Download - HUGAS - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1929/04/...guirre muy bien; Oscar hace dos cojo- las el famoso internacionai hasta hoy, sansenses vuelvan —‘r

Transcript
Page 1: HUGAS - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1929/04/...guirre muy bien; Oscar hace dos cojo- las el famoso internacionai hasta hoy, sansenses vuelvan —‘r

EL MUNDO DEPORTIVO

bien en los pases y deficiente en 1 colo. equino rivaliz6 en entusiasmo y acitto,caclón. Sama aeusançio claramente el no destacaron levemente,. rerez, Sanuy, Moenontraree en condiciones de juego. Ne- ta 1 y Bertrán.Sastrería Fi VEHILS VIDALbot desconocido por loinseguro y ctesacer El Sabadell gan6 ayer un partido ditado. Arroniz leutisimo y apt1co y el resto f’1 muy cnxicil, y esta victoria tan ;neregulares.

Del Osaeuna los mejores, Severlano de 1 recidamente ganada, en un terreno como7g Plaza Universidad, 7 Goibu y Osés. También descolló van- el de la calle de Galileo que tanto pesa,

demente el centro delantero Urrizalqui, el otorga al glorioso Centre dSports unao r e c c 6 n M P E L L C E resto znüy codilcoso pero sin que sobresa- situación ventajosísima al compartir con____________________________________________________________________ llera de :entre ellos ninguno. el ex-leader de la promoción el segundo=—— ——-- El arbitraje de Llover “sin pena nl gb- puesto de la clasificación. presentándse

.-- - ria”.. como - un candidato de fuerza para el

Recibidas las más grandes noveda- os eiuios ormaon as Del Sans, ¿que diremos? Que no io. * * e primer lugar.Caatellón: Nebot — Torregroaa, Alba — vimos nis que e nun trozo de la prime-

d es en FRANELA — FRESCOS y biaga, Mauri, Montafiésé y Pascual. final sin trazas de ser aquel equipo que alSaura, Guillen, Archiés — Arroniz, Zu- ra parte, apagándose luego y llegando alOsasuna: Osés — Urdlroz, Apat —

EST./IfrIIE3RES gües, Golburu (8.), Urrlzalqul, Goiburu to imposible el batir en sus dominios.diroz U, Sánchez, AxrlzabalagXa — Sa-- comienzo del torneo era de tanto pum(J.) y Muguiro II. Wcep. Su derrota de ayer, puede atribuir.se en

para la confección de TRAJES a la medida 4 ACTA DEL PROTESTAIA ayer dejó algo malparado su fama de exsu mayor parte al mcta Casanovas que

P R E C 1 0 S L 1 M T A D O 5 oes, el capitán ciel Osasuna, ha protes- que la línnea media pecó de irregularicelente guardavalla, la defensa al sgualCastellón, 31. — Terminado el partido,tado el acta del partido por haberse ah- dad y el delantero en infinitas ocasiones

niz y Gama que fueron expulsados el do- tener decisión en los remates.neado en el Castellón los jugadores Arro- pecó de ineficaz por prodigar pases y no mingo anterior en el partido Jugado con- Lo único que nos gustó del cuadro

tra el Earaealdo. verdi-blanco fué el ala LandaPous, aquelpitiendo el tiro parando colosalmente Iza- que el “leader” del grupo B de la ee- Como quiera que la óausa de la expul- pletórico de entusiasmo, acertadísimo yguirre. gunda división de la liga ha perdido un slóii de los mencionados jugadores fué

Abdón chute fuertemente anulando Xza- precioso punto que mueza falta le ha por juego violento y ello no se castiga el último secundándole dignamente, perogufrre, Cliuclie remató a la media vuelta cte hacer dada la orni en que se desa- más que con anonestación. La protoesta el acierto de dos equipiers no Dodían basformidable, pegando en el poste y estando rrolla el campeonato. es hsjustiflcada perectaxnetne íuera de tar para enmendar los fallos del resto delen el suelo Izaguirre; niala suerte local. lugar, Wicep. team.Domina el Oviedo y Caramelero sogra am- El Sans atraviesa una pequeña ciisispatar de un fuerte tiro a los 19 minutos. El Osasuna, por lo que loy hemos vis- que, hizo en su aparición en el terreno

