Download - I1;lii X2;0] - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1964/...la plantilla se compólilá dé loe Qeipe, VaJ.l, Dónilngiiez o Wan. dMey, Junto & otrsá figuras

Transcript
Page 1: I1;lii X2;0] - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1964/...la plantilla se compólilá dé loe Qeipe, VaJ.l, Dónilngiiez o Wan. dMey, Junto & otrsá figuras

1

Realizó una brillante campaña¿fi la teMporada anisi-idi- PlQuIp& Azulgi’sna dé la apitdlleVantina.

Sus muc5ios merecimientos- acabaron por llevarle a la Divi-

sión de Honor dieueato en ellai a presentar batalla en loa Cos

f”entes: el de la competición na. ciSne! 1’ el de la Liga particular,i doble p*rtldó, eontrs el otroefjtiipo de la tiltidad del TuPía,el Véléncia F. C.

Segula entrenn4ó nl Stiipordc!én IngresadO 01 Ue fIlerOfamoso guardanieta de fechas re-lativamente recientes, Uiqúo, yla plantilla se compólilá dé loe Qeipe, VaJ.l, Dónilngiiez o Wan

. dMey, Junto & otrsá figuras menOd ognocidas y ue ahora, comolos afiteriormenta citados, se empln*ri o eignlfmar a le atenelón

i- 3•a :., L’ IVISION

.4.Va1la4ol1d - At. Madrid.¿ Murcia - Zaragoza.3 tuzfl.Yedr* - Barcelona

‘ ••4 -V&lsaól& - i5V1lla1 5*et1i . !.avante6 spafaól - Oviedo-& Córdoba AS. Bilbáoa Gijófl • tLr ,.,.,.....

9 u. p. L*flreo . AIav6s.lo Santáiid5r - Odasuna11 EldeildO LeS PalfTíU12 ‘renerlfe - Málaga13 Huelva - Cádiz14 S. F’erfiftndo -

Ahora indo que nunca os lime-isrio SEtUdISI lSd OlasiZicacionesaWfidiitido lio solameUte a la po-

, núltima columna de loo puntosOicialés, sino a la última en laue e reflejan loa puntes poeitiros de que óea cada equipo oles neatwos Que atr55trafl lOspeor clsificedos.

Decimos este no s6ló porque ha.ya sigAn eüipó Olio 110 ha eumpudo con IOC dieciséis efleuCflttos — casos del -At. dP Madrid, spa aol, Marcolena y 8elamanea —,

Sigo porqus fl&y muano cónjunbes qa, tiSnOn irrPgulartnSIite r

,- paflidos en esos disolséis encuentrO el número de lo que juga1041 dr’ Osa )‘ Pl de sus desplaeSinlOdtos fuCla do ello.

. , £$Ia Impezar Sr’ la Primera i

I C1O1IA 10a. nso Modrid 16Lglebe, ,, .14. arag4ía • . 15$ L10 . . .

1. $dvlflO, • , . 16di Al tI 1lb* 16w. MtiPt’Ii . . . le0. Ltventp . , , 16

104 QOrdoba , . • , 101• Pontevedra • - 1i, ÓVIdg......1. Al. Macirl .

4• Vlnci*10, VallOdolid . .

le, tspsilcI • . . 2

e loá publico5 y criticas defado Eepaña

Ha habido en el seno del aquí-po iavMiIti1iist Otra característice muy acusada y que le ha

heóho férdoso a las primaras decambió. Su prihiér partido de latemporada, que tuvo lugar en lavisita a Sarrié, terminó con unempate a cuatro goles, curioSCcifra quP hizó recordar a uncoche faihoso de mticho nPrViÓcuando e volvió a repetir enla séptima jornada en el desplasemiento que bisO el equiPo 4La Romareda, estado municipal en el que juega el Zaragoza,

Par si fuera óeó, e la siguietite jornada y esta vez en el esta-CiO de Vallejo, CsttiVó puntode repetirse el cuatro-cuatro yafamoso, óón ócasión de le vIsitabarcelonísfa. No quedó él tén

Aunque no se déba nl pueda aose caso de la apareúte diltCultade facffldad en la cOlUmh5d cual-quier jornada debe considrarsela quÍnlla . de esta iieinan$ comodo indudable cencllioa para el pro-nóstico. son pocos los enøuMstros411e ofrecen insalvables resoluciones y sntfán en conjunto en laptdáPaito cømbinSción habitual delOs CUidó partidos a Oombinar,tres de ellos a todo evento y losdós restántis de un modo par-cml.

