Download - II Encuentro Nacional de Escritura en La Cárcel

Transcript

II ENCUENTRO NACIONAL DE ESCRITURA EN LA CRCELDel otro lado de la reja

Es organizado por el Departamento de Letras y el Programa de Extensin en Crceles de la Facultad de Filosofa y Letras (UBA), junto con la Biblioteca Nacional Mariano Moreno y la revista Evaristo Cultural.Busca abrir un espacio de reunin y debate sobre la palabra escrita y su vnculo con las lenguas, polticas y acciones que atraviesan el encierro, para darle visibilidad a los materiales producidos intramuros, compartir experiencias de trabajo, generar nuevos proyectos y articulaciones y contribuir a poner en crisis las representaciones habituales de la ley, el delito y la crcel.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

17 de septiembre de 2015Auditorio Jorge Luis BorgesBiblioteca Nacional Mariano MorenoAgero 2502, 1er. Piso, Ciudad Autnoma de Buenos Aires13.00 a 13.30. Acreditacin (en Sala Juan L. Ortiz, 3er. Piso).13.30 a 15.30. Mesa de trabajo 1: Literatura, arte, cultura y comunicacin (en Sala Juan L. Ortiz, 3er. Piso). Espacio abierto al pblico, con la presencia de grupos, instituciones y organizaciones que desarrollan su tarea en contextos de encierro.15.30 a 16. Palabras de apertura.Graciela Morgade, decana de la Facultad de Filosofa y Letras.Luis Adrin Vives, secretario de redaccin de Evaristo Cultural.16 a 17. Adentro y afuera.Waldemar Cubillas, docente y alfabetizador, estudi en el Centro Universitario San Martn (CUSAM) y es fundador de la Biblioteca Popular La Crcova.Liliana Cabrera, escritora, integrante de la Asociacin Civil Yo No Fui y fundadora de la editorial Bancame y Punto.Marcelo Garca, estudi en el Centro Universitario Devoto (CUD) e integra el colectivo Pensadores Villeros Contemporneos (PVC).Ricardo Rojas Ayrala, escritor, secretario de cultura de ADEF y coordinador de festivales de poesa en crceles y villas.Coordina: Lidia Prez, coordinadora del Frente de Personas Privadas de Libertad y Liberadas de la Mesa Nacional por la Igualdad.17 a 18. Lecturas. Nicols C., Daniel F., Omar M., Luis T. (Los expresos literarios); Mario Cruz (Centro Cultural y Deportivo Los Amigos), Ariel Argello, El Patn de La Cava. Coordina: Sabrina Charaf.18 a 18.45. Todo preso es poltico.Miguel ngel Molfino, escritor y periodista, estuvo preso en la ltima dictadura.Ral Argem, escritor y periodista, estuvo preso en la ltima dictadura.Rodolfo Rodrguez, socilogo, docente, curs la mayor parte de sus estudios en la crcel de Devoto.Coordina: Marcelo Langieri, docente y coordinador de la carrera de Sociologa en el Programa UBAXXII de estudios universitarios en contextos de encierro.18.45 a 19. Proyeccin del corto (Des)encuentro de Rancho Aparte, agrupacin artstica y social.19 a 20. La crcel en pantalla.Alejo Hojman, director de Unidad 25.Mariana Arruti, directora de Trelew.Sergio Cucho Constantino, director de Proyecto Mariposa.Nacho Garassino, director de El tunel de los huesos.Coordina: Emilio Bernini, docente e investigador, director de la revista Kilmetro 111.20 a 20.30. Rap con El Melly de los Gansters, Massi (ex FA), Patu (ex FA), Laura Omega, Alfredo El Primo, Yayi Rap, Gastn de la Barbera y otros raperos de Fuerte Apache. Y la promesa: Junior.20.30. Msica en vivo. XTB Portate Bien, con Triana.----------------------------------------------------------------------------------------18 de septiembre de 2015Museo del Libro y de la LenguaAv. Las Heras 2555, Ciudad Autnoma de Buenos Aires13 a 13.30. Acreditacin.13.30 a 15.30 Mesa de trabajo 2: Educacin, trabajo y derechos humanos. Espacio abierto al pblico, con la presencia de grupos, instituciones y organizaciones que desarrollan su tarea en contextos de encierro.15.30 a 16.30. Lecturas. Lorena Campos y Ana Fernndez (Tinta Revuelta), John Gonzlez Valbuena (PVC), Cristian Cuevas (ex estudiante del CUD, La Mella en Crceles), Emiliano Fleitas (Mesa Nacional por la Igualdad). Coordina: Cynthia Bustelo.16.30 a 17.30. Presentacin del libro 79. El ladrn que escribe poesa de wk.Gastn Brossio (wk), autor.Ana Luca Sagado, editora del libro.Alejandro Schmied, editor de Tren en Movimiento.17.30 a 18.30. Dilogo entre escritores.Nahuel Gallotta, periodista, escribe notas policiales para distintos medios.Kike Ferrari, escritor, autor de De lejos parecen moscas y Postales raiosas.Luis Osvaldo Tedesco, escritor, autor de Lucho Maidana ataca. Monlogos en contexto de encierro.Marta Miranda, escritora, coordinadora del corredor cultural Va Poesa Argentina.Coordina: Lucas Adur.18.30 a 19. Proyeccin del corto Iluminaciones. Fotografa en la crcel de mujeres. (Muestra del taller de fotografa estenopeica Luz en la piel, Asociacin Civil Yo No Fui, Unidad 31, Ezeiza.)19 a 20.30. Registros, voces, accionesRaquel Robles, escritora, miembro fundadora de H.I.J.O.S, fue coordinadora de la Direccin Nacional de Adolescentes Infractores de la Ley Penal.Claudia Cesaroni, abogada y escritora, integrante del CEPOC y autora de La vida como Castigo, Masacre en el Pabelln Sptimo y Un partido sin pap.Roberto Cipriano Garca, integrante de la Comisin Provincial por la Memoria.Coordina: Ileana Arduino, integrante del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Sociales y Penales (INECIP).20.30. CierreHoracio Gonzlez, director de la Biblioteca Nacional.Ezequiel Grimson, director de Cultura de la Biblioteca Nacional.Mara Pa Lpez, directora del Museo del Libro y de la Lengua.Juan Pablo Parchuc, director del Programa de Extensin en Crceles.Damin Blas Vives, director de Evaristo Cultural.