Chuche rem ata rechazando el poste to es un equipo que juega todo él para EN SANS del Júpiter co nuna derrota por la mini-Yurrutia remate de cabeza par ando Isa- &verlano de Goiburu. Ausente de sus fi- ______ ma diferencia, pero es de esperar que, losguirre muy bien; Oscar hace dos cojo- las el famoso internacionai hasta hoy,

sansenses vuelvan —‘r sus fueros y sealitrando Roldán y pasando el bajón detrás peón de Navarra Tan pronto como el ib- U & de Sans, 3 los que anden a la greña con sabadellensalee paradas en aya nees del Sevilla cen- nada de sobresaliente ha hecho el cainde la puerta, remata Carefso concedien- tabilisimo Jugador se ha relntegr3do a su ses y jupiterianos para la conquista deldo Montero goal a nte asombro y pro- puesto se ha dejado sentir y ahf va ese c. s. Sabadell, 4 primer puesto.testa dD 105 jugadores ovetenses y del empate honroalsimo alcanzado en el “Se-público que grita el injusto fallo del ár- qulol” que es toda una prueba.bitro. Goiburu con su gran juego hace que EL CUADRO VALLESANO, ALCAN- A las órdenes de Sauri los equipos se

Izagulrre, conta un peligro a un centro sus compaeroa se muevan con más aol- ZO LA VICTORIA EN UNA EXCE presentaron con la siguiente alineaci’mn:%c San M’guei, remátajo alto Chuche, ter- tura, ei que nunca jes talt el entusiasnio LENTE Y EFICAZ ACTUAC1ON [J. s. de Sans: Casanovas — De Mur,ando el encuentro con buena pa- al ver como él dando ejemplo se “parte oi — Pausas, Climent, Creixells —

rada de Oscar. el pecho”. Gran conocedor del deporte que Deciamos en nuestra edición del paviila actuó brIllantemente, mostrándose practica inspira las Jugadas a realizar y sado lunes que, la delantera del Saba- Cuchy, Calvet, Miró, Pous y Landa.

l partido resultó competidisimo, el Se- sabe conducir maravillosamente su linea dell, en un match contra la Unión Spor- C. E. Sabadell: Puigdomenech —

com0 uu buen conjunto y destacando de ataque. En el partido de hoy no ha tiva de San Andrés, había realizado uis Morral, Saló — Mota JI, Q.ueralt, Grieranderonte Izaguirre; después, Abad, sido i el autor material de los tantosBrand, oldan el resto bueno. conseguidos pero bien saben los Jugadores gran partido pese al pobre resultado con ra — Sala, Bertrán, Sanuy, Mota 1 y

que terminó el encuentro; vaticinábamos Pérez.El Oviedo se alineó con absurdos cam- rojos que a ti se los deben. tanibién brillantes resultados para el cua- Desde un principio los duefíos delbios; actuó regularmente el primer tiem.po, en el sgundo muy bien, destacando De ello se percató bien el público y en dro azul valiesarso si seguía jugando en fleid se lanzan a un ataque decidido po-*bdón, Caliche, Oscar, tlrrutia y Polón. este aspecto no pudo sufrir defraudación delante en la misma forma y nuestro niendo cerco a la mcta vallesana y ha-

Como delantero centro Chucho no ya que le sirvieron lo que esperaba.cuajó en el dificil puesto. partido empezó con un brioos avan- pronóstico se realizó plenamente ayer ciendo sudar de lo lindo a la defensa azul

Montero a ctu des • acertadamente Ce ca.steUonense que hizo concebir gran- tarde en la cancha de la calle de Galileo. que está afortunada en todos los sentidos.teniendo dos errores grandisimos, conce- des esperanzas. Sin embargo bien pronto El once sabadellés jugó muy bien, on Cinco corners contra los visitantes no danSilencio validos goals del Sevilla, aunque se dejó notar la ausencia de las ifisa blan- una moral elevadísima, aguantando sir’ resultado pero en cambio un avance dediaculpable ya que quiso ser imparcial. quinegras de jugadores de valía y el par- decaimiento alguno la fuerte presión de Sabadell lo termina Sanuy con un tiro—lodriguez. tido hubo momentos en que se igualó. los verdiblancos, en los treinta primeros cruzado que es el primer tanto ‘allesano,