Elegimos p. a los primeros elValladolid - At. e MadrId, el Giion - Europa y EldenSe - Las Pal-ntso, mientras reserVamos para eldóble digno, en «uno-equis», elMurcia - zaragoza, y en «equis-dad», el Pontevedra - Barcelona.

visión, la fltás notoria irregularidad salta a la vista al pretenderenjuiciar la situación de los doseqUipOs Situados en loe puestos dehonor. MisfttrCS el flaroelcuta tienp ófieiahnente 24 puntOs cefi ele-te positivoS, el Madrid se presente con 23 y nueve, respectiva-mente,

La explIcación PS bien sencilla,jugaron 105 aztllgrana nueve en-cUentfós en el Gran Estudio y lOsmadridietas nada lilás que siete,en Mii llernabéu y, por contra, elSnrteloflfl se desplazó en sieteocasiones r pl Madrid en nueve.

Zaragoza, Sevilla, Levante, At‘ético de Madrid y Oviedo estánen el miSmo Casó 4ilé el Unrcelene1 con s agravante para loewnnquirrojoa el CStadIb MetropOlitano, de que en ese terreno ju

Piado en sus nuevesemanas sinderrota espera eiGij6n al Europa

Gijón, 18. (Par teléfono, de nues.tro corresponsal, MASSE ALONSO)

511 $porting, en innegable buenmomento de Juego con so reprcusión en la moral — da la que tam.bién participan los aficionados —,

atiende con interés su prepal ación. el próximo visitante, el lluropa

de Barcelona, será recIbido lIb (ran

t Ótf Ófl fuias ri, muysobradas para veiier, empatary . het per4r, ti de-finitiva lo más probable que ocuV?) beifit3it i4 1O cte11a-nos vfj°..

.. el MU!ffi, tMt1bfri, parececon potencie cOrno pera ganarloa equipOs 4 c1ert fUra e’su terrfl d La (2Ohdominr

p&ñ1 LianteLevanta — tIsValeflc3i& — LevanteL’&t’t — PontevedraMurcia LevanteLevante . A Madridaraia -

T1eyante — flereelon*Seville ‘ LpvantLeVte — VáI1edI1LVt1te — OV!doA. Ii;ltiao .— LVaflteLevanta —

R. Madrid — LevanteLe%ait CórdobaLvañte —- Eapño11 bakailce ttai quó é tde

‘stabiécer oon ésta cIfras 4tabi1ia Qn lbs qune pu4toscon tre negatiVos. Pero no tret1gativO &ciiPiti1adÚ eti el aff!Do Ya1Iej6 Itrn nf d1frbIa efltr8 lbs soL pUhtó qt1rdIrÓ lól 1VtIi1Iat óiValleJo éii laa vlsitaa d Io tsúnicos grandes equipea que aiipa8ado por Beti, Bareelonet Elohe, 1 cotrpaPtid detres efflp4tea 411 SarHá i.1a RGilarea y M1 Marté, d !t1arast iafl2 1 rId tres-ote hiós indicdÓ.

Veintiocho golée a favor

gaøn ui flUe’* aftidO y *uerti dG V1je fid Má ue flseis ocasiones, pues todavía tiilen *J1&*do t1 Oiue4itto Ób1 elsnÓ1, ue debi6 c1ebrase enSerriá el (fa 16 de diciembre yqte teñdr Iti’ el próximo iércoles, din 22 de enero.

fletii Oórdoba Pofltvedra yValencia •stái en el mism9 casoque el Madrid, ,ot cuanto jug&1ór1 en su repóetis camXs dJugd en oasiÓns yrofl d viaja e otras tiuv. tas últimas son las ‘11imU ci1rR.v1ajera del Esp*ñoh Pero debehacerse hincapié n que los blanciuiazules sok nee jugaron enSarria media ctoañ dé Ve, 1que lee sitúa en 01 ena%oso Lwgr de e1it ao1ut, uándel Vafl dolid, At. de adrid y

dse preoeupa,1one pusqde el es-fürzo de los jugadores fis celecadeal equipo en tranquila posioión, pete tamblón cia aoteó e fÓ1’if1fl5.

El Suropa ea un buen equipo, Sigura en el paquete de tos candidttos al ascenso — e protóci6fi — yde sil qtieMcer tenemos tnitiejorablssref5renclas s, además, por ser eipróximo advet’SStio al que fllk heytpu. cobsidCrar. LO que hará sittug dgntro, ¡epetimos, de este Cli—ma tranquilo, al que el equipo isllegado a lomos de sus z’iueve jófitadas sin conoce? la dértOta. qüeapof ver.

t4oy se celebró el clásico entrertantitnto da lea jueves. liii partido soSI que IntervInieron tOdOs lós jugadores da la plaotllla. Sil ebjslivode eztmrnsrto a todos y a CeCauno se dubtió •fioientemente y aimpresión que tenemos es que laalineación del dominÓ sCrá la mis-ma que el domingo pasdó en Sa-IarflStlCSl es decir: Cobo; Alberto,Florin, Uribe; Puente, airase Meo-lea, 1emploa. OlIVAfriete, POcholo y Amengual. Como posibleffienterecordará el aficionado c5ta]n tólohay dos variaciOnes ron respecto ala formación Orsaentada eO ei par-tido de tda si cambiO d Albeltorice Miranda y E do Biriflplca porLIP.Mezaree.

