Download - INtroduccion

Transcript
  • TECSUP - PFR Realidad Nacional e Internacional

    INTRODUCCIN

    EL ESTUDIO DE LA REALIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL

    Para el estudio de la realidad nacional se requiere preguntarnos qu somos como pas. El anlisis de los hechos en el Per y en el mundo, a partir de la historia, nos permite comprender la problemtica de la realidad contempornea y as contribuir con las posibles soluciones mediante el aprovechamiento de las oportunidades que nos ofrece la sociedad.

    Los niveles de anlisis espacial, sociocultural, poltico y econmico de la realidad nacional e internacional, nos permiten examinar la problemtica de cada una de ellas, con la finalidad de identificar los procesos y/o fenmenos que caracterizan a nuestras sociedades, y as contribuir con su desarrollo integral. En tal sentido, el estudio la realidad se apoya en la totalidad de medios, hechos, situaciones y fenmenos multi relacionados, dinmicos y cambiantes, cualitativos y cuantitativos, actuales y potenciales que se presentan en un determinado momento, producto de las transformaciones a escala mundial: la era de la informacin y de la crisis financiera mundial. Los estudios sobre la sociedad peruana han sido abordados ampliamente. No obstante, existen dos visiones globales muy importantes. Por un lado, tenemos el aporte de Jos Carlos Maritegui con su libro Los 7 ensayos de la interpretacin de la realidad peruana, publicada en el ao 1928. Por otro lado, el aporte de Vctor Andrs Belande, con su libro La realidad nacional, publicada en 1930. Los 7 ensayos de la interpretacin de la realidad peruana, fue un libro de alta calidad intelectual y poltica, donde Maritegui examin los principales problemas nacionales: el esquema de la revolucin econmica, el problema del indio, el problema de la tierra, el proceso de instruccin pblica, el factor religioso, el regionalismo y centralismo y el proceso de la literatura. Esta profunda propuesta, necesitaba una respuesta integral, la misma que fue atendida por Vctor Andrs Belaunde. As, en torno a sus actividades acadmicas y diplomticas, Belaunde elabor una rplica a Maritegui, que titul La realidad nacional, la misma que constituye un trabajo de alta calidad. A partir de entonces, surge un debate sobre los enfoques de anlisis de la realidad peruana. En suma, el estudio de la realidad nacional e internacional nos convoca a una profunda reflexin que d respuesta a la interrogante qu somos como pas? No obstante, este examen requiere de otro anlisis qu queremos para el Per? Como protagonista de nuestra sociedad, debemos tomar conciencia de los retos que se nos plantea actualmente. Tomar un verdadero inters por los que sucede a nuestro alrededor y saber interpretar los procesos histricos, sociales, polticos y econmicos es tarea de todos los miembros de nuestra sociedad. El tal sentido, siempre la perspectiva de anlisis debe estar orientada desde una mirada nacional con proyeccin internacional.