— Menudearon las incursiones de ambas minutos de juego, ofreciendo una resis a poco unas manos en la zona- de pelidelanteras a las puertas contrarias y una tencia ordenada y enérgica a los ataques cro traen un penalty contra los’ azul.s y

EN EL SEQUIOL de la del Osasuna trajo consigo el primer.— tanto de la tarde conseguido por Urrizal- casi continuos de - los sansenses; anrove- Pous de un tiro fofo establece el primer

charon los visitantes toda ocasión de es- empate.E 1 Osasuna y el Castellón Reaccionó fuertemente el once local pe- cape ,en pleno dominio de los contrarios Sigue dominando él Sai,s péro sin laqui a pase de S. Goiburu.ro sin más variación en el marcador se Y, asi se Cxplica el que, -llevaran ventaja intensidad de los primeros- momentos;e mpatan a dós goa!s La segwia pote trajo consigoun em- nados y que fu-eran precisos dos penal- un barullo enorme ante el marco sansenllegó al descanso. - - siempre en el marcador viéndose domi otra escapada de los azules que ocasionapuje rqrmidabje del equIpo- castellonense tys para- que el ans llegara al desçan- se que se vió de nuevo batido por un

UNA MALA ACTUACION DEL CWEON que acorraló a los “rojillos” junto a su so con empate a oos goals y juego total- oie anónimo. A continuación nuevo penal-VALENCIANO Y UNA GItaN ‘RENTJIEE’ mareo 37 despuésé do grandes jugadas que mente nivelado. ty contra el Sabadell, no muy claro, y

se sucedieron con una vertiginosidad asomCastellón, 31. — En el “Sequiol” jugaron bra Arroniz lanzó un centro medido En el segundo tiempo, el Sabadell vió Pous repite la ejecución y el empate.en partldo de liga los campeones de Va- que Mauri tras simular que Iba a rama- se batido en principio. con un goal mar- El juego se nivela hasta llegar el des’leneia y Navarra. tarlo lo dejó pasar siendo rematado por cado por Miro pero lejos de desanimar- canso, tirando los visitantes cinco saques

Había gran interés por ver jugar a los Montañés. Fué éeI empate. Prosiguió el se, redoblaron sus esfuerzos y se irupu- de rincón contra el marco de Casanovas.“rojillos” y por tributar un aplauso a los Castellón dominando y en un freeleicle sieron netamente, maicañdo un nuevo El segundo tiempo da comienzo :onjugadores locales por su trlunfo del pa- contra el Osasuna, Archilésé “pica” el ba- goal que fué anulado pero el empate dominio leve del Sans que desempata porsado domngo sobre el Baracaldo en tie- lón rroniz lo centray Montañés de gran tardó en llegar y tras eldeltriunfo conducto de Miró, pero el ,Sabadell querras vizcaínas. Elo se tradujo en un gran empalme, bate de nuevo a Osés. Todos decisivo. juega ahora a favor de la pendiente, sacalleno en el pOular terreno del Deportivo a creen que el triunfo local es ya ciesconla hora del comienzo del match. tado pero cte que así no suceda se encarga - Todos los jugadores vallesanos real a relucir un entusiasmo sin límites no

* * * ci internacional Goibur- el que en una zaron un buen partido pero por encima tarda en desarrollar un juego expléndicloY si el público, al terminar el encuen- Invasión rápida a los dominios de Nebot de todos, la labor de Morral fué apotzó- que desconcierta al equipo local Mota

tro, no salió defraudarlo de la actuación se atrae a los defensas castellonenses y sica salvando en el primer tiempo tan- 1 alimón con Pérez marca tanto que indel equipo pamplonéc si sufrió un desen- aunque estos al entrarle le arrebatan elcanto al ver la forma de emplearse en bajón caen los tres lo que aprovecha Mu- tos nue estaban casi hechos, debajo del justificadamente a nuestro entender seeste partido el once campeón de Valencia. guiro [1 para de lejos batir a Nebol por marco Y de sendos cabezazos que una anula pero dos nuevos tantos de exce

Analicemos ambas cosas. ‘ segunda vez estableciendo el nuevo am- vez mas nos hicieron recordar a Cehdo, lente factura obra de t’érez ‘ Sanuy con-Primeramente hagamos constar que el pate que a pesar del neto dominio local el “ran back sabe - es ya desaparecido solidan el triunfo merecido del Sabadell.