SI clima entre os 4ftcloOalOs esde tranquilidad y eonflan efl tevictøri& pero sin desdeñar al uz0-

Pero .ücede que el Zaragoza aunno ha defindn su vérdedera o’ibilidat en este Campeonato.Parece que qulére 1ncorpot’rsel grriiÓ de los grandes. . ., enÓno acaba de hacerlo. La visitade los aragonesas a Murola es.m buna oportunidad para ese)!‘OpósitO, aunque el Murcia no‘sfá dltttó a tot1aentlr1o. Ae) olas que se pUeé I’r1étar, qtinielista e a .ulrIlnir élti”uiifo rotundo de los visitahte

. el signo que c1ele uprInilrs eh el Pasarofl, eui dofide vana batallar el oflt8tr y elfarc41óii, e el qUé sighitlafIsvjttora local. impaté ó hitorotundo ce los foratercjs e loqne tiebO Oensarsa en estóe oto-meritos. Es el iidt el que viaja.

. . en 1 V1ii1ti-SeVi11a hynlti eóntor eot el hwtor dé tinnuevo entrénaclón eh 1 filaslevantinas esó hace hleliriarlo balanza hacia un pronósticova1ehcltuti SI ro se empeíiaMUildtt cii daamehtlrntt, u OttoIftiffibel, él eflitranador aV11llsta.

. . en 1 1tl-Levat preeiiempesar las tranquilidades paralos apostantes. Es más conjunlo el Betis, estul mejor clasifica(lo y aslira a mantener el pues-to de privilegio que ocupa enla tb1a LiS hMzaña do los le-vantiti1st pn arríá, La tomarada n af Mmés oit doñar’fanér0ti !lm ampt, liódebe producirse en el Estadio Tillamarín.

140 Ile *1db muy brntnti latetnporad 1 V.1ncla eTi l dI* Liga que llvaMo diutML ?ttfl muchas la. lIøaesqti* IIM4 81 tiadió va1enciñ,l* m flOtall Cctó mora, Oh1Dø Mtt, flIV11N yW1do

Al MmÓ intró centro tiV1tti1* vi a ut!tuir ete rc1o Muhahote que a lIattl-u ti 1-haga y de cuya juventud s da14SDel’ar wi bUeñ fuiti&o por la CÓtdicióli taia 4ue tiené elclor P iÓ 1 lnpetu 4ue i8he en

veintinueve en contra, «emuestran aquella debilidad de sage ac1u4 antés aludíamos y la eficacía artillera qué elogiábamos.

En M4ataIla ha unas Serna-ma, fué .4elécóiónado, cOntraIéi1ea, tnió de lOs jugreazulgrana del Levante, el atláli nnuiiiguz. MiOrá. r5 elpartidO ió ID jugar l aelae

Ovidó ttñ tras, dós y untó tiegatio, tpotivat1eht, ttinftr 1 lUattÓ Que91 Ep*flOI.

Tots esas lrrewalaridades, melas que pueden apreciarse igual-mente a poeo que se fije la aten-Olón en lá OIsiftOOiÓnÓS e egunda Divisiii, e 1Mn sttbsziando en las jornadas venideras,con la celebración da los partidospbs 3 on l rectDicaciotiesdel *ateiirlo oficial que se con-tetciófló 5I i:tot eIIoIa de laseitidde qu t1etn des clubs alos que no se quiere perjudicar,pr lo que e reIirafi ufle te-blas que permitan cada domingoa los aficionados la presencia enl OIuftd de uno e io iopos locales, ciñéndonos a la Pri

s, un adversario 55 calidad sonefanes da oIasiftcalón y al qtte sete espera con los mejozes ánimos ytoe los braCOs de 15 COMilidCd iitifiliMe5tbA abiertos.

Q u E... . el Espafiol y el Oviedo, en

un lartido di-amátko, sacarán atelucir todo su genio. Y- en e.ascondicionas he puede eeaparaeO tniunfi los esprifio]I.tas,mejor situados en estos rnomentosi por la cifra de riegativ,que Ufl visitantes asttirianoe,

. . .ai cóncloI,a SSgulo t1 suterreno del AiOánel, daI bue!1 cuanta 1O 105 bilbaínós. eunque tos le visiten uit póéóescocidos por el fracaso redente .e San Mamás.

. . .411 el Cljófi-Eurnf,a, e lo quemás debe temer el tlsitanté cbtaláit es a la recupéraci6n deque han dado pruebas los delMolinóti. De ahí que un éxitoonestero d haga irnty iffiprohablO, rmnqite no reati1te t5tfllidt0, inuliásIble. sta 3álba fiéeut5té én I’átbóL

. ,.ln U. P Lan*rpo Pef1oeri¿41 A1avé Por tnu’ 51imÓ5O qttese pescnte en est4 5efliafle &dhe que etitreha Mflcil1fl.

