Download - Introduccion a Las Tecnicas de Analisis

Transcript
  • 7/25/2019 Introduccion a Las Tecnicas de Analisis

    1/4

    FACULTAD DE CIENCIAS NATURALESLABORATORIO DE QUMICA INORGNICA I

    INTRODUCCIN AL LABORATORIO DE QUMICA INORGNICA IPalabras clave: Normas de Seguridad, Anlisis Inorgnico,

    1. INTRODUCCIN

    El trabajo en un laboratorio de qumica es efectivo nicamente cuando se desarrolla a conciencia,con un entendimiento claro de la teora detrs de la prctica !s aun, cada operaci"n qumicarequiere cuidado # atenci"n por parte del e$perimentador Incluso un e$perimento que pare%cainofensivo # trivial puede resultar mal # peligroso cuando no es planeado apropiadamente Es

    por eso que los estudiantes deben leer # entender la descripci"n de los e$perimentos a reali%ar inclu#endo cada una de las t&cnicas a usar en el desarrollo de la prcticaEl laboratorio de qumica inorgnica I comprende una serie de e$perimentos encaminados arefor%ar los aspectos te"ricos de la materia # profundi%ar en las t&cnicas de anlisis inorgnicasms comunes

    2. PRCTICA DE LABORATORIO

    'urante el semestre se llevarn a cabo ( prcticas de laboratorio que inclu#en no solamente el desarrolloe$perimental de ciertos conceptos sino el estudio te"rico de algunos fundamentos de la qumicainorgnica )as prcticas a reali%ar son:

    * +recimiento de cristales-robando la teora .SE-/ mediante el uso de clculos computacionales

    0 -reparaci"n de ferroceno # su derivado acetilado 1sntesis # clculos te"ricos2 I parte3 -reparaci"n de ferroceno # su derivado acetilado 1sntesis # clculos2 II parte4 -reparaci"n de ferroceno # su derivado acetilado III parte5 -reparaci"n, propiedades "pticas # transferencia de electrones del 6/u1bp#2 07 8 1-arte I29 -reparaci"n, propiedades "pticas # transferencia de electrones del 6/u1bp#207 8 1-arte II2( -reparaci"n # propiedades termo cr"micas de complejos 6+u1deen2 7; 1; 3 , N? 0 2

    +ada una de las prcticas debe ser leda # estudiada con anterioridad, adems cada una de ellas posee una serie de preguntas preliminares que el estudiante debe responder # entregar al

    instructor antes de empe%ar el procedimiento e$perimental

    !. EGURIDAD DURANTE LA PRCTICA

    )a regla de seguridad ms importante es pensar@ El buen sentido comn le llevar a trav&s de lama#ora de situaciones Si a# algo que le es desconocido o no le parece que este bien, deje loque est aciendo # pregunte al instructor Es, sin embargo, esencial que se llegue a la prctica

    preparado1a2 para el laboratorio de forma tal que usted sepa lo que se va acer

    1

  • 7/25/2019 Introduccion a Las Tecnicas de Analisis

    2/4

    N"r#as $e se%&r'$a$El estudiante debe referirse al manual de seguridad !antener siempre sus elementos personalesde seguridad en buen estado # bajo ninguna circunstancia intercambiarlos con compaBeros dellaboratorio

    Pr"(ecc')* +ers"*al'urante la prctica de laboratorio el estudiante deber vestir en C?'? momento los siguienteselementos de seguridad:

    * =ata de laboratorioDuantes de nitrilo

    0 Dafas de seguridad3 Capa bocas

    Ma*e," $e res'$&"s -& #'c"s-or ra%ones de seguridad dentro del laboratorio es indispensable que los residuos qumicosgenerados durante la prctica sean manejados # desec ados adecuadamente, por lo tanto esimportante tener en cuenta:

    * Emplear los recipientes destinados para eliminar los residuos o desec os de laboratorio,los cuales estn debidamente identificados segn el tipo de sustancia a desec ar.erter nicamente los residuos en el recipiente correspondiente para evitar reacciones no

    controladas # potencialmente peligrosas0 No arrojar por el desag e los desec os o residuos qumicos obtenidos durante el

    desarrollo de la prctica Si tiene alguna inquietud al respecto comunquela al responsabledel laboratorio, quien le indicar la forma correcta de acerlo

    /. REPORTE DE LABORATORIO

    El trabajo e$perimental inclu#e tres aspectos igualmente importantes # entrela%ados entre s,como son el desarrollo de la prctica como tal, las escritura de los resultados #Fo observacionesde los e$perimentos # por ltimo la escritura de un reporte para cada prctica de laboratorio

    C&a$er*" $e lab"ra("r'" +ada estudiante tendr un cuaderno de laboratorio # lo utili%are$clusivamente para registrar la informaci"n durante los e$perimentos +ada entrada debecontener lo siguiente: la fec a, una breve e$posici"n de los objetivos de ese da, la lista de los

    peligros # las precauciones, breve lista de los procedimientos, los datos 1resultados2, # una breveconclusi"n

    I*0"r#e $e lab"ra("r'" )os informes de laboratorio deben contener las siguientes secciones:ttulo, resumen introducci"n, parte e$perimental, resultados # discusi"n, conclusiones #

    2

  • 7/25/2019 Introduccion a Las Tecnicas de Analisis

    3/4

  • 7/25/2019 Introduccion a Las Tecnicas de Analisis

    4/4

    (