Castellón jugó este partido horriblemente Ya 1O Se deshace. - de nuestros terrenos de juego. El cancer- Ouince minutos antes de terminarseecismembrado. Falto cje Vinal en la de- A partir de este momento de la con- hero vailesano estuvo bien en genecal, el encuentro fueron expulsados del terreensa, de Martines en el ataque de Con- secución del segundo tanto pamplonés el pero podía haber evitado, con un poqui no de jueeo Pous y Morral por liarse ade... en los medios, y con Sama que sus- Castellón forcejad grandemente por la ob- tín más de colocación y vista los dos Mamporrós. -

titula a este, lesionado, no pudo encon- tención de un nuevo tanto que le diese el tantos que de penalty le entro Pons, pues Hubo mucho ‘úblico que se portótrar la armonía del conjunto en él hahi- triunfo pero todo tué inittil. los dos tiros fueron. fiojísimos y no muy correctament»tual - y uno de los factores do más influencla en sus triunfos. Además, y por si - colocados. En la ra el exterior Sa- El arbitraje de Sauri nada nos dijoello fuera poco, Arroniz el gran extremo Del Castellón los mejores T8orregrosa, la. rizo gala de tanto en tanto de inde- pues no vió lo que debía haber - vistoblanquinegro, se mostró muy por debajo ittontafiés y GuIllen. Alba que suplia a cisión y 1 único que a ratos desen- y apreció cosas que no existieíon.—de su valor normal y todo smicio a la Vidal, voluntarioso y nada. más. Zubiags, tonó. Ya hemos dicho que el resto del Francis. -

desastrosa labor de Nebot que de tres balonas que fueron a su puerta dos fuerongneis, se 1-endré. los motivos principalesdel empate de hoy.

Y comprenderá el lector que cuando es-tas circunstancias concurren en un equlpo, el resultedo del match difícilmentepuede serle halagdeño,

Con todo, el Castellón pudo ganar. 5tpucia ganar a no mediar la actuación por-ttstosa tic Osés, el mata del Osasuna, ydo no haber acompañado la desgracia ala Inlnldad de remates que lanzaron losStacantes castellonenses.

Pero etaso lo que sea, el hecho ha sido

. Pitg. 5

Oran Premio de TurismodelR.M. C.deC.

Barcelona - Benasque - Barcelona (680 kms.)

nja J. HUGASII UU único corcursante pí lotando motocicleta de esta marca, alcan-

za lii Primera

- - Me11a de Oro

• Jø TRULLASDU ‘II 1 sobre moto de estaL p marcaII, 1 a Mo:I de Oro

A. CRISTOFOLPilOtO de ARIEL conúnico sidecar que forma la salida se CLASIFiCA BIULLANTEMENTE.

LAS MEJORES MOTOS-LOS MEJORES PRECIOS

1. Subirana

EN PUEBLO NUEVOa

Júpiter, 4Martinénc,-OUNA NOTABLE VICTORIA DEL UPITER

EN UN PARTIDO INFAME DE JUEGOSigue el O. D. Júpiter sin perdér terre

no en su encumbrado puesto. Dificil erael partido que tenfa que librar ayercontra el Martinene y con razón el campo -Se vió lleno de público anhelantede lo que tenía que suceder. Pero pocosucedió de lo que esperábamos. 5Y quées lo que esperábamos? Pues un partidoigualarlo, una mínima diferencia en eltanteador al finalizar y un juego si nobueno, de gran brega por lo menos deambas partes. Nada, nad5 de todo esto.Pué igualado el partido entre los doseonendientes, pero en el aspe,cto dejuego infame. El resultado por otra parte,se declaró francamente partidario delJúpiter por gracia y obra en parte suya,pero en parte, también. de los martinesisos que se empefiaron en coloborar hiten-Samente en su copiosa derrota. -

El once rooj de San Martín es merecedor,sin réplica, del contundente resultado,porque jugó aún pvor que sus contrarios y porque se empefió P°r demás en hacer- les fácil el camino de vencerlas. No ve- inos realmente los motivos que induje-

