Download - Informacion de Magmas

Transcript

Tercera parteCAPITULO 6EVOLUCIN DE LOS MAGMASIntroduccinMagma primario: Es aquel capaz de producir por diferenciacin magmtica todos los miembros de una serie de rocas gneas.Debe tener la temperatura ms alta de la serie.Su contenido en minerales esenciales y accesorios debe ser tal que su sustraccin progresiva condicione las composiciones de las rocas que se van formando con cada magma residual diferenciado.Generalmente los magmas bsicos o mficos renen estas condiciones, por lo tanto, la mayora de las series magmticas son mficas.Magmatistas Todos los granitos provienen de la cristalizacin fraccionada de un magma basltico esencialmente fluido en el interior de la cortezaTransformistas Todos los granitos se generan por un proceso de metamorfismo regional fundamentalmente in-situ, acompaado de una anatexis parcial o total, as como la introduccin de fluidos, o bien por difusin de iones a travs de las retculas cristalinas, sin la intervencin de una fase liquida.

Hiptesis sobre el origen de las rocas gneas.Estas hiptesis han variado desde la idea de que cada tipo de roca gnea ha sido engendrado por un magma inicial de composicin qumica particular, lo cual implicaba ms de 150 magmas diferentes, hasta la suposicin de una o dos fuentes primarias, a partir de las cuales se generaran todas las rocas gneas.La mayora de los petrlogos aceptan, en la actualidad, la existencia de tres tipos de material original para la generacin de magmas en tres ambientes distintos:a) La fuente del magma basltico estara en la fusin selectiva del material peridottico que constituye el manto (ol + cpx+opx gr), dando lquidos enriquecidos en SiO2, Al2O3, FeO, CaO, Na2O, K2O y H2O en las dorsales meso ocenicas.b) La subduccin de la corteza ocenica transporta las rocas baslticas a profundidad, donde sufren fusin parcial, dando lugar a magmas de composicin andestica o dactica, muy probablemente contaminados con material de la cua mantlica suprayacente.c) La fusin parcial de la corteza continental (anatexis) da lugar a magmasde composicin rioltica.LOS PRINCIPALES MECANISMOS PARA EXPLICAR EL ORIGEN DE LAS ROCAS GNEAS SE PUEDEN AGRUPAR EN TRES: Diferenciacin magmtica Asimilacin y mezclas magmticas Granitizacin, anatexis y fusin parcial de rocas preexistentes.

APUNTES DE LA CATEDRA DE PETROLOGA Y PETROGRAFIA IGNEAUNIVERSIDAD AUTONOMA DECHIHUAUHAFACULTAD DE INGENIERIA

DIFERENCIACIN MAGMTICA

DEFINICIN: Diferenciacin magmtica es el conjunto de procesos mediante los cuales un magma original primario, homogneo se separa en fracciones que llegan a formar rocas de composiciones diferentes pero relacionadasSe distinguen dos tipos de diferenciacin;

Diferenciacin magmtica Sesnsu stricto

Separacin de fases lquidas

Por miscibilidad limitada Por gravedadPor difusin y conveccinPor transferencia gaseosa Por transferencia acuosa

DIFERENCIACIN MAGMATICA

Cristalizacin fraccionada

Etapas de consolidacin magmtIca

Ortomagmatica Pegmatitica Neumatolitica Hidrotermal Solfatarica

Presin Filtrante

Figura 138

A) Diferenciacin magmtica sensu stricto.B) Cristalizacin fraccionada.

A) Diferenciacin magmtica sensu stricto, que es la separacin de una o varias fases lquidas a partir del magma padre, antes de la cristalizacin.Las soluciones se pueden separar de acuerdo con varios procesos que han sido discutidos y criticados por Bowen (1928) y que son los siguientes:

a)Diferenciacin Magmtica. Separacin de fases lquidas Por miscibilidad limitadaPor gravedadPor difusin y conveccin Por transferencia gaseosa Por transferencia acuosa

Por Miscibilidad limitada. Al observar el comportamiento de las escorias de fundicin de los metales, Vogt (1921) dedujo que al descender la temperatura, una mezcla homognea de sulfuros lquidos se separa de la fraccin silicatada en forma de gotitas inmiscibles que se depositan como fraccin fundida.Sin embargo, se ha comprobado que los silicatos en fusin son miscibles entre s en todas proporciones.Este proceso es posible solo en magmas muy alcalinos (inmiscibilidades en el sistema carbonatos-silicatos) y en basaltos ricos en hierro, tanto terrestres como lunares.