. el Santander derrotaf 51Osasuna, en ti Sardinero.

. . ei l41tIaIié-Laa t’nlnia puacO- dar lugar a la victoria de loscanarios, o, al menos, a un am-pate.

. . .tamhien el TeneriFe aneiso partida a los malagueños

. . .10 mhmo debe suceder enel Bue1Ve-Cádi, Cdli trLuno loca’ e lo onubenas.

- . el Sen FernandéÓranada yae presenta más dudoso. Un am-pate Dareca lo fluás razonebie.

Clti Itl» el iiró)tlfflo flilércólesen La Rornareda, José Villalongaacaba de llamar al zaguero (ialPC y el eittretnó Val!, éon lo quehabt4 ctlededó constancia y r4cnocimiento de ese novel primora c.tVlSIén que tan órprendenternerite se h rodUóido 4hla liga xiiákinla del fútbOl Qspañol.

niete lvieió ftrcelOm, Madrid,Sevilla y .te1tie1a ttl efl ecegó de lbs dobles equipos reireetiiettvóe de la lóéslidad.

ll sréelona superó en la I±1ade o1e el Orufta y se h conretido eh el tiidinó eOhenteé ie Cataéidad artillera en lostrO grupos,

C.be a coruft5Os y éit1eoe eihónót de ser los dó cótijuntósmenos goleados de la tres tablasseguidos rnu de cerca oi’ Ma-llores, Las Palmas, uropa llche y Madrid.

El mayor número de puntos po-sitivos lo ostentan Madtid y Co-ruña, con nueve.

L tiis eandilosa cifra de negativos corresponde al Ala és alElldene, coó diez, bara 1 e Vi-toria, y ocho, para los de Elda.

514 aportuug peté preparado parasallan segut’o de tUi raarzs y ea-biéndo.se ipoyado pcr sus incondiiCna1es, en CttÓt mbméntóe muyuñidos al equipo.

lo (l unos muchacho5 del equipo de aficionados.

Mientras se desarrollaba elpaitido, el presidente del club,don 1lnilio Huguet, nos manifestó:

—Jugamos este Cnouentro delCelta, en Las Corts, porque losdo 5rtIdo5 cOntra el Constan-cia de Inca reaUitron sensibiemente onerosos para nosotros yal objeto de podernos resarcirdel fiasco económico, l Barcelone h accedido gentilmente aalqui1arno 1.ias Corta, .entro

de unas corldlciones que debe-lnc)s agradecerle,

u1s después. el entrenadox ntique Rabassa. O5 decia:

—El equipo viene jugando es-tupendaniente. Ra recuperado 15

moral que fue perdiendo enbrt1Uo d4afurtupadtj yavuelve a ser él cóhjunto de ini-dos de la Liga.

—BaCIle s&lygdo,

—l dittetó a 3ailai’ ósic16-nos en la tabla.

—Desde luego. La posición seliii dd itiejorar. y se mejorará ateliér de 10 que se viene jugando.

—Equipo decidido?—be méiiientó, el, ktñio el

C4tiipo Vit’ñe jugando bien yganando sólo efectúo un ddlnbio: Poulsen por Llorent. Otini.pudo el castigo £eder5tivo ptiedo alinear ya al nórdidó y, además se dñ. la circunstancia ddQue Llore ns, ha repesado ?0sionado, aunque leveinente dCOrense ‘ le interesa el deschriS que le puedo conceder rsrecuporarse plenamente de sulesión...

y hasta aquí la refetetici delos hóspitalenses en un granmomento d0 nuevo,.,

N.

El jueves salió elCelta y llagará aø&rcelóna el sábedo por la tarde

Vigo. — (Por teléfono de nuestro corresponsal, J. V)ZtJZ,)

Con muchas ilusionós partió apiimera8 horas de la tarde dehoy el equipo céltico que el do-mingo habla de rIlfietitaree .si1-Lispitaiet.

Despuda de’ loe ejaleieióa ‘

pruebas compIernentaria que el entrenadot cClticti Josoito so-rnetIó a sus flluclittClio* cii 15mañaña de hoy dispuso tte freilte al Héápitalet fui-mo el misflioconjubto que actué e las doetultltna jornadas de Liga, en lSbcuales Pl Calta se anotó Otrostantos triunfos sobre el Santander que cerró la primérd ytielta de la competición y el Badalona, a quien ha correspondidola apertufe de IR sógtitWa fasede la Liga. 8ó pueCantero; Ron, Lasheras, uritinegui; Pepiño, Albino; Fin-ós Z*ñórita, OtrnY1, l1eá yostOra. cefi eliód 3 eh a*ll’dad de suplentes viajan tárnbiénel gttáldaflteta Pftóñ, el dM1 en-sa Uh1o, él ilétiló SilYeira Y didelanterO ,lueh,