- i’on a los jugadores martinenss para. empefíarse en tan gran manera en faci

litar la labor de los jupiteristas desxnoralizándose escandalosamente. Y lo peordel caso de esta incomprensible actitudInartinense es que sus partiharlos—quepor cierto no son pocos—se solidarizaronqon los jugadores y todos a .la vez cornoobedeciendo a 1fl plan. ya premeditadoarremetieron contra el señor Palomera,árbitro del encuentro sin motivo. -- -

En el Martinenc no . vimos aquel onceque a medida que ha avanzado el torneose ha consolidado poco a poco y muy es-pecialmente el último domingo contra el“Terrassa”. El once de los rojillos mar-tinenses salió indudablemente al campodel Pu”bio Nuevo en deplorable estadode nervios, porque iii al comenzar pu-cPmos apreciarles una firmeza en sus jugadas que luego podía varlarse según elproceso que hubiese tenido en partlrlp,pero no debía nunca ponerles en un pocorecomendable estado de desmoralización.Desmoralización que les condujo a unresultad0 que por su potencia actual nose merecían, pero que con el desastrosopartido que hicieron no nos duelen prencIas en decir que aun más alterado nonos parecería fuera do tono.

Por la parte de los contrarios no nosparece, sin - embargo, lógica la crecidavictoria de ayer, porqu0 en ella por méritos propios poco copiosa se la ma, s—cían, pero las circunstancias les favorocieron de tal manera que el resultadoapareció rotundo sin que ellos hubiesenhecho grandes cosas en medIo del terreno. Es más: creemos que fueron lospropios jugadores los, primeros sorprendidos del resultado de este partido. Un“score” de dos a cero, tal como se lleva-ha registrado al llegar al descanso, nohubiese parecido más en consonancia conlo que pasó en este partido. No queremes nl de much0 regatear la victoriajupiterista que cOnsídvranios justa y me-recida tal como hemos considerado mere-elda la derrote martinense, pero así comoa éstos no les hemos regateado el re-sultado que mayor podía ser por los“méritos” contraídos en el juego, entendemos que un cuatro a cero no reflejaclaramente lo que hizo el Júpiter paravencer al Martinene. Sería mejor decirque el cuatro a cero es fiel coniprobación de lo “qu5 hiZo el litartineno paraser vencido por el Júpiter”...

e * *Palomera que dirigió muy bien el . en-

cuentro, fué objeto de las iras del público, y como es dé suponer con mayor“entusiasmo” por parte de los que par-dían el partido que no estuvieron jus-tos. ni mucho menos con él. Palomeraarbitré bien, como h’3mos dicho, y auncuando como todo mortal sufriera algúnligero error éste no motivaba a que searremetiera contra él en forma poco cligPa y se le quisiera hacer responsable dlas ineptitudes de los jugadores. Además,Palomera tiene una historia que se mero-ce mayor respeto. Palomera Lué durantemuchos años la primera autoridad deipito en Catalufia y esto 1o decimos paraque so enteren muchos qu lo ignoran yle increparon injustamente de novato.

-A sus órdenes alineó a los equipos deesta forma: - -

O. D. Júpiter: Mafié-— Orti .— Oro —

Font — Callicó —. Peii’ó — Diego — Na‘arro — Humet — Roseli y Lavilla.

le, O. Ma,rtinonc: Prat -— Serrano —Vifias — Coromlnás — Pont — Calvet —

Serrano — Casas — Llorca — Morrajas yPandos,

De los cuatro un goal en -el primertiempo. Primero debido a una pelotaavanzada que Callicó colocó sobre el goamartinense y que Navarro remató a lasrodes. Otro tanta había marcado el Jtjpitar, pero por clare offside de Humet—.logrado. del tanto—fijé justamente ami-lado. -

Indeciso había quedado ei resuitado,pero el Martlnenc se descompuso en estasegunda mItad y Serrano, que como severá más adelante, se erigió en segundoguardameta del Martinenc, citó con lamano al balón en plena área fatidica yse decretó el consabido penalty que Pegocon es orine tuerza y pícara colocclónconvirtió en segundo goal.

