Download - hVAPAVILLAhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/...termino, ianibieas, virtualmente. ( on nu ve al sufrir (Sun mfty im poatanbo e lesion en la clavícula Co-Como lo Único

Transcript
Page 1: hVAPAVILLAhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/...termino, ianibieas, virtualmente. ( on nu ve al sufrir (Sun mfty im poatanbo e lesion en la clavícula Co-Como lo Único

. . ....‘. . .- .-.... ,.. -—-..-.... .. .. .. .. ..

J,4 CR LA

Et -* La ultzma etapa fué para Zampini Bahamontes, M Rodriguez y Alomar, coparon el Gran Premio de la

Montfta :: El it C. D. Esjbañol vencedor por equipos Elbar 9; (ÇróniaTeIefónicg de nuestro. enviado especial, RA-

MON POR - RES. .

Ha terminado el III Gran Prento de la B cicleta Eiba””esa‘ cori una- etapa final ihemorable. A diez kilómetros de la llegada, la victoria fluctuaba indecisa. Sepra llevaba tres minutos, diecisiete segupdos de ventaja a Botela en la olaslficaoión general, y el alericiano llego a contar tres miruLea tve nta o ncc segudosde a ,,nce sobie Serra at irrolal se la t ueaUt de Sa Miguel pr’tuPbie —• situado a. dieciséis kilómetros de la llegada. Se escapa-

. roa en este momento del pelotóh de Sen-a: atacando impetuoso-mente Baharñontes, Wagtmans y el . iiolandé Vivcstand. Estetrio se acercó a la pareja fugitiva y a mitad de dicha cuestaBotella_ya no era líder y sí Bahamontes, que ha llegado a contar

. una véntaja de cuarenta .y sete ségundos sobre Serra, contra trenla y cinco que él ampostino tenía sobre el tpledano en su fiohaa la salida. Volamos hacia la eta y hemos visto como Masip ySerra so jugaban la vida bajando y UahamonteS y Vagtnians, lomismo. Ya no he Dodido crononetrar más. Sólo el fallo del cro-

(ContinUa en o págtna)

..

1

.< ,¿

.. 1 t ,t 1’

‘ r — ,

1’ PRtShlU’T’° zE M Fil A..

El presidente de la «Federation Internationale des So-ciétés d’Aviron,, se encuentPaen Barcelona, invitado por laFederación Española de Remo,junto con su distinguida es-

-poca. Se imponla la entrevista1’ la obtuvimos. casi a solas,en el club Maritimo de Barce

. lona. tras tin rápido paseoque efectuó por el puerto,como el dfá anterior lo babiabeea,o por el Llobregat. Perono quiso hablarnos de nuestraspistas de remo, en primer tdrmino. - -

—Ante todo, haga constarmi . profttdo agradecimiento ala Federación Española. queinc ha Invitado a vis Itar su ber

:-‘. !‘‘‘ iAw.’l

.-_t.. :4f’

..

,

-.-:- ..

‘1 ‘

.:, ‘ .:‘‘

? .

. .

.

.

..

- .

. .....

-Htjy

.-- - —- - --

Ko hubo dlificu tades en Sariiá, pero en Iii zor, las casas rodaron malpara los azuigrana :: Maflana habrá desempate A. de Bilbao-Valladolid

n O hubo sorpresa alguna, ala i tan siquiera en la mínimaN victoria del Valladolid, en

tse estadio de Zorrilla, tren-te al Atlético ,Eiibao, que

era re nitado muy dentro 4e iqspo ibilidudes de tinos y otrOs, tan-

te, que eL d sempate era poco pie-nos que Inevitable y u lo máxitaloqite )oØap llegar los vallisole fSto

Aquí, en Sarrl#, Un partdÓ depmo trámite, de plácida contaa4

za de los bianquiazules $r de lin4-tados e fueezos a cargo de Los nsjtanies, que ya veuíaa Con des tan-

1 tos eu contra a Cse tas.

y por ello, a nadie pudo ettraliar que, el Español, no se desmelenara, que se lisantarn tan sólo agasear in nece idal &e dprçtar lostornillos ante un .%tletico de M -

drid que hizo todo cuanto e tuvoa sus alcancen pira llegar, también,a ini priblematico tercer partid’ide de ( naflate i tuvo juego su-ficlen e para ello nl tampoco ‘iu%Osuerte, pOtque, n el primer tiempo, e quedo prtetlcnsuente con lohombre , por lesión de Hernández,

termino, ianibieas, virtualmente.