La éxpedicióñ éltic S1I6 ticVigo hoy, juevee ioéó ddtpudsdé lás 4ó ‘ i1bia d lá tardepara hacer noche dn uébl5 deSanabria. Mañana, viernes con-tinuarán viajé hacia Bardelonapara almorzar en Aranda deDuero y tiorIflir Cii Zata*oSa. Yel sbdti cdffidráfl dh La Panadella j, sobre las sdis de le tsr-de tistaiin ya en la capItal óataten

El parti(lO ha despertado bastedie ifiterós entré lo eflolonados “ñguese., puesto que des-fn1s e lés iMtinitis éxItós SICansados pon el eqOipo véltiéó aúnse mantiene la esperanza dellagar DO!’ ló rnen, el egurido puesto de la tabla, que pee-nhitiría al Celta Intentar el re-tértió si rutio de horrnP por lavía prénincloflaL lina prueba delUiterd e que l laIblico aguar-de la óttia16ñ de lós nitiehachósóitteó tCflte l 1tispItaiet esque la Veterana dmlsoná de Pta.dio V!ó ha interesado ms autO-riaCcióMe eorrseiitlIentes erg netrnetñitir directamente eidei’rello cíe áte Céntiafida.

RedréSó e! bad5lóha de su triplet1éP!éz5ffii5fttO Orei, Vigo ‘ Mi!dnid. iieaits si viaja oewte is es-Ita1, ateifipatieno.,, al erfuteo elpreslilenie, dOn Jalena T e a d oqwen, deterente atiene siempre, noshable ací del ¡iartldo y del mo-dienló SIual de su equIpé:

-—hl BadálOfla, ext Madtid jugótuiS pniWiei-é paFt bil5ha, set laoua ét5Có y mercó un gal. alh ftibero, purre Sdvertlf dUrChte eldescanso1 en los Vesktffit*iO5, tU5 lemoral de mis jugadores na era 10.uf1oientedtente fuerte como estahacer frente a cualquier contlhgenns le upe dCf5troC5b1 éue pu-diera p r e a e n t a r en el segundotiempo

=-Su€ temorp5 e cCllfirntefbn,—Al, En euant el Qnteniente nne

marCo el ol del empate st equipose vino abajo. Y nO nOs mafcCfohdte atiles OIfjU snté Sstuvo..certadisimo en cuatro o cincó iii-tsi-véiiéioiiep4

‘-6oi. COlide a vh! aiiCjÓ alequi.poç•

—En sealidad Sn 51 COt114htO sólose sal-,ó dasuli y, quizá. Santos. Nohubo fallos de hambres y lineasSIdO qOS éi fali fuC total

-iSe ItICMó 55 51 CláICé bteheel equipo?

-—MI, LI desmoralleseido CrranOs, POC l ue OIC luso ContaCO Ea-nué ‘ Clemeht. Set pactadO Coniraél brénee, en dondé se realtió nogran er.cuahtro. Dbspdés, en Vigo,contra et Celta, también SS jugóaitly bien, fo tMflbiM sO perdióEstas dOs derrotas miñMoé le mo-tal 054 •qUl’cd 5sf s Citittrsndeque perdiCraenos esta slifrtlnatortay l que me decidiera a ecémpedar a] equip0 desde Madrid, con ellié dé IlStéétSr danle nioral.

-‘--U6 ls ha dichO 5 lOSdOres durante el viaje?

—UO 1vldaran lo pasado. Quepefl.,ai-an en los próximdá 5vtIdosy ijije •dlielddrdbC lógies la d5effio-ralifádififi tidbidC etisota sal tnttluniO Oue eS ha aoóinpaAédo enOi-ense y Vigo. Para darle una ideaCiará da la tfáhstormaeión que ,ehe aerae so lóá ju40res en eldetisa de tneoe de Veinticuatrohoras. le diré que hubo qdienessitiltilaron estar Iesitinados pgra nolttsr ea Meprld y áhdrte todosqliiei’en jugar 51 domingo, contra elDaoftivd g liS tórtidal

—:Vaya metamorfosis],,—] SI 55 la CSSlidétl. Pói’ eso

totoehd COMe hg lvido este treos-téfflia.iófl atuIhifh ie los jugidbres, pida e la flctóh qUe 55é5fgo, edmO yO / 0115 compalierosde JUnta 11155 10 liClilés heChO, ile lasitusalóti del equio y al dótrtiCgolés anima otra dsJSr atiC o-ateluChe pdO atravesamos i pod f5a-liz5t’ df] l uaa tui grao pepSIPdtptlC, pSse e SMét trds Stt’OtSsUp hSOS sUti’ldO, sigo dtStii5h-do el ci’ttéfio de ue cóniSihos dOntuis pIfltilfa rapes óe MtuSrOésdetitrO ds los rittietoS dIOCO , SSis

—iltil rt’reStdé SIúii fuigédor le-siétdd. Ch Id ffiIdd?