El ,Júpiter llevaba ventaja en os núms-ros p(TO el Martinenc arreeó de firmesobre ellos aunque con escaso juego amlograr variación a favor suya. Sin cm-bas’go, el Júpiter Vióse asegural3 ya sipr.rtido y echó mano de los truci de“pasatiempo” con los que incomprensi.blemente coloboró el Martinene. Esto fa-voreció enonnemente a los vencedores,pero aun más les favoreció el que Serrano de nuevo detuviera el balón a manollana, bien cerca de su nieta, produciendo corno era de suponer un nuevo penal-ty que también de nuevo Diego se cuidóde convertir en oal de idéntica formaque el anterior y obteniendo el tercerode la serie.

Un freeklck muy parecido a un saquede esquina excelentemente tirado por Dha.go oasionó el mejor goal de la tardepor medio de la cabeza de Huet quemetió la pelota tras el marco martinense, -

pero allí de nuevo estaba Serran0 en susflamantes funcionos de guardameta dete,.asiendo el balón con las manos, pero estavez no le valió ni para echar un-penaltyporque el goal estaba ya consumado y elárbitro señalaba el centro del terrenornientras en el marcador señalaban el rin-mero cuatro.

5*5

- En la actuación de los jugadores, Praty Mañé se portaron bastante bien aurcuando nos gustare más Mañé a pesar desus dos salidas fallonas. En las parejas defensivas Serrano-Viñas la del Martinenc,estuvo catastrófica y no supieron poicierto aprovecharse más de ellos los de-lanteros carmín-grises.. Orti-Oro - fueronmuy superiores .a mas — antagonistas e hi.ciaron un buen partido ambos. Como ede suponer en las línoas medias 1a delJúpiter superó de mucho a la martinense.en la cual Corominas fué -algo más quemediocre. En la del Júpiter, CaUicó llevóel ataque con acierto -y los alas con suvoluntad de hierro cortaron en la defensatodo cuanto juego llegó a ellos; .

Y, finalmente, en los ataques uno yotro corrieron parejas en hacerlo mal cUs-tinguléndose Diego para el Júpiter y -Ca-sas para el Martinnc. D0 los rcstantespoco podemos decir, sino que Lavilla fuéel peor para los- jupiteristas y serranopara los del Martineiic. -

Humet en eh centro del ataque del Júpiter como antes Daniel, tampoco llenóel vacío que dejara Gual. — Adriá.

- EN BADALONI -

Badalóna, 5Gracia, OEL BADALONA DOMINO Y VENdO...

COMO SE ESPERABANo creemos que aun los más entusias

tas para los colores rojos llegaron por unmoment0 a opinar que el partido che ayerhabla de ser la breche por donde suequipo viera la posibilidad de los dosprimeros puntos en el actual Torneo. ElGracia, y por lo que a través de sus ac

Porque ayer tarde en el campo del “Terrassa” presenciamos lo que ya hace mu’.cho tiempo que no veíamos ni oíamosy que en veidad sea dicho, malditas 1a4ganas que tedíamos de volverlas a oiry ver.

Vimos un público tan entregado DeLcompleto a la lucha que sobre el terrenose estaba desarrollando, que en muchasocasiones, muchísimas en el transcursodel encuentro, perdió las mas estrictasnociones del respeto mútuo para ahuchear e insultar incluso, al director delpartido, al árbitro, con tal saña que masbien nos pareció como si el publico hubiera acudido al campo egarense con eLdeliberado propósito, de censurar cuanto el árbitro fallara, pero no- con lacensura o crítica respetuosa, a la que todos tenemos derecho, sino, extentoreamente ,acompañada de algunos epitetosque en verdad. hirieron nuestros oidosy anatomizan nuestra sensibilidad.

Adrede hemos empezado nuestra cro-nica con estas palabras para el publico,porque en realidad hacía mucho tsempo oua no habíamos Visto criticar la ac’tuación de un árbitro con tanto calor.Y a propósito de calor. ¿No debió influiralgo en la actitud de los espectadprg -.

excesivamente caldeada temperatura queayer disfrutamos? Quien sabe.