( on nu ve al sufrir (Sun mfty impoatan e lesion en la clavícula Co-bo

Como lo Único que e pod ‘s es-perar eras la elasiticaclon para loscuartos de fin 1 a i eqi1po de seri la Cosa 1)11 0 lO sai no que tn %J’1.’’ ‘ y OfliO lo pi e’ a io llegó por,i,, 1 i ) iii dos, nadie pudo

II u Ii -e eiigaiao

Queda. el 1 pañol frente a trense d L Se’lla , si ayer no pusoun manifie to empeño para forzarla maicha ti iutat r por ampliomargen ante lo del Metropolitaib, ahora queda ya del todo obis5 do a repetir su gesta de la pU-niera jomad de la Copa si quiere pasar a ,as semifinales.

Lo blanqul rules mantienen sicndid turs a la final con la nak

ma dcci Ion d antes de jugar estaevueltaa que no ha re aliado tauinocua.5*

Tampoco nadie puede ombrare de que el Barcelona se haaa

clasificado para lo cu trto de fi.ual tias u portado’ de Itiazor. Cierlo, nuiy cierto. porque los marca-dores no dejan lugar a dudas laminoría de las veces, que los azul-grima pasaron las suyas eta Rinorp ra hacer valer el cuatro a cero

tCotatinua en OJ ‘página)

Fil primer gel ggj Espaflol, nial’ endo por ‘Fiqumn .. Menéndez, en el suelo, no puede alanar lapelota impulsada por el delante ro blanquiazul y a la que A’r”as tauibien babia acudido ada.

lantnUoSo a la acció n de Martt. al tjite yenios a cii lado. — ‘(Foto Clatet)

J:)ÑTERÑACIONALDEMÁMID -s

5 ,— . ‘ ‘-- -— : , -

eüedórei en 509 c. c., .125 c. c. y sidiSrs

‘ plenamente al esfuerzo orga- quena o landsad& de 125 c.c

‘ ni,ador det Real Moto Clqb e hab a de pertado gran expt.o Espana que ha llevado a cabo , tauco por la ny Edad ‘en-

‘, una puesta a punto i’ealmente tre lo equipo nacion le’

k magnífica. cM. V,a el-tond crea, s’ [onte1 - L% PRUEBA DE ‘41DEC&RS 1 a» y tClua» a la 1 uc babia

1 A las diez y media se cerró de añadIr la de bu e numero el circuito que compreadia de indtudualidadcs ando

4f 1’SQO kins. y segu’damehte-Se moto de e ta n ‘ mm-i din la alida a las motos con cas a 1 como una L t a. otra

li sidécar cii la cual part’ci’Pa- «Mondiala y o ri «O as, Diót ron seas corredores. D.o la sa- la salida a e ta cal’ cra el pre _______________________________l- liria a lo - mismos el señor Cht- sadente honorario de It Fede

cher’ jefe de Fed r clones ractón de Mo or o . eñor 1‘1 de la ‘Delegacion Nacional de Lopez Bario a y en la que p - 1‘ Deportes y desde el primer ticaparon 25 coii’edoi’o . ‘

momento se pu o en cabeza el La lucha que fud ext aordt- Lunes, 10 do mayo de 191.1’ -ui/o Roland Benz quien de- nari- mente du a ure los AÑO XLIX. — rSUM. 9.526g mo trando una superioridad equipos de sMoflte -a y cM. Ve il’ ma i ie Li no so o no perdio especialmen e e inicio a for

I dicha pos clon nC que fué tasirno tren de -de la alida.t ganando vuelta y vueltas so- Esta carrera habia de dispufr bre contrario adjudicándo e tarse obre tre nta vueltas y recio pesetaF al gran e fu rzo ci triunfo

final. (Continua en Ea página)t El segundo clasificado fue _______________________________________________________________