—NO. tOdos asitti biSo tisleaiiudhte. n tfittids ha? pu trSbaiCn mu-riso es 50 i Y por SsO pIdola Ol5bérSdióO de tdds Sn estesncsMento eruelsi Osi equlo. 5tapué el domingo e1 dqUipO. l’eéteel tidar, se stiperS y uegus edé sü c.sllda Sepeelfies.

La tfléiótt dé hadlnS, Ulla art-

LEA T(jbfltt tt) MItRtitE’ras e r4 •Vina p. p551nemø+oratw

-,- --

&

El láder sale de LaCoruña caminode Badaiona pie-no de optimismo

La Coruña, 16. (Por teléfono, ØSnuestro corresponsal, TRJG.)

Mañana, vl5rnes, a primera h0rs de la mañana1 emnrdnderá Vis-je por carretera el equipo dZCoruña, que el domingo jugard éflBarcelona contra el ttula. equipo enrunes efdlO5 este deáplaraihiuritu en dOS etspas : la pH-litera, lualiSna, viet’heS por eafrdtSrS, 001110 decinios, hmta la ea-pitSl de España para el sábModar el salto a la Ciudad Cond1n avión. De esta forma calculaOlsen que los jugadores llegaráaicon tiehapo suficiente y bien dM5-cansados, eolitO “are. saltar iii te-rreno de juego do iti &reflida deNirrai’ra en tileflitud de Inculta-des, ya que se trata de ieoupei1itie iu1itm perdidos tael ineeperadanienta él domingo anterior en 51estadio de fiiaLr anle el Santder.

Para este encuentro, Olan 114-va quince jugadores, que son lossiutentes

POFtCrOs PnlttI:ttlls y Padr6ItDefenea: Carlos1 Ped5, DO-

mflguin y Naily.Medios : ranin, Aurre ye1añtefós Lotieda, Criepi Ve.

loso, Lani:lé, ttla y.Ii lé cOntt1lOtlté a 1* aittew

clon que presentará Itt- .t al 4-dalpi-ta, el entrenador defiórtivietaInaflifi t que lleva doe dtda*,tilia, en le LlPdular, y, otra, i elataqtte, concretamente en los pUSetos de niedio iáhte e intdriórizquierdo. El cuarto defeIlélvó COfrtiitual’P. el ttliztné a bSSe de Pmpoi; Carlos, l’easé, Dtimfnt4*;en la media, tis stird ESIIO1O.,pero ea duda ShtCe cuál Setñ dlicompañero, MSrnn o hiOn Aurre,y en el ataque, son también eS-guros Luureda Crispi que reaperece, Veloso y Montalvo, .l duda dei interior irqulerdó, aelétf entra Iafa y Larneló. Sistesdos dudas del entrenador oórttñés no las resolverá hast* eneQOtrare en el propio Batcelóui&, ala vista del astado del terreno dejuego ;t’ ambiente para inclinase después por unos u otros Sfllos dos puestos anteS altididóS.

lI érléuehtr se espera eh LaOqrufta con gran iliterde, taflto Se551, quid será retranniItldo en di-rddto flor I4ndio Coruña, EAJ 41.Ya que el tropieSo anta el Badtandar le ha do il cheque con lOsbadaleneses un interés del que Cfltris estaba des- rovisto, port1d eltieportivo de La dorufia tiiSeser célTlpeóti, pata ello t atñ 3Pade recupetarse da ihanere iflITiediata los dós putités quS, comodcc :aiflos etites, de manera sor-présdenie la fueron rrtebdtOdolpor el cuadro antanderlnO,

A ello van dispuestos lod expedicionarios blanquazules, y la a*ción qusd pendieñte de Qtt ile-ven a cabo este esfuerzo precisofrente a un Badalona al que acaban de encejarle nueve tSe endos partidos, li’ ue hade preáupóner aquf que aún no siendo fA-cil, como no es nunca el puntuArfuera de casa puedan, sin einbargo, los deportivist’a forzar la querio pnreee muy firme defensa be-dalónosa.

Los seleccionadosjuvenilestCta oI1S

Madrid, 1t3. (Por toleforso derll.lestro corresponsal NtVADOFINA.)

El Comit1 Naclohal dS JUverile5 y Aficionados de le RealFederación Española de Fútbolha entregado la lista de loá ju*at,Ol’Cs presCleccionados, que ddlfm del plan de preparación previsto ante el próximo encuentrocon Inglateria y posterlOrlflefltee: Torneo Internacional de la(JEFA en Inglaterra, actuarán elpróximo micrcole5 22 del acttikl,it Las seis, y media de la tardeeOl el canipo de Puieitoll5fló, enp:trti(1o Ci)li e! titular del O. D.Ca vn Mntt’ln (le dicha pOblaOión.

los jilcadines luvc’niles rirece—lO((011i1(l()- s(!fl OS 5 Iguientes:

Portcioí-: Roiiriguez (Sevilla)y Seria (Cordoha).

tiefeilsas: Florrell (Palafrugel]), Cabello (Bacajoz), Díaz(SeVilIli 1 Mairrlo (Tarrasa de1 ci i e ii fe i

liellios AIvri!ez . (‘catas (Cdl & 1 ll;i ‘ ri h, 1 rannllerd), PUIg(1 ‘)n (‘1v’. de Salt).

