Download - Interim España en la Revista EDN

Transcript
Page 1: Interim España en la Revista EDN

24RE

PORT

AJE

eDn Asociación Interim

Management España, una apuesta desde Galicia

usiones, rees-t ructuraciones,

sucesiones, entra-da en nuevos mer-

cados, nueva línea de producción, reducción

de costes, reflotamien-tos, desinversiones… un

equipo directivo puede no tener tiempo, conocimientos o experien-cia ante todas las necesidades a las que una empresa u organización hará frente en algún momento de su vida. Para eso está el Interim Management, un servicio prestado por una persona con alta cua-lificación y experiencia en una o varias especialidades y que llega a la estructu-ra directiva de una empresa durante un tiempo determinado para realizar una mi-sión concreta.

Proporciona soluciones a las etapas de cambio que conllevan algunos momen-tos críticos en la dirección y gestión de las empresas. Proyectos con una misión específica y una duración determinada, en los que el interim manager, por su ex-periencia y talento, aporta garantías. Y aunque lo pueda parecer no es un perfil nuevo: el origen de esta figura tiene an-tecedentes en la antigua Roma (los pu-

blicanos) y ya en la práctica moderna, en la Holanda y EE.UU. de los años 70 del pasado siglo.

Un perfil completoCon la crisis se ha incrementado la ofer-ta de directivos interesados en desarrollar este tipo de práctica profesional, sin em-bargo no todo el mundo vale. Un interim debe ser capaz de vivir en la inestabilidad, saber venderse a sí mismo, asumir que unas veces se trabaja y otras no y, aun así, ser fiel a su compromiso y tratar de acabar con éxito los proyectos que empieza.

Suele ser un directivo o directiva, normal-mente de mediana edad, con capacidad para manejar los cambios de manera coherente, flexible y con orientación a la consecución de objetivos. El perfil senior más común en España arroja estos datos: el 34% proviene de la dirección general y un 59% trabajaba en la industria.

Este profesional requiere de un alto grado de especialización y capacitación además de tener habilidades sociales: gran capa-cidad de liderazgo, habilidad en el manejo y gestión de equipo. Aunque la figura en España es relativamente nueva, hay paí-ses con larga tradición, como Holanda,

Alemania o el Reino Unido, con 10.000 Interim Managers (IM) censados. Aún así, en España las contrataciones aumenta-ron un 68% en 2011.

Interim GaliciaEn este contexto nace Interim Galicia, promovida por personas vinculadas profe-sionalmente a esta comunidad. Pero de-bido al interés surgido, sus componentes decidieron ampliarla a toda España, con lo que se transformó en la actual Asocia-ción Interim Management España (www.interimspain.org), una iniciativa privada detrás de la cual hay muchas personas sensibilizadas con el futuro profesional del talento directivo de nuestro país.

Su misión -además de difundir el concepto del interim management como herramien-ta estratégica de dirección y representar y apoyar a sus asociados- es organizar eventos para que las empresas sepan de la existencia de esta herramienta.

Asimismo, promueve la formación y el re-ciclaje para profesionales de la dirección que ejerzan o quieran ejercer su actividad profesional como IM, facilita asesoramien-to jurídico-laboral a las personas asocia-das para iniciar su actividad y dinamiza

f

Page 2: Interim España en la Revista EDN

25

REPO

RTAJ

Ee

Dn

ofertas de empleo para poner en contacto a asociados con empresas reclutadoras como consultoras y headhunters, porque la asociación directamente no realiza nin-gún proceso de selección.

Requisitos mínimos para asociarseLas personas que deseen incorporarse a Interim España deberán, una vez eva-luada su candidatura por la Junta Direc-tiva, acreditar tener formación académica superior reconocida por las Administra-ciones en materia educativa en España; haber ocupado puestos con alta cuali-ficación y con experiencia en dirección empresarial al menos durante 10 años y aceptar el código de buenas prácticas di-rectivas propuesto por la asociación.

El pasado 17 de mayo, en su sede de Madrid (en el número 76 de la Calle Se-rrano), tuvo lugar la primera reunión de la recién nombrada Junta Directiva Nacio-nal, donde se aprobaron las bases para el funcionamiento de la asociación y su órgano directivo para los próximos cua-tro años, recogidas y desarrolladas en un Plan Estratégico 2013-2016.

Los componentes gallegos del actual equipo directivo, que son miembros fun-dadores de la original Interim Galicia y que se han mantenido en la Junta Direc-tiva de Interim España, son el presidente, Pío Iglesias Carrera; el secretario, Alberto Fernández Varela; el tesorero, Jorge Ro-

dríguez Gerindote; y el vocal delegado de la Zona Noroeste, Estanislao Reverter Gil.

Todos ellos han desempeñado puestos directivos en empresas gallegas de pri-mer nivel y han pasado por las aulas de la

Escuela de Negocios Novacaixagalicia en diferentes programas. Además, la Junta Directiva cuenta con otros cuatro delega-dos territoriales que cubren a todo el país, porque saben que el número de asocia-dos no hará sino aumentar.

Interim Management aporta soluciones a momentos críticos en la vida de

cualquier empresa

De izda. a dcha., Jorge Rodríguez, Alberto Fernández, Pío Iglesias y Estanislao Reverter.