Y ya que hemos hablado del público,5 - digamos también como es justo, y en

segundo lugar, unas palabras sobre eljuez del encuentro y su actuación: Contra la opinión de muchos de los queayer asistieron a este partido, opinamosque la actuación del árbitro durante elprimer tiempo y parte del segundo, nose hizo acreedor a censura alguna. Nofué un arbitraje modelo, sin máscula, perotampoco tuvo errores de tan gran tania-fo para que el público se portara conél en la forma que lo hizo. Después,hacia el final del ‘rtido se descompusoalgo. le disculpamos, y dejó de tocar alguna falta y aun algunas, que, por unosmomentos, temimos que aquello no ter-minara bien, afortunadamente no pasola cosa de que los jugadores hostigados,se entregaran a alc’unas violencias

En conjunto estimamos pues, la labordel árbitro, aceptable en el primer tiempo y parte del segundo y más floja elos finales del partido. .

OOe

tuaciones Se refiere, no parece muy dispuerto a moverse del lugar que vienemanteniendo. Sus actuaciones, unos diasmejor o peor que ofras, no pueden aun-ca superar las de sus adversariO*, Ypor lo tanto, esas posibilidades a que noshemos referido, parecen ser muy re-lativas.

La impresión que nos produjo ayertarde el once graclense, ya que haciatinos días que no le babismos visto actuar, es d0 que le faita ante todo, fon-do, y además, juga’r ,alto, modalidad éstaque no domina ni mucho menos. El equipo rojo mientras pudo mantener el juego raso, mostróse a un nivel muy igualcon su adversario, pero cuando esto le fuéImposible, se vió dominAdo corupletamente.

Este juego igual lo apreciamos tan sóloen el transcurso del primer cuarto dehora de la primera parte, luego, no hizomás que defenderse como mejor pudo,y buscar la manera de que el “score” nofuese catastrófico. -

El - resultado creemos que señala clara’.mente la diferencia de clase entre losdos equipoa y si descontamos -que lacantidad cje goals pudo haber sido más-rumerosa, llegazenlos a la conclusiónde que el once rojo no salió tan mal pa-rado del terreno de los costeños como asimplo vista parece.

El entusiasmo y el nervio puesto en eljuego durante todo el partido, les permitió salte tan bien librados. La clase, ota técnica, hace mucho que se fugó - deeste equipo...

Con lo dicho del once rojo, resalta asimple- vista- lo que pudo se,. la actuación del Badalona. El once costeño, salvoaquellos momentos que hemos menciona-cto del primer tiempo, en que los con-trastos presionaron. su juego se limitó ala filigrana. La línea media- apoyó eficasmente a la delantera, y con Garrigaen el -centro (por auseflcia de Porgas),se canSó de efectuar cien mil combinaciones ante el merco que - defendia Aznar.

Tuvo en todo momento la -misma can-tidad de entusiasmos que los gradenses, y además, una mayor cantidad desaler, mejor conjuntO y también me-jor surtido de individualidades. Todo estofiié suficiente para que el equipo costaño jugara a placer y se desenvolvieradentro de un ambiente que en todo mo-mento respiraba victoria.

Todos sus componentes se mostraronsegurisimoS, sobresallendG Garriga porsu enorme labor individual y de con-junto, dedicándose a hacer jugar a todossus compañeros de lírica eficazmente.

Su victoria fué merecidísma por laconstante batalla que en todo momentopresentarOn y por el enorme entusiasmoque en todo momento pusieron en eljuego, a pesar de lo -fácil que- para ellosrepresentaba aquella contienda.

- s5•

Garriga fué el autor de los dos goalsque se consiguieron en el primer tienipo, fruto de unas jugadas bien ejecutadas y oportunamente rematadas por elmencionado jugador.

En el segundo tiempo el interior Menaconsiguió el tercero a rematar un exca-lente pase de Garriga, pero - este goal, conun poco más de vista del señor Santoré.

. no debió producirse, ya que Garriga ha-bis tocado primeramente el balón conlas manos.

Poco después, y limplámente, el pro-p10 Garriga consiguió el cuarto, y dosminutos antes de terminar, unas manosde Solé en el área fueron debidamentecastigadas con un penalty que el mismoGarriga aprovechó para obtener el quia-to -goaL -- -

El señor Santoré, que no tuvo a nuestro entender más. error’ de bulto que elseñalado cuando el goal de Mena, alineélos equipos así- Badalona-: Ros — Borrás — Folcili —

Orriols —. - Gol — Cristié — Sangüesa— -Mona — - Garriga — Quinquilla y Te-jedor. - - -

- Gracia: Aznar — Solé — Pujals — dar-ceDer —- Vela — Serrano — lIla — Phix— Pi — Zifré y Tocan.

