Download - ICONOGRAFIA Medieval

Transcript
Page 1: ICONOGRAFIA Medieval

ICONOGRAFIAMEDIEVAL

O cómo leer el Apocalipsis sobre las pinturas del

Panteón de Reyes de la Basílica de San Isidoro en

León

Page 2: ICONOGRAFIA Medieval

Todos alguna vez hemos oído que las pinturas medievales son

una forma de contar lo que estaba escrito.

En esta época, uno de los libros de mayor influencia es el

Apocalipsis. Desde los Beatos del s. X, son famosas sus imágenes a él referidos.

En esta corta presentación, pretendemos contraponer el

texto y las imágenes para resaltarlo.

Para ello, hemos prescindido del color y mostramos sólo el dibujo

esquemático de una de las grandes escenas presentes en las bóvedas del Panteón de los

Reyes de San Isidoro.

Page 3: ICONOGRAFIA Medieval
Page 4: ICONOGRAFIA Medieval

Apocalipsis. Capítulo 1. Versículo 1

Revelación de Jesucristo, que Dios le confió para manifestar a sus siervos lo que ha de sobrevenir en breve, y él significó por mediación de un ángel suyo que envió a su siervo Juan

Page 5: ICONOGRAFIA Medieval

Apocalipsis. Capítulo 1. Versículo 11

Lo que ves escríbelo en un libro y mándalo a las siete Iglesias: a Efeso, a Esmirna, a Pérgamo, a Tiatira, a Sardis, a Filadelfia y a Ladiocea

ESMIRNA

EFESO

TIATIRA

PERGAMO

SARDIS

FILADELFIA

LAODICEA

Page 6: ICONOGRAFIA Medieval

Apocalipsis. Capítulo 1. Versículo 12

Y me volví a ver qué voz era aquella que hablaba conmigo; y, vuelto, vi siete candelabros de oro

Page 7: ICONOGRAFIA Medieval

Apocalipsis. Capítulo 1. Versículo 16

Y tenía en la mano siete estrellas, y de su boca salía una espada de dos filos aguda …