De afliel-os: Alvarez (elt*),Arieta (itt. Rt’hao), bomÑtecb1 Mséi’iíl), Fchcvarría (At. 011hIn), Fernuítidez (La Felguer*)

. Gonialo y T’ujol (Baro4q5

QUINTA PAOI?A

I1;liiMreqflePeR?ivft;1]

X2;0]: PRONOSTICAMOS

...ia JólUáda deefnósdptima se d, e dómDrende fdciltnerite sipresenta con digUnea difietilte- s recuerda i1iC log visitantesdes pa?d el ti1nlml1stn, sunue ds nnwhos Ceip0d toriátáródtsntbiéh puede quedar raduci- han demostrado una auperiorida a ufld cortá dsniid*d de vá- 4*4 obrd ue vl*itá4Od, tt noriaMos. No siempre se V5n a permite asegurar, 8in embargo,prducfr reaultsóo pars ntlll5- el empale o la vIt0rift, afltd 51narlos. eMente s4uullbrlo dd fudmád,

..ld P5Z6fl de las dpdreflutSe jft. • . Zorrills por ájernplo, eldeláIÓflS* al comentar la jorn5- r#ne14o AtIticó de Marld pIle-

La temporada del...

El “14” deeai millones

LEVANTE

-—-, .ines.. IriaL ,

eSteieará u.u Patrttn9tt d

lid de L MUNDO IWPOIITIVn, es Mdii le des etilenos mi*lrnns de la tlltlms Jet.- . a al rellenar la ya famosa solemne. ise provincial y lueal de Lr44i

- .—icas, — (loo Gómea Vida!)

mg reØrese de trense, V g y Módrid

El “doble” de Urt’aga

teadór en eag ifrSa, desgracl5dainante para el Léval-ité. Mar-có un gol en las postriméras élBarcelona y el tanteo final quedóen un cuatro-cinco demostrative ótra ves Od 15 lerta fragilidad de Ja zágS valcritsna, pc-ro acreditativo, igualmente, ticla profundidac.’ y eficacia de susdelanteros todOs.

Los recultados completos delafUid durante la temporadahan sido 1o siguientes:

«E •qupo esU en un bache0La desmornJzac ón arranca desde si

partido conira el Orense»•Ópln e prtsldente ciet Badalona, dOn

Jaime Te,dor

t.l y 2,’ DiY1SfO1 V&IIúoHd . At. Madrid. . 42 Mur@ia ‘ Zusgozí . . 4. 4..

J POhI*VIdui . krcIona . X..4 YsI.nø 5vUIi . . . . ,

6BstuLev*nte.4 hpiflof Oviedo . . . . .4. ii..

1COrdob.At eubia. . 4. (.e ojon trop . . . . 1.

w u. p Lanr.o Alsv6s A .X.

Ohñtandar.OeIunL A .X.

1 EIdsne . LH Pabfl*L . —1 4.

2 fsnarlt. ‘ MIst 4 *#$ IueIv ‘ Cd* . . . . .4 . 4

48.ern*ndo6rahade XX. RttRVA

AIgUIrU . Ontinlenti . .4, 4

2 1 $oledi . Qrefle. 4

€ión de solera sabrá estar a la .tura del momento el dpmingo, pla maltOna.

: NUESTRA QUINIELA

4—40—15—3

1—o2—14—4

2—O1—O

0-1

1.—O

i,2lx

X211111x2111X2111

,: •

- AIéO4YIM - Ofltdflltnt* .. 1. -2 L. OO1SdIId - Orense ... 1

1gus jugadas, alguna de las dna-ies Olido firrésflelar túen in última jornada en el OranStadIO astilgtnila.

CL&SIFICACIONES

campb 1Uera ?ante CIMPS %iirb 1’gft$s C*inpO FIlera T&fltbfl- —-.- — ---—.- —.- ,--— -.— —- --- — — —o , o y j. pn. J O t. P Q i. P P. Q. Pu. * J O, P. G h. 1’. P 0. .