El público no muy numeroso siguiócon lnteré8 Iaa abundantes fases buenasque tuvo el match. — Writer.

EN TARRASA - -

Fu C Tarrasa, 3i -

u. s. de San Andreü, 3EN UN PARTIDO EN EXTREMODISPUTADO, PERO DE ESCASOVALOR EGARENSES Y VISITAN.TES, EMPATAN A TRES GOALS

El partido que ayer jugaron los andresensgs en el terreno del Tarrassa, co’rrespondía al que debió jugarse en la tercera fecha del Torneo de Promoción yque hubo de suspenderse a causa de lalluvia.

Estamos seguros que si este encuentro se hubiera jugado a su debido tiempo (3 de febrero) el cúmulo de notarestridentes, que ayer nos cupo el deberde presenciar, estamos segurísimos, re’petimos, que no ,oeran tenido lugar.

- La tónica gen-eral del partido fu entusiasmo y las ganas con que busca-ron la victoria los muchachos de S. Andrés y de Tarrasa. No hubo fihigraoasni tecnicismos, se fué derecho al balóny recto a goal. El juego pues, carecióde vistosidad, pero en cambio hubo ernoción, emoción natural “ra los “supeorters” de ambos onces que hasta el úl’timo minuto de juego estaban pendientes de la -jugada genial que podía darlesel oal de la victoria o bien de la jugada adversa que podía dar al trartecon sus ilusiones de victoria.

Pué un encuentro de juego igualado,pero pudo muy bi€,i haber ganado delusteza el “Tarrasa” que no supo apro’ - --

vechar las ocasiones propicias que tuvopara marcar, en el segundo tiempo delencuentro. Con todo, el empate fué lógico y justo, tal como fué el juego.

Un error nos pareció en el once egarense, el paso del exterior Calsiara ala derecha de la línea de ataque, con taltáctica solo se logró- a nuestro modo dever, dejar dos alas incompletos, cuandode actuar en su lugar acostumbrado osea- en la izquierda, por la clase de ju“ador de Virgili y por - el tiempo uoellevan i,,,ando juhtos, hubieran constituido un ala completisima, por dondequizás les hubiera venido la victoria. Detal forma quedó la línea de ataque ces-rense, el raso del exterior Calsina aque como siempre, fué e lalma de ellay su principal animador.

En ios medios, destacó enormementela actuación del ala Sainz que bregó incansable y fijé el mejor de ellos, siguinidole Torrella, en cuanto a Valls le se’guimos viendo fuera de sitio, a cesarde su buena voluntad no nos convenceen el lugar de eje de equipo.

De los zagueros ‘Vila y Tondoguros constituyeron una magnífica uefensa y el arquero Ulldemolíns hizo apgun-as paradas excelentes de las acreditan. -

Del cuadro andresense destaco la lefensa, tanto Lopez como Rafa fueronlo mejor del equipo,

En la linea de ataque poco a”-soua nula la labor del centro Pral -

demás poco acertados. De los a d.acertado i.atet y flojos sus compañeros,

— :0 :—

Arbitró el colegiado señor Pujol ya sus ordenes se alinearon los equiposcomo sigue: ‘

P. C. Terrassa: Ulldemolms — Vija— Torrella — Valls — Sainz — Calsina — Canais — Santaolaria — Virgili-—Bou. - , -

U. S. de S. Andres: Palau — Lopez— Rafa — Batet — Font — loca —

Pueyo — Pery — Prat — Sala y Buye. Empiezan los del 5. Andrés con .sjlo

diez jugadores y así juegan unos minutos, al cabo de los cuales aparece Pratque es el que faltaba.

El primer goal lo logra el Tarrasa,por mediación de Canals rematando decabeza un Centro de Boü.

PANTALEONIHNOS Sastrería paraCaballeros y Niños PRIMERA COMUNIONPUERTAFERRISA., i3 Modelos excIusvos - - - Equipos coniplelos