, el belga W’ny, quien, si en las, primera “ue tu no marcho‘ bien, despue upo recuperar

‘ lo perdido ocupando ya desdeId - . la vuelta quinta al segundoI . lugar terminando, a í, la ca-

‘s rrera aunque a tres vueltasts ‘ - “ del vencedor. Fué una lasti’1 ‘ , , ‘la4c ‘ ma que de alida Miguel Pé

, ‘-»:y/ rez Goazniez perdiera tiempo

- en poner en marcha su ma-loba (‘roce, el lamoso coire- quina, pue , hubiera ido late-

dar inglés, vencedor del Gran re ante el duelo de nuestrol’reiiito de Madrid compatriota con el belga en

- (Fo e A’. Pre 5) la disputa para el segundo‘ ‘ ptie’to. ‘ ‘ ‘

- - La elasificacion no oficial. Madrid, 9. (Cromen telefo- de e tu carera fué: -

- inca de nucstio corre ponsal t Roland IDeos suizoINIVARDO PINA),—Unas ojo- «Norton», 54600, en 5’O4 3-lo.cuenta mil per’onas han pre- uelta mas rapida, 97900seQiado en la hermosa mana- kma p h

k na tIO hoy en el Parque ma- 2. ‘ iny bejua X X drileno del Retiro, las tres - 2-lo ¿ tres vteltas

? carreras que ntcgrabon este , ‘ Perea González , -ario el progranri dci tiran iB A , 3601 4-10 a cuatrdPrepi o lntprnacional de Ma- vueltas. ‘drid en u X edicion y que Canos Doménech Nor

633» 5-10, a sei ‘niel-

Vl caçs, 12.5 c.c. y en ultimo lu- ‘ ‘ -I nr de 500 0.0- 1 LAS 125 C.C

la- careras han re pond do • La carera de motos de pe- 3. a. . COWC&sJO’NA.glos DE C’oCA.COLA

- - —---— ___-——r--T_____——___ ‘ “

opinión?—‘Yo lic querido aconsejar

a la Federación Española bajoel cxci usivo punto de vista deque todas las naciones que u>mcii parte en los Juegos puedan defender- de forma deportiva ni suerte, si a ventajani desventaf- pala ningu

PARA EL COMBATE £OY ROS-GALLANA

.. . 1:..:. ‘• .•.. •,,

, La Federacióa Catalana de Boxeoha dado. an decisión. para zanjar ladieciep&ncia de 0aneceres entre So-bv Ros y Galtana con respecto alaistema de nrbitraie para el com

1 bate pra- el titulo regional de losplumas que ambós han- de dispizlar el naiórcolós en el Pnice. Eta lo.

. qico ue así fuera. en primer lugar, porque no habsa posibilidad-de acLeido -entre los dos protaqoniátas,’ y en seundo, por.tratarsed un campeóiiato de Caialufla.

-Como se recordar&. Galiana solicitaba due adnata un juez único.mieniMs qee Bob Ros quena quehubiera un- directpr -de combate ydos jueces,-- los tres puntuando. co--mo es ijormul, El superior organismo reqiánal ha dicho su última pa-labra y el asunto euede darae. por lo tanto, por definitivamente zanlado.

Aai nos lo expuso ayer el presidente de la Catalana, don Jós Clois. con el que sostuvimos el siquientedidloqo: -

—Hn : decidido álqo la Fedora_ción sobre el arbitraje del combateBoby Roa-Galiana?

- —Quedó decidido el sábado porla noche. Los do flpusioton sus

- -- VencióalC.N.Barcelonapor16 -a3

- - Madrid, 9. (CróniÇa de núeslro enviado especial MIGUELSARQIJET). — ¡Qué amargo es tener raje comentar una de-rrotat Más - si asta lleva- emparelada la 0erdida de un titulo

-- - - que . desde hace años radicaba en nuestros lares. Pero si n- tibestra - labor de informadores pergañamos crónicas que a’

Vucea hablan de triunfos, fuslo es que no dejemos de hacer-lócuando las’ cña5 se tornen lanzas. Vayamos pues a nuez-tró , cometido. -

