Download - INMACULADA CONCEPCIÓN, 1 Entre los privilegios de la Virgen María en atención a su dignidad de Madre de Dios y en virtud de los méritos de su Hijo, es.

Transcript
Page 1: INMACULADA CONCEPCIÓN, 1 Entre los privilegios de la Virgen María en atención a su dignidad de Madre de Dios y en virtud de los méritos de su Hijo, es.

INMACULADA CONCEPCIÓN, 1INMACULADA CONCEPCIÓN, 1

Entre los privilegios de la Virgen María en atención a su dignidad deMadre de Dios y en virtud de los méritos de su Hijo, es de destacarel de su Inmaculada Concepción, reconocido por la Iglesia desde susinicios y definido como dogma de fe el 8 de diciembre de 1854 porel Papa Pío IX en la Bula Ineffabilis Deus.

“Declaramos, pronunciamos y definimos que ladoctrina que sostiene que la Santísima VirgenMaría, en el primer instante de su Concepción fue,por singular gracia y privilegio del Dios omnipo-tente, en previsión de los méritos de Cristo Jesús,Salvador del género humano, preservada inmunede toda mancha de culpa original, ha sido reveladapor Dios y, por tanto, debe ser firme y constante-mente creída por todos los fieles”.

Ma 8 de 51

Page 2: INMACULADA CONCEPCIÓN, 1 Entre los privilegios de la Virgen María en atención a su dignidad de Madre de Dios y en virtud de los méritos de su Hijo, es.

INMACULADA CONCEPCIÓN, 2INMACULADA CONCEPCIÓN, 2

“Inmune de toda mancha de culpa original”: laIglesia confiesa que María en ningún momento yen modo alguno fue alcanzada por la culpa originalque se transmite por generación a la humanidaddesde nuestros primeros padres.

Pío XII añade que cuando se habla de María, ni siquiera “cabe plan-tearse la cuestión” de si tuvo o no algún pecado, por nimio que pu-diera pensarse, “puesto que lleva consigo la dignidad y santidad másgrandes después de las de Cristo. (...) Es tan pura y tan santa que nopuede concebirse pureza mayor después de la de Dios” (Fulgenscorona, 08.09.1953).

Sentencia cierta: libre de la concupiscencia desde su concepción.

Ma 9 de 51

Page 3: INMACULADA CONCEPCIÓN, 1 Entre los privilegios de la Virgen María en atención a su dignidad de Madre de Dios y en virtud de los méritos de su Hijo, es.

INMACULADA CONCEPCIÓN, 3INMACULADA CONCEPCIÓN, 3

La inmunidad de María es una gracia del Diostodopoderoso que constituye un “privilegio sin-gular”. Dios se interpone entre María y el pecadopara que éste ni siquiera le roce por un instante.Es un privilegio extraordinario concedido a laque había de ser Madre de Dios.

Esta verdad no se ha obtenido como una conclusión a partir de laRevelación, o por su conexión con alguna otra verdad revelada. Setrata de una verdad formalmente revelada por Dios. Ha habidoprogreso en el conocimiento y explicación, pero la verdad era cono-cida desde los comienzos de la Iglesia como divinamente revelada.

Ma 10 de 51

Page 4: INMACULADA CONCEPCIÓN, 1 Entre los privilegios de la Virgen María en atención a su dignidad de Madre de Dios y en virtud de los méritos de su Hijo, es.

INMACULADA CONCEPCIÓN, 4INMACULADA CONCEPCIÓN, 4

Anunciación (Lc 1, 28): “La expresión ‘llena de gracia’ traduce lapalabra griega ‘kexaritomene’, la cual es un participio pasivo. Asípues, para expresar con más exactitud el matiz del término griego,no se debería decir simplemente ‘llena de gracia’, sino ‘hecha llenade gracia’ o ‘colmada de gracia’, lo cual indicaría claramente que setrata de un don hecho por Dios a la Virgen. El término (...) expresala imagen de una gracia perfecta y duradera que implica plenitud”(Juan Pablo II, Audiencia general, 08.05.1996).

Los Padres advierten que las palabras de Isabel a Ma-ría, en la Visitación (“bendita tú entre las mujeres ybendito el fruto de tu vientre”), dan a entender que Ma-ría fue la sede de todas las gracias divinas y que fueadornada con todos los carismas del Espíritu Santo, alextremo de no haber estado nunca bajo el poder del mal.

Ma 11 de 51

Page 5: INMACULADA CONCEPCIÓN, 1 Entre los privilegios de la Virgen María en atención a su dignidad de Madre de Dios y en virtud de los méritos de su Hijo, es.

INMACULADA CONCEPCIÓN, 5INMACULADA CONCEPCIÓN, 5

Protoevangelio: “Pongo perpetua enemistad entre ti y la mujer,entre su descendencia y la suya. Ella te aplastará la cabeza,mientras tu le muerdes el talón” (Gn 3, 15). En el texto hebraico,quien pisa la cabeza de la serpiente es la descendencia de la mujer.

