ir y cu)ndo se solucionar) mi problema&Este punto se re8ere a la duda sobre la can"idad de sesiones que son

    necesarias. 7emos de tener mu! claro que no e)is"e un nmero de

    sesiones que sea /(o, el n9mero de sesiones depende del caso en concreto, lacantidad de aspectos que se %an de trabajar en terapia, ! sobre todo, la

    frecuencia que tienen las visitas.Es decir, es impor"an"e que es Psiclogo no nos asegure que en 0

    sesiones ya es"ar solucionado el problema, porque como profesional

    no "iene modo de saber cun"as sesiones sern. #o que s sabemos es que

    cuando la frecuencia de sesiones es semanal, los avances son ms

    rpidos que cuando las sesiones son ms espaciadas en el "iempo."or otra parte, un buen Psiclogo ir espaciando las sesiones

    &normalmente a partir de la 1ta o tasesin si son semanales+ a medida que va

    trabajando con su cliente. #a ra$n de esto es que se busca que el clien"eponga en prc"ica los nuevos conocimien"os adquiridos sobre s! mismo

    y su problema + que e(erci"e sus nuevas herramien"as personales+ y

    poco a poco se vaya desligando de la relacin "erapu"ica. Es de suma

    importancia que sepamos que los tratamientos psicoteraputicos no %an de ser

    inde8nidos ni de una gran e)tensa duracin.

    * modo de conclusinE)isten una serie de datos que nos indican cmo escoger un "siclogo que sea

    un buen profesional. 2na parte de estos datos podemos conocerlos antes de la

    primera visita, mientras que otra parte de ellos, no.

    #a me(or fuen"e de informacin es solici"ar una primera visi"a yconocer al profesional, que nos e)plique cmo "raba(a y qu cree que se

    puede hacer en nues"ro caso. 7emos de anali$ar si es una persona que no

    nos ju$ga, que nos %ace sentir comprendidos, nos da el espacio que necesitamos

    para plantear nuestra problemtica ! que sobre todo, dedicar unas sesiones a

    la valoracin de nuestro caso. ;a que con una primera visita no se obtiene toda

    la informacin necesaria para plantear objetivos teraputicos ! un esbo$ar un

    plan de trabajo.