— — Hoy en la Ciudad Universitaria. en una mañana- celuro- - za y ante cuatro mil es pectadores se celebró la final de- -Copá de 5, E. el Generalislino. A la hora prevista saltaron

- - al palenque los equipos del-’ SEt?., de Madrid y el Nata-ci6ti Barcelona. a quienes cupo el honor de dirimir la po- seáión del -titulo de este Catopeonato, A las órdenes del co- legiado señor Ricardo Madrid. que dirigió este encuentroCOfl: su pericia -acostumbrada los ‘quintes» se alinearoncorno sigue: .

s_ E- U. — Melgarejo; Carreras, Vázquez, Rodrigo,Zumo: (a) Azcue. . (m) Si druejo, Artiach. lcrge, Scapa; - Vir

- «dio, Merar Dioni. Argan za y Carrillo.- : - ‘NATAbION BARCEL DNA. — Olió; Fíguis, Compafión

- - Gateja.’ tana: (a) Manu el, (m) Serena: Cois. Serra, Mora-ga-Masa, Cararacli; Alt taencli. Ríos Peña.

La primeS - parte transcurrió con fases de dominio alter- -- flO:V1í’UU tSlfl. fin—de jugadas bastante desligadas realizadas- -.aLunísdno ,por -:fl±ós.eUipOs- Quizás en este neríodo de

, _4 tiéfliPo se.;,eidenció’:uoa melor fócaica en el Natación, y

- : . . - - - (continúa-en fia página) -

- - flOt¼ - -7

u .AflITARA MRJ:o•e

-Ñ -É’t

T’-’I’:’.-’. r

, r<’+iel / 1

1 “ V‘ ‘ ‘ -- - - - - - : .--. ‘:» ‘:‘ :> ‘ ‘, - ‘ .. - - : , , -,‘, ,650’ /

,,).“-“<-:-j:»:*‘““:,‘::,,»<‘ ,,‘::‘:‘: —- -:_---_---

A, gri&po de coriedos-es en pie mi fuga, atravesando uno de los pintoirseos paraks norteños,

- durante el G. E. de Eibar. — (Fo o Bert)

5 -

.4!

E::

.:—-•

•...l

__Ii,

:W:es —‘ — 12 —‘ e’

1 ;_

ea

... EVLACOPADES.JiEL

: : . -.-

-

:H, - -‘1

e::

GENERAII,

‘,

, ,

‘ (

sajo sobre cuál puede ser lamás adecuada.

—1Laa ha visto ya ambas,Mr, Mulleg?

—Sí,

-? - Cuaima, por recibirn9i de,‘-__, uno manera tan enea naniora: a mi esposa y o cli V á iodo 1

r5 el mundo. por esios díds que- hemos tenida el placer de pa-

sar en Eiarce:ona.—/C’uál ha sido el oero de

su -iajc, lii’ Mulles?‘- —Deae escogerse, en raree-

-- - _i le na , la pista de regatas enque se deben disputarse los i

plózinios Juegos del Mediierrá

:_ de mac, y el señor Ca-:: treta ha querido saber ni con-- moco pais, y a la Federación

—Puede entcnces, darme su

(Continúa en 6.a página)

- ‘ a-a

1-

± - , - -

1, . ‘

-

puntos . de vista y al no existir randas por lo que se refiere a laacuerdo y ieniendo en cuenta la puniuacióri, pero sí. - para que latrascendencia oue para ambos he- pelan püeda ser dirigida con me-

ne este combate. tomamos . la de- nos preocupación, por parte del órcisión que creímos mói oportuna bitro que actue en el ring. Se nomy que ofrece, no ¿iré mejores ga- :(Continúa en -6_a página)

- ‘ GALIANA -

(vist? por -FonI)

‘ 1 - -! -

— - 1--- _i -- - — :

— —---;1]

hVAPAVILLA;0]TORNOS - TRESAORAS .-.-nc11vlcAvOtASRADIALES PLAtdtAQ’RAS ‘- ATjLADORAS -flENSASTALAflØS “TALLADORAS - INGRANES. ETC, —

&&IARRAG0NA, CASPE 23. TaL22 70 61 -

-