Pío XII, Fulgens corona: “Si en un momento deter-minado la santísima Virgen María hubiera quedadoprivada de la gracia divina, por haber sido contami-nada en su concepción por la mancha hereditariadel pecado, entre ella y la serpiente no habría ya-al menos durante ese período de tiempo, por másbreve que fuera- la enemistad eterna, de la que sehabla desde la tradición primitiva hasta la solemnedefinición de la Inmaculada Concepción, sino másbien cierta servidumbre”.

Ma 12 de 51

Page 6: INMACULADA CONCEPCIÓN, 1 Entre los privilegios de la Virgen María en atención a su dignidad de Madre de Dios y en virtud de los méritos de su Hijo, es.

INMACULADA CONCEPCIÓN, 6INMACULADA CONCEPCIÓN, 6

La doctrina de la Inmaculada encontró cierta resis-tencia en Occidente. Hubo santos, como Agustín,Bernardo, Alberto Magno, Buenaventura y Tomásde Aquino, que al tiempo de afirmar la eximiasantidad de María, se resistían a proclamar el pri-vilegio de la Inmaculada. No percibían cómo con-ciliarlo con la universalidad de la Redención ope-rada por Cristo.

Solución: María no es una criatura exenta de redención. Es la prime-ra redimida por Cristo y lo ha sido de un modo eminente en atencióna los méritos de Jesucristo Salvador del género humano. Duns Escotodistingue la “redención liberativa” de todos nosotros, de la “redenciónpreventiva” de María.

Ma 13 de 51

Page 7: INMACULADA CONCEPCIÓN, 1 Entre los privilegios de la Virgen María en atención a su dignidad de Madre de Dios y en virtud de los méritos de su Hijo, es.

INMACULADA CONCEPCIÓN, 7INMACULADA CONCEPCIÓN, 7

Hitos del Magisterio sobre la Inmaculada

Sixto IV, en 1476 y 1483, aprueba la Fiesta y el oficiode la Concepción Inmaculada, prohibiendo calificar co-mo herética la sentencia inmaculista. Inocencio VIII,en 1489, aprueba la invocación de la Concepción In-maculada. Trento, en 1546, declara que “no es inten-ción suya incluir en este decreto, en que se trata delpecado original, a la bienaventurada e inmaculada Vir-gen María, Madre de Dios”. San Pío V incluye en elBreviario el oficio de la Inmaculada. Paulo V, en 1616,prohíbe enseñar públicamente la sentencia antiinmacu-lista. Gregorio XV, en 1612, lo prohíbe privadamente.Alejandro VII, en 1661, publica una constitución so-bre la Inmaculada. Clemente XI, en 1708, extiende laFiesta como de precepto a toda la Iglesia Universal.

Ma 14 de 51

Page 8: INMACULADA CONCEPCIÓN, 1 Entre los privilegios de la Virgen María en atención a su dignidad de Madre de Dios y en virtud de los méritos de su Hijo, es.

INMACULADA CONCEPCIÓN, 8INMACULADA CONCEPCIÓN, 8

Los Padres descartan no sólo cualquier especie de pecado en laMadre de Dios, también la juzgan ajena a toda imperfección vo-luntaria, hasta el punto de negar en Ella cualquier acto imperfectoo remiso de caridad. Entienden que, en modo alguno, ha estadoinclinada al mal.

La posibilidad de hacer el mal es un signo, perotambién una imperfección de la libertad. El ver-dadero ejercicio de la libertad consiste en elegirel bien porque nos da la gana. La gracia sana lavoluntad libre. Donde hay plenitud de gracia,hay plenitud de voluntad sana y, por tanto, ple-nitud de libertad. Por eso la Santísima Virgenfue libérrima en todo momento.

Privilegios incluidos en la plenitud de gracia, 1

Ma 15 de 51

Page 9: INMACULADA CONCEPCIÓN, 1 Entre los privilegios de la Virgen María en atención a su dignidad de Madre de Dios y en virtud de los méritos de su Hijo, es.

INMACULADA CONCEPCIÓN, 9INMACULADA CONCEPCIÓN, 9

Privilegios incluidos en la plenitud de gracia, 2

La Virgen María estuvo sujeta al dolor. Santísima, sin sombra depecado, pero pasible y mortal, partícipe de la kénosis de su Hijo,padeció al corredimir con Cristo. Una espada atravesó su alma(anuncio de Simeón). El privilegio de la Inmaculada, lejos de sus-traer el dolor de María, aumentó en Ella su capacidad de sufrimiento.

Desde su concepción la Virgen es superior en graciaa todas las criaturas, incluidos los ángeles. Pero noera una gracia infinita: creció a lo largo de su vida,especialmente en la Encarnación, al pie de la Cruz yen Pentecostés. Además, el amor recíproco entreel Hijo y la Madre sería una causa ininterrumpidade incremento de gracia para Ella.

Ma 16 de 51