Download - INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS RELIGIOSAS · CURSO …Historia de la Iglesia II 4,5 Prof. Dr. López Ribao, o.p. Moral Teologal 4,5 Prof. Dr. Praena Segura, o.p. Introducción a los

Transcript
Page 1: INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS RELIGIOSAS · CURSO …Historia de la Iglesia II 4,5 Prof. Dr. López Ribao, o.p. Moral Teologal 4,5 Prof. Dr. Praena Segura, o.p. Introducción a los

¿QUÉ ES EL ISCR?

El Instituto Superior de Ciencias Religiosas (ISCR) es una institución académica de la Facultad de Teología de Valencia, para la docencia, formación e investigación en el ámbito de la Teología y de la Pastoral.

FINALIDAD Y DESTINATARIOS

El ISCR tiene como finalidad: • la formación teológica de los miembros de

Institutos religiosos y de Sociedades de vida apostólica.

• la formación teológica de los laicos, capaci-tándoles para una consciente participación en la evangelización del mundo actual.

• la preparación de los candidatos para los di-versos ministerios y servicios eclesiales, es-pecialmente los que se dedican al ministerio de la catequesis.

• la capacitación cualificada de los profesores de religión católica en centros educativos.

TITULACIONES

Las titulaciones que ofrece el ISCR son Bachillera-to en Ciencias Religiosas y Licenciatura en Cien-cias Religiosas. Estas titulaciones eclesiásticas tienen un carácter oficial y están reconocidas por el Ministerio de Educación y Ciencia como estudios superiores, convalidables por un Grado y un Máster respecti-vamente conforme al RD 1619/2011 (BOE, 16 de noviembre). Por lo que, para acceder a estos es-tudios, se exigen los mismos requisitos que para cualquier estudio universitario (EvAU, PAU, acce-so para mayores de 25, 40 y 45 años, etc.).

INSTITUTO SUPERIOR

DE CIENCIAS RELIGIOSAS

CURSO 2018-2019

SECRETARÍA FACULTAD DE TEOLOGÍAC/ Trinitarios, 3 46003 Valencia

Tel.: 963 155 800www.teologiavalencia.es

[email protected]

PLAN DE ESTUDIOS

El Plan de Estudios consta de un total de 300 ECTS distribuidos en:

• 180 ECTS (tres cursos) Bachillerato en Cien-cias Religiosas.

• 120 ECTS (dos cursos) Licenciatura en Cien-cias Religiosas, con la posibilidad de elegir entre dos especialidades: Enseñanza Reli-giosa Escolar y Agentes de Pastoral.

• Los graduados en cualquier rama del saber no teológico, estando en posesión del título de Bachiller en Ciencias Religiosas y habiendo cursado los 18 ECTS en Pedagogía y Didácti-ca de la Religión, indicados por la Conferencia Episcopal Española, podrán obtener la DECA para impartir clases de Religión en Secundaria.

CURSO 2018-2019

El ISCR inicia las clases el 17 de septiembre de 2018.

Director: Ilmo. Sr. Dr. D. Juan Miguel Díaz Rodelas

Subdirector: Ilmo. Sr. Lic. D. Ricardo Lázaro Barceló

¿CÓMO FUNCIONA?

La formación, de ordinario, consiste en clases de carácter presencial.Cada curso está dividido en dos semestres y las clases se impartirán de lunes a viernes de 18:00 a 21:15 h. en la Sede de la Facultad de Teología San Vicente Ferrer (C/ Trinitarios, 3).

MATRÍCULA

El período de matrícula para el primer semestre será del 3 al 14 de septiembre de 2018, en la Secre-taría de la Facultad de Teología San Vicente Ferrer.

INFORMACIÓN

Page 2: INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS RELIGIOSAS · CURSO …Historia de la Iglesia II 4,5 Prof. Dr. López Ribao, o.p. Moral Teologal 4,5 Prof. Dr. Praena Segura, o.p. Introducción a los

1º CURSO

1º SEMESTRE 1º SEMESTRE 1º SEMESTRE2º SEMESTRE

2º SEMESTRE2º SEMESTRE

2º SEMESTRE

2º SEMESTRE

2º CURSO 4º CURSO 5º CURSO

Sociología de la Religión 5 Prof. Dr. Ros Codoñer

Pedagogía y didáctica de la Religión 5 Prof.ª Lic. Vega Montero

Catequética fundamental 5 Prof. Lic. Costa Catalá

El mensaje cristiano II 4 Prof.ª Lic. Parra Brisa

Teología de la educación 4 Prof. Dr. Aznar Sala

Experiencia religiosa y educación 4 Prof. Dr. Aznar Sala

Seminario · Prof. Dr. Aznar Sala 3

Fenomenología y Filosofía de la Religión 6 Prof. Dr. Valencia Pérez

A.T.: Pentateuco y Libros históricos 6 Prof. Lic. Lázaro Barceló

Introducción General a la S.E. 6 Prof.ª Lic. Álvarez Haya

Historia de la Filosofía I 6 Prof. Dr. Albero Alabort

Metafísica: Filosofía del conocimiento 6 Prof. Dr. Pons Doménech

ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA ECTS

2º SEMESTRESíntesis teológica y memoria 7 Prof. Dr. Ruiz Campos

Sacramentos II 6 Prof. Dr. Vidal García

Eclesiología 6 Prof. Dr. Quílez Fajardo

N.T.: Corpus paulino y Epístolas católicas 5 Prof. Dr. Girón Izquierdo

Escatología 3 Prof. Lic. Llópez Guasp

Mariología 3 Prof.ª Dra. Escribano Cárcel

1º SEMESTRE3º CURSO

Antropología Teológica I 6 Prof. Lic. Miró Miró

Moral Social 6 Prof. Dr. Montesinos García

Derecho canónico 5 Prof. Dr. González Argente

Liturgia 5 Prof. Dr. Sancho Andreu

Sacramentos I 5 Prof. Dr. Botella Cubells, o.p.