. ————— — — * — — — M -— .- - - — ‘ ——

, o oe 1 0. o o

l14 2 2

o a o 3

e o 14 a 15 1 4 1 2

o 22

1 O 4

. a 2 1 42 3 4O22 1 ñi i 0 r,i 40 2 71 1 7a o e0 1 1 0 8

•o o •

44 2141 1022 15O 20l 1$202021 21 Wl21 Ttli i321 f118 izofl 423 1 iS16 r,

2 -r ‘723 + 92a + i211 + 2

?!t . 1

1 — 11 — 31413 — 1i—12 —. Ol — 2P — 1s 4

1, COflUÑA , . te2, fl. &ciedad . . 16L Europa164, Celtft . . . , 16e. gijón . .. 16dureia ...1øi uro* . , , ie

.0, $antandr . . , iee, Constancia. , . 16Ii), Oasuna ‘— 16Ii, 13dlon. . . It,i, LSIIreO . 16l3 4upIt1t • 14i4 $siamanca . 1515, 1ndauchu . , 161, . , 10

1 0 1 2 & 3 1

d 2 ‘ 1* 1 1p1e o

a e 4 04 3 15 1 03 1 33 92 4 33 2 32 2 8

5 1 $4 0 53 1 1 3 $$ a 4

1 *s s

2 1 2 50 2 72 2 1 * 1 1 40 2 10 2 8

4$ 132D 1921 15fl iagi z101?2b 224 245J 3426 2 3020 2820 2618 23II 2620 41

b+ *2+ 620+ 219+ 1+ 11+111+ 117+ ti—15— 113+ 113— 11i— 211— 7lO-— 6B—iO

1 MAW.OPt7A l, Las n1mas. . 163 Hércules . . . 164 Mssttll , . 1L Cüt&i1$

Aieciraa4 . . 1G3 enerito . . . . lIU. Hue1v18

10. Granada. . . . 1611 Oiifeniente . . 1612 Melilla1613, cmdlz1614, Abarán1613 . ernnio. . tflL0 EIdPfl* . . 16

1 17 1 07 0 14 3 11 a o414 a i

3 06 1 16 O 24 3 15 2 0

2 5 1 24 0 3

1 ‘4

3 31 4a O 8

2 3i 1 514a 1 52 0 60 3 50 4 4

- 1 2 5C. 2 (1O 3 30 2

a 2

1 1IfliSati atl 23 2&21 2010 1020 2020 202* 28O 2$

10 34

O -4- 4* + 1

I’tt, + 311 4 L11016 t10110 4&3 3O 60 0

Uoy sale el Europa. hacia Gijón‘:Ofl fas balas de sa ud y Jseito

Kolinøn. .Pero a nadie so nc oDuitales dificultades que debemos vencerpara regi esar con el empate. CURSds t15nøS...

-Y para terminar, 4ireOs que aófli.pafiaMi% a la expeelciós ei SeCtetai’le téCnico, sefir Velascó y el direotivo, e5or Duró. hijo —eÓme pa.San 105 aSOs!— de] qUprido amigo£ure.

•1.

Sólo un cambio en elHospitalet

POULSEN POR LLORENS

Esta maMas sri autaoar emprenle rumbo e (,e4j4a, el iUropa. 51]ntreasdor, eflor S’alcó, Ita eeslg ciado ys a 1o jugidere que forma-rán 1* eSdiC14L

r —Re de6iguado a Garofa. flamen, cameshe, Gonzáles, ?ons, Airono,

-: Bed*, Mitia, aucó., flojas G*la . oert, Pir4g, CMtIlSo y Vives.

—.&aon bajas SalUd Y—si. Salud Iese el pts izuiado

.oniplS$lbieflte morado, eonseunoiale Un fuerte golpe quo ?eeiMd si

. domf?40ç: sutito?—Ne Dsenisr* del esIsó dst 1-

- . 1ao de Juego. 81 satA e*co JugarAnUflOL St. por el Ooutrarlo, hay el cli,

. sic. sbaflU1o entonoe jugarán

—Itos p1usbIes ecesbios qus tn. l,aúam ¿dóndá, a qué linees a.fsc tán?

—s pøi2bie gua es la m.dta ydálantFa, Vfl eimb4o en cada linea

¿ —UoraI?—Btleoa Ph en art1do en el 4ue

aea 1u’ • mmho Lo sabefl lolugaaet y echará •i testo Sn LI

L5

l Slnepitalet. por uSa date-rencia del arceiona se entrenoen La Corta. Ayer el entrena.miento consIstió en un partidoeiltrÇl Los qu* Componen tu piar’-tiIi profesionsi y el aditiiiCn

VUTROL-Camio da «Las Corts»Domingo, 19 de enero de 1944, a la 11,45 de la mañana

FUTBOL MATINAL a pieclos popu1are

CELTA DE VIGOHOSPITALET

GAMPEONATO NACIONAL DE LIGA (11 DIVISION)

Entrada General25 Ptas.

Gole& y Latérallo »

Sóeioe barCelOna15 a

NOTA.—Para presenciar este p5rtido, los señores 500105 debern exhibir el carnet del primer trimestre en las taquillasdel campo de las Oorta (Tr*vesera Los socios que no tenganel tarnet podrñn retirarlo eti las mismas antes del partido.

SiL IJK()OSL DEPOttTLTA

5 ANTCLAS”De.

A EXJUISTA”

13,10 OLUAI%EO;1] ±VANGUARO+—;0]