Moral de la persona 3 Prof. Dr. Taléns Hernandis

Cristología 6 Prof. Dr. Botella Cubells, o.p.

Moral Fundamental 4,5 Prof. Dr. Heredia Otero, o.p.

Teología Fundamental 4,5 Prof. Dr. González Rojas, o.p.

Historia de la Iglesia I 4,5 Prof. Lic. Sala Santamans

Patrología 4,5 Prof. Dr. Navarro Sorní

Ecumenismo 3 Prof.ª Lic. Ramón Carbonell

Teología Espiritual 3 Prof. Lic. Trenco Albiach

2º CURSO1º SEMESTRE

El Dios cristiano 6 Prof. Dr. Praena Segura, o.p.

N.T.: Corpus joánico 4,5 Prof. Dr. Villota Herrero, o.carm.

N.T.: Sinópticos y Hechos 4,5 Prof. Lic. Reyes González, o.p.

Historia de la Iglesia II 4,5 Prof. Dr. López Ribao, o.p.

Moral Teologal 4,5 Prof. Dr. Praena Segura, o.p.

Introducción a los Sacramentos 3 Prof. Dr. Sancho Andreu

Prácticas 3

ASIGNATURAS COMUNES ASIGNATURAS COMUNESPedagogía de la Religión 4 Prof.ª Lic. Esplugues Ferrero

El mensaje cristiano I 4 Prof.ª Lic. Parra Brisa

Antropología cristiana de la educación 4 Prof.ª Lic. Ortiz Angulo

Moral y educación en la fe 4 Prof. Dr. Heredia Otero, o.p.

Biblia y educación en la fe 4 Prof.ª Lic. Chapa Aguilera

Didáctica general · Prof.ª Lic. Vega Montero 4Increencia y evangelización 3 Prof. Dr. Domingo Moratalla

Seminario · Prof. Dr. López Ribao, o.p. 3

ESPECIALIDAD: ENSEÑANZA RELIGIOSA ESCOLAR

ESPECIALIDAD: ENSEÑANZA RELIGIOSA ESCOLAR

ESPECIALIDAD: AGENTES DE PASTORAL

ESPECIALIDAD: AGENTES DE PASTORAL

Historia de la educación y de la ERE 5 Prof. Dr. Martínez Carbonell

Filosofías de la educación 5 Prof. Dr. Sánchez García

La LOMCE y la programación escolar de la ERE 4 Prof.ª Lic. Catalá Verdú

Didáctica de la Religión · Prof.ª Lic. Catalá Verdú 4Metodología y didáctica 4 Prof.ª Lic. Catalá Verdú

Prácticas · Prof.ª Lic. Catalá Verdú 8

Metodología y preparación de la tesina 7 Prof. Dr. López Ribao, o.p.

Pedagogía religiosa evolutiva 5 Prof. Lic. R. Ortiz Angulo

Psicología del aprendizaje 4 Prof.ª Lic. Juan Grau

Cristianismo y religiones 3 Prof. Dr. Valencia Pérez

Metodología y didáctica · Prof.ª Lic. Vega Montero 3

Prácticas · Prof.ª Lic. Catalá Verdú 8

Metodología y preparación de la tesina 7 Prof. Dr. López Ribao, o.p.

Educación en la fe y cultura contemporánea 3 Prof.ª Lic. T. Ortiz Angulo

Pastoral del matrimonio y de la familia 3 Prof. Dr. Orquín Fayos

Pastoral social y de la caridad 3 Prof. Dr. Orquín Fayos

Pastoral de la iniciación cristiana 3 Prof. Dr. Esteve Pineda

Acompañamiento en la fe 3 Prof. Dr. Gimeno Granero, o.c.d.

Prácticas · Prof. Dr. Botella Cubells, o.p. 8

Primer anuncio: Kerigma y mundo actual 5 Prof.ª Dra. Escribano Cárcel

Teología Pastoral · Prof. Dr. Orquín Fayos 5Pastoral de infancia y juventud 4 Prof. Lic. González Pérez

Pedagogía de la transmisión de la fe 3 Prof.ª Lic. Vega Montero

Pastoral litúrgica de la comunidad 3 Prof. Dr. Esteve Pineda

Pastoral de los enfermos · Prof. Dr. Orquín Fayos 2Prácticas · Prof. Dr. Esteve Pineda 8

2º SEMESTREAT: Proféticos y sapienciales 6 Prof. Dr. Gimeno Granero, o.c.d.

Antropología filosófica 6 Prof. Dr. Taberner Márquez

Historia de la Filosofía II 5 Prof. Lic. Tomás Cañadilla

Ética · Prof. Dr. Esteve Martín 4,5Análisis de la sociedad contemporánea 4 Prof. Dr. Albero Alabort

Idioma moderno: Inglés 3 Prof.ª Lic. Ochando Ledesma

Prácticas 1,5